::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta queen mary. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queen mary. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

CUNARD: CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO EN 2015





Cunard Cruise Line, compañía británica de cruceros de lujo, celebrará en 2015 su 175 aniversario. Fue un 4 de julio de 1840 cuando El Britannia dejó Liverpool para surcar las aguas gélidas del Océano Atlántico y así realizar el primer viaje de su historia rumbo a  Canadá y los EE.UU. Desde entonces cada año muchos barcos  han navegado de  Europa a América. Este año en homenaje a El Britannia, el Queen Mery 2 saldrá del mismo puerto realizando la misma ruta  y en la misma fecha. En su trayectoria, y antes de dar la bienvenida a Nueva York, cruzará a Halifax, ciudad natal de Samuel Cunard. Este crucero “homenaje“contará con cenas de gala y actos programados en tierra, punto culminante de las celebraciones de este 175 aniversario.

El 7 de mayo de 1975 en Cobh, Irlanda  un torpedo alemán impactó en el lado de estribor del Lusitania. El Lusitania fue uno de los 22 buques de Cunard perdidos durante la Primera Guerra Mundial en la zona de conflicto, de este modo se convertiría en un símbolo, no sólo por su tamaño, sino porque el hundimiento significó un punto de inflexión en la influencia de la opinión pública contra Alemania. Como no puede ser de otra manera el Queen Victoria rinde tributo a este “Palacio Flotante“en el 100 aniversario de su hundimiento. Será el 3 de mayo de 2015, en Cobh  y coincidiendo con el inicio de de las celebraciones de este 175 aniversario, donde se darán lugar la  ceremonia.

Las celebraciones continuarán el próximo 25 de mayo de 2015 cuando tres de sus barcos, Queen Elizabeth, Queen Victoria y Queen Mery 2, se reunirán en el puerto de Liverpool, una  oportunidad única  e irrepetible para ver a los tres barcos de nuevo juntos y rendir homenaje a la ciudad que les vio partir. Hay más celebraciones programadas pero no se revelaran hasta más adelante.

El 3 de mayo se iniciarán las celebraciones  y será en ese día cuando Queen Elizabeth, Queen Mary 2 Y Queen Victoria se alinearan juntos en Southampton dando inicio a una primavera y verano de celebración. Se trata de un evento con la máxima expectación y que permanecerá en la retina de los espectadores y cruceristas. 

#experienciacruceros

miércoles, 25 de marzo de 2009

QUEEN ELIZABETH: LA NUEVA JOYA DE CUNARD



Cunard Line revela los primeros detalles de su nuevo barco, el Queen Elizabeth, que entrará en servicio el 12 de octubre de 2010. Este transatlántico es el segundo más grande de Cunard y el tercero que ha construido en seis años. Cunard puede enorgullecerse de ser una de las compañías navieras más antiguas del mundo y de contar con una de las flotas más jóvenes del sector.


El Queen Elizabeth no sólo incluirá los tradicionales elementos de Cunard que caracterizan al Queen Mary 2, al Queen Victoria y a todos sus predecesores, sino que presentará nuevos e interesantes componentes que le aportarán un estilo y personalidad propios, sin olvidar nunca el toque de lujo contemporáneo que siempre se espera de Cunard.

El nuevo barco adopta el nombre del primer Queen Elizabeth, uno de los barcos más magníficos con los que ha contado Cunard, así como su lujosa decoración interior de aire contemporáneo. En el exterior, sus característicos colores negro y rojo invitan a los pasajeros a vivir una experiencia muy distinta a la que ofrecen los modernos barcos de crucero. El Queen Elizabeth alberga enormes salones de dos y tres pisos lujosamente decorados con paneles de madera noble, sofisticados mosaicos, deslumbrantes candelabros y espléndidos mármoles. La presencia de elementos de Art Decó es un homenaje al primer Queen Elizabeth y a la era moderna de los viajes. Asimismo, el extenso programa de entretenimiento Cunard incluye eventos inspirados en la época del primer Queen Elizabeth, como las tradicionales fiestas en la campiña inglesa, las veladas de piano al estilo de Ivor Novello, y los bailes de época (desde los tradicionales bailes de salón hasta bailes al ritmo del jazz, el bugui-bugui y el swing), todo ello en el inolvidable marco de este barco del S. XXI.


El sucesor del Queen Elizabeth 2 rinde homenaje a este transatlántico al exponer algunos de sus objetos y obras de arte y disponer de su propio “Yacht Club”. También rememora con diversas exposiciones de objetos y fotografías los vínculos que han mantenido algunos miembros de la realeza con Cunard y el mundo marítimo.


Entre sus diversos espacios destacan:

• Queens Room: una nueva versión del tradicional salón de baile de Cunard con obras de arte que representan vistas de palacios reales y con una fotografía de la actual Reina y la familia real, sin olvidar la pista de 300 m2 para organizar magníficos bailes en alta mar.

• Garden Lounge: su extraordinario techo de cristal abovedado se inspira en los invernaderos de los prestigiosos Kew Gardens. En las noches “Supper Clubs” los pasajeros podrán bailar y cenar bajo las estrellas.

• Games Deck es una cubierta dedicada al croquet y el paddle, así como a los tradicionales bolos británicos sobre césped (en honor al primer campo de bolos del mundo que se encuentra en Southampton, el puerto base de Cunard).

• Britannia Restaurant destaca por su decoración Art Decó y su espectacular escalinata (perfecta para hacer una gran entrada).

• Britannia Club ofrece un turno único de cocina para los pasajeros alojados en los camarotes del balcón superior.

• Midships Bar rinde homenaje al primer Queen Elizabeth con sus exposiciones de objetos de la época.


Por otro lado, el barco incluye la prestigiosa zona de alojamiento y restauración The Grills, que cuenta con una exclusiva terraza al aire libre, fantásticos restaurantes, el Grills Lounge y el solarium.

Finalmente, el Queen Elizabeth ha sido construido con la tecnología marítima más avanzada para surcar los océanos con la máxima eficiencia.

Juan Rodero, representante de Cunard en España, afirmó que “Cunard se enorgullece de poseer la flota de transatlánticos más famosa del mundo. Por ende, es un honor para mí poder anunciar su nueva incorporación, un barco del que se hubiera sentido muy orgulloso el propio Sir Samuel Cunard. Hace más de 70 años que nuestra flota cuenta con un “Elizabeth” y la tradición continuará en el s. XXI con este moderno barco. El nuevo Queen Elizabeth lucirá los clásicos elementos Art Decó de las otras “Reinas” de Cunard e inaugurará junto con el Queen Mary 2 y el Queen Victoria la nueva época dorada de los cruceros transatlánticos con su exclusivo servicio White Star Service.”


Y añade que la incorporación de este nuevo barco es especialmente importante tras la retirada el año pasado del QE2, puesto que permitirá a Cunard volver a tener a sus tres “Reinas” en servicio, tal y como sucedió en el 2008 con la botadura del Queen Victoria. Estos barcos ofrecen actualmente a sus pasajeros el diseño más moderno fusionado con la tecnología más avanzada.

El 12 de octubre de 2010 el Queen Elizabeth partirá en su viaje inaugural a las islas del Atlántico. El barco zarpará de Southampton para una travesía de 13 noches con escala en Vigo, Lisboa, Cádiz, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Madeira. El precio de los billetes oscilará entre los 2.290 € por persona para un camarote interior de la clase D8 y los 24.060 € por persona para una magnífica Grand Suite de la clase Q1.

El folleto inicial del Queen Elizabeth estará disponible a partir de hoy e incluye los itinerarios desde octubre de 2010 hasta enero de 2011, con viajes al Mediterráneo Central y Occidental así como al Caribe. Los precios oscilan entre los 990 € por persona del “Debut Galo”, un itinerario de cinco noches de fiesta (escalas: Amsterdam, Zeebrugge y Le Havre), y los 4.990 € por persona del crucero de 22 noches “Bienvenido al Caribe”, su primera travesía en Navidad con escala en Madeira, Tortola, Sta. Lucía, Granada, Barbados, Antigua y Las Azores.

Las reservas para el viaje y la temporada inaugurales pueden realizarse a partir del 2 de abril.