::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta cruise shipping miami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cruise shipping miami. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2013

PUERTOS ESPAÑOLES ESTARÁ EN LA CRUISE SHIPPING MIAMI

El ente público Puertos del Estado ya ha iniciado los trabajos para la construcción del nuevo pabellón que acogerá a la mayoría de los puertos españoles, así como a muchas de las empresas españolas, participantes en este certamen, la principal feria de cruceros del mundo.
 
Puertos del Estado ya ha abierto el concurso público para diseñar, fabricar, transportar y montar el que será nuevo pabellón español en la feria. El presupuesto destinado a estos trabajos asciende a algo más de 254.000 euros.
 
En este pabellón se da cita cada año el grueso de la delegación española presente en Cruise Shipping Miami, formada por representantes de instituciones públicas y empresas privadas, como puertos, oficinas de turismo, consignatarios, provisionistas, suministradores de equipos u operadores logísticos, entre otros.
 
La española es, cada año, una de las delegaciones más numerosas y activas de la feria, que en 2014 celebrará su edición número 30.
 
Las empresas interesadas en participar en el concurso tienen de plazo hasta el 12 de septiembre para presentar su oferta.


#experienciacruceros


Fuente: Diario del Puerto

lunes, 21 de marzo de 2011

10 DATOS SOBRE LOS CRUCEROS

Ya con la Cruise Shipping Miami terminada y con datos que ya hemos comentado realmente interesantes para el futuro de los cruceros, Chris Owen nos ha desvelado una serie de novedades y datos: 1. Botellas de vino de aluminio: tipo la cerveza Bud Light. Es algo 100% americano y que ya se está poniendo de moda en California, es más ecológico, fácil de manejar y rápido para abrir. 2. Aprender a tocar la gaita: aquí no estamos muy convencidos, pero Celebrity también tiene el Hot-Glass Show de vidrio. 3. Hielo del Glaciar: un poco extremo quizás en nuestra opinión.. aunque se refiere a poner hielo de ese tipo en las copas. No creemos que sea una gran idea y Chris tampoco. 4. Optimismo generalizado en la industria de los cruceros: teniendos en cuenta los 8 nuevos barcos que se están construyendo. 5. Bolsa de Purificación de Aire Moso: Puede ser muy útil para quitar los olores como humedad o moho de los camarotes. Probable?? 6. Sensores antichinches 7. Barco-hotel: ya lo es el Queen Mary en Los Angeles y es el plan de hacer lo mismo con el SS United States en Miami. 8. Bolsas de almacenaje Loksak: es el inventor de las bolsas de cierre hermético para poder tener el Ipad o el móvil en la playa.. o debajo del agua. 9. Más gente en los barcos: La CLIA (The Cruise Lines International Association) predice que habrá 16 millones de cruceristas (12 millones americanos). 10. Princess ha anunciado la construcción de 2 nuevos barcos. Fuente. Chris Owen

jueves, 17 de marzo de 2011

EL PUERTO DE MALAGA PREMIADO EN MIAMI

El Puerto de Málaga recibió, en el marco de la feria de cruceros Seatrade Miami, el premio a la infraestructura portuaria que mayor desarrollo ha protagonizado durante el pasado año 2010, entregado de mano de la prestigiosa revista ‘Dream World Cruise Destinations’, fundadora de estos premios. Por su parte, la Estación Marítima de Levante, operada por Cruceros Málaga, también obtuvo un galardón al considerarse la Terminal de pasajeros de mayor desarrollo en 2010.

Premiados por las navieras
Ambos galardones tienen una gran importancia en el sector, ya que son los representantes de las propias navieras los que votan estos premios.

Es el tercer año consecutivo que el Puerto de Málaga recibe un premio de estas características, ya que en los dos últimos ejercicios, también durante la misma feria, el puerto recibió el galardón a la Estación Marítima de cruceros que mayor desarrollo experimentó en 2008 recibiéndolo, al año siguiente, como infraestructura de mayor desarrollo. En 2010, por tanto, se reciben ambos premios, símbolo de la evolución que ha experimentado la Terminal desde su inauguración.

Estos galardones, sumados al reciente reconocimiento como mejor puerto español del Mediterráneo 2010, por parte de cruceristas y agencias de viajes en los Premios Excellence edición Mediterráneo, cierran un ejercicio muy positivo para el sector en Málaga.

Avances realizados en infraestructura portuaria
Los avances realizados recientemente en infraestructura portuaria para el tráfico de cruceros son la ampliación por parte de Cruceros Málaga de la Estación Marítima de Levante en una segunda fase, que adelantó su construcción debido a la demanda de las navieras interesadas en hacer escala en el Puerto de Málaga, así como la construcción de una pequeña Terminal de pasajeros ubicada en el muelle más cercano a la ciudad.

La Estación Marítima de Levante consolida sus cifras después de tres años de funcionamiento cumplidos en febrero de 2011, estando las navieras muy satisfechas con la calidad de los servicios prestados en ella. No en vano, la cifra de buques y pasajeros de crucero no deja de crecer, habiendo llegado a las 321 escalas y los 659.123 pasajeros en 2010.
Fuente: Puerto de Malaga

miércoles, 16 de marzo de 2011

SINGAPUR, NUEVA TERMINAL DE CRUCEROS



Nuestros colegas de MeetOnCruise, que están en Cruise Shipping de Miami, han colgado en internet la maqueta de la futura terminal de cruceros de Singapur. Por lo que parece Singapur sigue ganando terreno al mar... nuva mejor dicho.



MSC CRUCEROS EN LA CRUISE SHIPPING DE MIAMI 2011



Pierfrancesco Vago, Consejero Delegado de MSC Cruceros, una de las principales compañías del sector cruceros en el mundo, ha confirmando que “el Viejo Mundo se está convirtiendo en el Nuevo Mundo de los cruceros” en el congreso anual “Seatrade Cruise Shipping Convention” de Miami, tras el anuncio de que los buques de crucero de Norteamérica se trasladarán a aguas europeas este verano.

Vago, invitado por primera vez como ponente para dar una perspectiva europea en este prestigioso congreso que reúne a más de 10.000 delegados internacionales y 983 expositores, ha dicho que está orgulloso de dar una visión del Viejo Mundo que se ha convertido en el mercado de cruceros con más rápido crecimiento a nivel mundial con un impresionante aumento de pasajeros del 163% en tan solo 10 años.

“Hace dos años la conocida publicación USA Today destacó el mercado europeo como el más atractivo y no hay ninguna duda de que continúa siéndolo” ha dicho Vago, quien ha sido recientemente nombrado miembro del comité ejecutivo de la asociación de cruceros más grande del mundo, la CLIA (Cruise Lines International Association), dedicada a promocionar y fomentar el crecimiento de la industria de cruceros.

“La industria del crucero ha superado la tormenta económica con una asombrosa habilidad y éxito. El mercado, solo superado por el norteamericano, representa el 30% de la industria y continúa creciendo. Además, la capacidad de los barcos de cruceros se incrementará hasta un increíble 23% este año.

“Norteamérica había alcanzado en 1997 los 5 millones de cruceristas que tenemos ahora en Europa, así que en muchos sentidos podemos decir que Europa se está convirtiendo en el nuevo Caribe como un posible destino”, ha comentado Vago.

Él mismo ha dicho que está totalmente convencido de que la Industria Europea de Cruceros tiene un prometedor futuro, lo que se pude comprobar con el crecimiento sin precedentes de MSC Cruceros desde 2003. De hecho, el número de pasajeros se ha disparado desde los 127.000 a un 1.220.000 en solo siete años y el barco número 12 de MSC Cruceros será inaugurado en 2012.

“Europa encabeza sin duda la lista de los destinos de ensueño para pasar las vacaciones. Navegar por el Mediterráneo y por el Báltico se ha convertido en el icono del viaje de rigor especialmente para los americanos y paulatinamente también para los chinos y los indios,” ha dicho Vago.

Europa se ha convertido también en un destino para todo el año. En 2009 había un total de 152 barcos navegando por el Mediterráneo con 3 millones de pasajeros en casi 8000 cruceros. Estas cifras no sorprenden considerando el elevado número de monumentos declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (UNESCO World Heritage Site) que hay en Italia (45), España (42) y Francia (35).

“La propuesta de trasladar los barcos de Norteamérica a Europa es claramente la confirmación de que nuestro mercado es dinámico y goza de buena salud. Este movimiento intensificará la competencia. Todos los competidores son bienvenidos. Pero os aviso de que no subestiméis a Europa como “el recién llegado en el mercado”, fue la provocadora declaración de Vago.

“Nuestros cruceros tienen un claro estilo europeo enfocados en los más altos estándares de servicio, experiencias gourmet a bordo y excursiones culturales en ciudades con encanto como Roma, Venecia y Barcelona. Esto es bastante diferente al “estilo americano”.

“Tenemos también la capacidad de embarque única en múltiples puertos y nos enorgullecemos de que en nuestros barcos se puede hablar más de seis idiomas. La distribución del mercado europeo sigue un modelo muy especial de “puerta a puerta” y nuestras normas con el IVA pueden ser complicadas y distintas. “Pero dicho esto, tenemos todos la oportunidad de sacar lo mejor de nuestros productos y la posibilidad de ofrecer una variedad mayor a precios más bajos” ha concluido Vago.