::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portugal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

PORTUSCALE CRUISES: NACE ALGO NUEVO EN PORTUGAL !!!


Según informan varios medios relacionados con los cruceros, Portugal está a punto de sacar a la luz su propia naviera de cruceros: Portuscale Cruises. A pesar de que no hay todavía ninguna información oficial, sí que podemos destacar que tendrá, de momento, 4 barcos: Funchal, Lisboa, Porto y Azores. 

Según vemos en su web, esos 4 barcos son de CIC Internacional, que con el cambio de naves que quiere llevar a cabo a partir de 2014 ha optado por "cederlos" a esta nueva compañía. Falta saber ahora si la familia Potamianos estará dentro de este nuevo proyecto o no. Una buena noticia para el sector, aunque esperemos no sea como Happy Cruises que tuvo pocos años de vida.


#experienciacruceros

martes, 25 de septiembre de 2012

FUNCHAL: UNA BONITA CIUDAD DE CONTRASTES




Acabamos de llegar de Madeira, concretamente de Funchal, y hemos conocido uno de los puertos de cruceros con más contrastes del Atlántico. Como isla podemos tener las cuatro estaciones en el mismo día (primavera, verano, otoño e invierno) y como ciudad es una mezcla entre el pasado y el futuro. Sin duda, Funchal es una ciudad con un encanto que mezcla la vida de los pescadores por una parte con la de los turistas por otra. Muy bien preparada para acoger a los cruceristas y con una organización excelente en cuanto a excursiones, servicio al cliente... y muy internacional a pesar de sus 120.000 habitantes. Y, aunque ya lo dijimos en Oporto, lo repetimos: la gente espectacular.

A pesar de tener tan sólo 741km2, con unas dimensiones de 57km por 22km, recorrerla dura todo el día y hay que hacerla en varios días, sobre todo debido a las carreteras.. son buenas pero con muchas curvas dado que se trata de una isla montañosa. Gracias a esto último ha generado una floresta de laurissilva y es desde 1999 Patrimonio de la Unesco.

Funchal
Visitar la ciudad de Funchal es muy fácil. La terminal de cruceros está junto en el centro de la ciudad. Según se sale del puerto entramos en la Avenida sá Carneiro y la Avenida del Mar y de las Comunidades, que es en realidad todo el paseo marítimo.


Al inicio está el Casino, que nos recuerda a la catedral de Brasilia.


Justo debajo se encuentra la Casa del Gobierno llamada Quinta Vigia, que linda con el Parque de Santa Catarina. Es un buen lugar para ver una de las panorámicas de la ciudad. Al final del parque llegaremos a Avenida Arriaga que es donde está el Parque Municipal, la oficina de Turismo y uno de los bares más famosos: el "Golden Gate".


Es un centro histórico pequeño pero con mucho encanto. En la misma zona se aprecian muy bien las construcciones con piedra volcánica de color negra. Su estandarte es el Banco de Portugal.


Justo enfrente, y aunque ahora es un Museo, está el Palacio de Sao Lorenço. Sin recorrer mucho más lejos, tenemos dis iglesias alrededor que merecen la pena visitar: Sé de Funchal (Catedral) y Iglesia Evangélica.


Si realmente se quiere ver las casas más típicas del centro, hay que andar 5 minutos hasta la zona de Madeirenses o el Jadrim del Almirante Reis.


El Fuerte de Sao Tiago se entremezcla con algún hotel, la Capilla de Corpo Santo, pero las callejuelas de detrás son lo más interesante. Son ideales para comer algo local, beber la conocida Poncha, y ver las puertas pintadas que dan un aspecto renovado y contemporáneo a las casas.


Eso sí, ir a Funchal significa ir a los Cestinhos.


Para subir hay que ir a la zona de Madeirenses donde está la estación del teleférico.  Por 10€ por persona nos sube hasta la cima de Monte a 550m durante unos 3km y unos 15-20 minutos de trayecto. Es la mejor vista de la ciudad.



Nada más bajarse del teleférico (viene señalado) podremos ir a los cestos y bajar casi 2km a toda velocidad. Cuesta 30€ el viaje. Eso sí, si no queremos esa aventura aquí tenemos el Jardim Tropical Monte Palace con 70mil m2 (10€ por persona) y el Jardim Botánico (5€ por persona).


Si, no obstante, la idea es más relax lo esencial es ir en bus (línea 1 ó 2) hasta el Complejo Balneario de Ponta Gorda (piscinas naturales) o a Praia Formoso (arena negra).


Rutas y zonas de visita
Aparte de Funchal, podemos visitar la isla. Recomendamos totalmente una excursión contratada. Los guías hablan todos los idiomas, son majos, y son baratas.

La isla se divide en 2 zonas de rutas:
Este: Camacha (fábrica de cestos), Pico do Areeiro (pico más alto de la islas con 1818m), Faial (Pico de Aguia), Santana (casas típicas de Madeira), Ponta de Sao Lorenço (zona árida de la isla) y Machico.





Oeste: Cámara de Lobos (lugar de visita de Churchill y puerto de pescadores), Cabo Girao (acantilado de 580m siendo el segundo más alto del mundo), Ribeira Brava y Encumeada (vista al Valle de Serra d´Agua), Porto Moniz (piscinas naturales impresionantes) y Sao Vicente.





No obstante, algunos tours hacen otros destinos hasta Ponta do Pargo o Curral das Freiras-Pico dos Barcelos pero son menos interesantes.

Nuestro consejo sería visitar un poco de cada lago pero no es posible. Si hace buen tiempo la zona Oeste es más salvaje y natural y mejor para visitar. En caso de tiempo menos soleado, el Este es más aconsejable.

En definitiva, la isla merece mucho la pena conocerla y es una escala de crucero sensacional. Esperamos volver nuevamente.

martes, 14 de diciembre de 2010

HENRIQUE MATEUS, NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE IBEROCRUCEROS EN PORTUGAL



Iberocruceros ha nombrado a Henrique Mateus como nuevo director comercial de la naviera en Portugal. La entrada de Mateus en el equipo comercial responde a la apuesta de Iberocruceros por atraer pasajeros portugueses hacia los cruceros y minicruceros programados por la compañía.

Henrique Mateus es un profesional con experiencia en el sector, que ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la promoción turística, ocupando importantes puestos de dirección en compañías como Andaltour y Mundicolor. Ahora asume la responsabilidad de comercializar en Portugal los itinerarios que Iberocruceros presenta para 2011.

“Con esta iniciativa de apostar firmemente por el mercado portugués, estamos seguros de que se dan en estos momentos las condiciones idóneas para conseguir el éxito que esperamos. La demostrada profesionalidad de Henrique Mateus como promotor es un aval de ello”, comentaba Alfredo Serrano, director general de Iberocruceros.
Fuente: VP