::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta islas malvinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta islas malvinas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2009

ISLAS FALKLAND o ISLAS MALDIVAS RECIBEN 4M$



Los visitantes que pisan este destino en la temporada estival, llegados ya sea en buques crucero o de expedición, desembolsan más de £ 3 millones (4.2 millones de dólares) por año en excursiones, compras, alimentos y bebidas.


Según Jake Downing, Gerente General de la Oficina de Turismo de las Falkland Islands, el promedio de gasto por pasajero en las Falklands es £ 48.72. El desembolso en excusiones, £ 25.84; compras, £ 16,67 y alimentos y bebidas, £ 5.71.

Los visitantes de Estados Unidos son los que más gastan, promediando £ 65.14 por viaje, en tanto aquellos provenientes del Reino Unido, £ 41.29 y del resto del mundo (combinados), £ 43.98, señala un reporte de Mercopress.info.A su vez, quienes viajan en los cruceros son más liberales con sus bolsillos, £ 70.37 comparado con quienes llegan en los cruceros expedición, £ 25.71, básicamente porque los pasajeros de los cruceros gastan más en excursiones locales.

En cuanto al grado de satisfacción de las visitas a las Islas el relevamiento lo mostró como muy satisfactorio, con el 98% declarando que el viaje les resultó "excelente o muy bueno".

Dos tercios de los visitantes (67%) manifestaron cierto interés en retornar a las Falklands/Malvinas, con un 50% declarando que les gustaría volver a las Islas para disfrutar de unas vacaciones en tierra.

De estos, el 17% definitivamente y sin titubeos afirmaron que les gustaría retornar.

De ser así esto está demostrando la existencia de un mercado potencial de 10.000 visitantes que quieren convertirse en turistas (más de un día de estadía).-

Algo más de la mitad de los visitantes (51%) opinaron que su estadía en las Islas les resultó demasiado breve.

Aproximadamente la mitad de los visitantes se encuentra en el grupo etario que va de 45 a 64 años, en tanto el 79% son de más de 45 años.

Un poco más de la mitad (51%) desembarcaron sólo en Stanley en tanto el restante 49% que también visitó otras islas, West Point Island y Saunders Island figuran a la cabeza.

El 42% de los visitantes aprovechan a disfrutar de una excursión guiada en las Islas. Las más populares son las de Gipsy Cove y Bluff Cove. El 58% no realiza excursión alguna.

De aquellos que si lo hacen, el 23% contrata a bordo del crucero en tanto el restante 77% lo hace al pisar tierra.

El gasto promedio por excursión es de £ 61.27 en tanto los visitantes de Estados Unidos son los que más desembolsan, £ 77.49 contra £ 51.44 de los británicos.

Los visitantes que llegan en los cruceros expedición, (cien o menos pasajeros) prácticamente no gastan en excursiones (promedio de £ 6.18 por pasajero) en tanto los de los cruceros promedian £ 69.62.

Un 87% de los visitantes llegan a las Falklands por primera vez, aunque un 4% lo ha hecho por lo menos en cuatro oportunidades anteriores.

Los datos se basan en entrevistas a pasajeros de los cruceros al pisar tierra en el Jetty Centre (muelle) de Stanley entre el 31/10/2008 y el 12/02/2009. En el período se completaron 377 entrevistas.


Fuente: C.News

sábado, 13 de septiembre de 2008

LAS GEORGIAS DEL SUR FUERON VISITADAS POR 8.000 CRUCERISTAS


Los análisis de la temporada turística 2007/08 demuestran que el turismo en el Atlántico Sur continúa aumentando. Sesenta y cuatro visitas de cruceros se hicieron a través de 29 buques diferentes (13 visitas más que el año anterior), acercando a más de 8.000 pasajeros.

El sitio web de la administración de estas islas argentinas, usurpadas por Gran Bretaña, informó que, de acuerdo a los relevamientos realizados en las Islas Georgias y Sándwich del Sur, hubo un incremento del 50% de pasajeros comparado con la temporada anterior. La tendencia de los últimos años de aumento en la capacidad de los buques de visita, también continúa.

Los visitantes llegan de todas partes del mundo, gente de aproximadamente 50 nacionalidades diferentes, aunque la mayoría (66%) resultaron ser de países de habla inglesa.

Dieciocho barcos diferentes hicieron un total de 22 visitas la temporada pasada. Alrededor de una tercera parte de éstos fueron rentados por pequeños grupos de turistas o bien expediciones o para ciertos proyectos relacionados con el gobierno de Georgias del Sur.

En 1985 las Islas Georgias y Sándwich del Sur se convirtieron en un territorio británico externo distinto, con un Comisionado como jefe de Gobierno. Anteriormente, habían sido parte dependiente de las Islas Malvinas.

El Comisionado de las Islas Georgias y Sándwich del Sur (SGSSI, por sus siglas en inglés) tiene autoridad legal, financiera y administrativa así como responsabilidad por la gobernación del territorio. Existe un jefe ejecutivo quien se encarga de los asuntos políticos y a su vez actúa como Director de Pesca.

También hay un Oficial Ejecutivo quien dirige el turismo y las expediciones así como las patrullas de pesca. Hay también un Oficial Ambiental mientras que el Secretario Financiero y el Fiscal General desempeñan los mismos cargos en el Gobierno de las Islas Malvinas.

El equipo de Gobierno de Georgias del Sur tiene su base en Stanley, Islas Malvinas, en la Casa de Gobierno.El sitio web de las Islas tiene dos cámaras web, que trasmiten en forma permanente, una desde Larsen House y la otra desde Gritviken, que renueva su imagen cada 3 minutos.


---


Fuente: Tiempo Fueguino