Fue una de las grandes imágenes del viaje en el Costa Fascinosa con motivo de la entrega de premios e inauguración del barco. Sin quitar, por supuesto, el protagonismo al evento GoldiumCruceros.com acudió llevando consigo al más pequeño de todos: Tiago. Con apenas 7 meses se ha convertido en el pasajero de menor edad en acudir a la inauguración de un barco de Costa Cruceros. ¡¡ Desafortunadamente no estará en el Récord de los Guinness, aunque ya tuvo su merecido premio.. jajaja !! En la foto, aunque no era su premio, se hizo con él y no lo soltó. Fue, sin duda, uno de los protagonistas del mar durante 4 días.
::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::
Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros
“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros
“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta costa fascinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa fascinosa. Mostrar todas las entradas
jueves, 17 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
GOLDIUMCRUCEROS.com PREMIADA POR COSTA CRUCEROS
Venancio Aparicio - en el centro - junto a Iván Mañas - responsable ebusiness de Costa Cruceros - y los otros dos premiados.
Durante los días 8 al 11 de mayo de 2012, Costa Cruceros ha celebrado, otro año más, los premios Protagonistas del Mar esta vez a bordo del Costa Fascinosa con motivo de su inauguración.
A esta celebración han acudido las mejores agencias del mundo seleccionadas por el nº de ventas tanto agencia offline como online.
En lo que respecta al mercado nacional, el acto tuvo lugar en el Salone Cheri de la cubierta 5 y acudieron Bernardo Echevarría - presidente de Costa Cruceros España -, Carlos López - director comercial - e Iván Mañas - responsable de ebusiness-, así como todo el equipo comercial.
GoldiumCruceros.com hemos sidos galardonados como una de las 3 mejores agencias online de España junto a Logitravel y Rumbo. De esta forma, Costa Cruceros nos vuelve a dar otro nuevo premio tras el recibido el año pasado como Mejor Agencia Online en España (Costaclick) y nos consolida en las mejores webs especializadas en cruceros.
"Este hecho nos satisface enormemente porque estamos a un nivel superior al resto del mercado y de la competencia. En tan sólo 4 años, y siempre desde nuestros comienzos, hemos estado en los puestos más altos y las navieras más conocidas y vendidas en España así nos lo están reconociendo año tras año. Es el cúlmen a un trabajo muy bien llevado a cabo y el inicio de nuevos retos", señala Venancio Aparicio, director comercial, de ventas y grupos de GoldiumCruceros.com.
lunes, 12 de diciembre de 2011
COSTA CRUCEROS: EL COSTA FASCINOSA SE INAUGURARÁ EN SAVONA
Costa Crociere, compañía de cruceros nº 1 de Europa, ha anunciado que su nuevo buque insignia, el Costa Fascinosa (con un peso bruto de 114.500 toneladas y capacidad para 3.800 pasajeros), décimo sexto miembro de su flota, será bautizado en la ciudad italiana de Savona el 6 de mayo de 2012. Junto con su buque hermano el Costa Favolosa, inaugurado en julio de este año en Trieste, será el mayor barco de cruceros que ondeará la bandera italiana.
En ocasión de la primera escala del Costa Favolosa en Savona, el Presidente y CEO de Costa Crociere, Pier Luigi Foschi explicó los detalles de la ceremonia de bautismo del nuevo barco, primer buque que se inaugurará en esta ciudad portuaria de la región de Liguria. El evento ha sido organizado con el apoyo de las Autoridades Portuarias de Savona, la Cámara de Comercio local, el Municipio de Savona, la Administración Provincial de Savona y la Administración Regional de Liguria. La ceremonia tendrá lugar durante el crucero inaugural del buque, que partirá de Venecia el 2 de mayo.
Un ambicioso plan de expansión
La naviera italiana ha invertido cerca de 510 millones de euros en la construcción del Costa Fascinosa. Tras esta inauguración, y dentro del plan de expansión de la flota de Costa, la compañía tiene previsto construir otro buque en los astilleros de Marghera: tendrá 132.500 toneladas de peso bruto y una capacidad para 4.928 pasajeros y su entrega está prevista para octubre de 2014. Desde el año 2000, Costa ha encargado un total de diez nuevos buques a los astilleros italianos de Fincantieri, con una inversión total valorada en 5.000 millones de euros.
Para dar apoyo al aumento de buques y pasajeros que llegan a Savona, Costa Crociere ha seguido invirtiendo en el crecimiento de la terminal de cruceros de Palacrociere de Savona, gestionada directamente por la empresa italiana desde el año 2003. El mes de enero de 2012 marcará el inicio de los trabajos de construcción de la segunda terminal, con una inversión valorada en unos nueve millones de euros, que estará lista para marzo de 2013.
En 2011, los movimientos de pasajeros en tránsito de cruceros de Costa en la terminal de Palacrociere de Savona alcanzarán la cifra récord de 1 millón, un 35% más que en 2010. En 2012, 14 de los 16 buques de la flota de Costa harán escala como mínimo una vez en esta terminal. Están previstas un total de 230 escalas para el año que viene. En Barcelona, Costa cuenta con otra terminal propia, Palacruceros, que espera cerrar este año con 670.000 pasajeros, un 13% más que en 2010.
Se inicia la primera vuelta al mundo de Costa
Además del bautismo del Costa Fascinosa, la terminal de Palacrociere de Savona será el punto de arranque de otras dos ceremonias importantes que ya han sido anunciadas por Costa. El 28 de diciembre de este año, el Costa Deliziosa zarpará en el histórico crucero de Vuelta al mundo. Será una ruta de cien días que recorrerá desde Savona a Los Ángeles, a través del Caribe, el Canal de Panamá y México; desde Los Ángeles hasta Singapur con escalas en San Francisco, Hawái, Samoa, Fiji, Nueva Zelanda y Australia; y desde Singapur a Savona por Tailandia, Malasia, Sri Lanka, India, los Emiratos Árabes Unidos, Omán, el Mar Rojo y Egipto. Cerca de 2.300 pasajeros embarcarán en el Costa Deliziosa para este crucero, procedentes de todo el mundo.
Además, el 20 de febrero de 2012, Palacrociere presenciará el primer crucero del Costa neoRomantica (http://www.costacruceros.es/e/costa_neoromantica.html), resultado de la renovación del Costa Romantica. Este reacondicionamiento radical se está llevando a cabo en los astilleros de San Giorgio del Porto y de T. Mariotti de Génova, con una inversión total de 90 millones de euros. El itinerario que emprenderá el nuevo buque, de 11 días, incluye España, Marruecos, las Islas Canarias y Madeira. En primavera de 2012, el mismo barco ofrecerá cruceros de 15 días hasta las capitales mágicas del Atlántico, mientras que en verano de 2012 operará en Europa del Norte, ofreciendo cruceros de 15 días que por primera vez aunarán los mejores destinos de los Fiordos y Capitales Bálticas, y hará dos cruceros a las Islas Spietzbergen. El ambiente con estilo del Costa neoRomantica será también el escenario del Gran Crucero de Italia a Australia y Nueva Zelanda, pasando por los mejores y fascinantes lugares del hemisferio oriental, que zarpará el 19 de septiembre de Savona.
Un diseño catalán para Savona
Los buques de Costa empezaron a hacer escalas en Savona en noviembre de 1996 con la llegada del Costa Riviera, el primer buque de cruceros que atracó allí. La terminal de Palacrociere, que Costa financió de manera conjunta con una inversión aproximada de 3,6 millones de euros, se inauguró el 24 de noviembre de 2003.
Concebida por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, Palacrociere ha sido especialmente diseñada y construida para dar hospitalidad a los pasajeros, garantizándoles ya en tierra servicios de gran calidad. En su diseño participaron además los arquitectos Luigi Vicini y Andrea Piazza, del estudio Vicini de Génova, que también diseñaron la terminal de Palacruceros de Barcelona junto con la empresa catalana Sener.
Gracias a la innovadora arquitectura, estas terminales pueden reducir los tiempos de espera al mínimo, a la vez que combinan la mayor comodidad con la máxima seguridad. El Palacrociere de Savona recibió del Registro Marítimo Italiano (RINA) la certificación B.E.S.T. 4 (Business Excellence Sustainable Task), un sistema integrado de certificación voluntaria de cumplimiento empresarial de los más altos estándares en materia de responsabilidad social (SA 8000, emitido en 2001), medio ambiente (UNI EN ISO 14001, 2004), seguridad (OHSAS 18001, 1999) y calidad (UNI EN ISO 9001, 2000).
En ocasión de la primera escala del Costa Favolosa en Savona, el Presidente y CEO de Costa Crociere, Pier Luigi Foschi explicó los detalles de la ceremonia de bautismo del nuevo barco, primer buque que se inaugurará en esta ciudad portuaria de la región de Liguria. El evento ha sido organizado con el apoyo de las Autoridades Portuarias de Savona, la Cámara de Comercio local, el Municipio de Savona, la Administración Provincial de Savona y la Administración Regional de Liguria. La ceremonia tendrá lugar durante el crucero inaugural del buque, que partirá de Venecia el 2 de mayo.
Un ambicioso plan de expansión
La naviera italiana ha invertido cerca de 510 millones de euros en la construcción del Costa Fascinosa. Tras esta inauguración, y dentro del plan de expansión de la flota de Costa, la compañía tiene previsto construir otro buque en los astilleros de Marghera: tendrá 132.500 toneladas de peso bruto y una capacidad para 4.928 pasajeros y su entrega está prevista para octubre de 2014. Desde el año 2000, Costa ha encargado un total de diez nuevos buques a los astilleros italianos de Fincantieri, con una inversión total valorada en 5.000 millones de euros.
Para dar apoyo al aumento de buques y pasajeros que llegan a Savona, Costa Crociere ha seguido invirtiendo en el crecimiento de la terminal de cruceros de Palacrociere de Savona, gestionada directamente por la empresa italiana desde el año 2003. El mes de enero de 2012 marcará el inicio de los trabajos de construcción de la segunda terminal, con una inversión valorada en unos nueve millones de euros, que estará lista para marzo de 2013.
En 2011, los movimientos de pasajeros en tránsito de cruceros de Costa en la terminal de Palacrociere de Savona alcanzarán la cifra récord de 1 millón, un 35% más que en 2010. En 2012, 14 de los 16 buques de la flota de Costa harán escala como mínimo una vez en esta terminal. Están previstas un total de 230 escalas para el año que viene. En Barcelona, Costa cuenta con otra terminal propia, Palacruceros, que espera cerrar este año con 670.000 pasajeros, un 13% más que en 2010.
Se inicia la primera vuelta al mundo de Costa
Además del bautismo del Costa Fascinosa, la terminal de Palacrociere de Savona será el punto de arranque de otras dos ceremonias importantes que ya han sido anunciadas por Costa. El 28 de diciembre de este año, el Costa Deliziosa zarpará en el histórico crucero de Vuelta al mundo. Será una ruta de cien días que recorrerá desde Savona a Los Ángeles, a través del Caribe, el Canal de Panamá y México; desde Los Ángeles hasta Singapur con escalas en San Francisco, Hawái, Samoa, Fiji, Nueva Zelanda y Australia; y desde Singapur a Savona por Tailandia, Malasia, Sri Lanka, India, los Emiratos Árabes Unidos, Omán, el Mar Rojo y Egipto. Cerca de 2.300 pasajeros embarcarán en el Costa Deliziosa para este crucero, procedentes de todo el mundo.
Además, el 20 de febrero de 2012, Palacrociere presenciará el primer crucero del Costa neoRomantica (http://www.costacruceros.es/e/costa_neoromantica.html), resultado de la renovación del Costa Romantica. Este reacondicionamiento radical se está llevando a cabo en los astilleros de San Giorgio del Porto y de T. Mariotti de Génova, con una inversión total de 90 millones de euros. El itinerario que emprenderá el nuevo buque, de 11 días, incluye España, Marruecos, las Islas Canarias y Madeira. En primavera de 2012, el mismo barco ofrecerá cruceros de 15 días hasta las capitales mágicas del Atlántico, mientras que en verano de 2012 operará en Europa del Norte, ofreciendo cruceros de 15 días que por primera vez aunarán los mejores destinos de los Fiordos y Capitales Bálticas, y hará dos cruceros a las Islas Spietzbergen. El ambiente con estilo del Costa neoRomantica será también el escenario del Gran Crucero de Italia a Australia y Nueva Zelanda, pasando por los mejores y fascinantes lugares del hemisferio oriental, que zarpará el 19 de septiembre de Savona.
Un diseño catalán para Savona
Los buques de Costa empezaron a hacer escalas en Savona en noviembre de 1996 con la llegada del Costa Riviera, el primer buque de cruceros que atracó allí. La terminal de Palacrociere, que Costa financió de manera conjunta con una inversión aproximada de 3,6 millones de euros, se inauguró el 24 de noviembre de 2003.
Concebida por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, Palacrociere ha sido especialmente diseñada y construida para dar hospitalidad a los pasajeros, garantizándoles ya en tierra servicios de gran calidad. En su diseño participaron además los arquitectos Luigi Vicini y Andrea Piazza, del estudio Vicini de Génova, que también diseñaron la terminal de Palacruceros de Barcelona junto con la empresa catalana Sener.
Gracias a la innovadora arquitectura, estas terminales pueden reducir los tiempos de espera al mínimo, a la vez que combinan la mayor comodidad con la máxima seguridad. El Palacrociere de Savona recibió del Registro Marítimo Italiano (RINA) la certificación B.E.S.T. 4 (Business Excellence Sustainable Task), un sistema integrado de certificación voluntaria de cumplimiento empresarial de los más altos estándares en materia de responsabilidad social (SA 8000, emitido en 2001), medio ambiente (UNI EN ISO 14001, 2004), seguridad (OHSAS 18001, 1999) y calidad (UNI EN ISO 9001, 2000).
Etiquetas:
costa crociere,
costa fascinosa,
noticias
martes, 7 de junio de 2011
COSTA CRUCEROS: CHIMENEA EN EL COSTA FASCINOSA

El trabajo continúa con la construcción del Costa Fascinosa (114.500 toneladas y capacidad para 3.800 pasajeros), el décimo sexto miembro de la flota de Costa, cuya entrega está prevista para la primavera de 2012. La chimenea del nuevo buque ya ha sido instalada en los astilleros de Fincantieri en Marghera: la misma chimenea amarilla con el distintivo de la C azul que, durante 60 años, ha aparecido en todos los barcos de la flota de Costa, la compañía de cruceros número 1 de Europa. Desde la creación de la histórica marca, en 1940, unos 36 barcos han lucido esta emblemática chimenea.
El Costa Fascinosa es el buque hermano del Costa Favolosa, la próxima joya de la corona de la compañía, que será entregado el próximo 30 de junio. Este barco será bautizado el 2 de julio en Trieste.
El Costa Fascinosa es el buque hermano del Costa Favolosa, la próxima joya de la corona de la compañía, que será entregado el próximo 30 de junio. Este barco será bautizado el 2 de julio en Trieste.
Etiquetas:
costa cruceros,
costa fascinosa,
noticias
miércoles, 4 de noviembre de 2009
COSTA FAVOLOSA Y COSTA FASCINOSA, LOS NOMBRES DE LOS DOS NUEVOS BARCOS DE COSTA CRUCEROS

Los barcos número 16 y 17 de la flota de Costa Crociere, el mayor grupo turístico de Italia y la compañía de cruceros número 1 de Europa, se llamarán Costa Favolosa y Costa Fascinosa. Son dos hermanos (con 114.500 toneladas de arqueo bruto y capacidad para 3.780 pasajeros), construidos por los astilleros Marghera, de Fincantieri, que estarán listos para el verano de 2011 y la primavera de 2012 respectivamente.
Ambos completarán un importante programa de expansión de la flota, en el que se enmarcan la entrada en servicio del Costa Luminosa en mayo de este año y del Costa Pacífica, en junio, así como del Costa Deliziosa a finales de enero de 2010. La inversión total del plan de expansión asciende a 2.400 millones de euros. El Costa Favolosa será el primero de los dos nuevos buques en entrar en servicio. La colocación de la primera piedra tendrá lugar el 5 de Noviembre en el astillero Marghera de Fincantieri.
La elección de los nombres se realizó con las propuestas de cerca de 40.000 agentes de viajes en 40 países, que enviaron más de 16.000 parejas de nombres como parte del proyecto “Send us a sea of names” (“Envíanos un mar de nombres”), una iniciativa sin precedentes por la que los agentes de viajes, clientes y usuarios de la web de todo el mundo participaron en la búsqueda de nombres para los dos nuevos buques insignia de Costa Cruceros. Una lista de 25 nombres finalistas fue publicada en http://www.worldofcosta.com/ y todos los visitantes de la página web fueron invitados a elegir su favorito. Se recibieron más de 42.000 preferencias.
Los nombres elegidos reflejan la forma en la que aquellos que participaron en “Send us a sea of names”, en particular las agencias de viajes, ven los barcos de Costa: como lugares mágicos y glamurosos. El Costa Favolosa pretende ser el epítome del diseño de interiores de los buques, la interpretación de la emoción y la expectación de las personas que ven el crucero como un viaje mágico en un contemporáneo “castillo encantado”. El Costa Fascinosa se ha diseñado para expresar el glamur especial de un crucero y su capacidad de despertar emociones fuertes y pasiones.
Magia y glamur, emoción y pasión: estos son los elementos que han inspirado siempre a Costa Crociere en el diseño de sus barcos y en la creación de una experiencia única e inolvidable
Ambos completarán un importante programa de expansión de la flota, en el que se enmarcan la entrada en servicio del Costa Luminosa en mayo de este año y del Costa Pacífica, en junio, así como del Costa Deliziosa a finales de enero de 2010. La inversión total del plan de expansión asciende a 2.400 millones de euros. El Costa Favolosa será el primero de los dos nuevos buques en entrar en servicio. La colocación de la primera piedra tendrá lugar el 5 de Noviembre en el astillero Marghera de Fincantieri.
La elección de los nombres se realizó con las propuestas de cerca de 40.000 agentes de viajes en 40 países, que enviaron más de 16.000 parejas de nombres como parte del proyecto “Send us a sea of names” (“Envíanos un mar de nombres”), una iniciativa sin precedentes por la que los agentes de viajes, clientes y usuarios de la web de todo el mundo participaron en la búsqueda de nombres para los dos nuevos buques insignia de Costa Cruceros. Una lista de 25 nombres finalistas fue publicada en http://www.worldofcosta.com/ y todos los visitantes de la página web fueron invitados a elegir su favorito. Se recibieron más de 42.000 preferencias.
Los nombres elegidos reflejan la forma en la que aquellos que participaron en “Send us a sea of names”, en particular las agencias de viajes, ven los barcos de Costa: como lugares mágicos y glamurosos. El Costa Favolosa pretende ser el epítome del diseño de interiores de los buques, la interpretación de la emoción y la expectación de las personas que ven el crucero como un viaje mágico en un contemporáneo “castillo encantado”. El Costa Fascinosa se ha diseñado para expresar el glamur especial de un crucero y su capacidad de despertar emociones fuertes y pasiones.
Magia y glamur, emoción y pasión: estos son los elementos que han inspirado siempre a Costa Crociere en el diseño de sus barcos y en la creación de una experiencia única e inolvidable
Etiquetas:
costa cruceros,
costa fascinosa,
costa favolosa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)