::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine

viernes, 8 de marzo de 2013

ASHDOD: RELIGIÓN Y ARQUITECTURA HISTÓRICA

Si las dos escalas anteriores han sido espectaculares y emocionantes, ésta no lo es menos. Seguramente para la gente religiosa sea una escala "obligada" o necesaria. Para los que no lo son, es una parada que gusta por su contexto arquitectónico y monumental.
Fuimos primero en autobús hasta Jerusalén y duró el trayecto unas 2 horas. A tener en cuenta que si la excursión se hace por cuenta propia hay muchos controles policiales, a veces muy extrictos.



Nuestra jornada comenzaba en el Monte de los Olivos (muy Mediterráneo, verdad?), una excepcional explanada donde dan muchos sermones.

Visitamos el Jardín de Getsemaní para apreciar la Iglesia (de Getsemaní).

Desde aquí nos movimos para  hacer el recorrido de la Vía Dolorosa (tan sólo pudimos hacer 3 de las paradas) hasta la Iglesia del Santo Sepulcro donde duerme una "losa" en la que Jesús estuvo tumbado al bajar de la Cruz..



Ya que estamos en Jerusalén no podía faltar el apreciar el lugar más apreciado por los judíos: el Muro de las Lamentaciones (o el Muro Occidental) que es parte del templo de Salomón.



Como la historia da mucho para hablar y ver, la jornada continuó hacia Belén. Nuestro guía israelí se bajó porque no puede entrar en Palestina.

Tuvimos una parada obligada en la frontera entre ambas zonas.

La única visita que hicimos fue la Basílica de la Natividad donde se señala con una estrella el lugar del nacimiento de Jesús. Allí tuvimos que pasar por una puerta/agujero agachados por lo es considerada la entrada y vimos los excelentes mosáicos del interior.


Lo único que nos faltó, dado que era un tour de día completo, fue visitar el Mar Muerto. La próxima vez.

(Tenemos fotos exclusivas en Belén que no podemos mostrar)

lunes, 4 de marzo de 2013

PORT SAID: EL CAIRO Y LAS PIRAMIDES

La segunda escala de visita fue también en Egipto, en el incombustible puerto de Port Said cerca del Canal de Suez. Es una de esas ciudades que pueden parecer poco atractivas por tener un gran puerto de mercancías pero es bonita y cuenta con edificios del siglo XIX.
Aceptamos el reto de pasar por El Cairo y de camino como es normal un poco de desierto.


Allí nos acercamos a visitar la Mezquita de Alabastro, a la cuál subimos a la cúpula para hacer una panorámica. Demasiado grande para distinguir entre tanto edificio, pero a la vez asombrosa.


Egipto es igual al Nilo. No podía faltar una visita a este influyente río. Optamos por comer en un barco flotante donde nos dieron comida típica y nos ofrecieron una excelente demostración del baile del vientre y el baile folclórico de Said.



Como era de esperar, una de las inquitudes que teníamos era visitar las Pirámides de Giza y la Esfinge, que hizo que aumentara la magia de nuestro crucero. Sencillamente "impresionante".  Y para que fuese todo completo nos montamos en camello, claro.





Y la última estampa, que no por ser típica es menos curiosa, fue la de ver entre el tráfico a burros y camellos bien "conducidos". ¿Quién pasaba primero? Lo dejamos en suspense para que lo visitéis y lo veáis.

sábado, 2 de marzo de 2013

REPORTAJE: VISITA AL NORWEGIAN JEWEL EN NUEVA YORK

El pasado domingo 24 de febrero estuvimos visitando el Norwegian Jewel en Nueva York, donde tenemos a nuestra agente de ventas y "corresponsal" Jessica durante dos meses. Estas han sido sus impresiones de la visita.

------------------------------
 
Mi visita al Norwegian Jewel fue increible. Lo primero, para llegar al puerto de Manhattan, fue una auténtica odisea. Sé que hay dos terminales de cruceros en Nueva York (la de Manhattan y la de Brooklyn) y que Norwegian estaba en la de Manhattan, pero coger el tren adecuado (con las obras que están haciendo) me llevó un tiempo... aunque todo con final feliz.


 
Cogí la linea roja hasta llegar a Times Square y desde ahí cogí un pasillo que te acercaba a la terminal de autobuses. En la misma calle está el puerto; ahora a buscar el muelle!!! Tuve que andar unos 20 minutos para encontrarme con el barco. Es un barco precioso, con todos esos colores que le caracteriza a Norwegian. Hice el check-in y a esperar para embarcar.


No pude hacer fotos en la terminal ya que está prohibido desde el 11 de septiembre. Los  estos americanos desbordan en seguridad (a veces demasiado). Para ellos es una cosa muy seria, asi que no me arriesgué... bueno, un poco, hice un pequeño video pero me pilló una azafata, ups!!! Todo controlado, hablé con ella y ya está.

Eramos tres "Visitors" como dicen ellos; dos de ellos de aquí de Nueva York y yo, española. Que exclusivo ¿verdad? (Todo gestionado con nuestros amigos de Alemania y desde nuestras oficinas centrales en España).


Nos acompañaron dos guias, uno para los dos americanos y Mónica en exclusiva en español para mi. Es peruana, muy buena gente. 


Me enseñó una Garden Villa S1, una Courtyard Villa S4, una Family Penthouse con balcón SC, la Mini Suite con balcon MB, la Owner Suite con balcon S3 y la Penthouse con Gran balcón SE.










 Después de ver los camarotes, dimos una vuelta por todo el barco: el casino, los restaurantes, los bares, las piscinas, etc.. hasta llegar al Tsar´s Palace donde comimos. El servicio fue exquisito. Comimos las dos solas, estuvimos muy agusto, la carta en español, como todo lo que quieras en el barco (en el barco todo lo tienen en todos los idiomas). Muy recomendable: los postres, yo me pedí mousse de chocolate. Riquísimo!!!








 
Cuando terminamos de comer, Mónica tenia que regresar a la oficina y yo me fui a dar una vuelta, subí hasta la parte más alta del barco para ver las vistas con Manhattan al fondo, los rascacielos y la otra orilla Nueva Jersey. La verdad es que es una pasada !!! Esto de salir de crucero desde Nueva York es una experiencia única, impresionante.. Lo recomendará t odos mis clientesTe ves tan pequeñito!!! Mires por donde mires te encuentras con rascacielos. Es una sensación especial estar sentada en el balcón del camarote y admirar la Estatua de la Libertad!


Ya para finalizar, fui a buscar a Mónica para desembarcar, recoger mi DNI y de vuelta a esta Gran Ciudad que me tiene loca...

La visita espectacular, la guia y el servicio a bordo muy recomendable!
 
I love NCL!

------------------------------

Queremos dar las gracias a Norwegian Cruise Line por esta visita. Todo sensacional.

NORWEGIAN: EL NORWEGIAN GETAWAY TENDRÁ AL CHEF GEOFFREY ZAKARIAN


Norwegian Cruise Line ha anunciado que el Norwegian Getaway, contará con el afamado chef Geoffrey Zakarian en su oferta de restauración. El restaurante “Ocean Blue by Geoffrey Zakarian”, será una experiencia gastronómica de lujo, ofreciendo los mejores productos del mar elaborados con las técnicas culinarias de Zakarian. 

Zakarian ofrecerá tres lugares de restauración distintos a bordo: Ocean Blue, Ocean Blue y The Waterfront, una opción de cena más casual y “The Raw Bar”, un espacio adyacente al restaurante donde se servirá marisco acompañado de exquisitas copas de vino. Además de crear menús, cartas de bebidas completamente nuevas y platos de autor para los tres restaurantes, Geoffrey Zakarian tendrá la oportunidad de saludar a sus clientes y ofrecerles experiencias de cocina para grupos muy reducidos en cruceros seleccionados.

ALEJANDRÍA: LA CIUDAD DEL EMPERADOR

A pesar de su grandeza - histórica y de población - tuvimos tiempo de visitar aquellas zonas emblemáticas y con más peso dentro de la ciudad. Fundada por Alejandro el Grande en el año 332 la ciudad es digna del nombre del Emperador. El puerto está un poco lejos, a unos 30km aproximadamente. Desde la terminal hasta la ciudad es una carretera costera "interminable" llena de coches es un caos absoluto de circulación de 2 a 6 carriles.

La estampa incial comienza por la entrada en el Puente Stanley.


Unos minutos más tarde nos metemos de lleno en el centro histórico que es una magnífica "miniciudad" amurallada.

Lo primero que visitamos fue el Palacio Real o Palacio de Montazah. Es impresionante el porte que tiene. En realidad está dividido entre el palacio de los hombres y el palacio de las mujeres.

Si nos gusta la Historia, una de las paradas obligadas era acercarse hasta el Museo Nacional de Alejandría. Y así hicimos nosotros.


De camino hicimos una parada para descansar y estuvimos en la zona de la Ciudadela o Castillo de Qaitbay, una fortaleza con un porte sensacional y muy bien cuidada. Destaca por su excepcional piedra blanca. Tuvimos la ocasión de darnos una vuelta por el paseo marítimo para relajarnos.


Al igual que en la parada anterior, la Mezquita de Abu Al-Abbas al Mursi, y más conocida como Mezquita del Murciano, también guarda un aspecto fabuloso por su piedra. Nos recuerda mucho a la Mezquita de Túnez, aunque es de menor dimensión. Es el edificio religioso de más importancia en la ciudad. Su interior nos recuerda mucho a cualquier monumento islámico.



No podíamos marcharnos de Alejandría sin conocer el espíritu callejero, así que apostamos por dar una vuelta entre los bazares y tiendas tradicionales. Es una ciudad llena de vida y con espíritu comercial increíble.


Naturalmente, no podíamos perder la ocasión de ver una de las bibliotecas más famosas del mundo: la Biblioteca Nacional de Alejandría. Un recital de arquitectura moderna que parece emerger del mar.



Una de las opciones era estar dos días en El Cairo, pero preferimos conocer esta ciudad.

NORWEGIAN: EL NORWEGIAN BREAKAWAY SALE DEL DIQUE SECO


El Norwegian Breakaway, el barco más grande construido en Alemania, ha salido del dique de construcción II de los astilleros Meyer Werft en Papenburg el martes pasado.

Comenzando aproximadamente a las 7 de la mañana, el enorme barco con capacidad para 4.000 pasajeros y cuyo casco ha sido decorado por el icono artístico neoyorquino Peter Max, ha partido a proa del dique dos.  

El Norwegian Breakaway tiene una longitud total de 324 metros y mide unos 39,70 metros de ancho. La salida del dique representa un hito importante en la construcción del barco ya que entra así en la recta final hasta su entrega, para la que ya sólo quedan 55 días.

Os contaremos qué tal es el barco por dentro y por fuera, porque vamos a ir a conocerlo a finales de abril a Rotterdam con motivo de su inauguración.

MSC CRUCEROS: EL MSC PREZIOSA CON PERFUMERIA Y JOYERÍA

MSC Cruceros se prepara para el gran debut de MSC Preziosa en Génova, Italia, el 23 de marzo de 2013. Los amantes de las compras pueden tomar nota, ya que la flota de MSC Cruceros va a llevar esta experiencia a bordo hasta nuevos estándares en cuanto el nuevo barco comience a navegar.

Al igual que los otros buques de la Familia Fantasia, incluye la zona de compras libre de impuestos Mini Mall, la tienda de relojes y gafas de sol de diseño l'Angolo dell'Oggetto y La Boutique de moda femenina, masculina e infantil. Se incorpora la nueva tienda de perfumería y cosmética, la Profumeria, y dos tiendas de joyas en lugar de una - Il Gioiello, que ahora se dedica exclusivamente a la alta joyería y la nueva Fashion Bijoux para bisutería.

La Profumeria
El espacio principal de la cubierta 6, en el área utilizada como zona de fumadores a bordo de su buque gemelo MSC Divina, MSC Preziosa cuenta ahora con la exclusiva perfumería de 85 metros cuadrados, La Profumeria.

En este deslumbrante y moderno espacio, diseñado en marfil y dorado y con un toque art deco, los pasajeros pueden echar un vistazo a algunos de los perfumes, productos de maquillaje y cuidado de la piel de primeras firmas con descuentos, marcas desde Chanel a Dior o Lancôme.

Il Gioiello y Fashion Bijoux
En la zona de la cubierta 7, donde había una perfumería y una tienda de productos de maquillaje a bordo de los anteriores buques de la Familia Fantasia, se ha convertido ahora en la nueva Fashion Bijoux, una tienda de bisutería con espectaculares expositores de Swarovski y Pandora Moments, así como de otras famosas marcas que incluyen Antica Murrina Veneziana y Majorica.

El popular Il Gioiello se dedicará ahora por completo a alta joyería y relojería, con marcas de lujo como Bulgari y Montblanc.

Encontrar el regalo perfecto en el mar
MSC Preziosa contará con un total de 11 tiendas: la zona de compras libre de impuestos Mini
Mall, la tienda de relojes y gafas de sol l'Angolo dell'Oggetto, La Boutique, la Pool Shop, la tienda MSC Logo Shop, la tienda de dulces y caramelos la Caramella, Fashion Bijoux, La Profumeria, Il Gioiello, la Accessories Shop de bolsos, cinturones y artículos de cuero y la MSC Photo Shop.

Con esta impresionante variedad de boutiques, que presumen de tener una gran selección de las mejores marcas a precios libres de impuestos y un equipo de amable personal disponible para ayudar a los pasajeros a encontrar el regalo perfecto, no hay duda de que MSC Preziosa ofrecerá una de las mejores experiencias de compras en el mar.