::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta costa crociere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa crociere. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

COSTA CRUCEROS: NEIL PALOMBA, NUEVO VICEPRESIDENDE OPERACIONES HOTELERAS


Costa Crociere se complace en anunciar el nombramiento de Neil Palomba para el cargo de nueva creacion de Vicepresidente Senior de Operaciones Hoteleras y Experiencia del Pasajero, puesto que ocupa desde el 1 de enero de 2014, reportando directamente a Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A.

En este nuevo cargo, Neil Palomba supervisará y desarrollará las Operaciones Hoteleras y la Experiencia del Pasajero para la flota de Costa.

“Con su capacidad y extensa experiencia internacional en este sector, Neil contribuirá sustancialmente a nuestro equipo ejecutivo”, ha comentado el CEO de Costa Crociere, S.p.A., Michael Thamm. “Sus principales responsabilidades serán impulsar a Costa en su búsqueda continua de mejoras a través de la excelencia operativa y convertir la experiencia a bordo de nuestros pasajeros en unas vacaciones inolvidables”. 

Neil cuenta con una gran experiencia en el sector de los cruceros, donde empezó en 1996 con MSC Cruceros, ocupando varios cargos a bordo y convirtiéndose en Director de Proyectos del nuevo departamento de construcciones en 2001, en el que coordinaba todos los departamentos involucrados en los proyectos de construcción de nuevos buques. En 2006, Neil fue nombrado Director de Operaciones del departamento de Ventas y Marketing de MSC en Fort Lauderdale, supervisando los mercados de Estados Unidos, Canadá, Caribe y México. En 2010 lo nombraron Director de Operaciones Corporativas en Ginebra, con el objetivo estratégico de optimizar los beneficios, establecer parámetros de rendimiento y desarrollar nuevos destinos, lo que incluyó la supervisión de todas las operaciones en Sudáfrica.


#experienciacruceros

jueves, 29 de agosto de 2013

EL GRAN MISTRAL PASARÁ A MANOS DE COSTA CRUCEROS

El grupo Costa Crociere ha anunciado hoy que a partir de la temporada de invierno 2013/14 el Grand Mistral, un buque con capacidad para 1727 pasajeros de la flota de Iberocruceros, será destinado a un nuevo proyecto para la marca Costa Cruceros

Este nuevo producto permitirá ofrecer una nueva experiencia a bordo, tan característica de los buques de tamaño medio, muy centrado en el confort, la calidad y con itinerarios exclusivos para este tipo de barcos.

"España, que representa el cuarto mercado de cruceros más importante de Europa,  es un país estratégico para el Grupo Costa, el cual continuará operando con éxito en el mercado local, para ofrecer a los clientes españoles una experiencia inolvidable crucero", dijo Massimo Brancaleoni, Director General del Grupo Costa en España.

La marca Iberocruceros continuará operando con el Grand Celebration y el Grand Holiday en los programas e itinerarios ya anunciados, siempre comprometidos con ofrecer una experiencia única a bordo con lo mejor del estilo español para sus pasajeros.


Opinión
Esto no pinta bien... aunque esperemos que sea sólo nuestra opinión. Si ya pasaron el Grand Voyager (ahora Costa Voyager), si iban a traer otro barco tipo Grand Celebration (puede ser el Imagination o Fascination o Ecstasy u otro parecido de Carnival) y al final se desestimó, y si ahora pasan el Grand Mistral (se llamará Costa Mistral?), seguramente Carnival no esté contenta con Iberocruceros y haya dicho a Costa Cruceros que debe tomar cartas en el asunto, o Costa Cruceros directamente quiere hacer un 2x1 para ser únicamente 1, y así tener una sola marca lo que le ahorraría un gran pico de dinero al año en personal, merchandising, marketing, imagen corporativa.... Veremos lo que pasa en unos meses !!!


#experienciacruceros

martes, 16 de julio de 2013

COSTA CRUCEROS: BUDHY BOK, NUEVO VICEPRESIDENTE SENIOR PARA ASIA-PACÍFICO Y CHINA

Costa Crociere S.p.A. ha anunciado hoy que Budhy Bok ha sido ascendido a Vicepresidente Senior para Asia-Pacífico y China de la compañía.



Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A., ha dicho: “La promoción de Budhy Bok es tanto un reconocimiento a su valioso trabajo hasta la fecha como la confirmación de la importancia de China y Asia para Costa. Costa fue pionera en Asia en 2006, promoviendo un nuevo concepto de vacaciones y creando el mercado local de cruceros, donde somos líderes. Estoy seguro de que, bajo la dirección de Budhy, seguiremos creciendo y aprovechando las oportunidades que tenemos por delante”.



Budhy Bok fue nombrado Vicepresidente para China de Costa Cruceros en mayo de 2011. Desde enero de 2012, su rol fue extendido para cubrir el resto de la región Asia-Pacífico.



Antes de entrar en Costa, Budhy desarrolló, durante 15 años, una insigne carrera en Singapore Airlines, donde trabajó en varios puestos tanto en la sede central de la compañía en Singapur como en el extranjero. Se graduó en Contabilidad por la Nanyang Technological University de Singapur y en Derecho por la University of London. También tiene un máster en Business Administration por la Duke University, en EE.UU.

#experienciacruceros

martes, 14 de mayo de 2013

COSTA CROCIERE: MÁS CAPACIDAD PARA EL MERCADO DE ASIA

El pasado viernes 3 de mayo, Costa Crociere (www.costacruceros.es) superó el doble de su capacidad en Asia con la primera escala del Costa Atlantica en Singapur.  

El Costa Atlantica (de 85.700 toneladas de peso y capacidad total para 2.680 pasajeros), un magnífico  barco dedicado al cine y al arte italiano, operará junto con el Costa Victoria (75.200 toneladas y capacidad para 2.394 pasajeros), que ya está navegando por la zona. Gracias a este doble posicionamiento, Costa ofrecerá 125 cruceros en Asia en 2013, con una capacidad total de unos 220.000 pasajeros.

 “Desde 2006, cuando Costa Crociere se convirtió en la primera compañía del mundo en comercializar cruceros por Asia, hemos reforzado y adaptado nuestro producto a las necesidades y deseos de nuestros clientes locales”, dijo Gianni Onorato, Presidente de Costa Crociere S.p.A. “Los exitosos resultados que hemos obtenido hasta ahora nos han animado a expandirnos aún más en la región. Con dos de nuestros mejores barcos, el Costa Atlantica y el Costa Victoria, Asia se convierte en el tercer mayor mercado emisor para Costa, en términos de capacidad”.

En ocasión de su primera escala en Singapur, el Costa Altantica acogió una recepción y una cena a bordo para la apertura oficial de la oficina regional de Carnival Corporation & plc en Singapur. Estas oficinas albergan la nueva unidad Carnival Asia, que se creó para supervisar la expansión de la corporación en este continente. El Presidente y CEO de esta nueva unidad es Pier Luigi Foschi, Presidente de Costa Crociere S.p.A. Al evento a bordo del Costa Atlantica acudieron cerca de 300 personas, incluyendo oficiales del gobierno de Singapur, dignatarios locales y personalidades, así como representantes de la industria turística.


Desde mayo hasta junio de 2013, el Costa Atlantica ofrecerá cruceros de 3 y 4 noches a Tailandia y Malasia, desde Singapur; en junio, establecerá su puerto base en Keelung (Taiwán) para dos cruceros especiales de 5 noches a Japón y Corea del Sur; desde julio hasta finales de año, saldrá de Shanghái en rutas de 4 y 5 noches a algunos de los destinos más bellos de Japón y Corea del Sur, como Fukuoka, Cheju, Kagoshima, Kobe, Pisan e Incheon.

 El Costa Victoria y el Costa Atlantica ofrecerán un producto único para el mercado asiático llamado Italia en el mar, con lo mejor de la hospitalidad, diseño, compras, arte y cocina italianos.

 El diseño interior del Costa Atlantica conmemora el arte y el cine italianos: Fellini y La Dolce Vita, Madame Butterfly, el histórico Café Florian en Venecia, la Via della Spiga en Milán, el restaurante Tiziano entre otros. Una gran mayoría de las 1.057 cabinas (58 suites y 660 cabinas) tienen balcones. Un spa, cuatro jacuzzis, cuatro piscinas, un teatro, una discoteca y el área infantil permitirán a los pasajeros divertirse y relajarse a bordo mientras que las excursiones complementarán la oferta de ocio. Belitz, la guía de cruceros más renombrada a nivel mundial, otorgó al Costa Atlantica puntuaciones notables por sus instalaciones, servicios  y gastronomía  a bordo.


#experienciacruceros

jueves, 25 de abril de 2013

COSTA CRUCEROS - IBEROCRUCEROS: CAMBIOS EN LA COMPAÑÍA

Tras completar la primera fase de la integración de las estructuras operativas de Costa e Iberocruceros en el mercado español, Alfredo Serrano, Director General de Iberocruceros y Costa Cruceros en España, ha decidido dejar la compañía para desarrollar otros proyectos empresariales.
 

Con una amplia experiencia en la industria turística y de cruceros en España, Serrano jugó un papel estratégico en el grupo Iberostar –después, corporación Orizonia-, donde se desempeñó con éxito hasta 2007, cuando el grupo Costa adquirió Iberojet Cruceros, creando lo que hoy se conoce como Iberocruceros, una compañía de cruceros orientada a los consumidores españoles.
 

Durante los siguientes cinco años, de 2007 a 2012, Serrano fue Director General de Iberocruceros y un elemento clave en la fundación de esta compañía. A principios de este año, se le confió la primera fase de la integración de las estructuras operativas de Costa Cruceros e Iberocruceros en este mercado, fase que ha concluido con éxito.
 

“Nos gustaría dar las gracias a Alfredo por su dedicación durante estos años, por haber llevado Iberocruceros a su posición actual y por todos sus esfuerzos para posicionar ambas marcas – Costa Cruceros e Iberocruceros- como referentes en la industria en España”, dijo Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A.

Por otra parte, Costa Crociere S.p.A. ha anunciado que Massimo Brancaleoni ha sido ascendido al puesto de Director General de Iberocruceros y Costa Cruceros en España.

Reportará directamente a Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A. y estará a cargo de consolidar y reforzar la posición de Costa e Ibero en España, mediante el desarrollo conjunto de las dos marcas que operan en el país.

“Con su amplia experiencia internacional, adquirida en Italia, Francia y Asia, Massimo tiene la capacidad de liderazgo necesaria para dirigir las actividades combinadas de Costa e Ibero, así como para incrementar aún más nuestra competitividad en un mercado tan cambiante como es el español”, comentó Michael Thamm, CEO de Costa Crociere S.p.A.

“España es el tercer mercado de cruceros en la Europa continental y un mercado clave para Costa”, dijo Massimo Bancaleoni. “Estoy seguro de que, con nuestro gran compromiso y trabajo duro, seremos capaces de afrontar con éxito los futuros retos que tenemos por delante”.
Massimo Brancaleoni, de 45 años y nacido en Génova, ocupa su actual cargo después de una amplia experiencia en la compañía italiana, donde empezó en 1997. Durante su carrera, Brancaleoni desarrolló amplias capacidades para las finanzas, ventas, márketing y gestión estratégica, convirtiéndose en Vicepresidente de Servicios de Venta a nivel mundial en la sede de Génova en 2009. También logró el ambicioso objetivo –una verdadera primicia en la industria de cruceros- de lanzar Costa en Asia, tanto la marca como en términos de operaciones, en su puesto de Vicepresidente de la división de Operaciones en Asia y Pacífico, de 2005 a 2009.

lunes, 1 de abril de 2013

COSTA CRUCEROS: FELIZ 65 ANIVERSARIO


Ayer, día 31 de marzo, Costa Crociere celebró su 65º aniversario. Se cumplieron 65 años desde la primera salida de Génova a Buenos Aires del Anna C. Llevaba 768 pasajeros, fue el primer barco de la flota de Costa dedicado al transporte de pasajeros y marcó el inicio de la historia de los grandes cruceros de esta naviera.

Es un gran hito para la compañía, prueba de una gran experiencia y tradición, extraordinarias en la industria global de cruceros. A través de su historia, Costa ha compartido felicidad y momentos inolvidables, día tras día, con sus millones de pasajeros, ofreciendo lo mejor en cada momento. Gracias al constante aprecio de sus clientes, Costa mira hacia el futuro con gran energía y entusiasmo renovado, determinada a compartir momentos igual de felices durante los próximos años.
 
El 31 de marzo de 2013 marca el inicio de una serie de iniciativas especiales que la compañía pondrá en marcha durante todo el año. El 65º aniversario se celebró al estilo de los 14 buques de la flota, en todo el mundo, ya sea en el Mediterráneo, en Asia, en el Caribe, en Sudamérica o en los Emiratos y Omán. A bordo, hubo eventos especiales de aniversario y actividades organizadas para los pasajeros, incluyendo cócteles, espectáculos, cenas de gala, postales conmemorativas y fotos de recuerdo. Algunos de los puertos donde Costa hizo escala ese día, desde Buenos Aires hasta Shanghái, se engalanaron con decoraciones festivas.
 
Las celebraciones para conmemorar este evento también implicaron a los empleados de la compañía, sus socios y la comunidad local de Génova, ciudad donde Costa tiene su sede.
 
Además, para celebrar esta ocasión, la compañía ofreció a sus clientes pasados y nuevos, por igual, oportunidades únicas de viajar en un crucero Costa con ofertas especiales.
 
Costa Crociere también ha lanzado una campaña internacional de publicidad, principalmente en prensa, con un slogan que hace hincapié en los lazos que han unido a Costa con sus clientes durante 65 años: ‘Desde 1948, siempre contigo, mejor que nunca”.
 
Finalmente, se han programado otras iniciativas que marcan este importante aniversario y que se desarrollarán durante todo el 2013.

martes, 11 de diciembre de 2012

COSTA CRUCEROS: NACE EL COSTA DIADEMA



Con un peso de 132.500 toneladas de arqueo bruto y capacidad para 4.947 pasajeros, será el mayor buque de bandera italiana que surque los mares. El nuevo Costa Diadema refleja perfectamente el significado de su nombre ‘Diadema’ (en castellano "tiara"), ya que será un barco hermoso y cómodo por su tamaño y exquisito mobiliario. A bordo del Costa Diadema, los pasajeros podrán vivir unas intensas e inolvidables vacaciones.

El nuevo buque insignia, que se unirá a la flota de Costa en octubre de 2014, ofrecerá exclusivas innovaciones gastronómicas, de entretenimiento y tecnológicas. Será el décimo barco de Costa en ser construido por Fincantieri en Italia desde el año 2000, con una inversión total de 5.000 millones de Euros.

La palabra itaiana ‘diadema’ (en castellano "tiara") se asocia rápidamente con el concepto de elegancia, refinamiento y belleza casi principesca. Una tiara evoca prestigio, sofisticación y atención en los detalles, todas ellas características del nuevo barco.

Durante la ceremonia, el primer bloque de construcción de la nave –con un peso aproximado de 504 toneladas, 15,7 metros de ancho y 29 metros de largo, que conforma la parte central del buque- fue levantado por una grúa y colocado en el fondo del dique donde el barco irá tomando forma. La construcción y acondicionamiento continuará hasta el 30 de octubre de 2014, fecha en que se espera que sea entregado.



lunes, 3 de diciembre de 2012

COSTA CRUCEROS: LIDER EN PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL

Costa Crociere, compañía de cruceros número 1 de Europa y única naviera con bandera italiana, ha presentado unos resultados excelentes en los campos medioambiental y social en la séptima edición de su Informe de Sostenibilidad (disponible online en www.costacruceros.es/best4). Los detalles de este informe se presentaron en la feria Seatrade Med 2012, en Marsella, el mayor evento para los operadores de cruceros en el Mediterráneo.

Costa Crociere no sólo opera de acuerdo con las leyes de cumplimiento medioambiental vigentes, sino que además se impone unos objetivos más ambiciosos por medio de un sistema de control y gestión que va más allá de los requerimientos obligatorios establecidos por las regulaciones locales, nacionales e internacionales y que adelanta posibles soluciones para mejorar la protección medioambiental. Los principales resultados obtenidos en 2011 son los siguientes:

- Las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en relación al consumo de fuel (medidas en términos de emisiones específicas, considerando factores como el total de millas náuticas navegadas durante el año y los días de atraque de la flota) se redujeron un 3,8% en comparación con 2010, representando un descenso del 14,5% desde 2007. Esta reducción fue posible gracias a la aplicación de varias medidas dirigidas a disminuir el consumo de energía y las consecuentes emisiones a la atmósfera. Por ejemplo, el uso de revestimientos de silicona ecológica para el casco del barco, bombillas LED de bajo consumo, eficiencia energética en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado o inversores para optimizar el rendimiento de los ventiladores en la sala de máquinas.

- 50% de reducción de las emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono gracias a la sustitución de sistemas de refrigeración y de aire acondicionado y a la conversión gradual de las plantas que contienen HCFC’s (hidroclorofluorocarbonos) a sistemas que usan HFC’s (hidrofluorocarbonos), que tienen un potencial de agotamiento de la capa de ozono igual a cero.

- El 71% del agua usada en los barcos de la flota de Costa se produjo directamente a bordo usando plantas desalinizadoras y evaporadores.

- En 2011 se lanzó el proyecto ‘Sustainable Cruise’, cofinanciado con la Comisión Europea a través del programa Life+, un instrumento de la Unión Europea para proyectos innovadores medioambientalmente. Costa Crociere es Project Manager de este programa, el primer proyecto experimental a bordo que implica el uso de técnicas y métodos innovadores para tres tipos específicos de residuos (envases, residuos orgánicos biodegradables y papel) con unos objetivos muy concretos respecto a la reducción de su uso y reciclaje. El Costa Pacifica (114.500 toneladas y capacidad para 3.780 pasajeros) fue escogido para este proyecto piloto y sus actividades empezaron a principios de este año. El proyecto ‘Sustainable Cruise’ encaja con la política de gestión de residuos de Costa Crociere, que ha sido aplicada en toda su flota durante los últimos años. Costa separa el 100% de residuos sólidos a bordo.

Este compromiso continuo se ve reflejado en los prestigiosos premios medioambientales que fueron concedidos a Costa una vez más en 2011: ocho nuevos galardones internacionales que certifican la vocación por la innovación y el cumplimiento con los más altos estándares de protección medioambiental.

En el campo social, la formación interna de empleados de a bordo y de tierra fue una prioridad en 2011. Las horas de formación ascendieron a 780.000, un incremento del 40% comparado con el año anterior, cubriendo responsabilidad social, medio ambiental y seguridad, así como cursos de gestión, técnicas y lenguaje. Finalmente, los proyectos de reciclaje para el apoyo comunitario continuaron en Brasil, donde se reciclan distintos tipos de residuos para financiar el desarrollo social local. En 2011, los fondos se utilizaron para apoyar la asociación Capdever en Salvador de Bahia, que ayuda a las familias que viven en la extrema pobreza, y para la ONG Criança Feliz en Santos, que organiza cursos deportivos para niños pobres

martes, 30 de octubre de 2012

COSTA CRUCEROS: COMUNICADO COSTA CONCORDIA

22 de Octubre de 2012

La vista previa en la que Costa Crociere se ha personado como parte perjudicada, así como el debate sobre el informe elaborado por el Panel de Expertos del Tribunal, claramente han señalado algunos aspectos importantes relativos a este trágico evento, que son:
1. La Unidad de Crisis
La Unidad de Crisis fue convocada rápidamente, pero no pudo proporcionar el apoyo necesario al barco debido a la rapidez con la que éste se hundió. Sin embargo, la Unidad de Crisis proporcionó apoyo logístico a los pasajeros y miembros de la tripulación que estaban en tierra.
De acuerdo con las leyes vigentes, el papel de la Unidad de Crisis es dar apoyo en situaciones de emergencia. Cualquier decisión para asegurar la seguridad de las personas a bordo o del barco es únicamente responsabilidad del capitán, ya que él es la persona más consciente de la situación a bordo, y no puede abdicar sus responsabilidades.
La obligación de notificar a las autoridades un accidente que puede comprometer la seguridad del barco recae exclusivamente en el capitán, en virtud de los artículos 17 y 19 del Decreto Legislativo 196/2005. El capitán tiene el deber de informar a la Compañía. El capitán y la Compañía tienen la obligación de ponerse a disposición de las autoridades y ofrecer su completa cooperación.

2. El barco
El barco y los sistemas de navegación han sido diseñados, construidos y probados según los avanzados criterios de seguridad proporcionados por normas nacionales e internacionales. Los instrumentos de navegación instalados en el Costa Concordia tienen suficientes sistemas de seguridad para asegurar que funcionan adecuadamente incluso en el supuesto de un fallo durante la navegación.
La flota de Costa opera bajo las provisiones de la bandera italiana, en cumplimiento con la legislación internacional del sector. Los barcos fueron sujeto de 107 inspecciones durante 2011, certificándose su cumplimiento con las provisiones nacionales e internacionales y los más altos estándares de seguridad.
En el momento de salir de Civitavecchia, el Costa Concordia tenía todas las principales certificaciones de acuerdo con la legislación vigente.

3. Procedimientos de seguridad
Se ha probado que los procedimientos de seguridad de Costa Crociere son adecuados y están en pleno cumplimiento con las regulaciones y leyes existentes.
4. La tripulación
Las dificultades encontradas durante el abandono del barco fueron influenciadas, principalmente, por el retraso con el que el capitán tomó la decisión de dar la señal de alarma y el consecuente abandono del barco. Desde el momento en que se dio la orden de abandonar el barco, éste fue evacuado rápidamente con ayuda de la tripulación, que trabajó en condiciones extremadamente difíciles debido a que el barco estaba escorado, siendo un desafío para ellos llevar a cabo las operaciones de acuerdo con los procedimientos planeados.

5. La ruta
Con respecto a la ruta tomada por el barco en la noche del 13 de enero, la obligatoriedad de notificación recae en el capitán del barco. Ni las autoridades portuarias ni la Compañía fueron informadas de la variación de la ruta.


Básicamente, Costa Crociere ha sido reconocida como una compañía que implementa procedimientos exhaustivos que cumplen con las provisiones nacionales e internacionales que son de aplicación tanto para procedimientos ordinarios como de emergencia. Una compañía cuyos barcos son construidos de acuerdo con los más altos estándares, especialmente en términos de seguridad, y que entrena a su tripulación en completo cumplimiento con las legislaciones aplicables.

A pesar de que nunca olvidaremos los trágicos acontecimientos y las muertes que se produjeron, Costa Crociere sólo tiene un objetivo: entender qué ocurrió aquella noche y qué causó el trágico accidente. Una vez que los hechos se hayan comprobado por completo, el futuro de la Compañía estará basado en fundamentos sólidos, siempre operando en pleno cumplimiento de las leyes y regulaciones, principios medioambientales y sociedades en las que operamos. Esta es la razón por la que continuaremos cooperando con la Oficina del Fiscal, en quien confiamos, tal y como ya hemos dicho.

viernes, 5 de octubre de 2012

COSTA CRUCEROS: LLOYD’S LIST VOTA A LA TRIPULACIÓN DEL COSTA CONCORDIA COMO "EJOR NAVEGANTE DEL AÑO" 2012



La tripulación del Costa Concordia ha recibido el premio al ‘Mejor navegante del año’ en los premios Lloyd’s List 2012. Este galardón incluye 14 categorías diferentes y los ganadores son votados por un jurado compuesto por 10 expertos en transporte marítimo (http://awards.lloydslist.com/global-awards-2012).

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar anoche en el hotel Lancaster de Londres, en una gala a la que asistieron líderes de la industria internacional del transporte marítimo. El premio al ‘Mejor navegante del año’ fue entregado a una delegación de la tripulación del Costa Concordia, compuesta por Sheila Canlas, Assistant Bar Manager, y Janice Aguda, camarera, junto con Pier Luigi Foschi, presidente de la junta directiva de Costa Crociere S.p.A, Alessandro Centrone, vicepresidente corporativo de Recursos Humanos de Costa Crociere S.p.A., Marlon Roño, presidente del Instituto Meranti Magsaysay, y Alexandra Maxcwell Cecala, responsable del Departamento de Innovación del Instituto Meranti Megsaysay. El Instituto Meranti Megsaysay es el proveedor líder de recursos humanos para navieras e industria hostelera y gestiona dos de las escuelas de formación de Costa Crociere, en Indonesia y Filipinas.

El premio al ‘Mejor navegante del año’ fue entregado a toda la tripulación del Costa Concordia por los siguientes motivos, según Lloyd’s List: “Cuando el barco Costa Concordia golpeó un arrecife de la isla de Giglio el 13 de enero, la atención internacional se centró, inevitablemente, en las acciones del capitán. Pero lo que faltó en la tormenta mediática que siguió fueron los genuinos ejemplos de valentía y profesionalidad de los miembros de la tripulación. Había 4.229 personas en ese barco en el momento del accidente y, mientras que la trágica pérdida de algunas vidas causada por el lamentable incidente será, precisamente, el centro de las investigaciones forenses durante algún tiempo, no debe olvidarse que, sin la cualificada respuesta de la mayoría de la tripulación, la pérdida de vidas podría haber sido mucho mayor. Nuestros jueces de este año coinciden con la opinión del proveedor de tripulación filipino Magsaysay, que nombró a la tripulación a bordo, pero también queremos reconocer la valentía de los demás, así como que las acciones de los profesionales y honorables navegantes esa noche deben ser públicamente reconocidas”.

Este galardón reconoce la destreza, valentía y profesionalidad que los navegantes de la industria demuestran día a día. Está dirigido a tripulantes de todos los rangos que hayan mostrado liderazgo, coraje y visión a bordo durante los últimos 12 meses. Las candidaturas proceden de individuos o navieras que proponen a cualquier miembro de la tripulación, desde marineros a capitanes.

La edición de 2012 de ‘Navegante del año’ ha sido patrocinada por Lloyd’s Register, una de las sociedades de clasificación marítima más importantes del mundo.

Los premios Lloyd’s List son los más aclamados y reputados del sector y son organizados cada año por Lloyd’s List, el diario londinense más antiguo y prestigioso de la comunidad marítima global. Estos galardones fueron creados para reconocer los estándares de excelencia internacional y los logros de la industria a nivel mundial.

 

lunes, 24 de septiembre de 2012

COSTA CRUCEROS: TOM STRANG, NUEVO RESPONSABLE DE DESARROLLO Y CUMPLIMIENTO MARÍTIMO

Con el objetivo de asegurar un ajuste continuado a las regulaciones de la industria y los estándares de seguridad, desde el 3 de septiembre de este año, el grupo Costa Crociere cuenta con un nuevo puesto de Vicepresidente Senior de Desarrollo y Cumplimiento Marítimo. El responsable es Tom Strang, que reportará directamente a Michael Thamm, CEO del grupo Costa.

Tom Strang, nacido en Gran Bretaña, tiene la responsabilidad de apoyar a las marcas del grupo (Costa Cruceros, AIDA e Iberocruceros) para que sus procesos marítimos de seguridad, organización y personas sean los mejores del sector. Además de asegurar el cumplimiento con todas las normas nacionales e internacionales y con los estándares sectoriales, liderará la implementación de las más avanzadas prácticas y de una cultura centrada en la seguridad.

Durante el mes de septiembre, Strang realizará la transición desde su actual cargo en el departamento de Políticas Marítimas Corporativas de Carnival Corporation y trabajará con todas las personas implicadas en Costa, AIDA e Ibero para asentar las bases de la organización que le permitirá realizar esta importante tarea.

Durante su carrera, Tom Strang ha acumulado una amplia experiencia. Desde 2005, ha sido Vicepresidente de Políticas y Regulaciones Marítimas, donde fue responsable de todos los aspectos relacionados con el desarrollo de políticas de salud, seguridad y medio ambiente del grupo Carnival. En febrero de 2000, entró a formar parte de la construcción naval de Carnival, donde era responsable de todos los temas relacionados con la seguridad. En 2003, pasó a formar parte de Asuntos Marítimos Corporativos, donde se encargó de los aspectos técnicos del desarrollo de políticas marítimas del grupo. Antes de entrar en Carnival, Tom Strang trabajó para Lloyd’s Register en varios puestos internacionales y países, la mayor parte del tiempo como especialista en barcos de pasajeros. También ha sido muy activo en las asociaciones comerciales del grupo, liderando numerosos comités y paneles.

jueves, 13 de septiembre de 2012

CARNIVAL: PIER LUIGI FOSCHI SUPERVISARÁ LA ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA EN ASIA

Carnival Corporation & plc (NYSE/LSE: CCL; NYSE: CUK) ha designado a Pier Luigi Foschi para supervisar las estrategias de crecimiento de la compañía en Asia, una región que está en rápida expansión.

En su puesto de presidente y CEO de la nueva unidad Carnival Asia, Foschi será responsable del establecimiento de las nuevas oficinas corporativas de Carnival Corporation & plc en Singapur y de dirigir y asistir a las unidades operativas de la compañía en sus estrategias en Asia.

Actualmente, las operaciones en Asia de Carnival Corporation & plc incluyen dos buques de Costa Crociere con base en China y Singapur y el buque Sun Princess, de Princess Cruises, que comenzará una serie de rutas desde Japón la próxima primavera.

Foschi, que se retiró como CEO de Costa Crociere en Julio, continuará en su actual cargo de presidente y director general del grupo Costa y seguirá siendo miembro de la junta directiva de Carnival Corporation & plc.

Foschi cuenta con una amplia experiencia en el mercado asiático, habiendo supervisado la entrada de Costa en la región en 2006, y mantiene excelentes relaciones con los gobiernos locales y los organismos turísticos. Además, antes de entrar en Costa, Foschi vivió en Hong Kong y Singapur durante varios años, trabajando como vicepresidente de las operaciones en Asia / Pacífico de la empresa de ascensores Otis.

“Con Asia como una parte tan importante de nuestra estrategia global, es crucial aumentar nuestra presencia en la región estableciendo esta nueva oficina en Singapur y nombrando a un ejecutivo con tanta experiencia para coordinar nuestras operaciones actuales y nuestra expansión futura”, ha dicho Micky Arison, presidente y CEO de Carnival Corporation & plc. “Pier es el candidato ideal para este nuevo puesto y, considerando que sus responsabilidades en Costa están terminando, estamos encantados de que haya accedido a supervisar nuestras estrategias de crecimiento en esta región emergente en el sector de cruceros”, ha añadido.

Carnival Corporation & plc es la compañía de cruceros más grande del mundo, con marcas en Norte América, Europa, Australia y Asia, entre las que figuran Carnival Cruise Lines, Holland America Line, Princess Cruises, Seabourn, AIDA Cruises, Costa Crociere, Cunard, Iberocruceros, P&O Cruises (Australia) y P&O Cruises (Reino Unido).

Juntas, estas marcas operan 100 barcos con un total de 202.000 camas, con siete nuevos barcos con entrega prevista entre marzo de 2013 y marzo de 2016. Carnival Corporation & plc también opera Holland America Princess Alaska Tours, la compañía de excursiones líder en Alaska y el Yukón canadiense. Cotizada tanto en Nueva York como en Londres, Carnival Corporation & plc es el único grupo del mundo incluido tanto en el índice S&P 500 como en el FTSE 100.

miércoles, 15 de agosto de 2012

COSTA CROCIERE: GANA EL PREMIO ‘GO GREEN AWARD 2012’

Costa Crociere, compañía de cruceros número 1 de Europa, ha sido reconocida por sus esfuerzos y dedicación en la protección medioambiental con el ‘Go Green Award 2012’, entregado por la revista Weekend Weekly de Hong Kong. Es la primera vez que Costa recibe este premio por su excelencia medioambiental, algo que ha sido siempre uno de los sellos distintivos de la compañía.

Este año, el ‘Go Green Award’ fue entregado por Green Council (una asociación sin ánimo de lucro para la protección del medio ambiente de Hong Kong), Green Sense (organización que promueve el cumplimiento medioambiental), Green Power (ONG medioambientalista y ecologista) y National Geographic Channel.

El galardón es un punto de referencia para las empresas y marcas que contribuyen y que están comprometidas positivamente con el medio ambiente.

Costa Crociere recibe este reconocimiento por su participación en varios proyectos dedicados a proteger el entorno. Entre ellos, desde septiembre de 2011, la compañía es Project Manager del Sustainable Cruise, proyecto cofundado junto con la Comisión Europea a través del programa LIFE +, que se implementará por primera vez en el campo marino a bordo del Costa Pacifica, con la posibilidad de tratar los residuos orgánicos para convertirlos en materiales reutilizables, como compuestos o combustible. Además, a bordo de la flota de Costa, se aplican, desde hace varios años, políticas sostenibles medioambientalmente: gestión de residuos, reciclaje de aluminio, vidrio y otros deshechos, utilización de plantas de desalinización para la producción de agua y medidas de ahorro de energía y combustible, con la consecuente reducción de las emisiones contaminantes.

lunes, 23 de abril de 2012

COSTA CRUCEROS: RETIRADA DEL COSTA CONCORDIA

Costa Crociere y la Oficina del Comisionado para la Emergencia del Costa Concordia han anunciado que el proyecto de retirada del barco de la Isla de Giglio ha sido otorgado a Titan Salvage, que trabajará junto con la firma italiana Micoperi. Los trabajos empezarán a principios de mayo, sujetos a la aprobación final de las autoridades italianas, y se espera que duren unos 12 meses.

Titan Salvage es una empresa de capital americano especialista en salvamento marítimo y retirada de barcos hundidos, que forma parte del Grupo Crowley, y es líder mundial en este ámbito. Micoperi es un conocido contratista de servicios marítimos italiano que tiene una larga trayectoria como especialista en construcción e ingeniería submarinas.

Durante las operaciones, la protección medioambiental debe ser una prioridad. Una vez se completen los trabajos principales, el fondo del mar será limpiado y la flora marina, replantada.

El plan también incluye medidas para salvaguardar el turismo y la economía de la Isla de Giglio. La presencia de los operarios de salvamento no tendrá un impacto significativo en la disponibilidad hotelera de la isla durante la temporada de verano. La principal base de operaciones estará ubicada en tierra firme, en los alrededores de Civitavecchia, donde se almacenarán el equipamiento y los materiales, evitando de esta forma cualquier tipo de impacto en las actividades portuarias de Giglio.

Una vez reflotado, el buque será remolcado a un puerto italiano y tratado de acuerdo con los requerimientos de las autoridades italianas.

El plan fue seleccionado por un Equipo de Evaluación formado por especialistas de Costa Crociere, Carnival Corporation & plc, London Offshore Consultants y el club Standard P&I. Las seis ofertas que se remitieron hasta el 3 de marzo tenían un muy alto nivel, pero el Equipo de Evaluación decidió que la propuesta de Titan Salvage/Micoperi cumplía mejor con los principales objetivos incluidos en las especificaciones de la oferta: retirada del barco de una pieza, mínimo riesgo, mínimo impacto medioambiental, protección de la economía y el turismo de Giglio y máxima seguridad en los trabajos.

“Estamos muy contentos de poder anunciar otro paso importante para rescatar los restos del naufragio de la Isla de Giglio”, ha dicho el Presidente y CEO de Costa Crociere S.p.A Pier Luigi Foschi. “Igual que ocurrió con la retirada del combustible, hemos tratado de identificar la mejor solución para salvaguardar la isla y su entorno marino y para proteger su turismo. Nos gustaría dar las gracias a Smit Salvage y Tito Neri por el éxito de las operaciones de extracción de combustible y cuidado”.

La retirada del barco será el último paso del salvamento. La extracción de combustible se completó con éxito el 24 de marzo. Las operaciones “de cuidado”, que incluyeron la limpieza del lecho marino y la retirada de escombros causados por el incidente, continuarán hasta que comiencen los trabajos de Titan Salvage y Micoperi

sábado, 24 de marzo de 2012

COSTA CONCORDIA: REALIZADA LA EXTRACCIÓN DEL COMBUSTIBLE

Costa Crociere, el Municipio de Giglio y la Oficina del Comisariado para la Emergencia del Costa Concordia han anunciado que las operaciones para extraer el combustible del Consta Concordia están a punto de finalizar.

La extracción de fuel, llevada a cabo por expertos del equipo de Neri y Smit Salvage contratados por Costa Crociere, empezó el 12 de febrero a las 5pm y se realizó de forma continuada siempre que las condiciones climatológicas y del mar fueron favorables.

La extracción del fuel de los 17 tanques del barco se completará la noche del viernes 23 de marzo. Las operaciones se realizaron usando un sistema de bombas y válvulas. Básicamente, se adosaron al costado del barco válvulas calientes, se realizó un agujero en el depósito y se conectó una tubería. Esto permitió calentar el combustible y bombearlo al exterior mientras se introducía agua del mar para mantener la estabilidad del buque. Este sistema ha permitido extraer todo el fuel, excepto pequeñas cantidades que no suponen riesgo medioambiental y que se encuentran en áreas inaccesibles.

“Después del trágico incidente del Costa Concordia”, ha señalado el presidente de Costa Crociere, Gianni Onorato, “emprendimos acciones inmediatas para garantizar el mínimo impacto medioambiental y para proteger el entorno de Giglio, la economía y el turismo de la isla, trabajando en cooperación con la Oficina del Comisionado para la Emergencia del Costa Concordia y el Municipio de Giglio. Designamos a la compañía de salvamento líder en el mundo para llevar a cabo las operaciones de extracción de fuel, que se han completado con éxito, previniendo un potencial desastre ecológico. Estamos muy satisfechos con el resultado y continuaremos trabajando con el mismo compromiso en las próximas fases; no se escatimará en esfuerzos hasta que se completen todas las operaciones. La confianza y experiencia de la compañía se reflejan en la profesionalidad con la que gestionamos proyectos como este. Me gustaría reiterar que el incidente del Costa Concordia fue un hecho aislado, extremadamente grave pero que no se repetirá, y me gustaría también expresar de nuevo nuestras condolencias a las familias de las víctimas y nuestra cercanía a todas las personas que sufrieron por causa de este incidente”.

“Hemos observado un total compromiso de todas las partes involucradas en los esfuerzos por prevenir cualquier impacto medioambiental en la isla y hoy podemos comprobar que nuestro optimismo no estaba fuera de lugar”, ha comentado el alcalde de Giglio, Sergio Ortelli. “El hecho de que las operaciones y medidas hayan sido acordadas e implementadas entre todos nos ha permitido alcanzar lo que será un gran resultado para el futuro de la Isla de Giglio. No podemos olvidar la tragedia y nuestros pensamientos están con las familias de las personas que fallecieron o que siguen desaparecidas. Pero al mismo tiempo, la eficiencia y efectividad en la respuesta a la emergencia, combinadas con el hecho de que los análisis diarios llevados a cabo por ARPAT e ISRA hayan confirmado que nuestras aguas siguen siendo cristalinas, implica que podemos mirar hacia delante con mayor tranquilidad. Sabemos que la próxima fase de las operaciones de salvamento, que será más compleja, se llevará a cabo con mismo espíritu de equipo que ha existido hasta ahora y que esto producirá los mismos resultados positivos. Me gustaría dar las gracias a los habitantes de Giglio que, en tiempos tan difíciles, han mostrado siempre un tremendo sentido de la responsabilidad”.

Ahora que el combustible ha sido bombeado con éxito fuera de los tanques, y antes de seguir con los trabajos del plan de retirada del buque, la atención está puesta en las llamadas operaciones de cuidado del entorno. La intención es garantizar la protección medioambiental con la ayuda de expertos que utilizan medios y recursos específicamente diseñados para ello, y limpiar el fondo marino así como la zona de alrededor del buque. Las operaciones de cuidado serán lideradas de nuevo por el equipo técnico de Neri /Smit Salvage designado por Costa Crociere y durarán uno o dos meses.

Costa Crociere ha realizado una inversión multimillonaria en las operaciones de extracción de combustible, con el principal objetivo de retirar el fuel lo más rápida y limpiamente posible.

Tal y como ya se ha anunciado, en lo que respecta a la retirada del barco, en este momento se están evaluando los seis planes de trabajo recibidos hasta el 3 de marzo. La elección será anunciada a mediados de abril. Todos los planes enviados cuentan con un estándar de calidad muy alto y priorizan la necesidad de minimizar el impacto medioambiental, la protección de la economía y el turismo de Giglio así como la seguridad.

Las operaciones de retirada del buque serán especialmente complejas y se espera que tarden de 10 a 12 meses en completarse, dependiendo de qué proyecto se escoja.

miércoles, 29 de febrero de 2012

COSTA CRUCEROS: COMUNICADOS COSTA ALLEGRA

INCENDIO COSTA ALLEGRA



28 de febrero de 2012 – 7pm
Esta tarde, hacia las 12.30 pm CET (3.30pm hora local) dos remolcadores llegaron al Costa Allegra para prestar asistencia al barco. En estos momentos, el Costa Allegra continúa siendo remolcado por el pesquero de bandera francesa Trévignon y mantiene una velocidad de cerca de 6 nudos. A la velocidad actual y con condiciones climatológicas estables, el Costa Allegra podría anticipar su llegada a Mahè, el 1 de marzo por la mañana.

A pesar de no haber falta de alimentos ni de otros objetos de primera necesidad, mañana se espera la llegada de un helicóptero que entregará linternas (unas 400 unidades) y pan fresco, ya que en el barco no es posible cocinarlo.

Además, gracias a la llegada de un pequeño generador, transportado por un buque de la Armada que estaba en la zona dando apoyo, la tripulación del barco está haciendo todo lo que está en su mano para que la situación a bordo sea lo más cómoda posible, tratando de restaurar los servicios básicos.

Mientras tanto, a primera hora de esta tarde, el Equipo de Atención de Costa ha llegado a Mahè. Es un grupo de 14 personas compuesto por ejecutivos y managers cualificados, así como por técnicos, que proporcionarán la asistencia necesaria tanto al barco como a los pasajeros y a los miembros de la tripulación a su llegada a Mahè.

Los miembros del Equipo de Atención se han reunido ya con las autoridades locales y los responsables de la coordinación del rescate para definir los detalles operativos de la llegada de los pasajeros a la isla así como para garantizar el alojamiento necesario en los hoteles locales y una eficiente organización del regreso a sus países de origen.

Mañana por la mañana ocho de ellos llegarán, en un barco de la Armada local, al Costa Allegra para reunirse con los pasajeros así como para asistir a la tripulación en las inspecciones técnicas. Junto con el Equipo de Atención de Costa, habrá dos oficiales de Inmigración de las Seychelles para controles ordinarios.


-----------

28 de febrero 1pm
Costa Crociere informa de que, en vista de los amplios y precisos controles que ha llevado a cabo junto con los expertos marítimos locales que están dando apoyo, y con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros pasajeros a bordo, el desembarque en la isla Desroches no podrá tener lugar, por lo que se ha decidido que el barco sea remolcado hasta Mahè (Seychelles).

El desembarque en Desroches no asegura las condiciones de seguridad necesarias y adecuadas para el amarre de la nave y el desembarque de los pasajeros. Además, la logística y los hoteles de la isla no son suficientes. Será necesario un traslado inmediato en ferries desde Desroches a Mahè tras desembarcar a los pasajeros mediante ‘tenders’.

De esta forma, el barco será remolcado hasta Mahè, con la asistencia de dos remolcadores que se están acercando a la nave y que permitirán aumentar la velocidad. La llegada a Mahè está prevista para las 6am del jueves 1 de marzo, pocas horas después de la posible llegada de los ferries. Los helicópteros asegurarán el suministro continuado de comida y de artículos de uso personal para mitigar las molestias que puedan estar sufriendo los pasajeros debido a las condiciones del barco. Costa Crociere está trabajando con las autoridades responsables de coordinar la emergencia para asegurar la mejor asistencia posible a los pasajeros.

La compañía lamenta los inconvenientes causados y está centrada en solventar esta situación lo antes posible.

-----------------

Génova, 28 de febrero - 9.00am
Un helicóptero ha despegado desde Mahè esta mañana y está llegando al área donde el Costa Allegra está ubicado, llevando a la nave comida y dispositivos de comunicación (teléfonos satélite y radios VHF). Las condiciones climatológicas son buenas. Se ha pedido a los pasajeros que preparen sus maletas para que estén listos para el desembarque. Se espera que el barco, que está siendo remolcado, llegue mañana por la mañana a las islas Desroches.

viernes, 3 de febrero de 2012

COSTA CRUCEROS: RETIRO DEL FUEL

Desde las horas inmediatamente posteriores al accidente del Costa Concordia, Costa Cruceros ha estado trabajando para asegurar el mínimo impacto medioambiental, así como para salvaguardar las actividades empresariales y turísticas de la isla de Giglio. Desde el principio, las medidas que ha tomado la compañía han sido compartidas y aprobadas en todo momento por las autoridades italianas competentes, en un espíritu de completa, transparente y total cooperación.

Después de trabajar con los mejores expertos internacionales en rescate, Smit Salvage BV, para retirar el fuel que contenían los tanques del Costa Concordia, y de presentar un plan para retirar otros materiales y contaminantes potenciales (que ya está listo para ser puesto en marcha tan pronto como las condiciones climatológicas lo permitan), Costa Cruceros también está trabajando con el máximo compromiso y rapidez para retirar el barco, totalmente consciente de que es una prioridad para mantener el respeto al medio ambiente de Giglio y el turismo de la isla.

La compañía ha creado un comité técnico, formado por representantes de Costa Cruceros, Carnival Corporation & plc, Fincantieri, RINA y expertos del sector, incluyendo académicos, que trabajarán para diseñar el mejor plan posible, en colaboración con las autoridades competentes.

Tal y como se ha avanzado en una carta enviada al Comisario de Emergencia del Costa Concordia, Franco Gabrielli, Costa Cruceros ha convocado a licitación a 10 empresas de todo el mundo para que presenten un plan de trabajo para la retirada completa del casco del Costa Concordia.

La invitación ha sido realizada a los operadores líderes en el mundo, con capacidad para llevar a cabo este trabajo en el menor tiempo posible y asegurar la máxima seguridad y el menor impacto medioambiental: 1) Smit Salvage BV, 2) Svitzer Salvage BC, 3) Mammoet Salvage BV, 4) Titan Salvage, 5) Resolve Marine Group Inc., 6) T&T Marine Salvage Inc., 7) Donjon Marine Inc., 8) Tito Neri S.r.l., 9) Fukada Salvage & Marine Works Co. Ltd., 10) The Nippon Salvage Co Ltd.

Los planes tendrán que ser presentados a Costa Cruceros a principios de marzo de 2012, para su evaluación conjunta con el Comité Científico de Protección Civil y posterior selección del más adecuado a finales de marzo de 2012.

Este calendario es el mejor posible en una situación de este tipo, a pesar de que no se puede descartar que haya retrasos debido a la complejidad de la operación.

lunes, 30 de enero de 2012

COSTA CRUCEROS: REEMBOLSOS COSTA CONCORDIA

Génova, Enero 27, 2012


Costa Crociere ha anunciado una propuesta de compensación para los pasajeros que han vuelto a sus casas después del trágico accidente del Costa Concordia el pasado 13 de enero.

Costa Crociere quiere expresar sus más profundas condolencias a las familias de las víctimas, su permanente sentimiento de apoyo a las familias de los desaparecidos, y su profundo pesar por los daños y sufrimientos que el accidente del Costa Concordia ha causado a sus pasajeros.

Las familias de los fallecidos y de los heridos que requirieron tratamientos médicos ‘in situ’ estarán incluidas en una propuesta adicional que tendrá en cuenta las circunstancias individuales de cada uno.

La compensación propuesta para los pasajeros que han vuelto a casa incluye todos los siguientes puntos:

• Un importe total de 11.000 euros por persona como indemnización, cubriendo todos los daños patrimoniales y no-patrimoniales, incluyendo pérdida de equipaje y efectos personales, angustia psicológica y pérdida del disfrute de unas vacaciones en crucero

• Reembolso por el valor del crucero, incluyendo tasas portuarias;

• Reembolso de los traslados por tierra y por aire incluidos en el paquete del crucero;

• Reembolso de todos los gastos de viaje para llegar al puerto de embarque y vuelta a casa;

• Reembolso de cualquier gasto médico requerido;

• Reembolso de los gastos realizados a bordo durante el crucero.

Este paquete de compensaciones excede los límites de indemnización estipulados en las convenciones internacionales y las leyes en vigor. El pago del importe total de 11.000 euros se le ofrecerá a todos los pasajeros, incluyendo a los niños que no pagaron el crucero, sin importar su edad.

Costa Crociere se ha comprometido a no reducir/restar de estos importes ninguna cantidad pagada a los pasajeros de acuerdo a sus pólizas de seguro. Además, la empresa devolverá todas las pertenencias guardadas en las cajas fuertes de los camarotes siempre y cuando la recuperación de las mismas sea posible.

Costa Crociere se compromete a proporcionar un programa de asistencia psicológica para cualquier pasajero que lo solicite. La compañía se ha comprometido también a ofrecer a los clientes la posibilidad de cancelar cualquier crucero reservado antes del 13 de enero, en cualquiera de sus rutas, sin ninguna penalización hasta el 7 de febrero del 2012.

Dos equipos operativos atenderán las peticiones de información con el fin de darles las las respuestas oportunas.. Los pagos serán abonados por la empresa dentro de los siete primeros días de la recepción de la aceptación de la propuesta. La dirección de correo electrónico en España para centralizar las peticiones es reembolsosconcordia@es.costa.it o al + 34 93 487 5685

lunes, 16 de enero de 2012

COSTA CRUCEROS: RESUMEN Y "NO AL SENSACIONALISMO"

Hasta el momento no hemos hecho ni realizaremos nunca comentarios acerca de suposiciones. En las redes sociales estamos leyendo, siguiendo y respondiendo o escribiendo acerca de cómo se está llevando informativamente este particular accidente marítimo.

Somos y seremos muy cautos, y vamos a esperar las reacciones por parte de Costa Cruceros y de las respuestas que dicten posteriormente los expertos una vez estudiado el caso en profundidad. Sobre todo porque es muy complicado desde la distancia opinar sin conocer los detalles.

Si bien es cierto que Costa Crociere, de manos de su presidente Pier Luigi Foschi, ha ido confirmando que se trata de "un error humano" - inaceptable - y no de un error en las cartas de navegación como decía el Comandante - que aunque así fuera tienen un plan de ruta ya marcado y no deben modificar salvo permisos -, hay mucha prensa amarilla y sensacionalista que ha ido sacando informaciones para cubrir el expediente de "¿informar?" a sus lectores.

No se debe sacar partido de un accidente de esta magnitud para sacar tajada sin tener informaciones contrastadas. No es un mercadillo de la información. Hay mucha gente que trabaja en Costa Cruceros (y en otras navieras) que merecen un respeto por su profesión y que no deben verse salpicados por este accidente. Y los pasajeros y fallecidos, que lógicamente actuarán como entiendan oportuno, en esta situación merecen también algo de respeto.

Para poder opinar y comentar sobre el accidente debería estarse realmente informado porque han salido noticias y comparaciones que no son oportunas. "Costa Concordia vs Titanic". Por favor. Ni por fecha, ni por tipo de barco, ni por cómo se ha producido el accidente, ni por las víctimas, ni por el lugar... Nada se parece. La casuística ha querido que sea en el año del 100 aniversario del hundimiento del Titanic, pero nada más. Hay que conocer el mundo de los cruceros o del mundo marítimo para poder escribir con propiedad si se quiere dar una información veraz. ¿Por qué no se ha preguntado a expertos en esta materia para después escribir o hablar?

Ahora lo importante es tener RESPETO por los pasajeros que son los que lo están pasando mal. Todo nuestro apoyo más sincero.

Costa Cruceros ya ha reconocido que, aunque cumple al 100% con los compromisos de seguridad SOLAS (como el resto de navieras), va a mejorar su protocolo de seguridad.

Nosotros simplemente, y sabiendo que ha sido un error humano gravísimo y el daño ya está hecho, queremos dejar estas preguntas para que sean respondidas por expertos en materia y no por especuladores de noticias:

- ¿Se hizo correctamente la maniobra de acercamiento a la roca?
- ¿Por qué el barco estaba girado 180º según la ruta?
- ¿Es conveniente dar por megafonía un informe contrario a lo sucedido mientras se verifican los hechos?

En cuanto a otras preguntas:
- ¿Era posible por parte de la tripulación controlar a todos los pasajeros en un momento tan crítico como el "sálvese quién pueda"?
- ¿Está preparada la tripulación como ser humano en poner su vida en riesgo igualmente?
- ¿Deben mejorarse las maniobras de salvamento durante la navegación y cómo?
- En un momento tan crítico ¿los pasajeros saben dónde está su punto de encuentro de emergencia?
- ¿Es posible desembarcar a todos los pasajeros en los tender difícilmente maniobrables cuando el barco está inclinado hacia un lado?
- ¿Se hizo cumplir con la norma de niños y mujeres primero y resto de pasajeros después? Y ¿ ¿está preparado el ser humano mentalmente para actuar de esta manera en este tipo de accidentes?

Son preguntas que nosotros dejamos igualmente a la reflexión porque no hemos vivido nunca esta situación pero creemos que, siceramente, actuaríamos de igual forma si hubiéramos estado en el barco. Todos queremos salir de allí como sea.

COSTA CRUCEROS: COSTA CONCORDIA (RESERVAS)

(clicar sobre la imagen para ampliar)




Adjuntamos documento de la nota realizada hace breves instantes por Costa Cruceros para las reservas realizadas en el Costa Concordia.