::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta curaçao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curaçao. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

CURAÇAO: UN GRAN "PATRIMONIO" HOLANDÉS


Llamada también Curazao o Curasao por los portugueses, ha sido otras de las islas que hemos visitado en crucero en la zona de las Antillas y Granadinas. Inicialmente llegó a ser llamada Isla de los Gigantes por los conquistadores españoles. Al igual que su vecina Aruba, rezuma un aire holandés por todos su rincones. De hecho, hasta 2010 formaba parte de las Antillas Neerlandesas; normal si tenemos en cuenta que los primero asentamientos holandeses datan de inicios del siglo XVI.

Nuestra llegada a la isla fue una maravilla. Atracamos en la terminal de Otrobanda en la capital, Willemstad. Nos despertamos con un gran amanecer y muy pocas nubes, lo que nos vino sensacional para poder apreciar desde cubierta la bahía de Santa Anna desde todo lo alto y el centro histórico llamado "Handelskade" llena de bares y restaurantes donde hay casas de 300 años de antigüedad y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Y, obviamente, de frente una foto de postal típicamente holandesa. Es un puerto que tiene dos puentes: uno a la entrada de pasarelas levadizas que conecta la terminal con la ciudad (Emmabrug); y el otro más alto que se queda al final del puerto y más moderno (Julianabrug).


Al igual que el Aruba, la idea era conocer lo más destacado de la isla. En este caso reservamos una excursión con la naviera Pullmantur. Fue una gran elección porque resultó más cómodo conocer lugares más típicos (y turísticos por "contrato"). Fue una ruta programada hacia el Oeste.

La primera parada la realizamos en una finca acondicionada para los turistas donde por 1$ pudimos beber una sopa caliente de lagarto. Decían que era un gran estimulante. Tenía buen sabor, aunque para nosotros un poquitín fuerte. En este mismo lugar se podía echar un vistazo a una casa típica de la isla. 



Una de las fotos de viaje fue un panel de tarjetas de visita, donde los servicios turísticos de la isla debajan sus datos para los posibles clientes. 

De camino y cerca del Parque Nacional de Christoffel, nos hicimos una foto que no podía pasarse por alto al lado de la estatua del lagarto (el animal y/o mascota por excelencia). 



Una de las últimas paradas fue en la playa de Grite Knip. Llegaban lanchas y barcos pequeños con refrescos para los clientes de las tumbonas. Para nosotros ha sido "la playa" de Curaçao. Aguas cristalinas mezcladas con azul turquesa y arena blanca. Era normal ver a chavales con lagartos esperando a que nos hiciéramos una foto con ellos para darles una propina. 


Lo que no tuvimos tiempo fue de entrar a la Sinagoga Mikve Israel-Emanuel, la más antigua de América con 350 años.

De vuelta de nuevo al puerto, nos adentramos en el centro histórico para comer algo en una terraza de la Heerenstraat (o calle Heeren). Hay algún cajero automático para sacar dinero y alguna joyería, y ver el Palacio Gubernamental.

viernes, 31 de agosto de 2012

CURAÇAO: NUEVO MUELLE DE CRUCEROS


La construcción de un segundo muelle fuera de la entrada de la bahía, junto al ya existente, es uno de los desarrollos que Curaçao promoverá cuando acoja en octubre próximo la Conferencia y Feria de la Asociación de Cruceros Caribeños de la Florida (FCCA, inglés).

La conferencia y bolsa comercial de la Florida-Caribbean Cruise Association tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre en el destino caribeño, donde se reunirán ejecutivos de las líneas miembros de la FCCA, creada en 1972 y que integra a navieras como Royal Caribbean, Carnival, Celebrity, Costa, MSC, Disney, Holland America y Norwegian.

Willemstad se comgestiona durante la temporada alta de cruceros, por lo que este muelle adicional será una gran ayuda, destacó Dimitri Cloose, director comercial y de marketing de la Autoridad de Puertos de Curaçao.

La isla del Caribe meridional prevé crecer desde los 400 mil pasajeros recibidos en la temporada 2010-2011 a 570 mil en 2012-2013. Para el período 2013-2014, la Autoridad de Puertos está pronosticando un aumento hasta los 640 mil turistas en cruceros.

Además de los buenos resultados en la temporada alta, la temporada baja –uno de los retos del crucerismo en el Caribe- también ha estado mostrando signos positivos en Curaçao. Ya se han confirmado 56 escalas, de navieras como Carnival, Royal Caribbean y Pullmantur, para los meses de verano de 2014.


Fuente: CNews

martes, 8 de marzo de 2011

CURAÇAO (ANTILLAS HOLANDESAS)

Os dejamos unos vídeos de GoldiumCruceros.com en las Antillas Holandesas.