::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta costa pacifica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa pacifica. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

COSTA CRUCEROS: EL COSTA PACIFICA ES UN CRUCERO SOSTENIBLE



El 30 de junio de este año marcó las principales conclusiones del Proyecto para el Crucero Sostenible (Sustainable Cruise Project), cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa europeo LIFE+. La fase inicial de este proyecto piloto empezó en septiembre de 2011 con el objetivo de examinar y evaluar modelos y técnicas innovadoras en la gestión de residuos a bordo que estuvieran en línea con la Directiva Europea sobre Residuos, cuyos conceptos clave son las famosas 3Rs: Reducir, Reutilizar y Reciclar. El buque Costa Pacifica de la flota de Costa Crociere fue seleccionado para realizar las pruebas piloto de este Proyecto de Crucero Sostenible.

Se trata de un proyecto experimental a través del cual, por primera vez, el sector de los cruceros ha aplicado el principio de que los residuos son un recurso y que deben ser tratados como tal también a bordo.

Costa Crociere fue el líder del proyecto, habiendo diseñado y propuesto la iniciativa a la Unión Europea junto con el Centro de Investigación Académica para el Desarrollo de Productos Sostenibles (Ce.Si.S.P. - Centro interuniversitario per lo Sviluppo della Sostenibilità dei Prodotti) y las empresas italianas VOMM, Contento Trade y Design Innovation, así como RINA Services y MedCruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo. El 50% del coste de este proyecto, con un valor total de 2,7 millones de euros, fue financiado por la Unión Europea.

Buena parte de los resultados más relevantes se lograron durante los tres años de vida del proyecto, en los cuales el trabajo se focalizó en tres tipos de residuos: envases, papel y residuos biodegradables, así como en la creación de una red de puertos que promocionasen la cooperación en el campo de la gestión de residuos, cuyo último objetivo es lograr una reducción sustancial del impacto medioambiental generado por los residuos de a bordo.

Un experimento innovador fue la instalación a bordo del Costa Pacifica de un turbo-secador para el tratamiento de los residuos de comida biodegradables. A través de este secador, los bioresiduos son calentados y tratados en dos fases separadas, primero cocción y después secado, reduciendo sustancialmente de esta forma el volumen de residuos generados y obteniendo un producto final que retiene todas las proteínas y valor nutricional del producto original, lo que significa que puede ser reciclado y comercializado como material crudo para la alimentación de animales.

Las pruebas de laboratorio han demostrado que el aceite y las grasas derivadas de este procesado de los bioresiduos (aproximadamente un 1,9% del total) forman un material crudo, rico en propiedades beneficiosas y, por lo tanto, potencialmente reutilizable como una fuente de energía en forma de biocombustible.

En referencia a los envases, los principales resultados se obtuvieron gracias a la sustitución de botellas de agua mineral de vidrio (antes representaban aproximadamente un 50% del vidrio a bordo) por botellas reciclables de plástico PET. Más de 11.900 botellas de vidrio por crucero fueron reemplazadas por botellas de plástico PET respetuosas con el medio ambiente, ahorrando así un total de 7.300 kg de vidrio (diferencia media al comparar el gasto entre 2011 y 2014). En términos de la contribución potencial al calentamiento global, comparado con un producto que requiere de una alta intensidad energética como es el vidrio, este dato equivale a una reducción del 50% en las emisiones de los gases de efecto invernadero o a una reducción de aproximadamente 120 gramos de CO2 por pasajero y día y un equivalente de 342kg de CO2 por cada día de crucero.

Igualmente, la sustitución de frascos de yogur de plástico por envases de Tetra Pak de 1 litro significó reducir 6.500 frascos de yogur con 33kg menos de plástico embarcado (diferencia media entre los años 2011 y 2014).

El éxito de estas acciones de gestión sostenible de los residuos probadas en el Costa Pacifica ha llevado a la compañía a introducirlas en toda la flota de Costa Cruceros.

Igual de exitosa fue la parte del proyecto dedicada a reducir la generación de residuos de papel: más de 1.400 pasajeros se involucraron en las actividades del proyecto diseñadas para dar a conocer fórmulas de uso razonable del papel (como los Laboratorios Creativos o el Concurso Sostenible), mientras que más de 18.000 empleados de Costa participaron en una campaña de sensibilización sobre la necesidad de reducir el uso de papel.

A su vez, se consiguió reducir el volumen de residuos de papel al introducir el uso de versiones digitales para dar a conocer información que antes se repartía impresa a bordo. Por ejemplo, esta acción piloto a bordo del Costa Pacifica redujo un 50% el tamaño del Today, el diario de abordo que da detalles sobre los eventos y actividades a bordo.

Los resultados del experimento de Crucero Sostenible resultan incluso más interesantes si se tienen en cuenta las posibilidades que se han abierto con el turbo-secador. En este sentido, los estudios de los laboratorio han mostrado que el prototipo de secador se puede utilizar a bordo para reciclar plástico PET, convirtiéndolo en gránulos de PET preparados para nuevos ciclos de vida como material de plástico, con una reducción superior al 60% en las emisiones de gases de efecto invernadero, y también de papel, obteniendo productos higiénicos semiprocesados aptos para uso en molinos de papel para reciclar o también como aditivos o biomasa.

Gracias a este proyecto también ha sido posible evaluar la aplicación de los requisitos nacionales y europeos en el campo de la gestión de residuos a bordo e identificar áreas para mejoras que se necesitan hacer en aras de optimizar la sostenibilidad en la industria: en particular, las regulaciones italianas vigentes sobre los residuos descargados en tierra no permiten que el material producido por el turbo-secador se clasifique como “material bruto secundario”, aunque, de acuerdo con sus propiedades, este material puede ser utilizado sin problemas en los procesos subsecuentes.

Una vez ha sido desembarcado, el producto tratado y procesado a bordo es considerado, para todo propósito y finalidad, como residuo y, como tal, no puede ser gestionado por Costa Cruceros ni comercializado.

Esta ha sido una contribución importante porque, tal y como han destacado las Personas de Contacto Nacional para el programa LIFE+ en el Ministerio de Medioambiente, proporciona directrices sobre cómo realizar presión sobre los legisladores y conseguir adaptar la ley y hacerla posible, y económicamente viable, para tratar los residuos a bordo de modo que se puedan reutilizar y/o reciclar una vez hayan sido descargados en tierra. En esta conexión, el Proyecto de Crucero Sostenible representa un caso de análisis y un modelo para la industria en general.

Finalmente, aunque no por ello menos importante, se debe destacar que el trabajo del proyecto realizado a bordo se acompañó de esfuerzos para mejorar la gestión de residuos y servicios de tratamiento disponibles en las instalaciones de recepción en los puertos: se encuestó y estudió a 52 puertos del Mediterráneo en relación a sus instalaciones para el procesado de residuos. Como resultado, se creó una plataforma web dedicada a este fin, que se actualizará dos veces al año. Algunos de estos puertos formarán parte de una estrategia piloto con servicios de última tecnología para la gestión de residuos para un buque de Costa Cruceros durante su programa de cruceros la temporada que viene.

lunes, 30 de septiembre de 2013

COSTA CRUCEROS: EL COSTA PACÍFICA RESCATA A UNOS REFUGIADOS


El pasado 26 de septiembre a las 9:30 h de la mañana, en respuesta a una llamada de la Guardia Costera de Reggio Calabria, el buque Costa Pacifica, bajo el mando del capitán Paolo Benini, se desvió de su ruta para tomar parte en la búsqueda de una embarcación que se encontraba en peligro en la costa de Calabria. 

El barco, que llevaba a bordo cerca de 120 solicitantes de asilo, entre ellos mujeres y niños, fue avistado a las 12.30 h a unos 60 kilómetros al sudeste de la costa y se le procuró asistencia inmediata. 

Al Costa Pacifica se le unió un barco de la Guardia Costera que recogió algunos de los refugiados, mientras que 37 de ellos fueron llevados a bordo del buque de Costa, donde se les ofreció primeros auxilios, mantas, alimentos y agua. Los solicitantes de asilo se encontraban en buen estado de salud.

Más tarde el Costa Pacifica volvió a su ruta original y a las 14:15 h los 37 migrantes fueron trasladados a otro buque de la Guardia Costera. Toda la operación se llevó a cabo respetando las más estrictas medidas de seguridad, siguiendo las instrucciones de la Guardia Costera. El Costa Pacifica se encontraba en ruta desde Piraeus (habiendo dejado el puerto griego a las 13:30 h del 25 de septiembre) a Civitavecchia, donde llegó a las 9.00 h del 27 de septiembre.

jueves, 2 de agosto de 2012

COSTA CRUCEROS: PROYECTO "CRUCERO SOSTENIBLE"




El proyecto "Crucero sostenible" co-financiado por la Comisión Europea a través del programa "LIFE +" - el modo de financiación de la Unión Europea para proyectos ambientales innovadores - está por fin en marcha.

El proyecto lo dirige Costa Cruceros, el mayor grupo turístico italiano y la compañía de cruceros número uno en Europa, que ideó la propuesta y la presentó a la UE, junto con Ce.Si.S.P (Centro de Investigación Académica para el Desarrollo Sostenible de Producto) y las empresas italianas VOMM, el Comercio de Contento, Design Innovation, RINA y Medcruise, la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo.

El objetivo del proyecto es proporcionar un estímulo para la aplicación de la directriz de la Unión Europea sobre los residuos a bordo de buques y para crear incentivos para la reducción, recogida, reciclaje y reutilización de residuos.

El Costa Pacifica (114.500 toneladas brutas y con capacidad para 3.780 pasajeros), que fue construido en los astilleros de Génova / Sestri Ponente y entró en servicio a finales de mayo de 2009, fue elegido para ser el primer barco en desarrollar el proyecto. Un proyecto pionero en el mundo en potenciar a bordo, de forma experimental, el uso de técnicas y métodos innovadores para tratar varios tipos de residuos: embalajes y envases, biodegradables (orgánicos) y papel - con objetivos muy específicos respecto a la reducción energética y el reciclaje.

El alcance del proyecto va más allá de la aplicación a bordo, también incluye la coordinación con las instalaciones de eliminación de residuos de los puertos europeos con el fin de aumentar las oportunidades de reciclaje y reutilización. Todo ello engloba el objetivo específico de promocionar una red Euro-mediterránea de puertos para fomentar la cooperación en el ámbito de la gestión de residuos. En este punto es donde Medcruise está particularmente involucrado.

"Crucero Sostenible", también pretende establecer un nuevo esquema de certificación voluntaria para el tratamiento de residuos a bordo - y para sus efectos en términos de reducción de CO2 - posiblemente allanando el camino para la introducción de una legislación medioambiental comunitaria y específica para cruceros.

"Estamos muy orgullosos de gestionar este innovador proyecto a bordo del Costa Pacifica, que será el barco piloto que determinará nuevos modelos de gestión de determinados tipos de residuos sólidos", comentó el Vicepresidente de Calidad de Cumplimiento de los estándares y Auditoría de Costa Cruceros, Ernesto Gori. "El hecho de ser la primera compañía de cruceros que lleva a cabo un experimento de este tipo, que conducirá a niveles aún más altos en términos de tratamiento de residuos a bordo, es también una evidencia tangible de nuestra excelencia medioambiental".

El proyecto "Crucero Sostenible" encaja con la política propia de gestión de residuos de la compañía, que se aplica en toda la flota desde hace algún tiempo. Costa sigue la política de una separación total de los residuos sólidos a bordo, con puntos de almacenamiento separados y con la siguiente pauta de separación de materiales: vidrio, plástico, metal, alimentos, papel, cerámica, aluminio.

En cuanto a los detalles sobre "Crucero sostenible" en el Costa Pacifica, el proyecto incluye la intervención en el área de envases - cajas de cartón, botellas de vidrio, botellas de plástico y contenedores – para reducir este tipo de residuos en el origen, con la involucración de proveedores de los productos.

Otra área del proyecto se centra en los residuos húmedos, es decir, alimentos y otros desechos orgánicos, que - en un barco como el Costa Pacifica que transporta hasta casi 5.000 personas entre pasajeros y tripulación - representan un 22% del total de residuos. En cumplimiento de las leyes internacionales de MARPOL (Anexo V) que protegen el medio ambiente marino, actualmente los residuos de alimentos son recogidos y tratados por un equipo especial (trituradoras, molinos, compactadoras) para reducir su volumen antes de ser descargados en el mar para que los peces puedan aprovecharlo. Gracias a la tecnología de la técnica utilizada por "Crucero Sostenible", la "pulpa" producida a partir de los residuos de alimentos ahora será procesada y convertida en un subproducto útil (abono, por ejemplo).

La tercera categoría que el proyecto contempla, el papel, representa alrededor del 16% del total de los residuos generados por un barco como el Costa Pacifica. "Crucero Sostenible" ya ha analizado el flujo de residuos (suministro, almacenamiento, utilización y eliminación) de papel a bordo del buque. El trabajo se centra ahora en la elaboración de los procesos que se pueden aplicar a fin de reducir el consumo de papel, reutilizarlo o disponer de los residuos de forma sostenible.

Más detalles sobre el proyecto de la Unión Europea "Crucero Sostenible" y las actualizaciones periódicas sobre los resultados del trabajo se publican en www.sustainablecruise.eu

El proyecto "Crucero Sostenible" refleja la excelencia de Costa Cruceros en cuanto al cumplimiento medioambiental. No sólo la empresa cumple con todos las leyes (nacionales e internacionales) y reglamentos medioambientales vigentes, sino que voluntariamente se adelanta y de forma proactiva implementa iniciativas diseñadas para mejorar la protección del medio ambiente. El sistema de gestión ambiental implantado en los buques de Costa se desarrolla conforme con los requisitos de la norma UNI EN ISO 14001/2004. Los barcos de la flota de Costa cuentan con la calificación Green RINA, que certifica un cumplimiento de las normas de protección ambiental más estrictas que las disposiciones de la Convención Internacional MARPOL.

El proyecto "Crucero sostenible" está co-financiado por la Comisión Europea a través del programa "LIFE +", el modo de financiación de la Unión Europea para proyectos ambientales innovadores experimentales. De acuerdo con la Directiva de la Unión Europea en relación a los residuos a bordo de buques, el objetivo del proyecto es crear incentivos para la reducción, recogida, reciclaje y reutilización de residuos a bordo de buques

sábado, 14 de mayo de 2011

COSTA CRUCEROS: EL COSTA PACIFICA RECIBE LA METOPA EN VIGO




En el marco de la campaña ‘Viva la buena vida’, el Costa Pacífica recibió ayer viernes 13 de mayo la metopa conmemorativa de la Autoridad Portuaria de Vigo por su primera escala en el puerto. Costa traerá a Vigo más de 32.000 pasajeros este año, lo que repercutirá en un impacto económico de 3,2 millones de euros en 11 escalas. Los responsables comerciales de la compañía en España han llegado a Vigo en el marco de un ambicioso plan de batidas comerciales para impactar en la mayor parte del territorio.

“Esta innovadora acción en España es parte de la sólida estrategia comercial global de la compañía que incluye, entre otros aspectos, un contacto directo y personal con nuestros socios más importantes en la distribución: los agentes de viajes”, ha asegurado Norbert Stiekema, vicepresidente ejecutivo de Ventas y Márketing de Costa Crociere, que se ha incorporado a la naviera italiana hace unas semanas con el objetivo de mantener la posición pionera y competitiva de Costa en el mercado global.

‘Viva la buena vida’ no es una campaña comercial tradicional, es una filosofía formada por experiencias a bordo únicas e inolvidables para los viajeros, representados en esta ocasión por los agentes de viajes. Los responsables comerciales de la compañía se encargarán de que los profesionales vivan esta experiencia durante tres días, lo cual repercutirá también en el consumidor final al poner a su disposición una serie de ofertas especiales y novedosas durante algunos días.

Vivir la buena vida en Costa

“La experiencia que vivirán los agentes de viajes españoles durante estas caravanas comerciales servirá para que puedan conocer y disfrutar no sólo de novedosas ofertas vigentes durante la semana en curso de la batida comercial sino también de toda la oferta y actividades que Costa ofrece a sus viajeros a bordo de los 14 buques de su flota”, explica Bernardo Echevarría, director general de Costa en España. Esta acción comercial impactará en 4.000 agencias de todo el territorio nacional, lo cual implicará visitas a 25.000 profesionales de la distribución a nivel nacional.

jueves, 28 de abril de 2011

COSTA CRUCEROS: CAMBIOS DE ITINERARIOS

Tras los acontecimientos políticos que han sacudido a varios países de Oriente Medio, todas las navieras decidieron "borrar" sus escalas por países como Israel, Túnez, Egipto... hasta nuevo aviso.


Costa Cruceros ha anunciado ayer que retomará y modificará alguna de sus rutas para volver a realizar esas escalas. Adjuntamos debajo todas las notificaciones (quedarán cambiadas en breve en nuestra web).



Clicar en la imagen para ampliar









miércoles, 23 de febrero de 2011

‘PROTAGONISTAS DEL MAR’, POR PRIMERA VEZ EN 3D PARA 1.500 AGENTES DE VIAJES A BORDO DEL COSTA PACÍFICA

La XVIII edición de ‘Protagonistas del Mar’, el tradicional evento anual dedicado a los mejores agentes de viajes, partners de Costa Cruceros –la compañía de cruceros número 1 de Europa- tuvo lugar la semana pasada a bordo del buque insignia Costa Pacífica, el barco de la música. Por primera vez en la historia, ha sido un evento en tres dimensiones. Los programas de Costa para 2011 y 2012 se presentaron mediante dos extraordinarios vídeos en 3D, uno de ellos dedicado en exclusiva al Costa Favolosa, la primera de las dos nuevas joyas de la corona de Costa, que entrará en servicio en julio de 2011.

El crucero ‘Protagonistas del Mar’ duró seis días en travesía por el Mediterráneo y acogió a 1.500 agentes de viajes de Europa, Asia, África y Oceanía. El itinerario incluyó escalas en Civitavecchia (Roma), Savona, Barcelona, Palma de Mallorca y Ajaccio.

Los mejores agentes de viajes de todo el mundo, en base a sus resultados de 2010, fueron premiados en cuatro cenas de gala que tuvieron lugar en el teatro Stardust del barco. Todas las cenas incluyeron un show con invitados especiales: un espectáculo de burlesque con el grupo Les Sorcieres Sucrees y la show-girl americana Justine Mattera; la banda Boney M Tribute; Sheila Bonnick, artista destacada de la música disco de los 70 y 80; y Sara Facciolini, estrella de la televisión nacional italiana. Además, tuvo lugar un espectáculo de ilusionismo en el que varios agentes de viajes fueron tele transportados del Costa Pacífica al Costa Favolosa, en los astilleros de Marghera (Italia).

Premios
Los premios, presentados por representantes de Costa Cruceros, son trofeos diseñados específicamente para este evento que combinan la ‘C’ de Costa Cruceros con un delfín, el distintivo de ‘Protagonistas del Mar’. Las mejores agencias, además, recibieron una escultura en plata personalizada, creada por artesanos de Florencia, y una botella de Amarone Stella Aneri 2004, de la reserva especial del Costa Pacífica. Este vino se produce en cantidades limitadas, sólo 133 botellas, y madura en 14 barricas reservadas para los barcos de Costa.

Las principales agencias premiadas fueron El Corte Inglés, Halcón Viajes y Viajes Iberia. Además, se entregaron premios regionales, a grupos de gestión, a agencias online y por el mejor uso del Costa Click.

Durante el crucero ‘Protagonistas del Mar’, los agentes de viajes también pudieron conocer de antemano las últimas innovaciones del catálogo 2012 de Costa Cruceros, que se entregó a los agentes. La atención se centró en las nuevas naves de la flota Costa, actualmente en construcción. El Costa Favolosa, que entrará en servicio el 4 de julio de 2011, y el Costa Fascinosa, su buque hermano, que está previsto que empiece a operar en 2012. Gracias a ello, cinco nuevos barcos de Costa habrán sido entregados en tres años.

El Costa Pacífica, una experiencia musical
Pero esto no fue todo. Los profesionales del sector pudieron experimentar la emoción de un crucero a bordo del Costa Pacífica: la mejor música de todas las épocas no es el único tema que ha inspirado a Joseph Farcus para crear el diseño interior de las áreas públicas. Es, además, una experiencia real que conduce a los pasajeros en un viaje musical mientras descubren el barco. Cada área se corresponde con una de las 29 canciones de la banda sonora exclusiva creada por Mauro Pagani: 22 arreglos de las canciones de todos los tiempos y 7 composiciones originales escritas especialmente para el barco. El buque insignia de Costa es también el primer crucero del mundo con un estudio de grabación genuino, que incorpora el más sofisticado equipamiento donde todos los que lo deseen pueden cantar su tema favorito sobre una base musical y grabar un CD como recuerdo de sus vacaciones.

Además, a bordo del Costa Pacífica, los huéspedes disponen de las últimas innovaciones de la flota de Costa: el Samsara Spa -el spa flotante más grande del mundo con más de 6.000 metros cuadrados, que incluye un wellness center, cómodas cabinas con acceso directo al Samsara spa y un restaurante especial-, el simulador de Fórmula 1 y un área de piscinas central que ocupa dos puentes con un techo desplegable y una pantalla de 18 metros cuadrados. No hay que olvidar el Playstation World, un área equipada exclusivamente con Playstation 3.

Durante la temporada de invierno 2010/2011, el Costa Pacífica ofrece cruceros de 11 días por Egipto, Grecia, Israel y Turquía con salidas desde Civitavecchia y Savona. Durante el verano, el buque se desplegará en el Norte de Europa, donde partirá desde Kiel en rutas a las capitales bálticas, los fiordos noruegos, Cabo Norte, Islandia y las islas Spitsbergen.

jueves, 17 de febrero de 2011

1000 AGENTES VISITAN PALMA DE MALLORCA CON COSTA CRUCEROS



Este jueves han visitado Palma más de 1.000 agentes de viajes, que han llegado a la isla a bordo del crucero Costa Pacífica, invitados por la compañía Costa Cruceros para promocionar su flota de cruceros.

A lo largo de este año Costa Cruceros realizará 100 escalas, con un tránsito total de más de 300.000 pasajeros a bordo, lo que la convierte en la compañía que más visitantes llevará al puerto de Palma, además de ser la empresa turística que primero recaló en este puerto y una de las principales compañías europeas de cruceros.

Los agentes de viajes que se encuentran en estos momentos en Mallorca representan a los principales vendedores de viajes de cruceros de Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, China y España.

Esta mañana han visitado Palma, y han sido invitados por la Fundación Mallorca Turismo y el Ayuntamiento de Palma a visitar el Castillo de Bellver, dónde han presenciado una exhibición de bailes mallorquines y se les ha invitado a un aperitivo de productos locales.

También han realizado varias excursiones, a los principales destinos turísticas de la isla, para conocer de primera mano los valores de la isla, que recomendarán después a sus clientes.





Fuente: Europa Press

jueves, 13 de enero de 2011

MÁS DE 1000 AGENTES LOS PREMIOS "PROTAGONISTAS DEL MAR 2010" DE COSTA CRUCEROS



La XVIII edición de ‘Protagonistas del mar’, el tradicional evento anual dedicado a los mejores partners de Costa Cruceros -mayor grupo de turismo de Italia y compañía de cruceros número 1 de Europa- se celebrará del 14 al 20 de febrero a bordo del buque insignia Costa Pacífica, el barco de la música. Se espera que asistan al menos 1.500 agentes de viajes de Europa, Asia, África y Oceanía a este crucero de cinco días, que incluye escalas en Civitavecchia, Savona, Barcelona, Palma de Mallorca y Ajaccio (Francia).

Los mejores agentes de viajes de todo el mundo, en base a los resultados obtenidos en 2010, serán galardonados en tres cenas de gala durante el crucero, en el entorno del teatro Stardust. La cúpula directiva de Costa será la encargada de presentar el acto y entregará trofeos especialmente diseñados para este evento que combinan la ‘C’ de Costa Cruceros y un delfín, el distintivo de ‘Protagonistas del mar’. Las mejores agencias también recibirán una figura de plata especial dedicada y una botella de Amarone Stella Aneri 2004, reserva especial para el Costa Pacífica. Este vino se produce en cantidades limitadas, sólo 133 botellas, y ha sido envejecido en uno de los 14 barriles reservados para los buques de Costa.

Además de los premios, durante el crucero ‘Protagonistas del mar’, los agentes de viajes podrán conocer un adelanto de las últimas novedades del catálogo 2012, que se les entregará en el evento. La estrella será el Costa Fascinosa, que actualmente está en construcción en los astilleros Fincantieri, en Marghera y que entrará en servicio durante la primavera de 2012, convirtiéndose en el quinto barco de Costa entregado en los últimos 3 años.

Una experiencia verdaderamente musical

Pero esto no será todo. Los profesionales del sector podrán experimentar la emoción de un crucero a bordo del Costa Pacífica: la mejor música de todas las épocas no es el único tema que ha inspirado a Joseph Farcus para crear el diseño interior de las áreas públicas. Es, además, una experiencia real que conduce a los pasajeros en un viaje musical mientras descubren el barco. Cada área se corresponde con una de las 29 canciones de la banda sonora exclusiva creada por Mauro Pagani: 22 arreglos de las canciones de todos los tiempos y 7 composiciones originales escritas especialmente para el barco. Pero los cruceristas del Costa Pacífica no sólo escucharán la música: el buque insignia de Costa es también el primer crucero del mundo con un estudio de grabación genuino, que incorpora el más sofisticado equipamiento donde todos los que lo deseen pueden cantar su tema favorito sobre una base musical y grabar un CD como recuerdo de sus vacaciones.



Además, a bordo del Costa Pacífica, los huéspedes encontrarán las últimas innovaciones de la flota de Costa: el Samsara Spa -el spa flotante más grande del mundo con más de 6.000 metros cuadrados, que incluye un wellness center, cómodas cabinas con acceso directo al Samsara spa y un restaurante especial-, el simulador de Fórmula 1 y un área de piscinas central que ocupa dos puentes con un techo desplegable y una pantalla de 18 metros cuadrados. No hay que olvidar el Playstation World, un área equipada exclusivamente con Playstation 3.

Durante la temporada de invierno 2010/2011, el Costa Pacífica ofrece cruceros de 11 días por Egipto, Grecia, Israel y Turquía con salidas desde Civitavecchia y Savona. Durante el verano, el buque se desplegará en el Norte de Europa, donde partirá desde Kiel en rutas a las capitales bálticas, los fiordos noruegos, Cabo Norte, Islandia y las islas Spitsbergen.





jueves, 4 de junio de 2009

PRIMERA ESCALA DEL PACÍFICA EN BARCELONA

Jordi Valls entregando la metopa al Capitán

El jueves 4 de junio, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros, la compañía líder del sector en Europa, atracó por primera vez en el Port de Barcelona, donde su Capitán recibió la Metopa conmemorativa de la primera visita al puerto en manos de Jordi Valls, Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona.

“Es bien conocido en el sector el atractivo que tiene el Port de Barcelona para cualquier compañía de cruceros. Es por ello que desde Costa nos orgullece seguir aumentando, año tras año, nuestra presencia en el que representa nuestro puerto base”, dijo Luis Grau, Presidente Ejecutivo de Costa Cruceros.

Añadió que “prueba de ello es que este nuevo barco, que será inaugurado simultáneamente con el Costa Luminosa el próximo viernes 5 de junio en Génova, saldrá semanalmente desde el Port de Barcelona hasta mediados de noviembre, realizando cruceros de 7 días por el Mediterráneo”.

Costa Pacifica
El Costa Pacifica, hermano del Costa Concordia y el Costa Serena, es el buque de la música. La mejor música de todos los tiempos no solamente ha sido la inspiración para el diseño interior de los diversos espacios públicos, sino que también constituye una “experiencia” real para ayudar a los pasajeros a descubrir cada área del barco en un viaje musical.

Cada área contará con una de las 29 canciones de la banda sonora exclusiva del maestro Mauro Pagani, que consiste en 22 arreglos de las canciones más famosas de todos los tiempos y 7 composiciones originales creadas especialmente para la nave. Los pasajeros no sólo pueden escuchar la música a bordo del Costa Pacifica. El nuevo buque insignia de Costa es también el primer crucero del mundo con un estudio de grabación real equipado con los equipos más sofisticados, donde los pasajeros pueden cantar sus canciones favoritas con una base musical y grabar un CD como recuerdo de sus vacaciones.

A bordo del Costa Pacifica, igual que en el Costa Luminosa, los pasajeros disponen de lo mejor de las últimas innovaciones de la flota Costa: el centro de bienestar Samsara Spa (cuya extensión es de más de 6.000 m²), que incluye el centro de bienestar, camarotes convenientemente situados con acceso directo a la zona y restaurante especializado; un simulador de GP; una zona central de piscinas, que ocupa más de dos cubiertas, con un techo retráctil de cristal y una pantalla gigante de 18 m². Y además cuenta con la zona “Playstation World”, un espacio equipado exclusivamente con Playstation 3.

viernes, 29 de mayo de 2009

EN DIRECTO ONLINE LA INAUGURACIÓN DEL COSTA PACÍFICA Y COSTA LUMINOSA





El 5 de junio será un día lleno de emociones: escenografías acrobáticas, paracaidistas, música y espectáculos de luz se sucederán en el puerto de Génova para una gran ceremonia a la italiana. En www.worldofcosta.com podrás participar también en el maravilloso día enviando mensajes, fotos y enlaces, y a partir de las 22:00 (CET) empezará la transmisión en directo por TV en el sitio.

martes, 28 de abril de 2009

LOS NUEVOS COSTA LUMINOSA Y COSTA PACÍFICA YA NAVEGAN




El Costa Luminosa y el Costa Pacífica -los dos nuevos buques de Costa Cruceros que serán bautizados simultáneamente durante un evento que batirá records- completaron con éxito las pruebas en el mar, lo que confirma la eficiencia operativa de las instalaciones, los equipos y los motores.

Los dos buques, 13º y 14º de la flota de Costa, y ambos construidos por Fincantieri con una inversión total de aproximadamente 900 millones, partieron de los astilleros de Marghera (Venecia) y Génova- Sestri Ponente para realizar su primera singladura marina y efectuar así las pruebas.

Durante las mismas, el Costa Pacífica y el Costa Luminosa navegaron a su velocidad máxima (más de 23 nudos = 40 km/h) durante 8 horas consecutivas, para comprobar la resistencia de ambos buques. Las pruebas incluyeron también una "parada de choque", es decir, una parada total desde velocidad máxima, a fin de medir cuántos metros se desplaza el buque antes de detenerse por completo ante una emergencia.

Durante el test "UMS", el Costa Pacífica y el Costa Luminosa navegaron durante 6 horas consecutivas con los sistemas de propulsión y de control en piloto automático. Por último, durante el test del "apagón", se cortó la corriente eléctrica del buque para comprobar que todas las funciones del mismo se reactivan de forma automática.

Una vez realizadas las pruebas, ambos buques de Costa regresaron a los astilleros, Marghera en el caso del Costa Luminosa, y Génova en el caso del Costa Pacífica, para completar las operaciones de equipamiento e instalación antes de entrar en servicio.

El Costa Luminosa estará listo a finales de abril de 2009, y el Costa Pacífica se entregará un mes más tarde. Ambos buques serán bautizados simultáneamente durante un evento que batirá records el 5 de junio en Génova.


Costa Cruceros es la línea de cruceros que cuenta con el mayor plan mundial de expansión de la flota: 5 nuevos buques (incluidos el Costa Luminosa, el Costa Pacífica y el Costa Deliziosa) a entregarse en 2012, con una inversión total de 2.400 millones de euros. Y tres de los buques serán entregados en menos de un año.

sábado, 21 de febrero de 2009

COSTA CRUCEROS INSTALA LA 15ª CHIMENEA DE LA FLOTA EN EL COSTA DELIZIOSA



Prosigue la construcción del Costa Deliziosa, 15º buque de la flota de Costa, en los astilleros de Fincantieri en Marghera. La chimenea amarilla con la "C" azul que durante más de 60 años ha sido la característica distintiva de todos los buques de la flota de Costa Cruceros, mayor grupo turístico de Italia y empresa de cruceros número uno en Europa, ha sido recientemente instalada en el Costa Deliziosa.


El Costa Deliziosa, cuya entrada en servicio está prevista para febrero de 2010, será el tercer nuevo buque incorporado a la flota de Costa en sólo un año. De hecho, el Costa Luminosa, buque hermano del Costa Deliziosa, se entregará a finales de abril de 2009, mientras que el Costa Pacifica entrará en servicio a finales de mayo del mismo año. Se celebrará en Génova el 5 de junio de 2009 un extraordinario evento que batirá todos los records cuando, por primera vez en la historia, dos buques, el Costa Luminosa y el Costa Pacifica, serán bautizados de forma simultánea.


Costa Cruceros es la línea de cruceros que cuenta con el mayor plan de expansión de flota: 5 nuevos buques (incluidos el Costa Luminosa, el Costa Pacífica y el Costa Deliziosa) a entregarse en 2012, con una inversión total de 2.400 millones. Construido en Italia por Fincantieri, cada buque requiere del conocimiento profesional experto de unos 3.000 trabajadores del astillero y de alrededor de 500 empresas de sectores vinculados, la mayoría de ellas italianas.


Los 5 nuevos buques representan un incremento del 50% de la capacidad de la flota de Costa, la mayor de Europa: de hecho, en 2012 la flota se compondrá de 17 buques que albergarán un total de 46.400 pasajeros. El Costa Deliziosa desplazará unas 92.700 toneladas en bruto y llevará un total de 2.828 pasajeros.


Junto a su hermano, el Costa Luminosa, se situarán ambos a la "vanguardia de la flota", siendo los más exclusivos e innovadores buques diseñados para la clientela de gama alta de Costa. Las innovaciones comienzan con el vanguardista diseño del buque y el empleo de materiales de primera calidad tales como mármol, madera, perla madre y cristal de Murano.


Pero también hay lugar a bordo para la diversión y el entretenimiento ultramodernos: Cine 4D, pista de patinaje, simuladores de Golf y Formula 1, PlayStation World con PS3 y el exclusivo "Samsara Spa" de 3.500 m2, centro de bienestar que incluye el estreno mundial de la sala Technogym Kinesis.

jueves, 19 de febrero de 2009

COSTA CRUCEROS YA TIENE NUEVOS NOMBRAMIENTOS



Costa Cruceros, la compañía líder en el sector de cruceros en Europa, ha anunciado dos nuevos nombramientos dentro de su estructura interna en España.

Luis Grau ha sido nombrado Presidente Ejecutivo de Costa en España, asumiendo la responsabilidad de la supervisión y armonización de toda la actividad del mercado de Costa en España y Portugal, así como la apertura de nuevos mercados de habla hispana.

Asimismo, y con la intención de fortalecer la estructura y de dar un importante impulso a la política comercial de la compañía, Bernardo Echevarría Boff se ha incorporado a Costa como Director General.

“Me incorporo a Costa con medido respeto y con gran entusiasmo. Respeto por la labor de una compañía pionera y entusiasmo por las perspectivas presentes y futuras de una compañía líder en el sector vacacional en España y en Europa. Estoy convencido de que es un paso importante que doy en mi carrera. Es este un reto que confío en llevar a buen puerto con el apoyo de un equipo de reconocidos profesionales y de una gran organización.”

Gianni Onorato, Presidente de Costa Crociere SpA. comentó sentirse muy satisfecho con estos últimos movimientos en España, debido al caracter estratégico de este mercado para la compañía italiana.

Afirmó, que el profundo espíritu empresarial de la compañía, en busca de una estrategia siempre más agresiva y competitiva, es lo que los ha llevado a reforzar la estructura de la misma.
Luis Grau, hizo referencia a la necesidad de reforzar un equipo que “necesitaba mayor solidez” ya que “la empresa se hace más grande y más compleja en España y con un importante papel en el panorama internacional”.

Grau agregó sentirse muy ilusionado con el proyecto de impulsar nuevos mercados ya que reconoce que existen grandes oportunidades que hay que capitalizar.


Actualmente, Costa Cruceros cuenta con el mayor plan de expansión de su flota: 5 nuevos buques (incluidos el Costa Luminosa, el Costa Pacífica y el Costa Deliziosa) a entregarse en 2012, con una inversión total de 2.400 millones de euros.

Dichos barcos se suman a los 12 que actualmente tiene la compañía alrededor del mundo, ondeando la bandera Italiana y navegando cada año por 250 destinos en el Mediterráneo, Norte de Europa, el Mar Báltico, el Caribe, Sudamérica, Emiratos Árabes, Extremo Oriente y el Océano Índico.

Bernardo Echevarria cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector turístico en España y Francia, a lo largo de los cuales ha trabajado en grandes organizaciones y también se ha desarrollado como empresario de reconocido prestigio.

Para concluir Gianni Onorato destacó que el profundo conocimiento que Echevarria tiene del sector turístico en España le augurarán a la compañía nuevos retos y grandes oportunidades.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

COSTA LUMINOSA Y COSTA PACÍFICA YA TIENEN WEB




El Costa Luminosa y el Costa Pacifica, los dos nuevos buques de Costa Cruceros que serán bautizados juntos en un extraordinario evento a celebrarse el 5 de junio de 2009 en Génova, se encuentran ya en la Red, en sus propias webs dedicadas.

Los dos nuevos buques, miembros 13º y 14º de la flota de Costa y construidos ambos por Fincantieri con una inversión total de unos 900 millones de euros, están actualmente siendo equipados en Marghera (Venecia) y Génova-Sestri Ponente. Pero los aficionados a navegar en la Red pueden acceder a una presentación anticipada de los nuevos buques en http://www.luminosa.costacrociere.it/ y http://www.pacifica.costacrociere.it/.

De esta forma, la gente puede saborear el ambiente a bordo de estas dos joyas de la flota, que combinan lo mejor del producto de Costa Cruceros: el Costa Luminosa, el buque de la luz, a la vanguardia de la flota, y el Costa Pacífica, la nave de la música.


Fuente: CNews&C10

martes, 23 de diciembre de 2008

COSTA CRUCEROS DUPLICARÁ SU PRESENCIA EN DUBAI CON MÁS BARCOS



La compañía de cruceros italiana Costa Cruceros ha comenzado su tercera temporada consecutiva de operaciones desde Dubai a través de sus marcas Costa y Aida Cruceros, según informó la compañía en un comunicado.

Ambas marcas, que fueron las primeras en ofrecer desde 2006 cruceros regulares de una semana en el Golfo Pérsico, están ampliando el negocio para el próximo invierno y duplicarán la oferta local gracias a la incorporación de más barcos, el "Costa Victoria" y el "Costa Classica" en el caso de la marca Costa, y del "Aida Diva" en el caso de la marca Aida.

Para la temporada 2009/10, Costa Cruceros destinará además a Dubai al "Costa Luminosa", actualmente en proceso de equipamiento en los astilleros de Fincantieri en Marghera (Venecia), que entrará en servicio a finales de abril de 2009 y será bautizado en Génova el 5 de junio de 2009 junto al "Costa Pacifica".

Al "Costa Luminosa" se le unirá en Dubai el "Costa Europa". Por su parte, la marca Aida Cruceros pondrá de nuevo en funcionamiento su barco "Aida Diva", que ofrecerá también dos cruceros especiales desde Dubai a India y viceversa en Navidad y Año Nuevo.

El presidente de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, se mostró encantado de iniciar la temporada consecutiva de la naviera en el Golfo Pérsico operando desde Dubai.

"Fuimos los primeros y seguimos siendo el único operador en creer en el valor de este nuevo destino de crucero", destacó Luigi, quien destacó la decisión de la naviera de destinar "la joya de su flota" , el "Costa Luminosa", a Dubai.

El próximo 5 de junio de 2009 Costa Cruceros inaugurará simultáneamente en la ciudad de Génova los buques "Costa Luminosa" y "Costa Pacífica", decimotercer y decimocuarto miembro de la flota de Costa, con capacidad para recibir a 2.828 y 3.780 pasajeros respectivamente.


--

Fuente: E. Press