::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta antillas y granadinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antillas y granadinas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2013

CARLOS BAUTE PROMOCIONA SU DISCO EN EL MONARCH DE PULLMANTUR


Pullmantur, grupo turístico de referencia en España y Latinoamérica, en una firme apuesta de la compañía por la música latina y la mejor diversión a bordo, acompañará a Carlos Baute en la promoción de su último disco, que saldrá a la venta próximamente en España y Latinoamérica.

Como adelanto a esta colaboración, el cantante venezolano ha escogido el nuevo buque insignia de la compañía, Monarch, y las espectaculares escalas de su itinerario ‘Antillas y Caribe Sur’ para la grabación de su nuevo single “En el buzón de tu corazón” y cuyo videoclip se estrenó el pasado 30 de julio.

El artista ha recorrido los espectaculares destinos que ofrece este itinerario con embarques semanales en Cartagena de Indias (Colombia), Curaçao, Aruba, Caracas-La Guaira (Venezuela), y Colón (Panamá). Carlos Baute ha paseado por los lugares más emblemáticos de cada una de las escalas y ha disfrutado del régimen ‘Todo Incluido’, de la diversión a bordo y de las comodidades que ofrecen los buques de Pullmantur. Zonas del barco como el exclusivo The Waves Yacht Club, las piscinas, las cubiertas o la discoteca, han sido elegido por el artista y aparecen en el nuevo vídeo que se presenta hoy.

Además, fruto de esta colaboración y para deleite de los cruceristas, Baute ofrecerá a los pasajeros de la naviera un concierto privado a bordo, reforzando así el compromiso de Pullmantur con la música como vehículo de transmisión universal de sus valores de diversión latina.


#experienciacruceros

jueves, 25 de abril de 2013

MAYREAU: MAYREAU Y LOS CAYOS DE TOBAGO

Una de nuestras últimas escalas (aunque quizás fuera de las primeras según el itinerario) en nuestro crucero por Antillas y Granadinas con Pullmantur, fue la isla de Mayreau. Apenas tiene 300 habitantes (nosotros sólo vimos a unos 10) que viven en la miniciudad de Old Wall, una laguna y dos zonas de playa sensacionales. 






Como íbamos en el crucero, la playa, situada en la zona del puerto y entrada a la isla, estaba muy aprovechada para hacer barbacoas y tomar el sol en las tumbonas.








Lo primero que hicimos fue visitar la isla, que la recorrimos en apenas 45 mins para ver sus calles y lo que tenían, que era poco pero parecía muy bien organizado. Tiene sólo una calle y no vimos su nombre, así que imaginamos que las cartas llegan sin problemas a su destinarario.


Desde el muelle lo primero que avistamos es el típico "bar de carretera" donde poder adquirir una bebida fresca. En nuestro caso no nos hizo falta porque ya teníamos todo del barco, pero sí la echamos de menos durante al visita. 


Lógicamente, al ser una isla muy pequeña, cuentan con la ayuda de cercana isla de Union Picton para traer víveres u otras necesidades básicas a través de cargueros.


Hay que tomar una pequeña subida que nos lleva a lo más alto de la isla y a la ciudad como tal. Es apenas un repecho que se sube en 2 minutos y da una buena panorámica de la primera playa.



A la entrada encontramos una casa que era una mezcla de hotel-cafetería-restaurante y que proveía de internet a los lugareños.


Seguidamente, y aunque no lo parezca, había otro bar con aspecto jamaicano para escuchar reggae, o al menos los colores así lo hacía pensar. 


Las casas son de construcción muy simple, y típicas del Caribe. Nada de lujos. Simplemente para lo que son: vivir tranquilamente.

Una de las cosas que nos sorprendió es que el "Hospital" y la oficina postal estaban en el mismo edificio. Muy curioso.


Desde uno de los laterales altos de la isla, se pueden ver las magníficas islas de los CAyos de Tobago con aguas turquesas e ideales para navegar.



Tras terminar de visitar la isla, tocaba descansar hacer un poco de snorkel en la playa inicial y comer lo que nos habían preparado junto con una bebida típica de la isla con ron. Tras esa breve pausa, nos tocaba una de las excursiones que elegimos (no había otra elección) que era hacer una visita por las islas de los alrededores en catamarán. Mereció mucho la pena. Para ello nos dirigimos a los Cayos de Tobago.









Fue un año excepcional aunque no tuvimos mucha suerte para ver grandes cantidades de peces tropicales, aunque sí coral... pero el lugar era paradisíaco.  Es más, está declarado Parque Natural por su importancia biologica y vida marina.

Saciados ya de nadar, seguimos con el catamarán a ver algo más de lo que rodea a Mayreau. Hicimos un tour que nos llevó por Prune Island donde vimos complejos hoteleros de lujo y alguna de sus islas privadas. La que más nos impactó era una pequeña playa de arena minúscula con 1 sóla sombrilla y que se utiliza para los exclusivos clientes del hotel.
 





Sin duda ha sido una gran escala porque ha tenido de todo: visita, playa, snorkel y catamarán. Esperamos poder repetir en un futuro.




martes, 16 de abril de 2013

BARBADOS: UN PASEO POR LA ISLA

Dentro de nuestro magnífico periplo por las Antillas y Granadinas con Pullmantur, otra de las escalas a las que se acercó el Blue Dream fue Barbados. Teníamos las opciones de:

- Catamarán, Tortugas y Playa
-  Aventura en 4x4
-  Santuario Natural Graeme Hall
- Lo Mejor de Barbados
- Crucero pirata Jolly Roger
- Snorkel y Playa

Nosotros nos decidimos por "Lo Mejor de Barbados" sobre todo porque al menos íbamos a tener uan breve idea de cómo es este pequeño país cariño. Fue la elección acertada aunque era una visita muy flojita.

Salimos desde la capital Bridgetown donde atracó el barco. Nos movimos en minibus por la costa Oeste La idea era pasar por zonas más lujosas con campos de golf aunque realmente yendo por la carreteras principal algo se podía imaginar pero no vimos nada. La cámara de fotos se quedó en el bolsillo. Tampoco era algo importante ver esas zonas residenciales.

 
La primera parada fue en una Reserva de Vida Salvaje (Barbados Wildlife Reserve) en el Parque Nacional de Farley Hill en Speightstown. Se pueden ver ciervos, tortugas, iguanas, cocodrilos, flamencos y alguna que otra ave exótica. Una mañana simpática para conocer un poco de la fauna local, y relajarse entre las sombras de la flora autóctona como las palmeras. Dentro tenían una pequeñita tienda local de recuerdos, anuque esta vez no compramos nada.






Cada cierto tiempo en conductor nos paraba en algunos lugares estratégicos para poder ver las playas de la isla, algún acantilado y la vegetación. 






 

De camino lo único que podíamos hacer era ver por la ventana los pequeños pueblecitos, que ya guardan un diseño más acorde con las unas viviendas más convencionales.





Nos dirigimos a la Iglesia de Saint Johns en Blackmans. Construcción muy anglosajona y de carácter protestante en la que destacan las tumbas en el exterior. Estaba en un lugar ideal para tener una panorámica de la isla al estar a 800m de altura. 





Una de las visitas que más nos gustaron fue, casi como colofón, la de Sunbury Great House. Fue una antigua plantación colonial ya convertida en casa museo, y que tiene más de 300 años de antigüedad. En el interior muestran todos los aparejos de cultivo, así como un rico material de la vida cotidiana de aquella época. En este mismo lugar, y en una de las terrazas exteriores disfrutamos de una buena comida con pescado y arroz. Tras ello aprovechamos para darnos una vuelta por el jardín que tienen muy bien cuidado.




 

La siguente parada fue la playa de Worthing Beach, situada en una zona hotelera. Muy bien para tomarse un bañito y con un sol agradable. El agua, por supuesto, calentita. Queríamos hacer moto de agua pero se nos adelantaron unos amigos rusos y en 1h tampoco dió para mucho. la mejor sorpresa fue toparnos en el agua con una tortuga gigante, anuque fue complicado hacer una foto (nos fatló la cámara acuática). Tras esta pausa, en la que algún pasajero se entretuvo más de la cuenta comprando regalos, nos marchamos de nuevo al barco. Apenas compramos una botellita de ron de la isla con una decoración sensacional (todavía sin abrir de recuerdo).



A la vuelta de nuevo pasando por la capital tan sólo pudimos observar el Chamberlain Bridge, el Parlamento de Bridgetown y la Independence Square. No hicimos una parada en el centro de la ciudad así que poca información gráfica al respecto.