::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

JAPÓN "ENVIARÁ" CRUCEROS A COLOMBIA

Las autoridades informaron que Cartagena de Indias será un nuevo destino para los cruceros japoneses, gracias a una decisión del gobierno de la nación asiática. Ese paso, destacó el presidente Juan Manuel Santos, es otro avance importante en el camino de seguir abriendo el país sudamericano al turismo internacional.

jueves, 23 de octubre de 2008

COLOMBIA TENDRÁ GRAN IMPACTO DE INGRESOS GRACIAS A LOS CRUCEROS

La esperada llegada de más de 150 buques, con unas 371.000 personas a bordo, a la ciudad de Cartagena de Indias en la temporada de cruceros que se inicia a fines de año dejará ingresos por cerca de 27 millones de dólares, informaron hoy autoridades locales.

La presidenta de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, María de los ngeles Barraza, destacó que la naviera Princess Cruises comenzará a utilizar a Cartagena como puerto principal de embarque el próximo 19 de noviembre.
"Esta maravillosa noticia significa que estamos haciendo las cosas bien, que los inversionistas y compañías internacionales ven a Cartagena como una oportunidad de negocios y nosotros los vemos a ellos, como la posibilidad de expandir nuestro mercado para que gane la ciudad y ganemos todos", manifestó la funcionaria.
Agregó que el crucero Royal Princess zarpará de Cartagena para un recorrido que incluye San Blas, Canal y Fuerte Amador (Panamá), y Puntarenas (Costa Rica), en el Caribe, así como Esmeraldas y Guayaquil (Ecuador) en el Pacífico.
Otra empresa que toca el puerto cartagenero, Royal Caribbean, lo utilizará desde diciembre próximo como centro alterno de operaciones turísticas.
Fuente: EFE

viernes, 5 de septiembre de 2008

DISNEY CRUISES INAUGURA LA TEMPORADA EN CARTAGENA DE INDIAS



Unos 300 mil visitantes de todo el mundo se espera arriben a este país a bordo de cruceros durante la segunda temporada 2008-2009, que quedó oficialmente inaugurada en el puerto de Cartagena de Indias con la llegada del barco Disney Magic, de la compañía Disney Cruise Line. La nación espera ingresar por este concepto unos 20 millones de dólares en el actual período.

En esta oportunidad, Cartagena será el puerto de recalada, pero de igual manera, Santa Marta y San Andrés son los otros enclaves del Caribe Colombiano listos para recibir las diferentes líneas de cruceros que han confirmado su llegada durante esta temporada: Royal Caribbean, Princess Cruises, Norwegian Cruise Line, Holland America, Celebrity Cruises, Silver Cruise y Crystal Cruises.

"Este segmento turístico está en pleno auge y con perspectivas de seguir creciendo", señaló la Vicepresidente de Turismo de Proexport, Nubia Stella Martínez.

En general, la industria de cruceros que está desarrollando el país, es del grupo de cruceros que duran de 10 a 25 días, en los cuales viajan personas con una capacidad de compra media - alta, con un promedio de edad de 50 años de los cuales 65 por ciento son graduados de universidad y 24 por ciento con máster. Adicionalmente, 83 por ciento son casados y 58 por ciento trabajan tiempo completo, se explica en estadísticas de Proexport Colombia.
Las cifras muestran que aproximadamente el 80 por ciento de los viajeros de cruceros se bajan en el puerto de recalada, y que el gasto en compras oscila entre 80 y 120 dólares por persona, es decir, se estima que cerca de 20 millones de dólares estarían dejando los viajeros que lleguen en la segunda temporada de cruceros en Colombia.



Fuente: Caribbean News - Sociedad Portuaria de Cartagena - Disney

miércoles, 6 de agosto de 2008

COLOMBIA AUMENTA EL Nº DE PASAJEROS DE CRUCERO EN UN 139%



Entre enero y junio de este año la llegada de cruceros registró un crecimiento de 139 por ciento con respecto a 2007, al pasar de 98 a 41 los barcos que arribaron hasta la fecha.


El auge en la llegada de turistas es producto de una estrategia dirigida a las principales navieras que operan en el Caribe, lo cual también motivó un mayor ingreso de los cruceros a los mares colombianos, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata. La presencia de Colombia en una convención naviera en 2005, el mejoramiento de la imagen del país, y los mejores índices de seguridad, han sido determinantes para lograr el regreso de los cruceros, destacó el Ministro al diario El Informador Digital.

En su opinión, es significativa la decisión de Royal Caribbean de iniciar un crucero teniendo a Cartagena como puerto alterno, a partir del 8 de diciembre de este año. Es decir, los pasajeros embarcan allí y desembarcan 8 días después en el mismo lugar, una vez hayan pasado por Santa Marta.


Para promover el aumento de cruceros, según el Ministro, el gobierno se ha valido de varias estrategias: primero, demostrando el mejoramiento de los índices de seguridad; segundo, logrando una mayor promoción; y tercero, concretando alianzas directas con las navieras para facilitar la operación. "El hecho de tener un buen puerto, una política de promoción y facilitar la aplicación de las medidas tributarias para que se originen cruceros en Cartagena, ha traído como consecuencia ese incremento", destacó el ministro al recordar que de los 98 cruceros que arribaron en el primer semestre, Cartagena recibió 86, Santa Marta 8 y San Andrés


Pasajeros y nacionalidad


El titular de la cartera de Comercio, dijo que, en general, el primer semestre del año fue bueno para el turismo en Colombia. Por ejemplo, la llegada de extranjeros creció 3,0 por ciento, al cerrar el periodo con el ingreso de 578.707 pasajeros.

Sólo en junio, llegaron al país 105.466 viajeros, que equivale a un crecimiento de 5,1 por ciento, al compararlo con igual mes del año pasado.

Se destacan los incrementos de viajeros con nacionalidad venezolana (20.194), lo que representó un crecimiento de 26,9 por ciento, para un total de 95.204 frente a los 75.010 del mismo período del año anterior.

También empieza a ser importante la cifra de crecimiento de Perú. Procedentes de este país, a junio ingresaron 32.820 visitantes. En este caso el crecimiento fue de 15,8 por ciento para el período analizado.

Por nacionalidad, Estados Unidos tuvo el 22,1 por ciento (127.778) de la cuota del mercado total (578.707), mientras que Venezuela mantuvo el 16,5 por ciento de participación con 95.204 turistas.

De igual modo, se observa un buen comportamiento en las cifras de visitantes de Brasil y Argentina. Entre enero y junio de 2008, llegaron de Brasil 22.479 turistas, frente a 19.185 brasileños que visitaron a Colombia en el primer semestre de 2007. Esto se tradujo en un crecimiento de 17,2 por ciento.

En los primeros seis meses de 2008, visitaron el país 27.179 argentinos, frente a 25.851 que llegaron en similar periodo de 2007. Este comportamiento significó una variación de 5,1 por ciento.


Fuente: CaribbeanNews