::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta costa azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa azul. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2013

SAINT-TROPEZ: EL LUJO EN ESTADO PURO



Saint-Tropez es el centro del lujo en la Costa Azul tras Mónaco y Cannes, aunque se hulete todavía la esencia de los lugareños, sobre todo en invierno. A pesar de ello, da igual la época del año que el glamour, los yates, los coches de alta gama y los clientes adinerados siempre encuentra su paraíso en esta "mini ciudad".

Cada año nos pasamos una vez por allí como visita obligada para ver si algo ha cambiado. Siempre mantiene ese estilo propio y nunca pierde su eterna juventud, sobre todo en verano que es cuando ebulle gracias al manantial de gente millonaria que acude a sus tres discotecas (Papagayo, VIP y Le Caves du Roi). La entrada cuesta mínimo 50€/persona y si hay famosos, que los hay todos los días, es muy complicado entrar saldo que se sea una personalidad conocida en Saint Trop (como dicen los franceses) o se tenga el yate en el puerto... Lo decimos por experiencia. Menos mal que íbamos con nuestro amigo Karl de Kiss FM de Cannes.


Llegar a Saint Tropez es fácil si se viene de Niza por la autopista o desde Saint Maxime por la nacional al borde del mar, pero los últimos kilómetros son eternos en verano pudiendo tardar hasta 2h o más. Justo a la entrada hay un parking excelente.

Si se llega en crucero todo es mejor. Aunque no se atraca porque el puerto no tiene tamaño para barcos de cruceros, sí se fondea y se llega a través de los tender. Es ideal porque así se puede apreciar mejor los yates y la bahía. 

La visita a esta "ciudad" es sencilla porque se traduce en dos calles dónde hay básicamente tiendas, bares y el puerto. 

Puerto
Es la gran pasarela de la moda: yates, coches de lujo, gente guapa y famosa...  Sólo hace falta pasear por los 500-600 metros que tiene de longitud el puerto central y sus 3 muelles (Quai de L'Epi, Quai de Gabriel Péri y Quai Jean Jaures) y sentarse en los famosos bares "Senequier" o "Café de Paris".
Se pueden comprar incluso cuadros de los numerosos pintores que exponen a diario, admirar los yates más modernos (no los más grandes que suelen estar en Antibes y Mónaco), ver la torre de la Gendarmería marina o la Oficina de Turismo.


Calles con glamour
Aunque son muchas las que tienen tiendas de alta gama, las que podemos destacar son la Rue General Allard al inicio del puerto y Rue François Sibilli. No obstante, el todas las callejuelas podemos encontrar pastelerías, agencias inmobiliarias...


Otros lugares de interés
Si queremos tener una buena panorámica recomendamos subir a la Citadelle. Es reromendable visitar la famosa iglesia de Notre Dame de l'Assomption, o irse hasta el final del puerto para subirse a la Tour du Portalet. 

Para tener algo de playa (mini playa) hay que irse detrás de la iglesia, aunque si queremos de las mejores playas de Francia hay que irse a Pampelonne a varios kilómetros.


Otro lugar muy visitado es el parque de Place de Lices. 


Si el tiempo lo permite una visita muy recomendada es Port Grimaud a unos 4-5km.


sábado, 31 de diciembre de 2011

CANNES: UN GLAMOUR DE CINE






Hemos estado varias veces en Cannes y cada vez que vamos sentimos ese ambiente especial de ciudad con glamour y cine. Lógicamente, no llega al nivel de Mónaco pero no está nada lejos. Como ciudad es pequeña, y realmente tiene lugares muy concretos para visitar. Eso sí, para comprar tienes lo infinito, y por eso ya cuenta con la zona al aire libre de comprar más grande de Francia.



La calle principal de la ciudad es el Boulevard de la Croisette. Allí se encuentra el Palais de Festivals y Congrès, lugar donde se celebra el Festival de Cine de Cannes e innumerables congresos y eventos. Por un lado se encuentra el Casino al lago del Vieux Port donde están todos los yates, por el otro la Oficina de Turismo, y en la otra la entrada principal de la alfombra roja. Alrededor, y en el suelo, encontraremos las "marcas" en formas de manos de las estrellas de cine (como en Hollywood). Enfrente está el parque Esplanade Pompidou para leer un buen libro a la sombra y con un carrousel para los niños.



Si queremos algo de relax, a lo largo de todo el Boulevard encontraremos las playas de la Croisette, muchas de ellas privadas que pertenecen a bares-restaurantes y a los hoteles. En algunos casos tienen hasta muelle privado para sus clientes VIP.



A lo largo del Boulevard podremos apreciar algunos de los mejores hoteles como el Splendid, el Majestic Barriere, el Carlton y el Martínez (imagen de un anuncio de Martini hace unos años). Los coches de lujo son muy frecuentes en sus entradas. Si queremos un bien caviar, justo antes del Carlton tenemos una tienda especializada. Además, todas las marcas de ropa de lujo están presentes aquí: Louis Viutton, Gucci, Dolce&Gabbanna, Ferragamo, Rolex, Fendi, Chanel... Y, si queremos más compras, podemos ir a las Galeries du Gray D´Albion o a la calle Rue d´Antibes donde no podremos resistir sacar la tarjeta de crédito. Detrás de esta calle encontraremos muchos cafés, bar de tés y restaurantes.



Si queremos algo más tranquilo, en el puerto podremos coger un barco por unos 13€/adulto que lleva a las Iles de Lérins, donde hay dos islas: Sainte-Marguerite con un fuerte, y Saint-Honorat con un monasterio. Lo ideal es visitar la primera. Y, si no, podremos subir al castillo Chateau de la Castre y la iglesia Notre Dame de L´Esperance desde donde tendremos una buena panorámica de la ciudad.



Otros lugares



Si en lugar de Cannes queremos visitar otras zonas, podemos ir a Niza, Grasse (donde se recolectan las flores para las grandes marcas de perfumes sobre todo Chanel Nº5) o Antibes (donde atracan los yates más grandes del mundo).

viernes, 12 de agosto de 2011

VILLEFRANCHE SUR MER: VISITAS A NIZA Y MÓNACO

Más conocida como Villefranche. Una de esas poblaciones que no sabes si es barrio o pueblo, si pertenece a una ciudad o a otro lado. Está en una bahía rodeada de lujo por Saint Jean Cap Ferrat (la zona más cara del mundo) y el monte Mont Boron perteneciente a la parte de Niza. Cuando llegamos ya vemos que no tiene terminal de cruceros sino una dársena muy pequeñita a la que nos acercamos siempre gracias a los tender. Ahí cogemos algo de información porque tienen una especio de mini oficina de turismo. En este punto tenemos que decidir cuál es nuestra visita. Como ya hemos hecho esta escala varias veces os diremos qué podéis elegir. Las navieras os podrán proponer Niza y Mónaco pero no creemos conveniente hacerlo a la vez. Para los trenes mirar http://www.sncf.com/




Villefranche Sur Mer
Apenas podemos hacer dos cosas: ir de tiendas o la playa en la Promenade des Mariniers o un paseo hasta el monte de Mont Boron. Si queremos una buena panorámica de la bahía hay que subir unos 20 minutos a pie hacia el Palais de la Marine, coger la calle Chemin de la Fouan. Hay otra foto mejor pero hay que ir en coche hasta la Baisse Corniche. Si queremos tenemos muchas agencias inmobiliarias que nos dirán lo bien que se mueve el mercado en esa zona.




Niza
Como en toda la Costa Azul el tren se utiliza muchísimo. Como indicamos en Villefranche, subimos a la estación de tren y compramos un ticket para que nos lleve hasta la Gare de Nice Ville (estación central). Hay una antes pero no es recomendable salir porque no hay nada. Según salimos, y aunque podemos ir de frente hasta el mar por un entramado de calles, lo mejor es girar a la izquierda (veremos una tienda stock de cosas chinas) y llegaremos a la Av. Jean Medecin. Es el bullicio de la ciudad donde está el centro comercial Nicetoile, las tiendas, bares… y está recién renovada desde 2008 con el nuevo tram (tranvía). Recomendamos el Café de Lyon para tomar algo. Nosotros nos metemos entre las bocacalles para ver más cosas pero llegamos a la mejor parte: la Place Massena. Desde aquí nos vamos directo a la interminable Promenade desde Anglais (que cruza todo Niza) que continua por el Quai des Etats-Units. Detrás tendremos toda la ciudad antigua con muchas cajuelas y tiendas típicas y sobre todo el Cours Saleya, una antigua zona de pescadores reconvertida en mercadillo de comida, frutas y buenos restaurantes. Como tenemos tiempo decidimos subir al Castillo para tener la mejor foto de todas e incluso ver el puerto de cruceros y yates. Cuando bajamos nos metemos de nuevo en la Promenade des Anglais: Nuestra idea es ir al casino-hotel Palais de la Mediterranée y al mejor hotel de la ciudad: Negresco (gran paseo a pie). Cerca vemos la oficina de turismo y nos paramos a recoger algún folleto. Por cierto, hemos comido con unas vistas sensacionales en Hotel Le Meridien. Esta ciudad tiene mucho más para ver, pero se necesita coche.




Mónaco

Tal y como hicimos para Niza, cogemos el tren en la misma estación. Son unos 3€ y sólo 15 minutos. Hay mucha frecuencia, pero a veces muchos retrasos. Al llegar, según salimos de la estación por el túnel de tren más largo jamás visto (salvo el que conocimos del metro de San Petersburgo) por la Av. Prince Pierre nos dirigimos por la calle Rue de la Colle a Fontvieille. Nos encontramos con una de las escaleras mecánicas que tiene el Principado. Ahí tenemos el Zoo de Mónaco, el Museo y el parque. Esta zona de Fontvieille está literalmente ganada al mar. Disfrutamos de su puerto de yates (más pequeño que el otro que citaremos más adelante), del Estadio de fútbol Louis II. Volvemos por el mismo sitio, es fácil, pero ahora bajamos por el Boulevard Charles III que nos llevará hasta uno de los puertos más famosos del mundo: Puerto de Hercules. Normalmente hay espectáculos de todo tipo. Antes de pasar por el mítico bar Stars and Bars (bar deportivo donde los haya y donde sirven buenas patatas en salsa a lo americano, como los dueños) situado en la parte derecha del puerto, y en la curva anterior está el bar La Rascasse que da nombre a la curva de la F1. La calle enfrente al puerto, Boulevard Alberto 1er, es conocida por ser la de la línea meta en algunos deportes pero porque también está el lujoso restaurante de la F1. A medio camino está la calle Princesa Carolina con algún restaurante y bares, y la Rue Grimaldi donde podremos encontrar la tienda de la F1. Como queremos conocer Montecarlo, damos media vuelta y subimos las escaleras enfrente de La Rascasse o lo que comúnmente se conoce como "La Roca" para subir a Monaco-Ville. Nos encanta esta parte porque es todo tranquilidad: Palacio Real, Ayuntamiento, Museo Oceanográfico y la Catedral. Media vuelta de nuevo. Bajamos y otra ver por el puerto de Hercules, nos entra la duda de por donde ir: Av. Ostende o Boulevard Louis II. Al final hacemos las dos pero explicamos. Cogiendo la primera opción llegamos a la zona del Casino (por 10€ y vestimenta apropiada podemos visitarlo), Café de Paris, Hotel Hermitage, el Hotel Metropole y sus galería, y todas las tiendas de lujo. Al optar por la segunda opción nos vamos hacia la zona de Larvotto por el túnel más famoso de las Fórmula 1, llegamos al Grimaldi Forum y a la playa (donde nos sentamos en el restaurante La Spiaggia a pie de playa para tomar una excelente pizza). Para tomarse algo por la noche tenemos el Sass o la Jimmy’z. Lo ideal no es quedarse una noche sino varias porque así podemos ir a visitar pueblos como Eze u Beaulieu sur Mer o conocer la noche monegasca.