Costa Cruceros llegó a Dubái por primera vez en el año 2006 con el Costa Classica, siendo pionera en la apertura del mercado de cruceros en esta zona. Tras registrar excelentes índices de aceptación e interés por parte de sus pasajeros, la Compañía ha ido reforzando su apuesta por la región año tras año.
::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros
“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
jueves, 6 de febrero de 2014
COSTA CRUCEROS: SOCIO ESTRATÉGICO PARA CRUCEROS DESDE DUBAI
Costa Cruceros llegó a Dubái por primera vez en el año 2006 con el Costa Classica, siendo pionera en la apertura del mercado de cruceros en esta zona. Tras registrar excelentes índices de aceptación e interés por parte de sus pasajeros, la Compañía ha ido reforzando su apuesta por la región año tras año.
martes, 26 de febrero de 2013
DUBAI: LA MEGACIUDAD DEL DESIERTO DE EMIRATOS
Subir al Burj Kalifa impresiona, no sólo por el edificio en sí y las vistas sino también por el recorrido que hay que hacer. El ascensor que sube a 10m/segundo. Si el sía está despejado de tormentas de arena se ve toda la ciudad en extensión con claridad. Para comprar el ticket mejor hacerlo online y por adelantado (http://www.burjkhalifa.ae/). Si queremos una buena fuente y como era de esperar, aquí está la más grande del mundo: Dubai Fountain.
Muy cerca del Burj Kalifa están las Emirate Towers, dos torres iguales que son todo oficinas comerciales.
Otro de los lugares de interés, que también se avista viajando en el metro, es el hotel Burj Al Arab de 7*. Aquí se puede hacer una buena sesión de fotografías. Aunque no tuvimos tiempo, otras de las atracciones es la gran pista de hielo Ski Dubai, el hotel Atlantis, y, como no, la zona de Palm Jumeirah y su isla en forma de palmera. En este sitio nos encontramos con su mezquita. Si buscamos algo más típico, en Al-Bastakia podremos admirar las casas antiguas con sus características torres de viento.
Al contrario que en países árabes, se puede coger taxi baratos y no es necesario pactar el precio ni regatear. Por la noche merece la pena recorrer la Av. Sheik Zayed Road llena de luces y cenar en un dhow (barco típico árabe) por la cala de la ciudad.
Para disfrutar del desierto y sus dunas lo mejor es encontrar una excursión con la compañía naviera. La arena es roja y las dunas espectaculares. A veces durante las excursiones por el desierto ofrecen un aperitivo o cena y también una vuelta el camello.
sábado, 24 de noviembre de 2012
COSTA CRUCEROS: DUBAI, DESTINO PREFERIDO EN NAVIDADES
jueves, 26 de abril de 2012
DUBAI: MODERNIDAD EN EL DESIERTO
Fuente: GoldiumCruceros.com
viernes, 4 de noviembre de 2011
COSTA CRUCEROS: CRUCEROS POR EMIRATOS ÁRABES

Los EAU es un destino de cruceros ofrecido por Costa por primera vez en el mundo en 2006. El próximo invierno la naviera reforzará su presencia en la región con un gran debut: el despliegue del Costa Favolosa (con un peso bruto de 114.500 toneladas y una capacidad total para 3.800 pasajeros), el último buque insignia de la flota de Costa con pabellón italiano, construido los astilleros de Fincantieri en Marghera y bautizado en Trieste el 2 de julio de este año.
“El Costa Favolosa será el buque más grande y más avanzado que jamás se haya desplegado en esta zona”, anunció Gianni Onorato, CEO de Costa Crociere. El directivo añadió que “la compañía ofrecerá a sus clientes una oportunidad verdaderamente única para visitar los destinos más interesantes en los EAU y Omán a bordo de un buque italiano que ofrece un excelente confort, unos servicios exclusivos y la más avanzada tecnología: suites y camerinos con balcones privados, el Samsara Spa, amplias zonas de aguas, además de simuladores de golf y de Grand Prix. Habrá diversión para toda la familia en el parque acuático Favolosa’s Aqua Park, el cine en 4D y el mundo PlayStation”.
Gracias al posicionamiento del Costa Favolosa, Costa realizará 58 escalas en puertos de los EAU en invierno de 2011/12 y tiene previsto realizar unos 233.000 movimientos de pasajeros aproximadamente.
Entre el 16 de diciembre de 2011 y el 6 de abril de 2012, el Costa Favolosa surcará los exóticos mares del Golfo Pérsico con rutas de siete noches, pasando dos días en Dubái y escalas de un día en Muscat (Omán), Fuyaira (EAU), Abu Dabi (EAU) y Jasab (Omán), y acabando con una noche más en Dubái.
Este crucero, Joyas de los Emiratos, con un itinerario que evoca Las mil y una noches, ofrece una combinación seductora de pasado y futuro y una sorprendente arquitectura futurista, dunas, mezquitas y rascacielos. En la ruta de este año destaca la escala en el puerto de Jasab (Omán), que ofrece escarpados acantilados y profundas aguas azules.
El nuevo buque insignia de la flota de Costa
Con un peso bruto de 114.500 toneladas y con capacidad para 3.800 pasajeros, el Costa Favolosa es el buque más grande con pabellón italiano. Está concebido para sorprender al pasajero con sus espaciosas áreas externas, su tecnología puntera, su servicio impecable y sus maravillas de arte y diseño. El resultado final es un escenario perfecto para unas vacaciones de ensueño.
Las principales innovaciones son seis nuevas suites con balcón y jacuzzi y una nueva zona de entretenimiento que muestra las maravillas de la realidad virtual en el cine 4D y el mundo de PlayStation. También hay una novedosa zona infantil al aire libre: un Aqua Park o zona de juegos de agua con su propio galeón pirata. Las instalaciones combinan lo mejor del producto Costa: el Samsara Spa, uno de los centros de bienestar más grandes jamás construido en un crucero con 6.000 m2, camerinos exclusivos y restaurante; una gran zona de aguas central que se extiende por dos cubiertas, con un techo de cristal deslizante para garantizar el relax durante todo el año, y una pantalla gigante de 18 m2, con vídeos musicales y otros entretenimientos. Para los amantes de la emoción, el buque ofrece también un simulador de conducción del Grand Prix a 60 metros sobre el nivel del mar, producido a partir de un coche original del GP, que reproduce la emoción de los mejores circuitos de carreras del mundo, además del simulador de golf más avanzado del mundo.
El nuevo flamante diseño en la zona de la piscina de popa cuenta con 1.000 m2 de espacio dedicado a la relajación y al ocio, 160 hamacas, bañeras de hidromasaje y cascadas estimulantes. El gimnasio a bordo ofrece la última tecnología de Technogym, lo que permite a los usuarios navegar por Internet, ver la TV y escuchar sus iPods mientras están entrenando.
Las experiencias culinarias a bordo son una fiesta para el paladar y tienen algo que ofrecer para todos los gustos: desde el Restaurante Club a la carta hasta el restaurante Bienestar, pasando por el buffet de autoservicio con platos típicos de los lugares visitados durante el crucero y por las delicias tradicionales mediterráneas en dos restaurantes principales.
Entre tanto, los amantes de la cultura descubrirán una colección de arte exclusiva especialmente encargada para el Costa Favolosa: son más de 6.000 obras (originales y copias) que enriquecen la decoración interior del buque y sus camerinos.
El posicionamiento del Costa Favolosa como un crucero vanguardista también incluye la sostenibilidad medio ambiental, algo que siempre ha marcado la diferencia en Costa. Igual que otros barcos de la flota, el nuevo buque insignia de la compañía está equipado con el sistema cold ironing, mediante el que se conecta a la corriente de tierra en el puerto y puede desconectar los generadores durante las escalas.
viernes, 21 de octubre de 2011
EMIRATOS ÁRABES, MEZCLA DE MODERNIDAD Y ANCESTRAL
Nosotros hicimos escala en cinco ciudades, algunas con una visita ya en mente fijada hace meses y otras las planeamos a la llegada al barco.
ABU DHABI (ver fotos)
No había duda de que lo esencial era el Parque Temático "Ferrari World". Llevaba apenas un mes y medio abierto así que era como llegar de los primeros. Escogimos esta excursión y el traslado en autobús con la naviera por 84€/persona porque todavía no estaba habilitada la compra online de las entradas (http://www.ferrariworldabudhabi.com/). Es un lugar para disfrutar de todas las atracciones y ver coches espectaculares situados por todo el recinto; y realizar todo tipo de compras y souvenirs relacionados con al marca.

Muy cerca del Burj Kalifa están las Emirate Towers, dos torres iguales que son todo oficinas comerciales.
Otro de los lugares de interés, que también se avista viajando en el metro, es el hotel Burj Al Arab de 7*. Aquí se puede hacer una buena sesión de fotografías. Aunque no tuvimos tiempo, otras de las atracciones es la gran pista de hielo Ski Dubai, el hotel Atlantis, y, como no, la zona de Palm Jumeirah y su isla en forma de palmera. En este sitio nos encontramos con su mezquita. Si buscamos algo más típico, en Al-Bastakia podremos admirar las casas antiguas con sus características torres de viento.
Al contrario que en países árabes, se puede coger taxi baratos y no es necesario pactar el precio ni regatear. Por la noche merece la pena recorrer la Av. Sheik Zayed Road llena de luces y cenar en un dhow (barco típico árabe) por la cala de la ciudad.
Para disfrutar del desierto y sus dunas lo mejor es encontrar una excursión con la compañía naviera. La arena es roja y las dunas espectaculares. A veces durante las excursiones por el desierto ofrecen un aperitivo o cena y también una vuelta el camello.
Omán es un sultanato situado en la parte sureste de la Peninsula Arabiga y cuya capital es Muscat. Al no ser un emirato y poder pasar con el pasaporte, a los turistas se les da un visado especial para entrar
Nuestro día empezó con la excursión que nos lleva a la Gran Mezquita del sultán Qaboos, contruida en mármol con cinco minaretes, una gran cúpula y con unos preciosos jardines alrededor. La alfombra está hecha en Irán, la madera para el artesonado traída de África y las lámparas hechas de cristales se Swarosky. Realmente es digna de ver por su decoración.
Continuamos la visita al zoco de Muttrah, muy cerca del puerto. En este zoco la gente es muy amable y no tan abasalladora como en Túnez. Se venden especias, ropa, textiles tradicionales, joyas, articulos de marroquinería omaní..., no es demasiado grande pero lo suficiente comprar cosas típicas.
Después pasamos por el fuerte de Al Jalali contruido por los portugueses en el siglo XVI y que eran antiguas prisiones. Dentro está rehabilitado como un museo.
La visita al Palacio del Sultán Qaboos con sus jardines llenos de color y la arquitectura del palacio impresiona nada más llegar. Es un espacio bastante concurrido de turistas pero no se puede visitar en el interior, sólo ver desde el exterior.
Al igual que en el resto de ciudades, el que quiera 4x4 por el desierto y playas tiene esta posibilidad. En el caso de la playa es puede ir a Omani Dive Center.
miércoles, 2 de marzo de 2011
COSTA CRUCEROS: CAMBIOS DE ESCALAS

Costa Cruceros considera la seguridad de sus Huéspedes y tripulación como prioridad absoluta, y está en permanente contacto con las Autoridades internacionales.
Emiratos Árabes y Omán - 7 días
- Costa Deliziosa – 6, 13, 20 y 27 de marzo de 2011
- Costa Luminosa – 7 y 14 de marzo de 2011
(En la salida del Costa Deliziosa 27 de marzo 2011 cambia el orden de las escalas)
1 Dubai -- --
2 Dubai --13.00
3 Muscat (Omán) 08.30 --
4 Muscat (Omán) -- 13.00
5 Al Fujairah (Emiratos) 08.00 17.00
6 Abu Dhabi (Emiratos) 09.00 18.00
7 Dubai 13.00 --
8 Dubai --
miércoles, 26 de enero de 2011
COSTA CRUCEROS RECIBE UN RECONOCIMIENTO DE TURISMO DE DUBAI

Bin Suwaidan destacó el gran trabajo desarrollado por Costa en su papel de compañía pionera en la industria turística. “Desde Dubai, tenemos que dar las gracias a Costa, que ha demostrado un gran compromiso desde el principio de nuestra promoción como destino mundial de primer nivel; Costa creyó en nosotros y queremos distinguirlos por ello”, aseguró. Para concluir el evento, Echevarría confirmó la dedicación de Costa Cruceros con Dubai como destino estratégico debido a su oferta única y exclusiva dentro del turismo mundial.
El exotismo de Oriente Medio
Costa Cruceros llegó a Dubai por primera vez en 2006 con el Costa Classica y actualmente cuenta con dos barcos en este destino -el Costa Luminosa y el Costa Deliziosa (que fue inaugurado, precisamente, en Dubai en febrero de 2010)- con 29 salidas y más de 5.000 pasajeros semanales.
Tanto el Costa Deliziosa como el Costa Luminosa, en su itinerario Las mil y una noches, viajan durante siete días por los Emiratos Árabes, Omán y Bahréin, con salidas en enero, febrero y marzo desde Dubai. Por su parte, el Costa Luminosa realiza también un inolvidable crucero, Oro e Incienso, que llega hasta India y Maldivas. Con salidas en enero desde Dubai, el Luminosa lleva a los viajeros hasta puertos como Goa, Bombay y Coachin (India).
viernes, 7 de enero de 2011
DUBAI DESDE EL AIRE

martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
REGRESAN LOS CRUCEROS DE COSTA POR EL GOLFO ARÁBIGO

Se vuelve a confirmar el espíritu de innovación de Costa y su papel como embajador itinerante de la excelencia italiana con nuevas excursiones en Abu Dhabi. A los seguidores apasionados del automovilismo les encantará el recién inaugurado ‘Ferrari World’, el primer parque temático de Ferrari y la mayor atracción de este tipo del mundo. El estilo, la excelencia en el diseño y la innovación tecnológica, principios esenciales de Ferrari, son los elementos básicos del parque. El complejo ofrece atracciones inspiradas en Ferrari para visitantes de todas las edades. Entre ellas destacan Formula Rossa, la montaña rusa más rápida del mundo, un viaje al corazón de un motor V12, una visita virtual a la histórica fábrica Maranello y la exposición interactiva Paddock. La segunda novedad en el programa de excursiones costeras en Abu Dhabi es una visita al circuito de Fórmula 1 más vanguardista del mundo, Yas Marina.
Los seguidores de la Fórmula 1 también podrán experimentar emociones y caídas a 350 km/h gracias a los simuladores de carreras del Costa racing stable, a bordo del Costa Luminosa y del Costa Deliziosa. Producido a partir de un coche GP original, es el resultado de un avanzado sistema de simulación de vehículos en tiempo real y reproduce sensaciones ultra realistas imitando la conducción de un automóvil en uno de los mejores circuitos de carreras del mundo.
Líderes en la región
El itinerario de Costa en los Emiratos comienza con dos noches en Dubái, continúa con paradas de un día en Mascate (Omán), Fuchaira (Emiratos Árabes Unidos), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y Bahréin, y finaliza con una estancia de una noche adicional de vuelta en Dubái. El Costa Luminosa partirá de Dubái los lunes desde el 29 de noviembre de 2010 hasta el 14 de marzo de 2011; por su parte, el Costa Deliziosa, que fue inaugurado en Dubái el 23 de febrero de 2010, zarpará los domingos desde el 19 de diciembre de 2010 hasta el 27 de marzo de 2011.
El despliegue de los dos barcos consolidará el liderazgo de Costa Crociere en la región. En la temporada de invierno 2010/2011, Costa prevé unos 150.000 movimientos de pasajeros en Dubái (un 7 % más que el año pasado) con un total de 31 escalas en puerto, mientras que en Abu Dhabi habrá 30 escalas, con un total de 75.000 pasajeros en tránsito (un 15% más en comparación con la temporada 2009/2010).
Los buques de Costa desplegados en el Golfo Arábigo, el Costa Luminosa y el Costa Deliziosa (con un tonelaje bruto de 92.600 y una capacidad total para 2.826 pasajeros cada uno), son los dos cruceros de gama superior de la empresa, los miembros más exclusivos e innovadores de la flota. Esto queda patente en su diseño vanguardista y en el uso de materiales de primera calidad, como varios tipos de mármol, granito y madera fina, así como con las numeros obras de arte, especialmente Esfera, del escultor Arnaldo Pomodoro en el Costa Deliziosa, y la escultura Mujer reclinada 2004, de Fernando Botero en el Costa Luminosa. Tanto para los que buscan divertirse como para los que quieren relajación, hay una increíble variedad de actividades de entretenimiento a bordo, como el cine 4D, la pista de patinaje sobre ruedas o un simulador de golf de gran realismo de última generación, con un green exterior real para jugar. Además, el viajero encontrará un simulador de carreras de GP, producido a partir de un coche GP original con el mismo programa informático y tecnología utilizada por los pilotos campeones de F1 en su entrenamiento. Podrán visitar también el exclusivo balneario Samsara Spa de 3.500 m2 con el circuito Kinesis de Technogym o el PlayStation World, una zona a bordo dedicada exclusivamente a la PlayStation3, además del servicio a la carta PlayStation on demand en los camarotes.
Costa Crociere tiene una oficina de representación en Dubái, gestionada por Al Ketby Consultancy, con la misión de promover y comercializar los cruceros de Costa en el Golfo Arábigo y Oriente Medio, junto con todos los socios con los que Costa ha trabajado hasta ahora.
martes, 16 de noviembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
EL MSC LIRICA NAVEGARÁ POR DUBAI Y ABU DHABI

La embarcación tendrá sus puertos base en Abu Dhabi y Dubai, realizando un total de 19 cruceros de ocho días de duración, que partirán cada domingo desde Abu Dhabi –entre del 30 de octubre de 2011 y el 4 de marzo de 2012– y cada viernes desde Dubai –entre el 28 de octubre de 2011 y el 9 de marzo de 2012–.
El buque efectuará escalas en los puertos de Muscat (Sultanato de Omán), Fujairah (Emiratos Árabes Unidos), la isla de Bahrein (en el reino homónimo), Abu Dhabi y Dubai.
El ‘MSC Lirica’ partirá el 14 de octubre de 2011 desde Génova (Italia) en un primer crucero inaugural de 17 días hasta Abu Dhabi, con escalas en Nápoles (Italia), Port Said (Egipto), Aqaba (Jordania), Salalah y Muscat (ambos en Omán), Dubai y Abu Dhabi.
Por su parte, el crucero de regreso se producirá cinco meses después, el 11 de marzo de 2012, con escalas en Fujayarah (Emiratos Árabes), Muscat y Salalah (ambos en Omán), Safaga (Egipto), Aqaba (Jordania), Sohna y Port Said (Egipto), Nápoles y Génova (Italia).
El buque, de 59.000 toneladas, tiene capacidad para un total de 2.069 personas en 780 camarotes, y dispone de tiendas, un casino, una sala de juegos y un teatro de 713 asientos.
lunes, 7 de junio de 2010
DUBAI, MEJOR PUERTO DE ORIENTE MEDIO

El director de cuentas de DP World para la región de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Tariq Bin Khalifa, destacó que ese premio prueba que Dubai Cruise Terminal sigue “sin tener rival” en Oriente Medio. “También reafirma la posición de Dubai como primer destino crucerístico”, apuntó. La terminal de cruceros es la “más grande y más lujosa” de la región y puede gestionar la escala simultánea de cuatro buques, indicó la compañía. En su interior, los pasajeros disponen de establecimientos de compras, gastronomía árabe e instalaciones para congresos.
DP World apuntó que la popularidad de Dubai como destino de cruceros de lujo arrancó en 2006 y desde entonces ha recibido la escala de medio millón de pasajeros y de unas 350 naves y agregó que el puerto emiratí se ha “posicionado con éxito” como opción de escala preferida de los principales operadores internacionales de cruceros.
El grupo portuario gestiona unas 50 terminales y 12 nuevos proyectos en una treintena de países de todo el mundo. En 2009 sus instalaciones gestionaron más de 43,4 millones de TEUs, una cifra que esperan expandir hasta los 95 millones de TEUs en la próxima década con la puesta en marcha de nuevas terminales en mercados emergentes, como la India, China y Oriente Medio
miércoles, 24 de febrero de 2010
EL COSTA DELIZIOSA, INAUGURADO

Junto con su barco gemelo el Costa Luminosa, el Costa Deliziosa (http://www.costadeliziosa.com/) es el miembro más exclusivo e innovador de la flota; con un peso de 92.600 toneladas y una capacidad total de 2.826 huéspedes, el nuevo barco es un emblema de la excelencia de lo hecho en Italia. Fue construido en los astilleros Fincantieri, en Marghera (Venecia) gracias al trabajo de cerca de 3.000 personas, entre empleados de los astilleros y de unos 500 proveedores contratados, la mayoría de los cuales son empresas italianas, con una inversión total que asciende a 450 millones de euros. Durante el invierno 2009/2010 y 2010/2011, el Costa Deliziosa y el Costa Luminosa –los dos buques de más alta gama de Costa- ofrecerán cruceros de 7 días por el Golfo Árabe con salidas desde Dubai y escalas en Mascate (Omán), Fujairah, Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y Bahrein.
La inauguración del Costa Deliziosa, que representa otro hito en el desarrollo de la industria de cruceros no sólo en Dubai sino en el resto de la región, es el resultado de la colaboración entre Costa Cruceros, el primer operador del mundo en vender cruceros regulares en el Golfo Árabe desde 2006, y el Gobierno de Dubai, a través del DTCM: esta sólida cooperación ha contribuido al desarrollo del turismo local y permitirá a la compañía de cruceros número 1 en Italia registrar hasta 150.000 movimientos de pasajeros en Dubai en el invierno 2010/2011 (comparado con los 44.000 pasajeros de 2006/2007) con 31 escalas, generando beneficios para la economía local que se estima asciendan a 14 millones de euros en el invierno 2009/2010.
Pier Luigi Foschi, presidente y consejero delegado de Costa Crociere S.p.A, comentó que “la decisión de celebrar el evento inaugural, el punto culminante de la vida de un crucero, en Dubai tiene un doble significado. Por un lado, es el testimonio de nuestro compromiso activo en la región, donde se ha triplicado nuestro tráfico de pasajeros en apenas 5 años. Por otro, expresa el espíritu pionero de Costa Cruceros, que combina innovación continua con la promoción en curso de la tradición italiana, de la que somos embajadores mundiales gracias a nuestros barcos y nuestro estilo. Esto significa un compromiso constante, grandes inversiones en la renovación de la flota y la búsqueda continua de formas de mejorar nuestro producto. Este compromiso nos permitió en 2009 –un año caracterizado por marcadas caídas del consumo en prácticamente todas las áreas- llevar cerca de 1,3 millones de pasajeros en nuestros barcos y un aumento del 8% con respecto al año anterior, en línea con el incremento de nuestra capacidad”.
Construido en Italia por Fincantieri, el Costa Deliziosa es el tercer barco entregado por la compañía italiana en 9 meses y es parte del programa de expansión de la flota de 2.400 millones de euros con 5 nuevos barcos en servicio entre 2009 y 2012. Al Costa Luminosa y al Costa Pacífica –bautizados conjuntamente el 5 de junio de 2009 en un evento que registró un récord Guiness mundial- y al Costa Deliziosa seguirán los barcos gemelos Costa Favolosa, que será entregado en verano de 2011, y Costa Fascinosa, que hará su debut en la primavera de 2012. Los cinco barcos son construcciones italianas encargadas a Fincantieri y su puesta en marcha dará lugar a un aumento del 50% en la capacidad de la flota de Costa, la mayor de Europa, que tendrá 16 barcos con capacidad para 45.000 pasajeros en 2012.
Hamad bin Mejren, director ejecutivo de Turismo del DTCM, dijo: “Damos la bienvenida a la decisión de Costa de trabajar en Dubai y de realizar la ceremonia de bautismo aquí, el mismo día de la inauguración de nuestra nueva terminal de cruceros. La decisión de Costa confirma el potencial de Dubai como centro regional en la industria de cruceros. Estamos muy contentos con su decisión y aseguramos nuestra colaboración de corazón y todo el apoyo necesario para que la iniciativa sea un éxito. Estamos convencidos de que ayudará a expandir la industria del turismo de cruceros en la región y que hará que otros operadores de cruceros utilicen el emirato como centro regional. Desde el DTCM esperamos un periodo de tremendo crecimiento en el segmento del turismo de cruceros”.
El evento en Dubai
La ceremonia tuvo lugar durante el gran crucero inaugural, que partió de Savona el 5 de febrero. Cerca de 3.000 huéspedes asistieron al evento, incluyendo los 2.200 pasajeros de Costa que han realizado la primera parte del crucero inaugural. El evento no sólo contó con la participación del barco sino también de la nueva terminal de cruceros en Port Rashid y parte del muelle en un escenario y gradas que se crearon especialmente para esta celebración.
Su Alteza el jeque Sheikh Hamdan Bin Mohammed Bin Rashid al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, y su hermano Su Alteza Sheikh Majid Bin Mohammed Bin Rashid al Maktoum, asistieron a la ceremonia de bautismo del Costa Deliziosa. El evento fue, a la vez, memorable y espectacular, haciendo hincapié en los vínculos entre las culturas italiana y árabe. El viaje artístico por la historia y cultura de Dubai y los Emiratos incluyó música y bailes tradicionales y un vídeo sobre la historia del país. Uno de los aspectos más destacados fue una actuación de Al-Ayala, que dio la bienvenida a los huéspedes de la ceremonia: unos bailarines que sostienen unos palos usados para mejorar el estilo de los movimientos. La jornada, además, entrelazó la cultura italiana, su música y arte, con la historia de Costa y su papel como embajador itinerante de la excelencia de lo hecho en Italia. Un espectáculo aéreo con saltos en paracaídas precedió a los discursos oficiales de altas autoridades del DTCM, el presidente y consejero delegado de Costa Crociere S.P.A, Pier Luigi Foschi, y el embajador de Italia en los Emiratos, Paolo Dionisi.
En consonancia con la tradición, el clímax de la ceremonia fue la llegada de la madrina, antes de cortar el lazo y dejar que la botella se rompiera contra la proa del barco. La madrina del Costa Deliziosa fue Tala Dionisi, la mujer del embajador de Italia en el país. El hilo conductor del espectáculo fue el cuento de Las mil y una noches, una excelente exhibición de caballos acompañada con música en directo en una mezcla especial de entretenimiento de la tradición árabe más importante. El evento continuó con una comida al estilo árabe preparada por el chef Osama, muy conocido en Oriente Medio.
La ceremonia fue presentada por un original dúo de personajes, ambos muy conocidos en esta parte del mundo: Mona Ibellini, una popular presentadora de televisión y productora de programas en la BBC Worldwide y Al Jazeera en inglés, que nació y creció en Londres pero que ha pasado casi toda su carrera profesional en Oriente Medio; y Marwan ‘DJ Bliss’ Parham, un talentoso y joven productor musical y animador de Dubai, que actualmente dirige su propio programa, Emarati, en la televisión nacional y que se está consolidando muy rápido en el panorama internacional.
La ceremonia de inauguración del Costa Deliziosa en Dubai se retransmitió en directo en http://www.costadeliziosa.com/. Los fans de Costa Cruceros pudieron compartir sus emociones e informarse del evento a través de las redes sociales donde está presente la compañía (Facebook, blog, Twitter, Youtube…). El evento tuvo lugar bajo el patrocinio de Su Alteza el jeque Hamdan Bin Mohammed al Maktoum, príncipe heredero de Dubai; la embajada italiana en los Emiratos Árabes Unidos; el Consulado General de Italia en Dubai; y el ICE (Comisión Italiana de Comercio). Se organiza, además, en colaboración con Alpha Tours, Dnata, Emirates, Grand Hyatt, Gulf Venture, Jumeirah, Maserati y RHS (Raiss Hassan Saadi Group).
Costa Cruceros en Dubai
Costa Cruceros, conjuntamente con AIDA Cruises, la marca alemana y filial del grupo Costa Crociere S.p.A., fue la primera empresa en el mercado regular de cruceros en llegar al Golfo Árabe, convirtiendo Dubai en un importante destino de cruceros y contribuyendo a su crecimiento como complejo turístico. Las operaciones de Costa Cruceros en la región comenzaron en el invierno 2006/2007 con el despliegue de un barco, el Costa Clásica (53.000 toneladas de peso y una capacidad para 1.680 huéspedes), y su inmediato éxito. Tanto es así que Costa aumentó su capacidad en la región cada año desde entonces. El número de huéspedes de Costa en Dubai aumentó de 44.000 personas en el invierno 2006/2007 a cerca de 140.000 personas en el invierno 2009/2010, gracias a la presencia en la zona de los 3 barcos, Costa Luminosa, Costa Deliziosa y Costa Europa, con un total de 32 escalas. En el invierno 2010/2011, se espera un mayor crecimiento con 31 escalas y 150.000 movimientos de pasajeros. El impacto económico estimado en 2009/2010 asciende a 14* millones de euros, derivado de los gastos directos de los huéspedes de Costa, excursiones en tierra, transporte, tasas portuarias y gastos en alimentación y bebidas
miércoles, 17 de febrero de 2010
¡¡¡ EN DIRECTO DESDE DUBAI !!!

El Costa Deliziosa será la estrella principal de un evento extraordinario en el marco incomparable
de Dubai. Siente la emoción junto a todos los fans de Costa en el mundo a través de www.costadeliziosa.com/es
miércoles, 11 de noviembre de 2009
COSTA CRUCEROS Y DUBAI, JUNTOS EN LA INAUGURACIÓN DEL COSTA DELIZIOSA

Costa Cruceros, el mayor grupo turístico de Italia y compañía de cruceros número 1 en Europa, y el Departamento de Marketing, Comercio y Turismo de Dubai (DTCM) han anunciado hoy en Londres, con ocasión de la feria World Travel Market, una primicia mundial para la industria de cruceros: el Costa Deliziosa, nuevo buque de alta gama de la compañía italiana será bautizado en Dubai el 23 de febrero de 2010. El Costa Deliziosa, decimoquinto buque de la flota de Costa, será el primer buque de cruceros jamás bautizado en una ciudad árabe.
La ceremonia bautismal tendrá lugar durante el Gran Crucero Inaugural del buque, con salida de Savona el 5 de febrero de 2010 y escala en Dubai del 23 al 26 de febrero. Los huéspedes de Costa que viajen en la primera parte del gran crucero de estreno podrán asistir a la ceremonia de botadura.
El Costa Deliziosa (92.600 toneladas brutas y 2.826 huéspedes en total) está en la actualidad siendo equipado en los astilleros de Fincantieri en Marghera (Venecia) y será entregado el 29 de enero de 2010. Junto a su buque hermano, el Costa Luminosa, botado el 5 de junio de este mismo año, el Costa Deliziosa será el más exclusivo e innovador de la flota de Costa Cruceros y se convertirá en el “tope de gama" de la compañía italiana. Ambos buques serán destinados a Dubai durante el invierno de 2009/2010, ofreciendo cruceros de 7 días por el Golfo Pérsico.
“Costa Cruceros fue el primero, y es aún el principal operador en creer en el valor de este nuevo destino de cruceros, lo que confirma el espíritu pionero de nuestra compañía italiana”, afirma Fabrizia Greppi, Vicepresidenta de Marketing y Comunicación Corporativa de Costa Crociere S.p.A. “Gracias a la asociación y los cuatro años de actividades con el DTCM, hemos incrementado nuestra presencia, trayendo a Dubai buques que son embajadores de lo mejor made in Italy del mundo. Para la próxima temporada de invierno Costa desplegará en la zona los buques hermanos Costa Luminosa y Costa Deliziosa. La ceremonia bautismal de nuestro decimoquinto buque, el Costa Deliziosa, en Dubai, confirma nuestra estrategia al tiempo que refuerza la alianza entre Costa Cruceros y DTCM. Estamos trabajando juntos en la consecución del mismo objetivo de crear un evento inolvidable lleno de sorpresas y ambiente, combinando el encanto de la tradición de una noche árabe con el exclusivo estilo italiano de Costa Cruceros”.
Saleh Mohammed Al Geziry, Director de Promociones Exteriores y Misiones Internas del Departamento de Marketing del Turismo y el Comercio (DTCM), señala: “La industria de cruceros juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo global de la industria del turismo en Dubai y en la región. Nos dimos cuenta de su importancia hace mucho y creamos la infraestructura y servicios necesarios para aprovechar su potencial”. Añadió: “Celebramos la decisión de Costa y esperamos que constituya un empujón a la industria regional de cruceros. Seguiremos dedicando nuestros esfuerzos a promover aún más este sector tan prometedor de la industria del turismo. La decisión de Costa de bautizar al Costa Deliziosa en Dubai reconfirma el potencial del emirato como centro regional de la industria de cruceros. Estamos encantados con su decisión y garantizamos nuestra colaboración y apoyo de corazón para hacer que la iniciativa se vea coronada por el éxito. Confiamos en que esto ayude a expandir la industria del turismo de cruceros en la región y a estimular a otros operadores de cruceros a emplear el emirato como nudo de cruceros”.
viernes, 23 de enero de 2009
EL PUERTO DE CADIZ TENDRÁ MENOS CRUCEROS EN 2009
Por otro lado, la principal consignataria que se verá afectada por este receso económico es Baleares, que representa los numerosos buques de la empresa Costa Cruceros que recalan en Cádiz. El año pasado atracaron en el puerto gaditano 46 barcos de Baleares, por desgracia, el 41% de estas naves no se verán este año el edificio del Fénix desde los muelles gaditanos.
martes, 23 de diciembre de 2008
COSTA CRUCEROS DUPLICARÁ SU PRESENCIA EN DUBAI CON MÁS BARCOS

Ambas marcas, que fueron las primeras en ofrecer desde 2006 cruceros regulares de una semana en el Golfo Pérsico, están ampliando el negocio para el próximo invierno y duplicarán la oferta local gracias a la incorporación de más barcos, el "Costa Victoria" y el "Costa Classica" en el caso de la marca Costa, y del "Aida Diva" en el caso de la marca Aida.
Para la temporada 2009/10, Costa Cruceros destinará además a Dubai al "Costa Luminosa", actualmente en proceso de equipamiento en los astilleros de Fincantieri en Marghera (Venecia), que entrará en servicio a finales de abril de 2009 y será bautizado en Génova el 5 de junio de 2009 junto al "Costa Pacifica".
Al "Costa Luminosa" se le unirá en Dubai el "Costa Europa". Por su parte, la marca Aida Cruceros pondrá de nuevo en funcionamiento su barco "Aida Diva", que ofrecerá también dos cruceros especiales desde Dubai a India y viceversa en Navidad y Año Nuevo.
El presidente de Costa Cruceros, Pier Luigi Foschi, se mostró encantado de iniciar la temporada consecutiva de la naviera en el Golfo Pérsico operando desde Dubai.
"Fuimos los primeros y seguimos siendo el único operador en creer en el valor de este nuevo destino de crucero", destacó Luigi, quien destacó la decisión de la naviera de destinar "la joya de su flota" , el "Costa Luminosa", a Dubai.
El próximo 5 de junio de 2009 Costa Cruceros inaugurará simultáneamente en la ciudad de Génova los buques "Costa Luminosa" y "Costa Pacífica", decimotercer y decimocuarto miembro de la flota de Costa, con capacidad para recibir a 2.828 y 3.780 pasajeros respectivamente.
sábado, 29 de noviembre de 2008
QUEEN ELISABETH 2: ADIÓS CRUCERO, HOLA HOTEL

Asimismo, miembros de la comunidad británica residente en Dubai y ciudadanos emiratíes dieron la bienvenida con todos los honores a este mítico barco, que fue adquirido hace un año por la compañía emiratí Istithmar por 50 millones de libras esterlinas (unos 76 millones de dólares).
Sus 70.327 toneladas de peso han acogido en las últimas décadas a más de dos millones de pasajeros y han recorrido alrededor de 5,5 millones de millas náuticas.