::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta canal de panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canal de panamá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

CANAL DE PANAMÁ: COMIENZA LA TEMPORADA

Con un estimado de más de 200 buques en tránsito hasta mediados del próximo año, comenzó este martes la temporada de cruceros 2011-2012 en el Canal de Panamá. El inicio ha sido marcado por la llegada del Island Princess, procedente de Los Ángeles y con destino a Fort Lauderdale, Florida.

La Oficina de Investigación y Análisis de Mercado del Canal de Panamá informó que se esperan unos 205 tránsitos para la presente temporada, que se extenderá “hasta mediados del próximo año”.

Entre las principales compañías que tienen en sus itinerarios el destino Panamá y el tránsito por el Canal, que cada año recibe unas 14 mil embarcaciones, están Holland America Line, Princess Cruises, Royal Caribbean Cruise Line y Norwegian Cruise Line, con travesías de diez días o más.

La vía interoceánica, con casi un siglo de explotación y 80 km de tránsito, espera también el paso de embarcaciones menores, como el Wind Star y Le Levant, que se mueven entre las islas caribeñas y las costas este y oeste de Centroamérica.

Durante la temporada, el Norwegian Jewel, con capacidad para 2.376 pasajeros, será inaugurado a fines de abril con salida de Nueva York hacia Los Ángeles y paso previsto por el Canal de Panamá el 5 de mayo.




Fuente: C. News

jueves, 9 de diciembre de 2010

EL CANAL DE PANAMA CERRADO

El Canal de Panamá, que conecta los océanos, Pacífico y Atlántico, fue cerrado temporalmente por las intensas lluvias que provocaron que los lagos Gatún y Alhajuela alcanzaran niveles históricos. Es la primera vez en la historia que el paso cierra sus operaciones a causa del clima, y primera vez desde la invasión estadounidense de 1989.

"La suspensión se dio pasado el mediodía y estamos trabajando para normalizar las operaciones lo antes posible", dijo en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la Autoridad del Canal (ACP), Manuel Benítez.

Desde su inauguración en 1914, más de un millón de embarcaciones han cruzado el canal que mueve el 5% del comercio mundial y, que tras su ampliación, permitirá el pasaje de buques con capacidad de hasta 12.000 contenedores. Como promedio, 36 barcos atraviesan diariamente el paso de 80 kilómetros de largo.

Las lluvias, las más intensas que han azotado en décadas a Panamá, dejaron por lo menos a 10 muertos y otras 400 personas fueron evacuadas.
Fuente: RT

lunes, 8 de diciembre de 2008

COLÓN YA ES HOME PORT DE CRUCEROS




Con la salida desde el puerto de Colón del buque "Enchantment of de seas", de Royal Caribbean, este país se estrenó como "home port", confirmaron operadores y representantes del sector turístico. Las autoridades locales prepararon un amplio operativo de seguridad para brindar protección a los 2.500 pasajeros que abordaron la nave en Colón, para una travesía de una semana por el mar Caribe.


La empresa Colón 2000 invirtió cerca de 15 millones de dólares para habilitar el puerto de embarque en la población caribeña, ubicada 80 kilómetros al norte de la capital panameña, recordaron medios de prensa nacionales.

Augusto Terracina, gerente de Aventuras 2000 y del consorcio portuario Colón 2000, en la caribeña ciudad del mismo nombre, expresó a la agencia alemana Dpa el optimismo del sector turístico por el inicio de la operación. Indicó que la actividad potenciará el valor de la posición geográfica de Panamá y Centroamérica.

La visión fue compartida por el ministro de turismo, Rubén Blades, al referirse al "extraordinario" Caribe y al "home port", que dispone de una terminal de 10.000 metros cuadrados, 200 metros de muelle y manejará unas 18.000 maletas al día.

Terracina subrayó que el "home port" genera un puerto de origen para el zarpe y arribo de cruceros de pasajeros, que equivale a una alternativa funcional y segura para el abordaje de buques de recreo, que viajarán a diversos y atractivos destinos desde Panamá.

Los cruceros en el Caribe se han originado tradicionalmente en el estado estadounidense de Florida, pero debido a las restricciones migratorias aplicadas en los últimos años en Estados Unidos, muchos latinoamericanos veían frustradas sus aspiraciones de recorrer el Caribe como pasajeros de confortables buques de recreo.

Se estima que el "Enchantment of the Seas" zarpará unas 20 veces desde Colón, en la actual temporada, de la que ha sido vendida el 60 por ciento de la capacidad total de la nave.

Entre los proveedores de servicio de cruceros que usarán el "home port" de Panamá figuran las líneas Carnival Corporation, Celebrity, Cunard, Holland, America, P O, Princess, Radisson Seven Seas, Le Ponant, Regal Princesss y Royal Caribbean, que apuntan al mercado del turismo en Latinoamérica.

---

Fuente: C.News

lunes, 6 de octubre de 2008

1600 MILLONES DE DÓLARES PARA MEJORAS EN EL CANAL DE PANAMÁ



El embajador de Panamá en España, Miguel Ángel Cañizales, y el cónsul general del país sudamericano en Valencia, Luis Dudley, participaron en una comida-coloquio centrada en el sistema portuario panameño con los socios del Propeller Club de Valencia.

Cañizales anunció que el ejecutivo panameño apuesta por invertir un total de 1.600 millones de dólares en sus infraestructuras portuarias durante los próximos años. La ampliación del Canal de Panamá es el proyecto base sobre el que girarán el resto de mejoras. Según datos aportados por el propio embajador, el proyecto permitirá pasar de los más de cuatro millones de TEUs anuales que pasan por el canal a cerca de 6,5 millones de contenedores, “cerca del 5% del comercio mundial pasa por el Canal, cambiaremos las actuales tendencias”.


Comercio terrestre

A su vez, se potenciará el comercio terrestre con una nueva conexión autopista Panamá-Colón, “somos el único país donde se puede ver en media hora que el sol se pone en el atlántico y sale por el pacífico”. Cañizales adelantó la necesidad de contar con empresas especializadas en el almacenamiento de productos energéticos. La mejora de los servicio aéreos también fue una de las metas expresadas el embajador. Cañizales también realizó un extenso diagnóstico sobre el resto de sectores del país sudamericano, resaltando la necesidad de modernizar el sistema de producción agraria. Durante esta semana, Cañizales ha mantenido diversos contactos con representantes económicos, sociales y políticos de la Comunidad Valencia, en un intento de mejorar los lazos entre las dos regiones.


Fuente: VP - Asoc. Canal de Panamá