::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta cruceros por islas griegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruceros por islas griegas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de noviembre de 2014

CELESTYAL CRUISES: EL CELESTYAL ODISSEY PARA 2015

La nueva marca Celestyal Cruises, anteriormente Louis Cruises, que ya ha sido presentada hace unos días, en Grecia, ha anunciado que el Olympic Explorer volverá a entrar en servicio con ellos, y se unirá al Celestyal Crystal y Celestyal Olympia para 2015.

El Explorer se llamará Celestyal Odyssey tras un acuerdo de tres años para chartearlo.

El Olympic Explorer, de 840 pasajeros, y recientemente nombrado Explorer, fue construido por Blohm+Voss en 2001 como barco de transporte rápido, para dar servicio en puertos con una actividad intensiva, y ha estado operando últimamente para Semester.

Según Louis, Celestyal Cruises representa un producto renovado diseñado para ofrecer una experiencia real en Grecia compuesta de auténtica hospitalidad griega, cocina local y el entretenimiento griego. Estas experiencias se refuerzan a través de una amplia cartera de eventos temáticos que aportan la vida y la historia griega, así como la introducción de la amplia cocina griega añadido de vinos elaborados de distintas variedades de uva que son exclusivas de Grecia.

lunes, 29 de septiembre de 2014

CROISIEUROPE: LA BELLE DE L´ADRIATIQUE EN ISLAS GRIEGAS



CroisiEurope, líder en el mercado europeo de cruceros fluviales y conocida por mantener una excelente relación calidad-precio en todos sus productos. Propone para este invierno, de noviembre a marzo, una cita con la historia en la encrucijada de dos continentes Atenas y Constantinopla (Estambul).

El Belle de l’Adriatique, bajo la marca CroisiMer, es un barco costero-marítimo de cinco anclas, fue construido en 2007 y tiene capacidad para 200 pasajeros. Cuenta con un gran salón-bar con pista de baile y Piano-Bar, una gran terraza con bar y snacks, 2 jacuzzis, tienda de regalos, aire acondicionado en todo el barco y Wifi a bordo además de otros servicios.

Todas las cabinas son exteriores y están equipadas con ducha y WC, TV satélite, secador de pelo, caja fuerte, radio, calefacción central o aire acondicionado y por su puesto conexión a internet.

Un crucero de 8 días de excepción por el Mar Egeo y el Mar de Mármara que invita a descubrir un patrimonio y una riqueza cultural increíble.

Cinco escalas, Atenas, Patmos, Kusadasi, Pérgamo y Estambul, revelarán sus misterios lugares. CroisiEurope propone visitas a lugares tan emblemáticos como la Acrópolis, el Cabo Sunion, el Bósforo y el estrecho de los Dardanelo.

Además de manera opcional se podrá visitar: el Monasterio de San Juan Evangelista, lugar sagrado de la cristiandad, Éfeso, una de las 7 maravillas del mundo antiguo, Pérgamo, lugar de interés de la Grecia antigua, la Cisterna Basílica o la visita de Gálata en Estambul, el Gran bazar y el mercado de especias de Estambul. También se podrá visitar lugares de culto religioso como la Basílica Santa Sofía o la Mezquita Azul.

Con el sello distintivo de CroisiEurope: “Cultura y Crucero”, este nuevo destino incluye una conferencia a bordo donde se expondrá a los pasajeros distintos hechos históricos. Entre los temas se encuentran Atenas, de la leyenda a la historia, el esplendor del Imperio Otomano y los pasos de Solimán el Magnífico

Este programa se ofrece en régimen de pensión completa y están incluidas todas las bebidas a bordo durante las comidas y en el bar.

Para el lanzamiento de este nuevo crucero, se ofrece un descuento de 200 € para las reservas realizadas antes del 30/10/2014 con salidas en noviembre, diciembre y enero y de 100 € para las salidas de febrero, marzo y abril.

miércoles, 11 de junio de 2014

SANTORINI - Oia: LA MEJOR POSTAL DE ISLAS GRIEGAS

Es la cuarta vez que venimos a Santorini y no nos cansamos (leer reportaje anterior). Será porque cada vez hacemos una cosa diferente pero también porque es isla fantástica para ver los atardeceres y sus magníficos pueblos. Aunque "atracamos" en la terminal de Fira, y esta vez subimos en teleférico por 4€/persona y no en burro, nos decidimos a visitar Oia, que está a la otra punta de la isla. Si alguien decide quedarse en Fira (Thira) y subir las escaleras hay 588.










La mejor alternativa es ir hasta la estación de autobuses y por 1,60€ (precio estandard en todas las islas) puedes ir a Oia y se tarda unos 25 mins. En el bus, sobre todo en temporada alta, no hay leyes: éramos 70 personas en un autobús de 55 asientos.


La ciudad es preciosa y quizás más espectacular que Fira. Tiene menos comercios y se ve una panorámica magnífica. El autobús te deja justo en la última parada, en una especie de plaza-parking. Enfrente hay lo que parece un punto de información turístico pero es una agencia. No tiene ningún mapa. Hicimos el tour por todas las callejuelas. Lo primero que veremos es una heladería... sensacional porque refresca en días calurosos !!!


La primera parada que hicimos fue en la Iglesia Platsani, la más grande y más bonita.



Realmente tiene una calle principal (N. Nomikou) con vistas al mar y su acantilado que es donde se ubican los mejores restaurantes y hoteles, y casas con unas piscinas y tejados-terraza que sólo se pueden ver en esta isla. Se avista la isla de Nea Kameni y su volcán, y que tienen aguas termales sensacionales para bañarse. Fue otras de las opciones que manejamos de excursión.















Entre las callejuelas destacamos dos tiendas muy especiales: una tienda de recuerdos locales y una librería.





La foto más típica de Grecia y sus islas, con la iglesia de bóveda azul, se toma desde aquí:

Otra de las iglesias más destacadas es la de Agios Giorgios.




Al final de la isla hay un mirador Castillo de Oia que te permite ver la grandeza de la ciudad y panorama, así como el otro camino de escaleras por donde bajan los burros y donde llega hasta la playa y puertecito de Amoudi. Desde aquí nos tomamos una bebida en uan terraza magnífica. A la hora de comer estuvimos en el restaurante Floga donde tienen un muy buen  servicio y una terracita de 5 mesas.

















Ya para la vuelta, optamos por lo mismo que a la ida: autobús. Eso sí, una vez llegamos a Fira decidimos bajar a pie los 588 escalones, porque había una cola de 2-3h para bajar en teleférico, sobre todo si coinciden 5 barcos de cruceros como era este día. ¡¡Cuidado no resbalarse con la "caca" de burro !!

miércoles, 28 de mayo de 2014

SANTORINI - Fira: UNA ISLA MÁGICA EN GRECIA



Para nosotros otras de las escalas obligadas en el Mediterráneo. Cuando se llega en un barco de cruceros quizás podamos tener una de las mejores estampas tanto de Fira como de Oia. Es, sin duda, una sensación muy bonita llegar a este magífico cráter y ver los acantilados de esta isla.


Según cada naviera, el desembarque lo puedes hacer directamente en Fira o más al este en Athinios. En esta última se necesita un traslado en autobús dado que se demora unos 10 minutos. 


Fira o Thira es sensacional. Su imagen más típica es la del burro subiendo las 588 escaleras que tiene la montaña... Hay más bien cientos de burros que te suben por 10€ durante unos 30 minutos aproximadamente. Eso sí, no hay que esperar a que te lleven hasta la última escalera, porque saben exactamente donde deben pararse. Ni un metro más. 



No obstante, para los que son más modernos se puede subir perfectamente en teleférico por 4€, aunque la sensación no es la misma.


Ya en Fira o Thira se nota que es una zona que mueve mucho dinero, sobre todo porque está repleto de joyerías (y joyerías muy caras), bares muy modernos y restaurantes. Hay que recorrerla entera e ir callejeando para ver todos los monumentos y vistas. 


 

De lo más señalado y reconocible son las vistas hacia el cráter y de los hoteles con las piscinas de agua desbordante que limitan con el mar desde las alturas. Desde el oeste se aprecia perfectamente las vistas hacia la Caldera de la isla y casas de paredes blancas, alguna de ellas excavadas en tierra volcánica.





Entre las edificaciones mñás emblemáticas están la Catedral Ortodoxa, el Museo Arqueológico de Thira, el Monasterio católico o Catedral Católica.. y decenas de pequeñas iglesias.
 






Si se puede, es recomendable no perderse el atardecer y estar un rato por la noche.






#experienciacruceros