::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta puerto de cadiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto de cadiz. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

FORO: INDUSTRIA MUNDIAL DE LOS CRUCEROS






La jornada sobre “La Industria Mundial de los Cruceros”  organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Gades-Port el  18 de junio ha sido todo un éxito de participación y ha demostrado el interés que tiene la ciudad  por seguir escalando puestos en el ranking de destinos de cruceros y por profesionalizar aún más sus servicios.  La jornada se  celebró en la sede de la  Confederación de Empresarios de Cádiz y contó con la colaboración del el Ayuntamiento de Cádiz, Navantia, Cádiz Cruise Terminal y la propia Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz.

Durante la jornada y tras la inauguración oficial donde tanto el  Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz D. José Luis Blanco Romero , como el Presidente de Gades-Port D. Juan Bernal Gutiérrez y el Secretario general de la CEC (Confederación de Empresarios de Cádiz) D. José Luis Ferrera Rossi, dieron a conocer los importantes esfuerzos realizados a nivel local para impulsar el puerto y el destino, mencionando entre otras acciones la creación del observatorio de cruceros para "enfocar" aún más las acciones encaminadas al crecimiento de este turismo,   Alfredo Serrano, Director de CLIA España abordó el estado actual de la industria de cruceros española, europea y mundial. Virginia López Valiente, Directora General de Cruises News Media Group,  presentó  la estructura de la industria, los grandes grupos de navieras  y  el impacto económico de la misma,  Sebastián Camps, experto del sector, analizó el papel de los puertos y los destinos de cruceros y el modelo de necesaria colaboración en labores de promoción e inversión.

Ramiro Cobo, Director de Terminales de la empresa Pérez y Cía, explicó en detalle la función que cumplen estas infraestructuras. Además Serafín Blazquez de la multinacional Intercruises Shoreside & Port Services  y  Mª Angels Marín de BC Tours & Shipping explicaron en detalle  el papel de los proveedores de las navieras, siendo este apartado uno de los que han despertado mayor interés ya que los asistentes han podido conocer de primera mano y en detalle  la actividad que realizan los consignatarios y los operadores de excursiones. Las ponencias finalizaron con  la exposición del impacto económico de este sector en España y con la ponencia de Berry Van Veldhoven, Responsable de Recursos Humanos, para Europa, del Grupo Royal Caribbean que habló sobre las oportunidades de trabajo para españoles en busques de cruceros.
 
La jornada contó con la escala ese día de 1 buques de la compañía Costa Cruceros, y dos de la compañía P&O lo que llenó las calles de Cádiz de cruceristas británicos y europeos en general.


#experienciacruceros 

martes, 22 de mayo de 2012

MSC CRUCEROS: MSC DIVINA VISITA CÁDIZ EN SU VIAJE PREINAUGURAL




MSC Cruceros, una de las principales compañías del sector cruceros en el mundo, ha presentado en Cádiz su nuevo buque MSC Divina, un su viaje preinaugural hasta Marsella (Francia), donde será bautizado el próximo 26 de mayo por Sophia Loren.

Durante su primera escala en el puerto de Cádiz, se ha realizado el tradicional intercambio de placas entre el barco y la Autoridad Portuaria en un protocolario evento. Al acto acudieron el Teniente de Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz, Bruno García de León, el Vicepresidente Tercero de la Diputación de Cádiz, Alejandro Sánchez, el Presidente de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Rafael Barra, y Emiliano González, Director General de MSC Cruceros.

Emiliano González ha declarado: “En nombre de MSC Cruceros quiero dar las gracias al puerto de Cádiz y a todas las autoridades aquí presentes por su apoyo. Hoy es un día señalado para nosotros por ser la primera vez que presentamos en España nuestro nuevo buque, MSC Divina, el último de la Familia Fantasia. La presencia hoy de MSC Divina en este puerto es un privilegio y demuestra la gran confianza de MSC Cruceros por Cádiz”.

MSC Divina cuenta con 1.751 camarones, 25 ascensores y 27.000 metros cuadrados de zonas públicas entre las que se encuentran restaurantes, bares, un casino, 4 piscinas - incluyendo la nueva Garden Pool -, una bolera, un gimnasio y el espléndido MSC Aurea Spa. Un paraíso oriental con excelentes vistas al mar, donde el aroma de aceites esenciales, la suave luz de las velas y una decoración moderna y exótica - que combina piedras naturales, madera y ricos mosaicos - invitan a los pasajeros a crear un recorrido personal por la salud, el bienestar y la belleza.
Las 18 cubiertas del barco, 14 de ellas para pasajeros, han sido bautizadas con nombres de Dioses de la Antigua Grecia en honor a Sophia Loren, diosa de películas italianas contemporáneas y madrina de la flota de MSC Cruceros.

MSC Divina incluye también el servicio MSC Yacht Club, considerado un yate de lujo dentro de un barco de crucero. Es una zona preferente que cuenta con instalaciones privadas para sus 69 suites y un servicio de mayordomo 24 horas al día, con toda la exclusividad y la privacidad que el cliente pueda desear. MSC Yacht Club se encuentra también sus buques gemelos MSC Splendida y MSC Fantasia – ambos con 71 suites y salidas semanales desde Barcelona.

lunes, 28 de marzo de 2011

MSC POESIA REALIZA SU PRIMERA ESCALA EN CÁDIZ



MSC Cruceros, una de las principales compañías del sector cruceros en el mundo, presenta en Cádiz su buque MSC Poesia. Durante su primera escala en el puerto gaditano, se ha realizado el tradicional intercambio de placas entre el barco y la Autoridad Portuaria en un protocolario evento. MSC Cruceros apuesta por Andalucía y más concretamente, por el puerto de Cádiz. Prueba de ello es que MSC Poesia realizará a partir de hoy y hasta mayo, 6 cruceros de 9 días con embarques en el puerto gaditano y escalas en Lisboa (Portugal), Gibraltar, Alicante, Barcelona, Génova (Italia) y Málaga, terminando de nuevo en Cádiz. A continuación, el buque realizará embarque de pasajeros en la ciudad gaditana el día 13 de mayo en su Crucero Temático Eno-gastronómico con destino a Alemania, y con escalas en Lisboa (Portugal), Vigo, Southampton (Reino Unido) y Zeebrugge (Bélgica) y terminando en Kiel (Alemania) el 20 de ese mes. Desde este puerto, empezará a realizar sus itinerarios por el Norte de Europa. La compañía incorpora así dos buques con embarques regulares en Cádiz, ya que en septiembre y octubre MSC Orchestra realizará 4 cruceros de 9 días con salidas desde el puerto gaditano y escalas en Lisboa (Portugal), Gibraltar, Alicante, Barcelona, Génova (Italia), Málaga y regreso a Cádiz. A esto hay que sumarle las escalas de MSC Lirica y MSC Melody en el puerto de esta ciudad en sus cruceros trasatlánticos y este último buque también en 3 cruceros de 12 días en su itinerario por España. Portugal, Marruecos y Francia entre mayo y septiembre. El barco que llega hoy a Cádiz, MSC Poesia, fue bautizado el 5 de abril de 2008 en Dover (Inglaterra) y tiene capacidad para 3013 pasajeros, desplaza 92.627 toneladas y cuenta con 16 cubiertas, 13 ascensores y 1.275 camarotes. Sus novedosas instalaciones, con 22.000 metros cuadrados de espacios públicos, incluyen el MSC Aurea Spa, un fastuoso centro de bienestar balinés que ofrece tratamientos de belleza y un gimnasio perfectamente equipado, 3 piscinas, 16 bares y salones y 5 restaurantes. Además, los camarotes están completamente equipados con todas las comodidades, el 68% de los cuales son exteriores y el 55% cuentan con balcón.

El pasajero tiene la oportunidad de disfrutar en la sala de Póquer, saborear los mejores platos japoneses en Kaito Sushi Bar o pasar un buen rato jugando en el Minigolf. Todo esto sin olvidar a los más pequeños, que pueden divertirse en un salón de juegos con un diseño ambientado en dinosaurios de la Edad de Piedra.

MSC Poesia se distingue por la calidad y el estilo italiano, reflejado en un extraordinario refinamiento y sofisticado diseño creado por De Jorio Design International. A bordo, la atención al detalle, la hospitalidad, el servicio y la experiencia gastronómica, además de una extraordinaria variedad de ocio y entretenimiento, logran crear un ambiente propio de un crucero de lujo. Asimismo, MSC Poesia está equipado con tecnología de última generación que reduce significativamente los efectos negativos sobre el medio ambiente al mismo tiempo que salvaguarda la comodidad del pasajero.

martes, 8 de febrero de 2011

CAMBIOS EN LA ESTACIÓN MARÍTIMA DE CADIZ

Una vez finalizado el plazo de presentación de ofertas, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz podría dar a conocer en los próximos días la empresa ganadora del concurso de la obra de sustitución de la actual cubierta de la estación marítima, que contiene fibrocemento, por otra compuesta de materiales no dañinos para la salud.
Se trata de una obra que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto de 195.000 euros.

Sin ampliación en 2011
En un principio esta obra estaba programada para el año próximo teniendo en cuenta que este año la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz no va a asumir la ampliación de la estación marítima de la ciudad --que funciona ya como estación de embarque y desembarque de pasajeros de crucero--, al no existir demanda suficiente que justifique esa ampliación, ha optado por llevar a cabo la obra de sustitución de la cubierta, que requiere un mayor trámite y seguridad debido a elementos de su composición que pueden resultar dañinos para la salud, y ya no tener que hace esa obra el año que viene si se realiza la ampliación de la estación.

Además, la empresa Acciona Trasmediterránea, que está terminando su nuevo edificio de oficinas dentro de la zona portuaria, deberá llevar a cabo primero el traslado de sus dependencias, que están ubicadas en la Estación Marítima, antes de iniciar cualquier obra en el edificio.

La Estación Marítima del puerto de Cádiz funciona desde mayo del año pasado como terminal de pasajeros de cruceros para los buques de recreo de MSC Cruceros e Iberocruceros, sin que en los siete meses que lleva en funcionamiento haya habido un incremento de pasajeros que justifique la ampliación del inmueble.

Además, las previsiones que maneja para este año la APBC en cuanto a las escalas de estas dos navieras de cruceros son similares a las del año pasado.


Fuente: Informacion Bahia/Navegamos en Crucero

lunes, 3 de enero de 2011

CADIZ BATE RÉCORD DE CRUCEROS EN 2010

Unos 293 buques arribaron a Cádiz en 2010 con 336.810 cruceristas a bordo, lo que se traduce en un incremento de 32,58% en escalas y de 42,07% en los pasajeros respecto a 2009, y supera con creces las expectativas de la Autoridad Portuaria de esa ciudad (APBC), toda vez que las previsiones a finales de 2009 fijaban la cifra de llegadas en 262 embarcaciones.

Según Rafael Barra, presidente de esa entidad, se han visto cumplidos sus deseos para este período y espera mantener “como mínimo las mismas cifras para el año que entra”.

De acuerdo con un reporte de La voz digital, los buenos números se deben no solo a la actuación en la rada, sino al esfuerzo de toda la comunidad portuaria. La información recuerda que en 1996 se había iniciado una labor de promoción en distintas ferias, legado que la actual dirección de la Autoridad Portuaria ha continuado con la ayuda de la Asociación de Profesionales del Puerto de Cádiz.

Dentro del balance realizado se destacó que por primera vez se ha superado la barrera de los 300.000 pasajeros y se ha alcanzado una ocupación media por barco de 1.149 cruceristas, “con lo que se confirma la tendencia de los últimos años de un crecimiento en el tamaño y la ocupación de los buques”.

En este sentido, subraya que hacia el mes de noviembre el Registro Bruto (GT) de los buques de crucero alcanzó un acumulado de 15.682 millones de unidades, lo que supone un incremento de 53,93 % con respecto al mismo periodo de 2009 y una GT media de 54.834, frente a las 47.607 registradas en similar período del año precedente.

Uno de los puntos más interesantes destacados por Rafael Barra es la ruptura con la estacionalidad. Los meses buenos para la llegada de un crucero son cuatro: abril, mayo, septiembre y octubre, pero en 2010, el Puerto de Cádiz ha conseguido incluir dos más, junio y noviembre.

Otro punto fuerte del muelle gaditano es la cercanía de la ciudad, su historia y la amabilidad de los habitantes. Además, según el presidente de la APBC, en los últimos estudios los cruceristas se mostraron muy contentos con “la atención del consignatario y la profesionalidad de los prácticos”.

No obstante, siguen pendientes “de aprobar la ordenación del sector del taxi y la falta de idiomas como el inglés”, factores en los que Barra considera necesario seguir trabajando.

Para la temporada de cruceros de 2011 se han anunciado ya 269 escalas, una cifra que estará sujeta a cambios.

De cara a 2012 las expectativas también apuntan hacia datos positivos, “aunque es muy pronto para hablar de ello porque aún queda mucho camino que recorrer”, de acuerdo con Barra. Como elemento significativo de la promoción para ese año señaló las conmemoraciones por el Bicentenario de la primera Constitución de España, proclamada el 19 de marzo de 1812 en la ciudad de Cádiz.
Fuente: VP

miércoles, 14 de julio de 2010

CADIZ REFUERZA SU SEGURIDAD

Un total de 80 agentes de la Policía Portuaria y 11 miembros de la Guardia Civil de la Compañía Fiscal de Cádiz han participado en un curso de formación para el manejo, funcionamiento, prestaciones y posibilidades de los nuevos equipos de inspección de equipajes por rayos X y detectores de metales, adquiridos recientemente por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para la nueva terminal de cruceros, situada en el edificio de la Estación Marítima del Puerto gaditano.

martes, 20 de octubre de 2009

EL PUERTO DE CADIZ MEJORA PARA LOS CRUCERISTAS

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha adjudicado a la empresa Caminos, Canales y Puertos S.A el proyecto de cerramiento de una zona de seguridad para el tráfico de cruceros en el muelle gaditano, en cumplimiento del código internacional de Seguridad ISPS.

El presupuesto de adjudicación ha sido de 21.150 euros y el plazo de ejecución será de 2 meses. Actualmente, existe un cerramiento provisional que acota la zona por la que transitan los cruceristas, pero que no impide que sea invadida por personas ajenas a este tráfico. Esta situación, unida a las nueva exigencias en materia de seguridad planteadas a raíz del funcionamiento del Muelle de Cádiz como puerto base, ha motivado la adquisición de un cerramiento robusto que cumpla con la normativa vigente al respecto

martes, 24 de marzo de 2009

CADIZ CONTARÁ CON NUEVA TERMINAL DE CRUCEROS

El puerto de Cádiz participó la pasada semana en la feria Seatrade de cruceros celebrada en Miami bajo el paraguas de Suncruise, la asociación que agrupa a los siete puertos andaluces.

Cádiz dio a conocer la oferta que presenta para el turismo de cruceros, ya consolidada, puesto que la media anual de escalas de este puerto ronda las 250. De hecho, para el año 2009 y pendiente todavía de cerrarse algunos acuerdos, hay confirmadas un total de 234 escalas de buques de crucero.
Además, para este año son numerosas las compañías de crucero que han decidido apostar por el puerto de Cádiz con una escala con el fin de conocer sus instalaciones y oferta turística, con el fin de decidir si se amplía el número de escalas. Una de las ventajas que presenta este puerto es la cercanía desde el muelle a la ciudad, puesto que prácticamente el muelle forma parte del propio centro de la villa gaditana. Sin embargo, este aspecto va a mejorar aún más ya que para 2013 el puerto de Cádiz podría contar con una nueva terminal de cruceros. La reordenación de tráfico permitirá dejar libre la zona más próxima a la ciudad y destinarla a este fin.

viernes, 23 de enero de 2009

EL PUERTO DE CADIZ TENDRÁ MENOS CRUCEROS EN 2009

2008 fue un año claramente espectacular par el puerto de Cádiz en cuanto al tráfico de cruceros: 253 barcos llegaron a aguas gaditanas. Pero, este nuevo año que acaba de empezar las previsiones atisban un año bastante peor. 47 cruceros menos visitarán la ciudad, lo que representa un 18,6% del total.

Por otro lado, la principal consignataria que se verá afectada por este receso económico es Baleares, que representa los numerosos buques de la empresa Costa Cruceros que recalan en Cádiz. El año pasado atracaron en el puerto gaditano 46 barcos de Baleares, por desgracia, el 41% de estas naves no se verán este año el edificio del Fénix desde los muelles gaditanos.
Según la directora de la compañía en la región, Gema Rosso, “no es la crisis la que ha motivado de manera directa este descenso en el número de cruceros previstos para este año”. Baleares administraba en Cádiz varios de los barcos de Costa Cruceros que ha dejado un poco de lado el muelle gaditano en busca de nuevas experiencias en tierras asiáticas y africanas. De hecho, el pasado año ya hicieron pruebas con destinos chinos y, al parecer, según confirma la directora, “la cosa debió marchar porque este año han duplicado el número de buques para ese destino”.
Dubai
Costa Cruceros prueba est año en Dubai por lo que la única manera de cubrir esos mares es restar presencia en el Mediterráneo de manera que Cádiz sale mal parado. En 2008 Costa Cruceros se dejó ver la ciudad andaluza con 7 buques, mientras que este año, sólo será, “Costa Romántica” “Costa Mágica” “Costa Mediterránea” “Costa Atlántica” y “Costa Luminosa”, este último atracará, por primera vez, en su historia. Por el contrario, la consignataria Lamaignere es de las pocas que saldrán bien paradas en estas previsiones.