::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine

jueves, 24 de octubre de 2013

STAR FLYER: EL AUTÉNTICO PLACER DE NAVEGAR A BORDO DE UN VELERO


Estamos nerviosos. Hace tanto tiempo que hablamos de él, que no sabemos como va a ser nuestro encuentro. ¿Será elegante?, nos preguntamos. "Seguro que nos sorprende", dice nuestra compañera Paloma mientras nos acompaña el personal del puerto hasta la zona de embarque. Detrás de la estación portuaria del puerto de Vigo tan solo vislumbramos el imperioso Costa Deliziosa pero esta vez no va a ser el protagonista dado hemos venido a ver a un barco que sabe más del mar que el mismísimo Neptuno.

Por fin lo vemos a lo lejos mientras caminamos hacia él, con las banderas sin izar sus 5 mástiles nos sorprenden, se le ve más endeble de lo que pensábamos pero esto nos genera mucha más curiosidad por conocerlo. Cuanto más nos acercamos más nos invade la emoción y, por fin, allí estamos frente a uno de los veleros más codiciados de cuantos hay en el mundo de los cruceros: el Star Flyer de la compañía Star Clippers.




Lo primero que nos encontramos nada más pasar por la pasarela que une el barco con el puerto son 3 enormes sonrisas, 2 de ellas de unos marineros que limpian la cubierta y recogen unas cuerdas mientras que la otra es de la asistente de los clientes a bordo, algo que nos sorprende mucho que exista tal puesto en un barco con tan solo 172 pasajeros en su capacidad máxima. Esta bienvenida quería decir mucho de lo que nos íbamos a encontrar a bordo: un barco con alma y una tripulación amable hasta extremos insospechados.

Instalaciones
No nos equivocábamos demasiado, y es que después de una más que cordial bienvenida nuestra guía de origen suizo nos lleva a uno de los 2 bares que se encuentran a bordo del Star Flyer y donde se realiza gran parte de la vida a bordo de este crucero. Allí el camarero flanqueado de una barra de auténtica madera al mas puro estilo Irlandés nos recibe con un cóctel. 


A la derecha una máquina de coser gigantesca, nunca la habíamos visto igual, nos dicen que es para coser las velas cuando alguna sufre una rotura y son los clientes los que ayudan a hacerlo y nos hacen una pequeña demostración que nos deja con la boca abierta. 


Este es el espíritu que hay en el barco, los clientes son activos participantes de la vida del navío y todos conforman un equipo, salvando las distancias evidentes de quien va a descansar y a disfrutar de su tiempo libre. 


En este Bar/Pub nos comentan que es donde tiene lugar todas las noches los espectáculos de animación como, karaokes, juegos de parejas o un "Tú si que vales" al estilo sueco donde dejan que cada huésped muestre sus habilidades frente al resto de los pasajeros ganándose su más sincero aplauso.


Justo al lado y tras una cristalera, encontramos la biblioteca, y es que es muy importante la lectura en este crucero ya que la señora Krafft, mujer del dueño de la compañía, es una amante de los libros, hasta tal punto que un retrato de ella corona la estancia rodeada de cartas marítimas, libros de novelas y guías de todos los países por donde navega el velero para el disfrute de todo el pasaje.

CamarotesDesde ahí nos llevan al primer camarote, y aquí otra sorpresa más...está en la cubierta!!! Y es que para acceder al mismo hay que salir del interior del barco y dirigirse a una de las 2 piscinas donde justo en frente se encuentra la puerta del camarote. Lo primero que pensamos es que debe ser espectacular salir por la noche después de cenar y quedarte junto al camarote viendo las estrellas. Seguimos soñando que le vamos a hacer, nos encantan los barcos. Cuando entramos en el camarote lo primero que notamos es que las dimensiones del mismo son reducidas, es la clase más económica todo sea dicho pero suficiente para una sola persona ya que se trata de un camarote individual.



Después de esta curiosidad nos llevan a justamente lo contrario, la Owner Suite, que es el camarote más grande del barco y efectivamente es así pero no nos imaginemos 100 metros cuadrados, la estancia es de espacios mucho mas reducidos, seguimos en un velero no os olvidéis. En cuanto entramos nos cuentan otra anécdota y es que este camarote tiene la llave del mismo a disposición de todos los pasajeros justamente colgada en el pasillo. ¿Perdone? No nos convence la idea de que el camarote más lujoso pueda ser utilizado por todos pero rápidamente nos tranquilizan haciéndonos alzar la vista dentro del mismo y es que ahí está la escotilla de emergencia por donde se sale en caso de emergencia a bordo, lo cual nos deja más tranquilos que nadie entrará a pedirnos pasta de dientes por la noche.


Restaurante
Han pasado 2 horas entre explicación, anécdota y sonrisas que no nos hemos enterado y ya son las 13h y es hora de comer (si, llevan el horario europeo pero ya teníamos hambre de todas formas). Nos llevan hasta el restaurante buffet y vemos que la variedad es muy satisfactoria, pescados, carne, un gran abanico de ensaladas, un show cooking donde nos cocinan pasta y carnes a la plancha y un amplio buffet de postres típicos del puerto visitado, en este caso España y donde encontramos natillas y arroz con leche (este último no está como el de nuestras abuelas pero bastante aceptable).


Actividades
Todo estaba riquísimo y mientras tomamos el café vemos como una persona de la tripulación se acerca a una mesa a enseñarle a una pareja a hacer nudos marítimos, parecen entusiasmados pero sobre todo parecen conocer al marinero de toda la vida y es que esto es el alma de la compañía, un velero donde la convivencia sea cordial, donde se genere una atmósfera desenfadada y en que el auténtico valor del viaje radique en la experiencia de vivir durante unos días lo maravilloso de ser un marinero libre con cientos de historias que contar a la vuelta.


Antes de irnos nos llevan a proa, donde Leonardo di Caprio hubiese hecho de las suyas alzando las manos al viento y nos muestran una red que cuelga a media altura del casco y justo encima del mar donde nos cuentan que los huéspedes se pueden acostar mientras el barco navega dejando un espacio entre nuestro cuerpo y el agua de apenas 4 metros y desde donde dicen que los delfines se ven de forma nunca jamás imaginada cuando navegan junto al barco...


Ahora sí, ya nos podemos ir con la sonrisa fijada para todo el día.


Así ha sido nuestra experiencia a bordo de un barco de Star Clippers, ni se trata de lujo aunque sea un crucero con precios medios por encima de los 3000€ por persona, ni se trata de un barco con espectáculos de broadway, ni 5 clases de restaurantes ni siquiera con Spa; Star Clippers es mucho más que todo eso.

#experienciacruceros

miércoles, 23 de octubre de 2013

CROISIEUROPE. LIDER EN CRUCEROS FLUVIALES PARA GRUPOS E INCENTIVOS

CroisiEurope, la mayor compañía de cruceros fluviales en Europa consolida también en España su liderazgo en el turismo de grupos e incentivos.

El crucero fluvial es uno de los productos más orientados al viaje de grupos e incentivos por las diversas ventajas que ofrece: tratamiento aún más personalizado si cabe a bordo, posibilidad de fletar barcos, personalización completa del barco y adaptación a  las necesidades del grupo, pensión completa a bordo con bebidas en las comidas, open-bar, y visitas de las principales ciudades sin necesidad de deshacer las maletas (idea de hotel-flotante).

Precisamente estos son algunos de los motivos que han hecho que en 2012, el 70% de la producción de la compañía venga de la venta grupos, tales como asociaciones culturales, familias, viajes de incentivos y/o empresa e incluso temáticos (musicales, trekking, gastronómicos,…), sin importar el tamaño o el destino.

No en vano el cliente de CroisiEurope es un cliente con experiencia en viajes, que busca una buena relación calidad/precio, un excelente trato a bordo y una esmerada gastronomía. Cliente muy fidelizado con la compañía que encuentra en CroisiEurope una amplia oferta de itinerarios y barcos donde repetir experiencias.

CroisiEurope confía en su canal de distribución, las agencias de viajes en general y las de grupos e incentivos en especial a las que se dan facilidades para su contratación y  ofertan todo tipo de servicio en privado o colectivos en destino (traslados, excursiones, extensiones).

CroisiEurope cuenta con un Departamento exclusivo de grupos y un departamento de receptivo que hace que se tramiten de una forma ágil y eficaz.
 
 
#experienciacruceros

COSTA CRUCEROS CREA LOS CRUCEROS COSTA NEOCOLLECTION


Son itinerarios más tranquilos con mayor flexibilidad y con más tiempo en los destinos. Una navegación seleccionada al margen de las rutas más frecuentadas, con escalas más largas, una atmósfera exclusiva e íntima y con el foco gastronómico puesto en alimentos locales preparados de forma tradicional, incluyendo menús seccionados en colaboración con la Università delle Scienze Gastronomiche de Pollenzo (Piamonte).

Costa Cruceros ha anunciado el inicio de un nuevo estilo de crucero a bordo de sus barcos con la llegada de la Costa neoCollection. La nueva colección de slow cruising es exclusiva de la naviera italiana, que siempre ha sido pionera en la industria, como muestran ideas innovadoras introducidas en el pasado como los paquetes vuelo + crucero, las rutas de Vuelta al Mundo y Grandes Cruceros, los mini-cruceros y las vacaciones de invierno en el Mediterráneo.

La Costa neoCollection es una invitación a aprovechar al máximo cada minuto, a disfrutar de las vacaciones de forma más pausada y con más tiempo. Esto es, básicamente, un nuevo tipo de experiencia de crucero adaptada al gusto de cada uno y que permite que cada persona vaya a su propio ritmo, tanto a bordo como en tierra, por lo que es ideal para parejas y grupos de amigos.

Las rutas son exclusivas, a bordo de barcos más pequeños que navegan hacia nuevos destinos fuera de los itinerarios más transitados e inaccesibles a barcos más grandes. Los itinerarios están diseñados con escalas más largas en cada puerto, a menudo pasando la noche y parte del día siguiente en el destino para permitir el máximo tiempo en tierra y la oportunidad de explorar a fondo cada lugar de la ruta. Se presta especial atención a cada detalle a bordo, además de permitir el descubrimiento del patrimonio cultural y natural de tierra. Un crucero no debe ser igual para todos, de ahí el rango de opciones de Costa hechas a medida, en particular una serie de excursiones especialmente concebidas para grupos pequeños y refinados productos de alimentación y bebidas basados en las sensaciones auténticas de los lugares que se visitan, gracias a la nueva e importante colaboración entre la naviera italiana y la Università delle Scienze Gastronomiche de Pollenzo (Piamonte).

La Costa neoCollection debutará el 9 de febrero de 2014 desde Dubai, con un crucero especial a bordo del Costa neoRiviera, la última incorporación a la flota de Costa Crociere. Será un viaje de 62 días de descubrimientos, el Gran Tour Africano: una circunnavegación del gran continente totalmente innovadora, que ofrece una oportunidad única de combinar el mar con las más bellas playas del Océano Índico y con las aventuras de un safari por Sudáfrica. El Costa neoRiviera también añadirá una nueva dimensión a los cruceros de primavera y verano, navegando en rutas de 12 días a los destinos más atractivos del Mediterráneo, lejos del bullicio del turismo de masas.

Empezando el 1 de junio de 2014, y durante todo el verano, el estilo neoCollection también estará presente en el Costa neoRomantica, con cruceros premium de 13 y 15 días al Norte de Europa, más allá de Cabo Norte o de las más bellas ciudades del Báltico.

El Costa neoRiviera (624 cabinas) y el Costa neoRomantica (789 cabinas) son buques acogedores y relajantes; su tamaño relativamente pequeño los hace ideales para el slow cruising, ya que implica que pueden navegar a puertos más pequeños, que son puertas de entrada a destinos para escapar de todo, como la Costa de Amalfi, Córcega o la costa oeste de Sicilia. El ambiente a bordo es cálido y acogedor, como lo es el diseño interior, mientras que el servicio es más refinado y personalizado; el ritmo pausando del crucero permite al pasajero tener más tiempo para socializar y compartir experiencias.

La calidad, sello distintivo de la Costa neoCollection, está presente en todos los detalles: desde el momento de la reserva hasta la propia experiencia de slow cruising. Antes de partir, los pasajeros pueden consultar a un equipo de expertos y personalizar su itinerario reservando los tours que mejor encajen con sus gustos e intereses. Una vez a bordo, un conserje les ayuda en la elección de soluciones a medida, no sólo en las excursiones sino también en la gran variedad de servicios a bordo, como el nuevo concepto "Cena bajo las estrellas", una velada romántica con velas con un menú gourmet bajo el dosel del cielo estrellado.

La elección de la comida y bebida es, simplemente, asombrosa: tanto en tierra como a bordo, el denominador común de Costa es la determinación por preservar y destacar las tradiciones gastronómicas locales en base a ingredientes saludables disponibles en los diferentes puertos de escala. Los menús a bordo comprenden recetas regionales diseñadas para fomentar las tradiciones culinarias y culturales locales, con la ayuda de la Università delle Scienze Gastronomiche de Pollenzo (Piamonte). Estos menús gourmet vienen con una lista de vinos cuidadosamente seleccionados, que pueden ser degustados por copa. De acuerdo con el ritmo pausando de los cruceros neoCollection, los pasajeros pueden cenar a cualquier hora entre las 6.30 y las 10.30pm sin tener que haber elegido un turno en particular.

El enfoque slow food continúa en tierra, donde el pasajero puede hacer excursiones gastronómicas con degustación de productos locales. De hecho, las excursiones a tierra de la Costa neoCollection están especialmente diseñadas y son originales, emocionantes y planificadas hasta el último detalle para que los pasajeros puedan disfrutar de la cultura, paisajes y sabores de cada lugar de la ruta. Con el fin de aumentar la sensación de turismo independiente, cada excursión se organiza para grupos pequeños de no más de 25 personas.

Los itinerarios neoCollection
La Costa neoCollection arranca con un viaje extraordinario de 62 días, navegando desde Dubai el 9 de febrero de 2014 con destino a la Madre África. El Gran Tour Africano en el Costa neoRiviera será una exclusiva y única experiencia y una oportunidad para descubrir la magnífica costa de la India, las islas paradisíacas del Oceáno Índico, las Seychelles, las Maldivas, Mauricio y Reunión para luego ir hacia Madagascar, circunnavegando el continente africano en una ruta que incluye Mozambique, Sudáfrica, Namibia, Santa Helena, Senegal, Cabo Verde, Canarias y Marruecos.

Dos meses en medio de las playas inolvidables del Índico, safaris en Sudáfrica y enormes dunas de arena con precipicios al mar. En esta ruta destaca la posibilidad de descubrir un mundo aparte en Madagascar y Maputo, la Ciudad de las Acacias, con la Casa de Hierro y la estación de tren diseñadas por Gustave Eiffel. Además, por supuesto, se podrán visitar metrópolis como Bombay, Ciudad del Cabo y Dakar, donde el pasajero podrá apreciar la auténtica experiencia de estas ciudades. Finalmente, pero no por ello menos importante, la icónica y exótica Casablanca es la escala final antes de salir de África y volver a Europa.

Este viaje puede comprarse como una ruta completa de Dubai a Savona o, para aquellos con menos tiempo, dividida en segmentos de Dubai a Ciudad del Cabo o Ciudad del Cabo a Savona.

En primavera/verano de 2014, la Costa neoCollection cambiará a la experiencia de crucero por el Mediterráneo. El Coste neoRiviera estará operando en itinerarios de 12 días que son la quintaesencia del slow cruising, con destinos que están fuera de las rutas más transitadas y que permiten a los pasajeros experimentar un auténtico viaje por el Mediterráneo.

En el itinerario "Corazón de Mediterráneo" en el Costa neoRiviera, que saldrá de Savona desde el 11 de abril hasta el 25 de mayo de 2014 y que se reanudará el 12 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2014, los pasajeros podrán visitar la Provenza, incluyendo las perlas de Saint Tropez y Cannes gracias a la escala en Tolón. La noche en Barcelona implica que podrán empaparse de la vida nocturna de la ciudad y Porto Empedocle (Sicilia) es la puerta a inolvidables tours por los templos del Valle dei Templi, los asentamientos arqueológicos de Segesta y Selinunte, Erice, San Vito Lo Capo y Modica. La siguiente parada es en Malta. Después, hay un día entero hasta las 2 de la madrugada para visitar la famosa Costa de Amalfi. Por último, Livorno es el lugar ideal para excursiones a ciudades asombrosamente bellas que no necesitan presentación, como Pisa y Florencia, cuna del renacimiento italiano.

El itinerario de 12 días "Espíritu Mediterráneo", también en el Costa neoRiviera, operará del 5 de junio al 1 de septiembre de 2014, proporcionando a los pasajeros un resumen del verano mediterráneo disfrutando de las islas más bonitas e históricamente sugerentes del Mare Nostrum: Córcega, Cerdeña, Sicilia, Capri, Malta y la Isla de Elba, así como la Costa de Amalfi y la Costa Azul. Con Savona como puerto base, el Costa neoRiviera se dirigirá a Tolón (Francia), Propriano (Cócega), Olbia (Cerdeña), Trapani (Sicilia), Malta, Capri, Salerno y Portoferraio (Isla de Elba). La variedad de excursiones ofrecidas en este crucero es extraordinaria e incluye visitas a las gemas costeras de Costa Esmeralda, San Vito lo Capo, Positano, Amalfi, Portofino y la isla de Favignana.

Contribuyendo a los encantos de la Costa neoCollection se encuentra uno de los favoritos del verano para los amantes de los paisajes espectaculares: Norte de Europa. El Costa neoRomantica, el barco de lujo de Costa Crociere, ofrecerá cruceros de verano de 13 a 15 días con destino a las ciudades del Báltico y a los fiordos, más allá de Cabo Norte y hacia las tierras heladas del Océano Ártico.

El 25 de junio y los días 2 y 26 de agosto de 2014, el Costa neoRomantica saldrá de Ámsterdam en el itinerario de 13 días "Capitales del Norte". Después de para en Bornholm (Dinamarca), el Costa neoRomantica hará escala en la verde Helsinki (Finlandia) y la espléndida e imperial San Petersburgo (Rusia), donde pasará dos días y una noche. Después, el barco más elegante de la flota de Costa se dirigirá hacia el pintoresco Tallín (Estonia), a Estocolmo (Suecia) –donde la visita al casco antiguo con sus edificios medievales y calles empedradas es obligada- y a Visby (Suecia). El último puerto de escala es Copenhague (Dinamarca), que rezuma historia y tradición, con edificios antiguos combinados con arquitectura moderna y tiendas de diseño de interiores.

Cualquiera que quiera admirar el sol de medianoche en la punta más septentrional de Noruega puede escoger el itinerario de 13 días "El reino de la luz", que empieza con el Costa neoRomántica los días 1 y 13 de junio, 21 de julio y 14 de agosto de 2014. Es una oportunidad única para visitar destinos inolvidables e inimitables donde los fiordos, cascadas y espesa vegetación son las características dominantes del impresionante paisaje natural. El Costa neoRomantica dejará Amsterdam con destino a la sorprendente Noruega con una escala en Hellesylt, y de ahí a Geiranger en ruta a lo que muchos consideran el más bello fiordo de Noruega. El siguiente puerto de escala es la histórica ciudad de Trondheim, seguida de Cabo Norte, el punto más septentrional de la Europa Continental, donde desde mayo hasta julio la Tierra del Sol de Medianoche ofrece su espectáculo natural más romántico. El crucero sigue luego hacia Tromso, la famosa base de muchas expediciones polares, rodeado de bosques, árboles frutales y flores. En las Islas Lofoten, en medio de picos con vistas a las aguas turquesa y las villas de pescadores, el pasajero podrá descubrir la verdadera esencia del esplendor ártico. Las últimas paradas son Olden y Bergen, con sus típicas casas de madera, antiguos almacenes y pequeñas tiendas.

Finalmente, para aquellos que quieran experimentar la noche más corta de su vida y descubrir el reino helado, el Costa neoRomantica ofrece el crucero "Más allá de Cabo Norte", una ruta exclusiva que sale de Ámsterdam el 7 de julio de 2014. Es un viaje panorámico frente a las costas de Noruega, más allá del Círculo Polar Ártico, hacia las Islas Svalbard.


#experienciacruceros

jueves, 17 de octubre de 2013

INTERNATIONAL CRUISE SUMMIT 2013

Quedan muy pocos días para la celebración del International Cruise Summit 2013.

Este congreso es el único que sobre esta industria, la de cruceros, se celebra en España. El congreso que será inaugurado por el Presidente de Puertos del Estado, cuenta con el apoyo de las principales asociaciones mundiales de líneas de cruceros, puertos  y destinos.

Durante dos días nos visitarán directivos de las navieras de cruceros internacionales, de puertos nacionales e internacionales, de turoperadores, consignatarios, agencias de viajes, proveedores, astilleros  y de todos los operadores de este sector.

La industria de cruceros ha aportado a España más de 26.300 puestos de trabajo y un impacto económico de 1.250 millones de Euros durante 2012.

Durante el año pasado llegaron a España más de 7 millones de pasajeros.

El International Cruise Summit, organizado por CRUISES NEWS MEDIA GROUP  es un evento para debatir el presente y el futuro de este sector que mueve en todo el mundo más de 20 millones de pasajeros en más de 300 buques de cruceros. 

Algunos de los temas de los que se tratará son, la logística  y el aprovisionamiento de una compañía de cruceros; las infraestructuras portuarias de lo esencial a los excesivo; impacto económico en los destinos de cruceros y su oferta turística; gestión de tripulación; la productividad de la venta del producto crucero entre otros.

Toda la información en www.internationalcruisesummit.com 
 
 
#experienciacruceros

GIANLUIGI APONTE, PRESIDENTE DEL GRUPO MSC, ORDEN ITALIANA AL MÉRITO EN EL TRABAJO




Giuanluigi Aponte, presidente y fundador del Grupo MSC, recibió ayer en Roma de manos del Presidente de Italia Giorgio Napolitano, en su residencia oficial, el Palacio del Quirinale (Roma), la Orden al Mérito en el Trabajo (Ordine "Al Merito del Lavoro"). Le ha sido otorgada por sus notables logros en el transporte marítimo internacional en los últimos 40 años.

El grupo MSC representa hoy un imperio global que domina no sólo un sector del transporte marítimo, sino varios, siendo el segundo transportista de contenedores más grande en el mundo – que emplea a unas 50.000 personas y opera con una flota de 460 buques de carga que abastecen a 200 puertos de los cinco continentes -, y la compañía de cruceros de propiedad privada más grande del mundo MSC Cruceros.

A pesar de su espectacular crecimiento, MSC sigue siendo una empresa familiar y su fundador sigue dedicado a su empresa y su familia.

lunes, 14 de octubre de 2013

GOLDIUMCRUCEROS.COM: RESERVA TU CRUCERO 100% ONLINE

GoldiumCruceros.com, desde hace casi un mes, ya ofrece disponibilidad en tiempo real por lo que todos los clientes y cruceristas ya puedan realizar la reserva 100% online con:
 
- Azamara Club Cruises (Ir)
- Carnival Cruises (Ir)
- Celebrity Cruises (Ir)
- Costa Cruceros (Ir)
- Holland America (Ir)
- Iberocruceros (Ir)
- Nowegian Cruise Line (Ir)
- Royal Caribbean (Ir)

Muy pronto tendrán también otras navieras tales como:
- Pullmantur
- MSC Cruceros
- Seabourn

Y, por supuesto, siguen mejorando nuestro sistema y nuestra web para tí !!!

NORWEGIAN CRUISE LINE: NORWEGIAN ESCAPE Y NORWEGIAN BLISS

 
Norwegian Cruise Line ha anunciado hoy que gracias a sus fans de facebook, los nombres de los dos nuevos buques de la clase Breakaway Plus serán Norwegian Escape y Norwegian Bliss. Estos nombres son los dos que recibieron el mayor número de votos de entre las diez propuestas de la naviera en su concurso “Los Norwegians deciden los nombres de sus barcos” mediante el que se invitaba a los fans de cinco países a seleccionar los nombres de los dos nuevos buques Breakaway Plus.

El concurso se llevó a cabo desde el 10 hasta el 24 de septiembre de 2013 y obtuvo más de 100.000 votos de la comunidad de fans de Norwegian en estos cinco países, entre los que se incluían España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá (excluyendo Quebec).

“La acogida del concurso ‘Los Norwegians deciden los nombres de sus barcos’ ha sido abrumadora. Demuestra que tenemos una comunidad de Norwegians muy consolidada y apasionada y estamos entusiasmados con los nombres que han seleccionado para nuestros nuevos barcos de la clase Breakaway Plus. Norwegian Escape y Norwegian Bliss son dos nombres que verdaderamente representan nuestra marca y su elemento más característico, el Freestyle Cruising®, y todas las experiencias de las que los Norwegians disfrutarán a bordo de estos fantásticos nuevos buques” afirmó Kevin Sheehan, Presidente y CEO de Norwegian Cruise Line.

Todos aquellos que han emitido su voto para elegir sus nombres favoritos para los barcos Breakaway Plus han entrado a formar parte de un sorteo de un viaje para dos a la inauguración, en la región correspondiente, del primer barco Breakaway Plus, incluyendo vuelo de ida y vuelta, traslado del aeropuerto al puerto y viceversa, alojamiento en camarote con balcón (ocupación doble) y pensión completa a bordo. Los ganadores se anunciarán a lo largo del día de hoy en la página oficial de facebook de Norwegian.

Los nuevos barcos Breakaway Plus de Norwegian serán los más grandes de toda la flota con aproximadamente 163.000 toneladas y capacidad para 4.200 pasajeros cada uno y serán similares en su diseño e innovación a la actual clase Breakaway. El primer barco de esta clase, el Norwegian Breakaway, debutó en Nueva York a principios de mayo y el segundo, el Norwegian Getaway, se entregará en enero de 2014 y llegará a su puerto base, Miami, en febrero.


#experianciacruceros

jueves, 3 de octubre de 2013

SILVERSEA: EL SILVER GALÁPAGOS COMIENZA LA TEMPORADA




La compañía de cruceros de lujo Silversea ya cuenta con su segundo barco de expedición en activo: tras un proceso de remodelación, el nuevo buque con capacidad para 100 pasajeros (anteriormente denominado Galapagos Explorer II) inició, el pasado 28 de septiembre, su primer viaje como SilverGalapagos (ver cruceros)

En el Silver Galapagos todos los espacios públicos y suites han sido redecorados con nuevas tapicerías, alfombras, cortinas y acabados para las paredes. Cada suite destaca por un cuarto de baño totalmente renovado, realzado con ricos detalles en mármol. Además de una cabina de ducha “rainforest”, cada cuarto de baño cuenta con un nuevo tocador, estanterías, espejos, accesorios de iluminación y suelos de madera. Asimismo, todas las suites han sido equipadas con televisores de pantalla plana, colchones (especialmente diseñados para Silversea) y lujosas sábanas de la firma Pratesi.

Otras mejoras de la nave incluyen la instalación de Wi-Fi en todo el barco (incluyendo todas las suites) y un nuevo servicio gratuito que proporciona películas e informativos de televisión en streaming para que los pasajeros puedan visionarlo desde sus dispositivos portátiles.

Completan las reformas un nuevo centro de fitness, sala de masajes, salón de belleza, jacuzzi al aire libre, mobiliario exterior y el restaurante al aire libre, firma de Silversea, The Grill.

Antes de zarpar, se celebró una ceremonia de bautizo en la que destacaron los discursos de Manfredi Lefebvre d'Ovidio - Presidente de Silversea -, Santiago Dunn - Vicepresidente de Silversea Ecuador- y, Conrad Combrink - Director de Cruceros de Expedición de Silversea. Después de la tradicional bendición, la hija del presidente de Silversea, Costanza Lefebvre d'Ovidio, madrina de la nave, dio la bienvenida oficial al Silver Galapagos a la flota Silversea cortando la cinta ceremonial. En su discurso de la ceremonia de bautizo, Lefebvre d' Ovidio dijo: "Nuestro objetivo es que este barco no sólo ofrezca a nuestros pasajeros el más alto nivel de confort y servicio sino que también puedan descubrir  las singularidades y la gran belleza de las Islas Galápagos”.

El Silver Galapagos navega de sábado a sábado en viajes de ida y vuelta desde la isla de Baltra, siguiendo una ruta central oeste o norte. Estos cruceros de expedición ofrecen a los viajeros aventureros una oportunidad única de enriquecer sus experiencias descubriendo un paraíso virgen que ha sido considerado como un laboratorio natural de la evolución. En las expediciones gratuitas en tierra guiadas por un experimentado equipo (certificado por el Servicio del Parque Nacional Galápagos), los pasajeros de Silversea pueden experimentar un encuentro cercano con la abundante vida silvestre que incluye iguanas, tortugas gigantes, piqueros azules de patas rojas, iguanas marinas coloridas, lobos marinos, pingüinos y los famosos pinzones de Darwin.


#experienciacruceros

COSTA CRUCEROS: EL COSTA NEORIVIERA A EMIRATOS ÁRABES




Este invierno 2013/2014, Costa Cruceros ampliará su oferta de itinerarios gracias a la llegada del Costa neoRiviera (de 48.200 toneladas de peso y 624 cabinas) a su flota.

A partir del 24 de noviembre de 2013 el Costa neoRiviera ofrecerá un nuevo itinerario de una semana de duración llamado Emiratos con estilo, con paradas largas en cada puerto de escala que permitirán a los pasajeros disfrutar de una estancia relajante y explorar cada destino con tranquilidad. La ruta se iniciará todos los domingos en Dubai – ciudad de fácil acceso gracias a los vuelos especiales que Costa pone a disposición desde Madrid y Barcelona - e incluye escalas en Muscat, capital de Omán, Abu Dhabi y Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. El buque pernoctará y pasará la jornada siguiente al completo en cada puerto, introduciendo un nuevo tipo de experiencia de crucero.

Emiratos con estilo es un crucero con un ambiente único, marcado por un ritmo pausado que permite permanecer más tiempo en las ciudades de destino, conocer en profundidad su encanto y tradiciones y disfrutar de la atmósfera mágica de Las Mil y una noches en un rincón del mundo lleno de exotismo. Además, los huéspedes del Costa neoRiviera podrán reservar exclusivas excursiones en pequeños grupos especialmente concebidas para este crucero. 

El abanico de alternativas es muy variado y atractivo. Los pasajeros podrán elegir entre pasar un día en la playa en la isla privada Al Maya o realizar una escapada a la costa de Abu Dhabi. Además, podrán vivir la experiencia inolvidable de pasar una noche bajo el cielo del desierto, disfrutando de un increíble espectáculo al amanecer y de un desayuno en un pueblo árabe. Otra de las opciones consiste en un recorrido por Omán con visitas al fuerte de Nizwa, las dunas de Wahiba Sands, pasando la noche en un campamento beduino en tiendas de campaña, mientras que en Dubai los pasajeros tendrán la oportunidad de admirar las Caballerizas Reales y un espectáculo tradicional de caballos árabes.

Itinerario y excursiones
Los huéspedes del Costa neoRiviera podrán ver lo mejor de los Emiratos y Omán mediante fabulosas excursiones diseñadas para grupos reducidos de no más de veinticinco personas. En Dubai, además de conocer la ciudad que presume de ser el centro comercial del mundo, también podrán visitar el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, ver el diseño en forma de vela del hotel de siete estrellas Burj Al Arab y maravillarse en Palma Jumeirah, la mayor isla artificial del mundo diseñada en forma de palmera.

Además existe la posibilidad de disfrutar de excursiones exclusivas, como la visita a Sharjah, al Museo Arqueológico y a las caballerizas reales donde se puede ver un espectáculo tradicional de caballos árabes. Otro de los atractivos que se ofrecen es el barco del desierto con una visita al Museo del Camello y a una fábrica de leche de camello con tecnología de vanguardia. También se podrá asistir a las famosas carreras de camellos, que han existido desde hace miles de años y están profundamente arraigadas en el alma emiratí, aunque hoy en día se utilizan jinetes robot.

En el Omán más tradicional, los pasajeros podrán descubrir la cultura local, admirar la arquitectura de su capital Muscat, visitar el famoso zoco Muttarah, donde los antiguos oficios se mezclan con las últimas tecnologías, así como también pasear por el fuerte Mirani y el desierto Wahiba Sands. El recorrido panorámico en jeep se detiene en Nizwa, con su fortaleza del s.XVII y su animado zoco, en el camino a la aldea de Al Hamra, famosa por sus plantaciones de dátiles y la tradicional vivienda omaní en Bait Al Safa, de estilo clásico y más de 500 años de historia, que se ha convertido en museo local mostrando a los visitantes las técnicas y la ropa tradicional.

Por la tarde, después de cruzar las dunas de Wahiba Sands, se llega al campamento donde pasar la noche. A la mañana siguiente en el camino de regreso a Muscat hay una parada para visitar una casa tradicional beduina.

Por último, en Abu Dhabi también se ofrece una gran variedad de excursiones interesantes. Una de las visitas más atractivas es la de la isla privada Al Maya, que dispone de una piscina climatizada gigante con vistas al Golfo de Arabia. Los más aventureros no querrán perderse la oportunidad de pasar una noche en el desierto con las espectaculares vistas del amanecer seguidas por un delicioso  desayuno en una perfectamente reconstruida aldea árabe.

Durante la escala en el puerto de Abu Dhabi, se podrán realizar varias visitas guiadas por la ciudad disfrutando de sus rascacielos y del Abu Dhabi 2030, el plan marco de la estructura urbana futurista que contempla la construcción de un distrito cultural con el Guggenheim, el Louvre y otros proyectos de museos de gran escala. Entre los lugares de interés turístico locales se incluyen la gran Mezquita Blanca y el Ferrari World, el primer parque temático de Ferrari en el mundo.

El programa de Costa Cruceros para la temporada de invierno 2013/2014 en los Emiratos se completa con el Costa Fortuna, desplegado a partir del 20 de diciembre de 2013 hasta el 21 de Marzo de 2014 y que realizará itinerarios de una semana con puerto base en Dubai y escalas en Muscat, pasando allí una noche completa, Kashab en Omán, Abu Dhabi y luego de vuelta a Dubai.

El Costa neoRiviera
El Costa neoRiviera (de 48.200 toneladas de peso y 624 cabinas) perteneció con anterioridad a la flota de Iberocruceros, la marca española perteneciente al Grupo Costa Crociere SpA, operando bajo el nombre de Grand Mistral. El buque fue totalmente reformado en 2005 y mejorado con la adición de nuevas suites y cabinas en 2007. Además, la nave cuenta con tres restaurantes (uno de ellos tipo buffet), seis bares, dos centros comerciales, tres piscinas (incluyendo una piscina para niños), jacuzzi, un centro de belleza y bienestar, centro de hidroterapia y masajes, centro de fitness, salón de espectáculos y discoteca.

Actualmente está siendo sometido a reformas en las cubiertas exteriores y en las zonas  de los huéspedes en el interior con el obejetivo de añadirle un toque de la encantadora atmósfera que recuerda a la Riviera italiana y francesa.

martes, 1 de octubre de 2013

ROYAL CARIBBEAN: COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER "OASIS"


Royal Caribbean International ha realizado hoy el primer corte de acero de su tercer barco de la clase Oasis, hecho que marca un hito en la construcción de este buque de aproximadamente 227.700 toneladas de registro bruto, que será el crucero más grande e innovador del mundo.

El Presidente y CEO de Royal Caribbean Cruises Ltd., Richard D. Fain, y el Presidente y CEO de Royal Caribbean International, Adam Goldstein, junto con Laurent Castaing, CEO de STX France, asistieron al evento en el astillero STX en Saint- Nazaire , Francia, lugar donde se construirá el barco que se espera sea entregado a la compañía a mediados del 2016.

"Los barcos de la clase Oasis han revolucionado la industria gracias a sus innovadoras instalaciones " ha afirmado Fain. "Estamos encantados de ofrecer un tercer barco de esta clase a nuestros pasajeros, así como de volver a trabajar con el astillero  STXFrance después de tantos años construyendo barcos maravillosos juntos".

Por su parte,Castaing ha asegurado "Estamos muy ilusionados de ser de nuevo partners de Royal Caribbean International, hemos construído 12 barcos de Royal Caribbean y estamos tremendamente orgullosos de la solidez de nuestra relación. El Oasis 3 es uno de los retos más grandes a los que nos hemos enfrentado nunca y nuestros equipos están tremendamente ilusionados y preparados para que sea todo un éxito.

El tercer Oasis se une así a sus gemelos el Oasis of the Seas y el Allure of the Seas, barcos que revolucionaron la industria de los cruceros en 2009 y 2010,  respectivamente, con conceptos tan novedosos como sus vecindarios y sus dimensiones: más de 225 toneladas de registro bruto, 16 cubiertas con 2.700 camarotes e instalaciones jamás vistas en alta mar como una tirolina, un tiovivo artesanal, un bar que asciende sobre varias cubiertas y un parque con más de 12.000 especies naturales junto a otras como el FlowRider,  simulador de surf, jacuzzis colgantes, una pista de patinaje sobre hielo, el parque acuático infantil H2O, o la Royal Promenade, un paseo interior que se extiende a lo largo de la nave, flanqueado por restaurantes, salones y boutiques.


Para Adam Goldstein, Presidente y CEO de Royal Caribbean, "Nuestra clase Oasis han abanderado el concepto de diseñar para sorprender por el que se conoce a Royal Caribbean. Ahora estamos encantados de avanzar un paso más en esta asombrosa clase de barcos con este proyecto."

El Oasis of the Seas y el Allure of the Seas navegan alternando itinerarios de siete noches por el Caribe Oriental y Occidental , desde Port Everglades en Fort Lauderdale, Florida.  En septiembre de 2014, el Oasis of the Seas zarpará hacia Europa, desde donde realizará varios cruceros desde Barcelona, antes de entrar en dique seco en el astillero Keppel Verolme, en Rotterdam, donde se llevará a cabo un mantenimiento rutinario.

Los detalles del tercer barco de la clase Oasis se darán a conocer en los próximos meses.

COSTA CRUCEROS: HANSJOERG KUNZE, VICEPRESIDENTE DE COMUNICACIÓN

 
Desde hoy 1 de octubre, Hansjoerg Kunze asumirá el cargo de Vicepresidente de Comunicación y Sostenibilidad de Costa Crociere SpA incluyendo las marcas Costa Cruceros, Iberocruceros y Aida. Kunze reemplazará a Mina Piccinini, quien ha decidido dejar la empresa por motivos personales. 

Hansjoerg Kunze, periodista profesional, cuenta con 9 años de experiencia en la industria de cruceros. Se unió a AIDA Cruises - la compañía de cruceros líder en Alemania - en 2004, donde actualmente es Vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicación.

El nombramiento de Kunze refleja la estrategia de estrecha cooperación entre las diferentes marcas del Grupo Costa. Kunze reportará directamente a Michael Thamm, CEO de Costa Crociere SpA.

Costa Crociere quiere agradecer a Mina Piccinini todo el compromiso y profesionalidad que ha demostrado y mostrar su satisfacción por los excelentes resultados de aumento de la reputación corporativa de la compañía obtenidos, especialmente con ocasión de la reciente operación parbuckling del Costa Concordia. La compañía  desea a Mina todo lo mejor en su vida personal y su futuro profesional.