::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta queen elizabeth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queen elizabeth. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de febrero de 2015

CUNARD: QUEEN ELIZABETH Y QUEEN MARY 2 EN LONG BEACH





El 5 de febrero de 2015, el buque Queen Elizabeth de la compañía Cunard se ha reunido con su pariente Real, el legendario Queen Mary, en una cita (Rendezvous) Real cuando el Queen Elizabeth atracó  en Long Beach por primera vez en la historia. Esta histórica primera escala es particularmente importante, no sólo porque es la primera vez que un barco de Cunard hace escala en Long Beach, sino porque tanto Cunard como el Queen Mary están celebrando sendos aniversarios este año. Cunard está celebrando 175 años desde que realizara la primera Travesía Transatlántica entre Inglaterra y a los Estados Unidos, inaugurando el servicio de correo regular para los EE.UU. y cambiando para siempre la forma de viajar a través del mar. El Queen Mary, que ha cruzado el Atlántico más de 2.000 veces mientras permaneció navegando y que ahora es un hotel y un museo permanente en el puerto de Long Beach, está conmemorando sus 80 años a flote.

El día estuvo marcado por la celebración y la diversión para el público, con los tradicionales saludos con la sirena entre los barcos y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. El mejor lugar de observación para el público se encuentra en la cubierta de paseo del Queen Mary, en la popa (atrás) del barco. El Queen Elizabeth atracó en el puerto de Long Beach aproximadamente a las 7:00 am, y salió del puerto aproximadamente a las 6:00 de la tarde, seguido por una salva de saludos de sirena con fuegos artificiales, antes de proceder con su viaje.

" Durante estos 175 años de historia, el Queen Mary ha sido uno de nuestros barcos más queridos ", dijo Richard Meadows, presidente de Cunard para América del Norte. "Este encuentro entre “LAS REINAS” ha sido  especialmente memorable para nuestros pasajeros, ya que esta escala inaugural les ofreció la oportunidad de desembarcar en Long Beach y conocer el Queen Mary, una parte integral de nuestra historia y tradición”.

Otras visitas anteriores de los barcos de Cunard a Long Beach se han limitado a los saludos con sirenas entre los barcos, en las cuales los barcos nuevos rendían honores a sus antecesores . En la visita del día 5 de febrero se vio al Queen Elizabeth en el muelle al lado del Queen Mary – primera cita para Cunard y Long Beach… y sus parientes Reales.

Para celebrar la visita del Queen Elizabeth y en reconocimiento a los 80 años de servicio público del Queen Mary, se dedicó una nueva Galería de maquetas de barcos en el Queen Mary en una ceremonia privada que tuvo lugar a las 11 de la mañana. Situada en la cubierta de paseo, la galería de las maquetas se abrió al público a las 12:30 horas  y contó con muchos e importantes maquetas de barcos. Esta es la primera fase de los planes anunciados por el Queen Elizabeth para crear un museo marítimo internacional y escuela marítima a bordo.

"Tener el Queen Elizabeth en el puerto también como galería-museo, hace que sea aún más especial", dijo el Director General del Queen Mary, John Jenkins.Dentro de la galería se exhibirán grades maquetas de valor incalculable de algunos de los  grandes y legendarios barcos del mundo; El Titanic , El Lusitania , El Normandía junto con algunos barcos contemporáneos de Cunard : Queen Mary 2 , Queen Victoria y Queen Elizabeth 2 . En general, se presentarán 15 maquetas - con otras en camino. La exposición también presentó el modelo original del constructor naval Bassett - Lowke del Queen Mary – una espectacular e históricamente significativa maqueta de un barco de unos 20 pies de largo.  (más de 6 m. de largo)

Durante la legendaria historia de Cunard, el icónico Queen Mary personificó la Edad de Oro de los cruceros. También sirvió como barco del servicio de correos Británico (British Royal Mail RMS) y como transporte de tropas durante la Segunda Guerra Mundial. Winston Churchill le atribuye al Queen Mary y al original, Queen Elizabeth, el fin de la Segunda Guerra Mundial un año antes de lo previsto,  ya que entre ambos barcos trasportaron más de 1,5 millones de soldados. La influencia del Queen Mary sigue viva, inspirando la moderna flota de Cunard y continúa siendo un destino marítimo turístico muy popular como un hotel y como museo en Puerto de Long Beach, ubicado a 40 kilómetros al sur de Los Ángeles.

El elegante Queen Elizabeth conquistó la escena mundial en 2010 cuando Su Majestad, la Reina de Inglaterra  lo bautizó en una ceremonia de bautismo Real en Southampton,  a la que acudieron más de 1.500 invitados, celebridades y dignatarios. Como el más joven de la flota de Cunard, El Queen Elizabeth recuerda la rica herencia del primer Cunard que llevó su nombre, y cuenta con muchas tradiciones únicas de Cunard vinculándolo con sus predecesores, pero con todos los lujos que hoy en día los huéspedes pueden esperar. La tradición a las líneas de la compañía se hace más evidente a través de los toques art-deco, elegantes salas de dos y tres alturas a gran escala, intrincados mosaicos, alfombras tejidas a mano, candelabros brillantes y bellos mármoles.

Algunas de las principales características del Queen Elizabeth incluyen un retrato encargado especialmente de Su Majestad la Reina, así como una maqueta de 18,5 pies del Queen Elizabeth original, hábilmente creada por David Linley, el único sobrino de Su Majestad.


#experienciacruceros

miércoles, 31 de diciembre de 2014

CUNARD: CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO EN 2015





Cunard Cruise Line, compañía británica de cruceros de lujo, celebrará en 2015 su 175 aniversario. Fue un 4 de julio de 1840 cuando El Britannia dejó Liverpool para surcar las aguas gélidas del Océano Atlántico y así realizar el primer viaje de su historia rumbo a  Canadá y los EE.UU. Desde entonces cada año muchos barcos  han navegado de  Europa a América. Este año en homenaje a El Britannia, el Queen Mery 2 saldrá del mismo puerto realizando la misma ruta  y en la misma fecha. En su trayectoria, y antes de dar la bienvenida a Nueva York, cruzará a Halifax, ciudad natal de Samuel Cunard. Este crucero “homenaje“contará con cenas de gala y actos programados en tierra, punto culminante de las celebraciones de este 175 aniversario.

El 7 de mayo de 1975 en Cobh, Irlanda  un torpedo alemán impactó en el lado de estribor del Lusitania. El Lusitania fue uno de los 22 buques de Cunard perdidos durante la Primera Guerra Mundial en la zona de conflicto, de este modo se convertiría en un símbolo, no sólo por su tamaño, sino porque el hundimiento significó un punto de inflexión en la influencia de la opinión pública contra Alemania. Como no puede ser de otra manera el Queen Victoria rinde tributo a este “Palacio Flotante“en el 100 aniversario de su hundimiento. Será el 3 de mayo de 2015, en Cobh  y coincidiendo con el inicio de de las celebraciones de este 175 aniversario, donde se darán lugar la  ceremonia.

Las celebraciones continuarán el próximo 25 de mayo de 2015 cuando tres de sus barcos, Queen Elizabeth, Queen Victoria y Queen Mery 2, se reunirán en el puerto de Liverpool, una  oportunidad única  e irrepetible para ver a los tres barcos de nuevo juntos y rendir homenaje a la ciudad que les vio partir. Hay más celebraciones programadas pero no se revelaran hasta más adelante.

El 3 de mayo se iniciarán las celebraciones  y será en ese día cuando Queen Elizabeth, Queen Mary 2 Y Queen Victoria se alinearan juntos en Southampton dando inicio a una primavera y verano de celebración. Se trata de un evento con la máxima expectación y que permanecerá en la retina de los espectadores y cruceristas. 

#experienciacruceros

lunes, 12 de mayo de 2014

CUNARD: LAS TRES REINAS EN EL PUERTO DE LISBOA

El pasado 6 de mayo Cunard celebra el primer encuentro histórico de sus “Tres Reinas” en el Puerto de Lisboa. Sólo antes habían estado juntas en Nueva York y Southampton. Por este motivo, la Autoridad Portuaria de Lisboa (APL), Cunard Line y Mundomar Cruceros (representante en exclusiva de Cunard para el mercado español y portugués), han organizado un evento conmemorativo, que tendrá lugar en el Puerto de Santa Apolónia. Diferentes actividades hicieron de este día una jornada única e irrepetible. Se trató de una ocasión histórica donde se podrá disfrutar de la flota de lujo más moderna y famosa de todo el mundo: el Queen Mary 2, el Queen Victoria y el Queen Elizabeth.

El espectáculo comenzó al amanecer, con las “Tres Reinas” desfilando en su entrada por el río Tajo y saludando en su paso a la ciudad de Lisboa, afortunada anfitriona del singular acontecimiento. Sobre las 7.45h comenzó el atraque, siendo el Queen Mary 2 el último en hacerlo a las 8.30h. Precisamente este año el Queen Mary 2 está de gala. El buque más emblemático del mundo celebra su 10º aniversario y en Lisboa estará finalizando la vuelta al mundo para sus 3.000 afortunados pasajeros. En breve comenzarán las travesías transatlánticas Southampton - Nueva York.  El próximo año además Cunard celebrará su 175 aniversario.

La banda de música de la Armada Portuguesa amenizó la ceremonia de intercambio de placas conmemorativas entre los tres capitanes y las autoridades de Lisboa. Posteriormente el Comodoro Rives, máxima autoridad de la flota de Cunard, ofreció una recepción en el Queen Mary 2. A continuación los invitados disfrutaron de un paseo por esta embarcación antes del almuerzo, que tendrá lugar en su mítico restaurante Britannia Club.

El Britannia Club es un restaurante íntimo, con elementos ART DECO, que recuerdan a la travesías de la Edad de Oro. En este espacio se podrá degustar una fabulosa cocina en una atmósfera que recordará a los salones más exclusivos de Gran Bretaña.

Al atardecer las “Tres Reinas” dibujaron su estela bajo el puente 25 de Abril haciendo sonar sus sirenas al unísono para despedir a los lisboetas que estarán presenciando el histórico acontecimiento.


#experienciacruceros

jueves, 14 de octubre de 2010

INAUGURACIÓN DEL QUEEN ELISABETH EN SOUTHAMPTON

Continuando la tradición de la línea de cruceros Cunard, la Reina Isabel bautizó el nuevo barco de la naviera, el Queen Elizabeth. La ceremonia, a la que asistieron unos 1.500 invitados, se llevó a cabo en el puerto de Southampton, sur de Inglaterra, desde donde el nuevo miembro de la flota, el segundo más grande de Cunard, zarpó para una primera travesía de 13 días con escalas en Vigo, Lisboa, Sevilla, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Madeira.

El lujoso barco tiene entre otras novedades TheVerandah, un restaurante con nombre similar al que fue considerado el restaurante más fino en altamar, que estaba en el Queen Elizabeth original, y que era destinado solo a pasajeros de primera clase. El restaurante francés estará ahora disponible a todos los huéspedes por un cargo adicional.

Como es usual en esta línea de barcos en la que todavía se divide a los pasajeros por categoría de viajeros, dependiendo del tipo de cabina que escogen, los viajeros de las lujosas y exclusivas Grill Suites serán los privilegiados que podrán comer en Queen Grill y en Princess Grill, los muy solicitados restaurantes ubicados en el piso 11 del barco, que es la cúspide de una experiencia gourmet.

Sin embargo, esas no son las únicas opciones de comida en los cruceros, ya que el barco tiene suficientes alternativas de cocina internacional, incluyendo platos de las cocinas asiática, mexicana y sudamericana.

Muy similar por fuera a los otros trasatlánticos de Cunard, con sus estilizadas líneas negras, por dentro el barco evoca los eventos sociales de las décadas de 1930 y 1940. Bailes de salón, té inglés y damas con los más elegantes caballeros se espera engalanen las áreas de este lujoso barco, que no obstante apegarse a la más intensa tradición cuenta con todos los avances tecnológicos actuales. Por todo esto, ya muchos lo consideran la nueva joya del mar.
Fuente: CNews

lunes, 6 de septiembre de 2010

EL QUEEN ELIZABETH SERÁ INAUGURADO EL PRÓXIMO 11 DE OCTUBRE



La naviera Cunard anuncia con orgullo que Su Majestad la Reina Isabel II de Inglaterra bautizará al buque Queen Elizabeth, en un evento que tendrá lugar el próximo 11 de Octubre en Southampton. El barco justamente lleva el mismo nombre que la actual Reina de Inglaterra.

Con este anuncio, será la tercera vez que La Reina Isabel II de Inglaterra esté presente en el bautismo de un barco Queen Elizabeth, barco que ya va por su tercera generación. La Reina estuvo presente (con apenas 12 años) en el bautismo del primer Queen Elizabeth allá por el año 1938. En 1967, la misma bautizó a la segunda generación del barco Queen Elizabeth (Queen Elizabeth 2).

Según Cunard la ceremonia marcará otro hito en la historia marítima británica y será un gran evento de interés mundial, en donde habrá más de 1.600 invitados de todo el mundo.

Un día después de bautismo, el Queen Elizabeth hará su viaje inaugural (12 de octubre) por las Islas Canarias.
--
Fuente: Sobrecruceros

viernes, 3 de abril de 2009

CUNARD: RECORD DE VENTA MÁS RÁPIDA DE LA HISTORIA



El Viaje Inaugural de Octubre 2010 del Nuevo trasatlántico de Cunard, el Queen Elizabeth, que salió a la venta a los antiguos pasajeros en todo el mundo a las 13.00 PM del día 1 de Abril, se vendió en unos increíbles 29 minutos y 14 segundos- convirtiéndose así fácilmente en el viaje más rápidamente vendido en la historia de 170 años de Cunard. De hecho este viaje se vendió más rápido, e implicó a más clientes, que el Viaje Final del QE2, cuando se puso a la venta en Junio de 2007, estableciendo un record por entonces de 36 minutos.

Más del 50% de lo que queda de temporada inaugural, y que comprende seis viajes (Octubre a Diciembre de 2010) se vendió en una hora y media.

Carol Marlow, Presidente de Cunard ha declarado: “Este es un record impresionante establecido por lo que será un barco impresionante y habla elocuentemente de la marca Cunard así como de la resistencia del sector del crucero entendiéndose como un todo en estos tiempos cambiantes. Ha sido también muy alentador ver el nivel de interés en el Queen Elizabeth desde todos nuestros mercados internacionales con reservas de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania particularmente fuertes. Insto a nuestros colaboradores y a aquellos clientes que no han reservado todavía que se muevan rápido para poder asegurar su plaza en la historia del Queen Elizabeth durante su temporada inaugural”.

Con la flota más joven de la industria, los famosos barcos de Cunard ganadores de tantos premios, el Queen Mary 2 y el Queen Victoria se unirán junto con el Queen Elizabeth y ellos tres llevarán la herencia de Cunard de 170 años de historia, servicio impecable y tradición bien adentro hacia el siglo XXI. Este es un legado reconocido por los clientes de Cunard, con hasta un 97% de ellos afirmando que recomendarían Cunard a un amigo y el 98% afirmando que repetirían.

El Queen Elizabeth constará de las tradiciones únicas de Cunard uniéndolo con sus hermanas Queen Mary 2 y Queen Victoria, y sus predecesores, junto con algunas características excitantes que dan al barco su propio estilo y personalidad, además de todos los lujos modernos de hoy en día que los clientes de Cunard esperan.

Nombrado por el primer Queen Elizabeth, uno de los barcos más grandes de Cunard, el nuevo Queen Elizabeth será un referente de su predecesor en sus interiores grandiosos, decoración y estilo, pero con un toque moderno. Desde fuera, su característico aspecto negro y rojo dará una pista de lo que diferencia a los buques de Cunard de cualquier barco moderno de hoy en día. Esto será lo más evidente en la adherencia del barco a las tradiciones de los trasatlánticos, con elegantes zonas públicas de altura doble y triple en gran escala, lujosamente dotados con paneles de madera rica, intricados mosaicos, brillantes candelabros y mármoles espléndidos. Los detalles de Art Deco rendirán homenaje al original Queen Elizabeth, y permitirán al nuevo barco reflejar una era más civilizada de viajes

Como sucesor del Queen Elizabeth 2, el barco reflejará también a este gran trasatlántico o a través de su artesanía y recuerdos y en su propio ‘Yacht Club’.

El Queen Elizabeth zarpará en su Viaje Inaugural, ahora completo, a las Islas Atlánticas el 12 de Octubre de 2010. Este crucero de 13 noches zarpará del Puerto base de la compañía, Southampton, y hará escala en Vigo, Lisboa, Cádiz, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Madeira.
Fuente: Cunard