::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta puerto de barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto de barcelona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

ROYAL CARIBBEAN: EL OASIS OF THE SEAS YA ESTÁ RUMBO A BARCELONA



 El barco más grande del mundo, el Oasis of the Seas ya ha puesto está rumbo a Barcelona desde Fort Lauderdale (Florida, EEUU) donde llegará el próximo día 13 de septiembre. Además de la Ciudad Condal, donde estará atracado los días 13, 18 y 23 de septiembre, el barco hará escalas en Málaga (11 y 25 de septiembre) y Vigo (27 de septiembre y 18 de octubre).
Es la primera vez que un barco de estas características visita Europa. El Oasis of the Seas cuenta con más de 360 metros de eslora, 65 de manga, y tiene capacidad para 6360 pasajeros en ocupación total (5.400 en doble) y 2394 miembros de la tripulación de 80 paises. Un buque con una oferta gastronómica y de ocio tan espectacular que es un auténtico destino en sí mismo. Saltos acrobáticos, tirolina, tiovivo, simuladores de surf, spa, patinaje sobre hielo y escalada conviven con restaurantes en los que se puede degustar los mejores platos de alta mar.
 

jueves, 13 de febrero de 2014

PUERTO DE BARCELONA: RECIBIRÁ 158.000 PASAJEROS DEL ALLURE OF THE SEAS



Barcelona será el año que viene el puerto base del crucero más grande del mundo, el Allure of the Seas, de la compañía Royal Caribbean, una nave de 361 metros de eslora y capacidad para transportar a 6.318 personas (como todos los habitantes de la localidad de Tremp). El barco, de la clase Oasis y gemelo del Oasis of the Seas (que este año también visitará la capital catalana), hará en 2015 un total de 25 salidas desde Barcelona. Será la primera vez que este crucero visita Europa, ya que de momento los dos han operado exclusivamente en el Caribe, donde tienen Fort Lauderdale como puerto base.

“La elección de Barcelona como base del Allure of the Seas durante toda la temporada de 2015 es un reto por la gran dimensión de las operativas que este barco llevará a cabo, pero también contribuye a consolidar el liderazgo europeo y mediterráneo de la capital catalana en materia de cruceros”, ha manifestado el presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra.

En una rueda de prensa conjunta, la directora general de Royal Caribbean en España y Francia, Belén Wangüemert, ha destacado el gran impulso que la llegada de un barco de este tipo representa para el sector turístico y para los negocios vinculados directamente con la actividad crucerística (servicios portuarios y aprovisionamiento de todo tipo). En concreto, Belén Wangüemert, ha indicado que los 158.000 pasajeros que se prevé que pasen por el Port de Barcelona en las operaciones de turnaround del barco (inicio y final del itinerario) harán una aportación económica a la ciudad de 17,5 millones de euros.

Esta estimación –calculada en base a la última edición del estudio de Turisme de Barcelona, que fija en 113 euros la media de gasto de los cruceristas en turnaround- no es el único impacto que tendrá el Allure of the Seas en la economía local. La generación de riqueza también incluye el negocio motivado por el aprovisionamiento del barco (alimentos, carburante, agua y todo tipo de productos de consumo); servicios y tasas portuarias; el beneficio turístico de desplazar pasajeros de todo el mundo hasta Barcelona o la repercusión de imagen que tendrá para la capital catalana.

La responsable de Royal Caribbean en España ha afirmado que el Allure of the Seas destaca no sólo por su dimensión –equivalente a más de tres campos de fútbol o tres islas del Eixample- sino por su elevado grado de innovación y la extensa oferta de actividades, que incluye un parque natural con más de 12.000 plantas naturales, un anfiteatro acuático al aire libre y una playa-piscina en alta mar.


El puerto mejor equipado del MediterráneoSixte Cambra ha recordado que Barcelona es el único puerto del Mediterráneo con instalaciones adecuadas para facilitar operativas de grandes dimensiones como las del Allure of the Seas, que concentrarán diariamente más de 12.000 pasajeros (6.300 de embarque y 6.300 de desembarque). Con el fin de garantizar la máxima eficiencia y agilidad de las operaciones, está previsto que dos terminales (la B y la C, gestionadas por Creuers del Port de Barcelona y situadas en el muelle Adossat) den servicio simultáneamente al barco de Royal Caribbean.

El presidente del Port ha destacado que el enclave catalán está preparado para acoger éstas operativas gracias a las inversiones en infraestructuras realizadas en los últimos años por el Port y por los operadores privados (valoradas en más de 100 millones de euros), pero también por la profesionalidad de la Comunidad Portuaria y todos los agentes vinculados a la industria de cruceros de la ciudad. “Las terminales internacionales de Creuers del Port de Barcelona son especialmente funcionales y se han concebido para adaptarse a las necesidades del mercado con respecto a las dimensiones y capacidad de los barcos. Por lo tanto, están perfectamente equipadas para gestionar grandes dispositivos de embarque y desembarque con un alto nivel de seguridad y eficiencia”, ha aclarado Cambra.

Hay que destacar que este año el día de máxima afluencia de pasajeros será el 18 de mayo, con la llegada al Port de 31.534 turistas. El fin de semana con mayor presencia de cruceristas se dará entre los días 12 y 14 de septiembre, cuando pasarán por la infraestructura catalana más de 57.700 viajeros.

El año pasado el Port de Barcelona recibió a un total de 2,6 millones de pasajeros, cifra que supuso un incremento del 8% respecto a 2012, igualando el récord histórico alcanzado en 2011. Casi el 60% de los cruceristas fueron de turnaround, es decir, iniciaron y/o finalizaron su trayecto en la ciudad. Esta modalidad de pasajero es la que hace una aportación económica más elevada a la ciudad, ya que su gasto (principalmente en hoteles, restauración, tiendas y transporte) es más elevado.

Royal Caribbean y el Port de BarcelonaLa llegada del Allure of the Seas en Barcelona está prevista para mayo de 2015, donde estará operando hasta mediados del mes de octubre. Durante este tiempo realizará un crucero corto y 22 salidas de 7 noches con itinerarios que incluirán la visita a los puertos de Palma de Mallorca, Marsella, La Spezia (Florencia-Pisa), Civitavecchia (Roma) y Nápoles. Además también hará los dos viajes transatlánticos a principio y final de temporada.

Royal Caribbean opera en el Port de Barcelona desde el año 1996, cuando la naviera llevó el crucero Splendour of the Seas. Como ha recordado Wangüemert, durante 18 años las mejores naves de la flota de Royal Caribbean han tenido la base en la ciudad o han hecho escala: “La llegada del Oasis y del Allure of the Seas confirman nuestro compromiso por la capital catalana, que se consolida como un puerto clave para Royal Caribbean,” ha añadido.


#experienciacruceros

viernes, 24 de enero de 2014

NORWEGIAN CRUISE LINE: EL NORWEGIAN EPIC EN EUROPA PARA TODO EL 2015


Norwegian Cruise Line ha anunciado que su emblemático Norwegian Epic tendrá Barcelona como puerto base anual desde el 30 de abril de 2015. Denominado como “Mejor Barco de Cruceros Global” por los lectores de Travel Weekly durante dos años seguidos, este buque con capacidad para 4.100 pasajeros será mayor barco jamás desplegado por la compañía en Europa durante todo el año.

“Estamos muy contentos de anunciar que nuestro barco más grande hasta la fecha, el Norwegian Epic, va a estar instalado en Europa durante todo el año en 2015. Su innovadora oferta de alojamiento, el entretenimiento de clase mundial y su amplísima oferta gastronómica son el complemento perfecto para el mercado europeo de cruceros, uno de los más dinámicos del mundo” afirma Kevin Sheehan, Presidente y CEO de Norwegian Cruise Line.

A lo largo de 2015, el Norwegian Epic realizará una gran variedad de itinerarios europeos ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de experimentar de primera mano porqué Norwegian ha sido reconocida, por sexto año consecutivo, como “Mejor compañía de cruceros en Europa” en los World Travel Awards. Además, pueden experimentar lo mejor del Freestyle Cruising®, que se caracteriza por más opciones gastronómicas, de alojamiento y entretenimiento de clase mundial en una atmósfera de lo más relajante. Freestyle Cruising® ofrece además la oportunidad de permanecer en tierra más tiempo para poder disfrutar de todo lo que ofrece Europa.

Además, durante los días de navegación por Europa los Norwegians podrán comprobar porqué el Norwegian Epic ha sido reconocido como el “Mejor Barco para Días de Navegación” por Cruise Critic ya que dispone de una amplia gama de actividades de recreo que van desde un amplio parque acuático con tres toboganes, el muro de rápel, el de escalada o las boleras hasta el increíble Mandara Spa, uno de los spas más grandes en alta mar.

Los amantes de la gastronomía también podrán deleitarse a bordo del Norwegian Epic gracias a sus más de 20 opciones gastronómicas. Los más carnívoros disfrutarán de la mejor carne, incluyendo el Certified Angus Beef en Cagney’s, el steakhouse de la casa. También el Moderno Churrascaria, el restaurante brasileño de Norwegian, ofrece la oportunidad de probar las suculentas carnes a la brasa y asados servidos directamente en la mesa sumado a un amplio bufé de ensaladas. El Noodle Bar del Norwegian Epic ofrece una barra alrededor de una cocina abierta en la que se preparan fideos asiáticos tradicionales, platos al wok o dim sum. Para los que prefieran la comida y el confort americanos, pueden tomar asiento en el O’Sheehan’s Neighborhood Bar & Grill. Entre las muchas opciones gastronómicas también se incluye el Teppanyaki, un restaurante japonés hibachi-style; el Sushi Bar; el Garden Café, el bufé clásico del barco; The Manhattan Room, un elegante restaurante principal; La Cucina, el restaurante italiano de Norwegian, o Le Bistro, el restaurante francés de la naviera. Por si esto fuera poco, el Norwegian Epic también dispone de una gran variedad de bares y salas, incluyendo el SVEDKA/Inniskillin Ice Bar, que fue el primer auténtico bar de hielo en alta mar.

En lo que se refiere a alojamiento, el Norwegian Epic ofrece también un amplio rango de alojamientos innovadores que encajan con todos los gustos y presupuestos. Para aquellos que busquen lo último en lujo el barco ofrece The Haven by Norwegian, un exclusivo complejo de 60 suites y villas ubicado en dos cubiertas privadas en la parte superior del barco que compone “un barco dentro de un barco”. El Norwegian Epic fue el primer barco de cruceros en ofrecer los premiados estudios, diseñados para los pasajeros que viajen solos, dando así la oportunidad de hacer un crucero individual por Europa. Además, el Norwegian Epic también ofrece una amplia variedad de cómodos camarotes con balcón e interiores y alojamientos para familias que incluyen suites con varias habitaciones y camarotes conectados.

Los nuevos itinerarios europeos del Norwegian Epic en 2015 serán anunciados el próximo mes de marzo.


 #experienciacruceros

martes, 9 de agosto de 2011

CRUCEROS: ESPAÑA SUBE CASI UN 20% EN CRUCERISTAS

Entre enero y junio del actual año hicieron escalas en puertos de esta nación un total de 1.632 buques de cruceros, para un crecimiento de 9,6% con respecto a igual período de 2010. En tanto que el tráfico de pasajeros generados por esa actividad se sitúo en 3,2 millones de viajeros, lo que supone una mejora de 17,7%, según informó el ente oficial Puertos del Estado en un comunicado de prensa.

Barcelona mantiene su liderazgo

Entre los puertos de ese país que siguen mostrando mejores resultados en esta actividad destaca el de Barcelona, que en el primer semestre del año ha sumado ya más de un millón de cruceristas, para un incremento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, 355 barcos han hecho escala o han ubicado en esa ciudad el punto de inicio o final de un crucero. De hecho, las tres embarcaciones más grandes que navegan en estos momentos por el Mediterráneo tienen a la capital catalana como su puerto base.






Fuente: C. News

jueves, 28 de julio de 2011

CELEBRITY CRUISES: EL CELEBRITY SILHOUETTE TIENE CLASE

Hoy no hemos podido ir a visitar el Celebrity Silhouette en Barcelona, pero tenemos grandes amigos que nos han ido dando pinceladas via Twitter de cómo ha quedado el barco. Ya conocemos el Solstice, pero cada barco tiene alguna novedad interesante que merece la pena saber.


Tanto para Crucero 10 como para Infocruceros, el barco tiene un aspecto sensacional.


Infocruceros piensa que tiene buenas mejoras practicas, aunque algunas pérdidas estéticas. Le gustan novedades como The Lawn Grill, The Porch, las cabañas y un área de relax debajo de la librería. Señala que estéticamente, como es el cuarto barco, han tenido que variar zonas que estaban perfectas como el restaurante principal " Michaels club". No obstante, el resultado sigue siendo magnifico porque unas cosas compensan a otras.


Y en esto estamos de acuerdo. Al final el diseño de un barco es complicado porque siempre hay que variar algo que le haga diferente y no sea monótomo, pero jugar al escondite a veces es complicado.


Crucero 10 hacía esta pregunta: ¿Os imagináis estar navegando en un buque de la serie Solstice de Celebrity y disfrutar cómodamente de las vistas? Pues sí, nos lo imaginamos y ya estamos pensando en un crucero para Caribe este invierno o entrado 2012.


De momento está teniendo una gran aceptación sobre todo por los cruceros por Tierra Santa.






Restaurante Tuscan



Piscinas

Atrium

Restaurante principal

Cabañas




Fuente: Infocruceros - Crucero 10
Fotos: Crucero10

viernes, 24 de junio de 2011

NORWEGIAN CRUISE LINE: NCL EPIC ..¡ QUÉ MIRADA !!



Así hemos podido ver hace unos días el Norwegian EPIC desde la popa de otro barco en el puerto de Barcelona.


jueves, 16 de junio de 2011

ROYAL CARIBBEAN: ESTRENA PARKING EN BARCELONA





El próximo 18 de junio Royal Caribbean y Celebrity Cruises estrenarán un nuevo servicio de aparcamiento exclusivo en el puerto de Barcelona, en asociación con la compañía Valet Parking. Este servicio responde a la voluntad de ofrecer una experiencia de crucero lo más completa posible y de hacer más cómodo el acceso a sus cruceros a aquellos pasajeros que no residen cerca de la costa.

Enfrente de la terminal de embarque, el crucerista tanto de de Royal Caribbean como de Celebrity Cruises encontrará una zona exclusiva de recepción para su vehiculo, desde donde se trasladará a un espacio vigilado las 24 horas del día por un equipo de seguridad profesional. Al desembarcar, el pasajero podrá recoger de nuevo su coche en la misma terminal.


Las tarifas de este servicio son las siguientes:

8 días - 75 euros (IVA incluido)
13 días - 135 euros (IVA incluido)

Para más información y/o reservas: http://www.valetparkingbcn.es/ (+34) 93 276 63 45

lunes, 16 de mayo de 2011

COSTA CRUCEROS: AMPLIACIÓN DE PALACRUCEROS?

El grupo Costa Cruceros quiere gestionar otra nueva terminal de cruceros en Barcelona en 2013 o 2014, debido al importante crecimiento que está experimentando el sector en Europa, según ha explicado a Efe el presidente y consejero delegado de la compañía, Pier Luigi Foschi.

Costa Cruceros construyó la terminal Palacruceros del Puerto de Barcelona, que acoge, básicamente, cruceros del grupo Carnival, con una inversión de 12 millones de euros, que es la única terminal privada del puerto ya que la propia compañía tiene la gestión durante 25 años.

Según datos de Palacruceros, la terminal no pudo atender el año pasado al 35% de los barcos del grupo Carnival debido a falta de espacio y por ello quieren tener otra terminal propia.

Cuando se inauguró Palacruceros, Foschi ya anunció que, probablemente, Costa Cruceros querría otra terminal más en el Puerto de Barcelona, el principal puerto de cruceros del Mediterráneo.

"Nos interesa muchísimo", ha explicado, ya que la industria de cruceros está registrando un importante crecimiento en Europa y ha añadido que sería bueno que estuviera lista para el año 2013 o 2014.

Foschi, que esta semana ha participado en unas jornadas sobre marcas de lujo organizadas por el IESE, ha explicado que quiere hablar con la Autoridad Portuaria de Barcelona para analizar esta posibilidad y poder disponer así de más espacio para los cruceros del grupo en Barcelona.

Sin embargo, de momento la construcción de la terminal E de cruceros del puerto, que sigue en línea a la terminal D, la de Palacruceros y sería la quinta terminal del muelle Adosado, está parada.

En el espacio donde estará instalada esta nueva terminal de cruceros del Puerto hay una terminal de carga de contenedores, aunque hay un proyecto para trasladarla a otros terrenos y construir ahí la terminal E.

El año pasado utilizaron la terminal de Palacruceros un total de 592.558 personas y las expectativas para este año son alcanzar los 670.000.

El año pasado, Costa Cruceros e Iberocruceros transportaron un total de 240.000 pasajeros en España y este año esperan alcanzar la misma cifra, pese a que el precio de los pasajes aumentará entre un 3 y un 4%.



Fuente: Finanzas.com

miércoles, 23 de marzo de 2011

BARCELONA ESPERA UN +6,5% DE CRUCERISTAS PARA 2011

El Puerto de Barcelona prevé alcanzar en 2011 los 2,5 millones de pasajeros de cruceros, lo cual representaría un incremento de 6,5% respecto a 2010. Este año, según las previsiones de esa dependencia, la ciudad condal podría superar las 900 escalas registradas, por encima de las 851 del año anterior. En las previsiones que ha hecho la institución después de participar recientemente en la convención Cruise Shipping de Miami, el Puerto de Barcelona se muestra optimista aunque reconoce que el precio del combustible está afectando el sector y sus tiempos de escala. El gestor de la rada barcelonesa ha anunciado que los armadores de cruceros Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y Carnival Magic aumentarán este año la capacidad de los cruceros que pasarán por la capital catalana, indicó Efe.

martes, 26 de octubre de 2010

BARCELONA, CERCA DE LOS 3 MILLONES DE PASAJEROS

El Puerto de Barcelona ha registrado un total de 2.782.194 pasajeros de cruceros hasta septiembre, tanto en línea regular como en los turísticos, lo que supone un incremento del 10%, en comparación con el mismo periodo de 2009, debido al comportamiento alcista de crucero, según ha informado este lunes en un comunicado.

Fuente: Europa Press

lunes, 18 de octubre de 2010

SIMULACRO DE SECUESTRO EN EL PUERTO DE BARCELONA A BORDO DEL NCL JADE



El buque Norwegian Jade ha sido escenario esta mañana de un simulacro de secuestro y de amenaza terrorista, en el que han particpado un centenar de efectivos policiales. El objetivo del simulacro, realizado en la Terminal A del puerto de Barcelona, era confirmar que el muelle barcelonés garantiza la máxima seguridad de sus viajeros, según ha apuntado el delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel. "La seguridad es uno de los atractivos de este puerto", ha asegurado sacando pecho tras el espectáculo.

Las alarmas han saltado a las 9.15 horas de la mañana, cuando un supuesto terrorista ha secuestrado a una supuesta pasajera en uno de los camarotes del crucero, armado con cuchillo en una mano y con un supuesto detonador en la otra. En ese momento se han puesto en marcha todas las unidades policiales que actúan en el muelle, desde la Guardia Urbana hasta la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional, y han asaltado el barco por tierra, mar y aire, hasta que han reducido al supuesto terrorista, sin escatimar en disparos para dar realismo a la escena.

Para finalizar el ejercicio, varios policías han registrado el barco -algunos con trajes de buzo han revisado incluso los bajos-, hasta dar con la maleta con los supuestos explosivos, que han hecho analizar por un perro de los CEDAX y finalmente han volado por los aires.

Según el jefe de seguridad del puerto, Bernat Baró, este tipo de simulacros son obligatorios en las instalaciones portuarias de forma anual, aunque pocas instalaciones cumplen con esa normativa. "El puerto de Barcelona, sí. El año pasado hicimos el primer simulacro de este tipo, y este año hemos repetido", ha afirmado.
Fuente: El Periódico

viernes, 3 de septiembre de 2010

BARCELONA Y SHANGHAI, JUNTOS POR LOS CRUCEROS

El puerto de Barcelona ha firmado un protocolo de intenciones con la compañía china Shanghai Zendai para colaborar colaborar en el impulso de una futura terminal de cruceros en la isla de Hainan, situada al mar de China meridional. El acuerdo fue firmado por el presidente del puerto de Barcelona, Jordi Valls, y por el representante de Shanghai Zendai, Lam. El convenio se desarrollará próximamente para definir los aspectos concretos de la colaboración entre las dos entidades.

martes, 3 de agosto de 2010

COSTA CRUCEROS DESEA OTRA NUEVA TERMINAL EN BARCELONA

La compañía Costa Cruceros, miembro del grupo estadounidense Carnival Corporation, negocia con la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) construir una nueva terminal en el recinto catalán. Tras la inauguración de la terminal Palacruceros en 2007, ahora la empresa contempla sumar una segunda.

“La inversión rondó los 100 millones de euros, por lo tanto, estima gastar una cifra semejante en caso de que el proyecto sea aceptado”, explicó recientemente el Director General de Costa Cruceros en España y Portugal, Bernando Echevarría, recientemente.

Cuota de mercado
El mercado catalán representa para el grupo Costa Cruceros casi el 20% de los ingresos totales de la empresa “es de gran importancia abrir una nueva terminal aquí”, destacó Echevarría.

La compañía Costa Cruceros prevé invertir 5.500 millones de euros en la ampliación de su flota hasta 2012. Los navíos “Costa Favolosa” y “Costa Fascinosa” completan la lista de 17 barcos de la naviera.

jueves, 1 de octubre de 2009

LA APB PRESENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CRUCEROS

La responsable del departamento de cruceros de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Carla Salvadó, ha presentado la evolución y la situación de las medidas de seguridad en materia de cruceros implantados en el puerto, en el marco del segundo Congreso Internacional de Seguridad Portuaria, que acaba hoy en Barcelona.

Los responsables de cruceros se han remontado al año 1992, cuando se implantaron las primeras medidas de seguridad en el ámbito crucerístico en el recinto, para dar a conocer la evolución constante que ha experimentado el puerto.Salvadó explicó la aprobación del Plan de Protección del Puerto (PPP) y la del Código Internacional para la Protección de Barcos e Instalaciones Portuarias (Código ISPS), como punto de partida para establecer unas directivas de control permanente del riesgo en todos los elementos físicos y funcionales del puerto.
En este sentido, la responsable del departamento quiso remarcar el compromiso de la AP con el cumplimiento del Código ISPS. El puerto de Barcelona, por otro lado, cuenta con las más modernas tecnologías al servicio de la seguridad.

lunes, 24 de agosto de 2009

BARCELONA, NUEVO RECORD DE CRUCERISTAS

Entre enero y julio el Puerto de Barcelona recibió 1.056.167 pasajeros, 3,4% más que en igual etapa de 2008, al tiempo que los cruceros que inician o terminan viaje en la Ciudad Condal aumentaron en 11%, informaron las autoridades portuarias y destacaron fechas como el 12 de julio, con un récord de 8 barcos y 24.000 viajeros.

La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) informó, además, que durante los siete primeros meses del año un total de 308.408 pasajeros usaron las líneas de Short Sea Shipping del Puerto, cifra que representa un incremento del 21,42% respecto al mismo periodo de 2008.
Fuente: VP

lunes, 13 de julio de 2009

INAUGURACIÓN DEL MSC SPLENDIDA



No hace decir muchas cosas. Estuvimos allí y fue simplemente: SPLENDIDA. Todo rodeado de un marco excepcional como Barcelona y con figuras de la talla de Joaquín Cortés, Josep Carreras y la madrina Sophia Loren. Eso sí, tampoco escaparon a los flashes cantidad de famosos del mundo de la farándula como Ana Obregón, Coral Bistuer, Carmele (en su papel de "mediadora"), presentadores conocidos, así como conocidos del mundo del fútbol como Arrigo Sacchi, Joan Laporta, Albertini, Alfonso Pérez...

lunes, 5 de enero de 2009

2008 SE SALDA CON MÁS DE 3000 ESCALAS DE CRUCEROS EN ESPAÑA

A pesar de la crisis, el tráfico de cruceros sigue creciendo. Durante los diez primeros meses del año, el incremento en las escalas de cruceros fue superior al 5%, con 3.052, frente a las 2.886 del mismo período del año anterior.

El puerto de Barcelona sigue siendo líder en este tipo de tráfico. Durante este período, el enclave catalán experimentó una subida del 7,88%, con 780 escalas de cruceros, frente a las 723 de 2007.
Las Autoridades Portuarias de Baleares y Las Palmas mantienen la segunda y tercera plaza a nivel nacional, ambas también con números verdes. Durante los diez primeros meses de 2008, el archipiélago balear gestionó 683 escalas, un 3,17% más. Por su parte, en Las Palmas recibieron 317 escalas de cruceros, lo que supone un crecimiento del 8,56% respecto 2007.
Valencia incrementa un 6,25% su presencia en el mercadoValenciaport cerraba el pasado mes de octubre con un incremento del 6,25% en el tráfico de cruceros, con 153 escalas, frente a las 144 del mismo mes del año 2007. Estos datos se ven reflejados, además, en el incremento de los cruceristas que llegaron al puerto de Valencia. Un total de 187.567 turistas llegaron a tierras valencianas en cruceros, un 12,96% más que el año anterior.

sábado, 29 de noviembre de 2008

BARCELONA: 5º PUERTO MUNDIAL EN CRUCEROS

El puerto de Barcelona ha vuelto a arrojar un nuevo récord en el tráfico de cruceros con la recepción de 1.830.722 cruceristas hasta el mes de octubre de este año, cifra que supone un incremento del 17,55% respecto al mismo período de 2007.

El número de cruceros también se vió incremetado en un 8,44%, lo que supone que el puerto ha registrado un total de 784 escalas de este tipo de barcos en los diez primeros meses del año.
Estos resultados confirman que se podrán conseguir las previsiones anunciadas por la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) que espera superar los 2 millones de cruceristas y las 900 escalas de barcos turísticos en 2008.
Serán estas cifras las que permitirán que Barcelona consolide su posición como primer puerto de cruceros de Europa y el quinto del mundo, solamente superado por los tres grandes puertos del estado norteamericano de Florida: Miami, Puerto Cañaveral y Port Everglades, así como el puerto mexicano de Cozumel.

sábado, 6 de septiembre de 2008

PUERTO DE BARCELONA: EL 5º DEL MUNDO EN CRUCERISTAS



El Port de Barcelona se situará este año como el 5º puerto de cruceros del mundo en número de pasajeros. El puerto, que entre enero y agosto ha obtenido un tráfico cercano al 1.300.000 pasajeros, prevé superar los dos millones de pasajeros durante este ejercicio, con este incremento del 15% respecto al 2007, en que consiguió casi 1.800.000 pasajeros y 820 escalas.

Solo superan al Port de Barcelona en número de pasajeros los otros tres grandes puertos turísticos de los EEUU de Florida: Miami, Port Canaveral y Port Everglades, y el puerto mexicano de Cozumel. El ranking de cruceros del año 2008 ha sido realizado por la empresa GP Wild International Limited.



Fuente: Crucero10 - APB

lunes, 1 de septiembre de 2008

INAUGURACIÓN DE LA ESPECTACULAR TORRE DE CONTROL DEL PUERTO DE BARCELONA



El presidente de la Generalitat deCatalunya, José Montilla, acompañado por el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, visitó ayer 27 de agosto el Port de Barcelona, donde se reunió con su presidente, Jordi Valls, y los miembros del Comité Ejecutivo y del Comité de dirección de la entidad portuaria.

Después de un recorrido por las instalaciones portuarias, la visita concluyó en la nueva Torre de Control del Port, situada en el muelle de la Energía, que entró en servicio el pasado 1 de junio.

La nueva Torre de Control del Port de Barcelona integra el Centro de Gestión del Tráfico Portuario y la sede de la Corporación de Prácticos. El proyecto, que ha supuesto una inversión superior a los 6,7 millones de euros, comprende la construcción de la Torre de Control y Vigilancia, desde dónde se realiza la gestión de la navegación marítima y el servicio de instrucción e información a los barcos; un edificio anexo que aloja la Corporación de Prácticos; un aparcamiento de 38 plazas y un nuevo muelle de atraque para las embarcaciones del servicio de practicaje.

La nueva Torre de Control está proyectada con estructura metálica y tiene una altura de 45 metros distribuidos en 7 plantas, de las cuales, las tres últimas se han habilitado al control de la navegación portuaria. El edificio anexo se ha construido con estructura de hormigón y es el que ocupa la Corporación de Prácticos del Port de Barcelona, integrada por 18 prácticos y 21 patrones, además del personal administrativo.

La decisión de dotar al Port de Barcelona de un nuevo centro portuario de control de barcos responde a dos razones principales. En primer lugar, al aumento constante del tráfico de mercancías y de pasajeros y en segundo lugar, al incremento de la longitud de las zonas de atraque y las superficies de agua que ha generado las obras de ampliación.

Durante el parlamento de autoridades, José Montilla destacó los buenos resultados de tráfico del Port de Barcelona en el marco de dificultades económicas actuales y reclamó, por un lado, un mayor grado de autonomía de gestión para los puertos, y por otro lado una mayor cooperación entre puertos poniendo como modelo las sinergias establecidas entre los de Barcelona y Tarragona. Por su parte, Jordi Valls reclamó un mayor grado de implicación de las instituciones y de la sociedad en general en el desarrollo del puerto, como factor clave para mantener los niveles de crecimiento actuales.



Fuente: Aut. Portuaria de Barcelona