::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta capitales bálticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capitales bálticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

HELSINKI: GRAN RECLAMO EN LAS CAPITALES BÁLTICAS

Helsinki arrastra a tierra al 92% de los visitantes de un crucero por Capitales Bálticas, frente al 86% de la media del resto de ciudades bálticas, según datos facilitados por Helsinki City Economic Development Division Tourist & Convention Bureau. La cuidad de Helsinki augura que este verano será inmejorable, con la llegada a la capital finlandesa de alrededor de 400.000 cruceristas, a bordo de 283 buques. Esto representará un aumento de alrededor del 9,6% en el número de pasajeros y de un 6,8% en el número de visitas de cruceros.

Las cifras lo corroboran, este verano Helsinki se posiciona como la ciudad con mayor crecimiento en relación al promedio regional de visitante en la zona y las principales navieras de la región báltica han empezado a situar el puerto de Helsinki dentro del mapa de los grandes cruceros. Este año son ya son cuatro las navieras que han comenzado a operar en la capital de Finlandia: Norwegian Star, Aidamar, Costa Neo Romántica y Ocean Dream.

Cada crucero llevará un promedio de 2.000 pasajeros mientras que el crucero más grande en términos de número de pasajeros será el Adventure of the Seas, que llegará a Helsinki el 21 de junio y el 3 de julio con unos 3.800 pasajeros a bordo en cada visita. Se prevé que los meses picos sean junio y julio, sumando un total de 36 cruceros durante ese periodo. Se calcula que habrá días en los que desembarcarán más de 8.000 pasajeros, un dato muy significativo a nivel económico. "Los pasajeros de cruceros internacionales son un segmento importante para el sector turístico local. El turista gasta una media de 66€ durante su corta visita, por lo que un buque como el Adventure of the Seas generará por sí sólo unos ingresos de alrededor de medio millón de euros durante sus dos visitas", explica Noora Heino, Coordinadora de Cruceros de Helsinki Convention Bureau.

Pero ¿qué ofrece Helsinki de entre el resto de destinos regionales bálticos?
Helsinki incorpora año a año propuestas innovadoras, ofreciendo a los cruceristas la posibilidad de conocer la ciudad por sí mismos o con tours alternativos sobre el “auténtico estilo de vida finlandés”. Parece ser que ese estilo de vida triunfa, gusta y se impregna en todas sus actividades turísticas desde las visitas guiadas por la ciudad y museos a su ofertas más alternativas con actividades más rurales, como la compra de productos en casas típicas, viajar en Kayak o en barcos de vapor por los archipiélagos de sus pequeñas islas, hasta visitas a la mina de Tytyri en las cercanías de Lohja.


#experienciacruceros

Las cifras lo corroboran, este verano Helsinki se posiciona como la ciudad con mayor crecimiento en relación al promedio regional de visitante en la zona y las principales navieras de la región báltica han empezado a situar el puerto de Helsinki dentro del mapa de los grandes cruceros. Este año son ya son cuatro las navieras que han comenzado a operar en la capital de Finlandia: Norwegian Star, Aidamar, Costa Neo Romántica y Ocean Dream.
Cada crucero llevará un promedio de 2.000 pasajeros mientras que el crucero más grande en términos de número de pasajeros será el Adventure of the Seas, que llegará a Helsinki el 21 de junio y el 3 de julio con unos 3.800 pasajeros a bordo en cada visita. Se prevé que los meses picos sean junio y julio, sumando un total de 36 cruceros durante ese periodo. Se calcula que habrá días en los que desembarcarán más de 8.000 pasajeros, un dato muy significativo a nivel económico. "Los pasajeros de cruceros internacionales son un segmento importante para el sector turístico local. El turista gasta una media de 66€ durante su corta visita, por lo que un buque como el Adventure of the Seas generará por sí sólo unos ingresos de alrededor de medio millón de euros durante sus dos visitas", explica Noora Heino, Coordinadora de Cruceros de Helsinki Convention Bureau.
Pero ¿qué ofrece Helsinki de entre el resto de destinos regionales bálticos? Helsinki incorpora año a año propuestas innovadoras, ofreciendo a los cruceristas la posibilidad de conocer la ciudad por sí mismos o con tours alternativos sobre el “auténtico estilo de vida finlandés”. Parece ser que ese estilo de vida triunfa, gusta y se impregna en todas sus actividades turísticas desde las visitas guiadas por la ciudad y museos a su ofertas más alternativas con actividades más rurales, como la compra de productos en casas típicas, viajar en Kayak o en barcos de vapor por los archipiélagos de sus pequeñas islas, hasta visitas a la mina de Tytyri en las cercanías de Lohja.
- See more at: http://www.goldiumcruceros.com/noticias-de-cruceros.php?id=413#sthash.cl70mXFn.dpuf

miércoles, 1 de junio de 2011

TU VIAJE: CAPITALES BÁLTICAS CON EL COSTA LUMINOSA - TALLIN (3)



De manera muy grata, y tal y como anunció el Capitán, llegamos con 5 horas de adelanto a la terminal de de cruceros de Kruiisilaevad (se vé nueva para el asunto de cruceros). Gracias Capitán Giorgio Moretti. Son las 8.35h y ya entramos en la bahía de Tallin. Llueve, hace viento, pero ver la ciudad lo merece todo.





Hemos comprado un bono de bus de ida y vuelta en los totems multimedia del barco que cuestan 6€/persona con la nueva tarjeta - dado que nos ha tragado la otra -. Nosotros, dando ejemplo los compramos, porque no te lo pide el conductor y los más listos han ido gratis. En 5 minutos ya estábamos en el centro de la ciudad o; si quieres ir andando son 15-20 minutos.


La visita la hemos hecho por nuestra cuenta, como siempre. El centro de la ciudad medieval (Vanalinn) es ya un espectáculo nada más entrar por la calle Viru, aunque no es la más bonita de todas. (ver todas las fotos)





Dentro, muchas callejuelas llenas de tiendas y restaurantes, pero esencial visitar la Old Square Town, el Town Hall (ayuntamiento), la Holy Spitit Church (iglesia), la Margaret Tower, la Saint Olav´s Church, la catedral Alexander Nevsky, las murallas y distintos rincones donde ver la panorámica de la ciudad.














Aquí se encuentran muchos edificios del gobierno, embajadas...



No desaprovechéis la oportunidad de comer al estilo medieval en el restaurante Olde Hansa - nosotros una sopita y unos embutidos de oso, alce y jabalí: muy fuerte, pero muy bueno -. Cómo? 547€/2personas .. Ah, no, que es la moneda local. Al cambio 35€. Algo de humor no viene mal.




Alrededor de esta zona hay muchos jardines y hoteles.


Si quieres ir algo más lejos, puedes coger la línea 6 del Tram (bus con cable eléctrico) en Vabaduse Valjak para ir a Rocca al Mare (gran parque y el gran centro comercial de la ciudad) en apenas 20min y 1,6€ ida y vuelta.



Si no, se puede ir hacia la zona de Pirita y su viejo puerto.



Por cierto, Tallin es una ciudad moderna y segura, nada que envidiar a todos los que estamos en Europa. Ah, y el euro sin problemas que lo mezclan con su moneda local. Y la gente amable, habla bien inglés (sobre todo los jóvenes), hospitalarios, modernos... Mejor imposible. Por la tarde una pequeña sesión de descanso, espectáculo Flash y a descansar.



Ver todas las fotos



GoldiumCruceros.com

lunes, 30 de mayo de 2011

TU VIAJE: CAPITALES BÁLTICAS CON EL COSTA LUMINOSA (1)




Otra vez nos hemos embarcado, por 4ª vez en los últimos 6 meses, y por 2ª vez en el Costa Luminosa, en nuevo crucero esta vez para hacer las Capitales Bálticas del 21 al 28 de mayo.


Todo en hora desde el embarque en el aeropuerto hasta la llegada al puerto de Copenhague. Tiene dos terminales la de Langelinie (cerca de la Sirenita) y la de Free Port Terminal donde embarcanos nosotros. Es pequeña, nada que ver con Palacruceros de Barcelona, suficiente pero mejorable aunque organizado para el embarque. Eso sí, no menos de 45min de espera.

Una vez dentro del barco nos dirigimos a nuestro camarote con balcón, donde nos espera toda la información de bienvenida y del programa diario, nuestra tarjeta de embarque por ser clientes Costa Club, y nuestro pack VIP. Ya conocíamos el barco desde su inauguración hace dos años, pero ahora hemos decidido conocer mejor todos sus rincones. Recomendación esencial: el Samsara Spa; es de lo mejor en alta mar por su diseño e instalaciones.



Y nos ha gustado más si cabe. Quizás porque tiene una línea más moderna, menor recargada que otros barcos de la naviera, con espacios más abiertos, la piscina cubierta la sigo viendo como uno de los mejores aciertos de Costa Cruceros, una buena discoteca, una sensacional piscina de popa, un buen servicio de camarote y atención al cliente. Quizás, y para nosotros no es fundamental pero entendemos que para gente de paladar sí, la comida no es el punto más fuerte - aunque es muy buena - en comparación con otras navieras españolas y americanas.



Una de las grandes cosas a destacar son los espectáculos: muy buenos. Hemos visto un gran cambio con respecto a cruceros anteriores. Nos ha gustado las cantantes Giovanna Russo, Grazia Quaranta y el mejor el ventiloquo René Luden.



Os iremos contando en próximos posts cómo nos ha ido en las escalas.



GoldiumCruceros.com

martes, 29 de marzo de 2011

SAN PETERSBURGO: ENCANTADORA CIUDAD



Nuestros amigos de Pullmantur suelen sacar a menudo informaciones sobre puertos realmente interesantes. Hemos querido publicar este pequeño reportaje porque nos da detalles de qué podemos visitar en esta gran ciudad rusa. Hay que recordar que Pullmantur Cruises ofrece cruceros con el Empress desde mayo a septiembre (ver cruceros).


Todo turista que desee sumergirse en la historia, la cultura y la belleza no debe pasar por alto la ciudad de San Petersburgo. La segunda urbe más importante de Rusia tiene una corta pero intensa historia, alberga una de las pinacotecas imprescindibles del mundo (el Museo Hermitage) y es encantadora estéticamente por la gran cantidad de palacios, grandes avenidas, parques, puentes y monumentos que tiene.


En Pullmantur ofrecen una escala de dos días en San Petersburgo en dos de las modalidades de uno de nuestros cruceros, Capitales Bálticas 2011, tanto en el embarque de Helsinki como en el de Copenhague.


De todos los encantos de esta ciudad de cuento, el mayor de todos ellos es el turístico, esa mezcla de factores que hacen que San Petersburgo sea una ciudad irresistible a la hora de viajar. Fundada en 1703 por el zar Pedro el Grande, la urbe fue diseñada por una red de canales, pues en su origen se conformaba por un total de 42 islas. A partir de ahí, se erigió una ciudad con una arquitectura exquisita, residencia de zares, una ventana a Europa, convulsa históricamente y con un escenario ideal, el Río Neva, y sus canales, que hacen que esta ciudad rusa recuerde a Venecia o Ámsterdam.


El origen de la ciudad estuvo marcado por la construcción de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, que alberga una catedral, una visita ineludible si vamos a San Petersburgo. El templo mencionado es uno de los ejemplos de que la arquitectura de esta ciudad no nos decepcionará. Como la catedral de San Isaac, en la plaza homónima, que es una de las iglesias más imponentes de la urbe, con su cúpula de más de 20 metros de diámetro y para cuya construcción se emplearon en torno a 100 kilos de oro.


En esta serie de recomendaciones de monumentos, es inevitable mencionar también la iglesia del Salvador sobre la sangre derramada, una bella construcción estéticamente influída por la arquitectura rusa de los siglos XVI y XVII (colorida, con cúpulas de múltiples formas, ornamentación variada, etc.).


El Museo Hermitage es, sin duda, uno de los hitos turísticos de la ciudad y está cargado de historia. Atesora alrededor de dos millones y medio de objetos culturales y artísticos de Europa y Oriente, entre ellos cuadros de un valor cultural incalculable, y se ha extendido hasta el que fuera residencia de los zares rusos durante dos siglos: el Palacio de Invierno. El Museo Hermitage se compone de este último, el Teatro Hermitage, el Hermitage viejo y el nuevo Hermitage, completando un conjunto arquitectónico digno de una visita.


Los cruceristas que se decanten por el crucero ‘Capitales Bálticas‘ podrán disfrutar de excursiones para conocer lo mejor de San Petersburgo con los profesionales de nuestra compañía y con las comodidades que esto supone. Hay varias modalidades: Una noche en el ballet ruso (que incluye cena), una visita al Museo Hermitage, San Petersburgo al completo, visita al Palacio de Santa Catalina, ‘Bellezas de San Petersburgo’, ‘Canales y ríos de San Petersburgo’ y, por último, el Palacio de Pedro el Grande y sus fuentes.


Fuente: Pullmantur