::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta fiordos noruegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiordos noruegos. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2014

REPORTAJE: DIARIO DE UN CRUCERO AL CABO NORTE

Nuestro amigo Felipe Barberá nos ha hecho llegar un espectacular reportaje sobre su crucero por Fiordos Noruegos y Cabo Norte. Un diario de abordo y de explicaciones que debéis leer con atención porque todo está muy detallado y explicado. Así que, amigos cruceristas, leedlo tranquilamente y así podréis ver lo sensacional de este destino de cruceros.

-----------------------

Quisiera para futuros cruceristas darles mi opinión y atreverme con algún consejo antes de emprender este maravilloso viaje.

Mi mujer es una enamorada de los países nórdicos y le apetecía mucho ver uno más de ellos, así que me decidí y sin decirle nada contraté este crucero. Mi consejo es que no esperen a contratar al último momento, esas ofertas siempre son de camarotes en el interior y de puentes (cubiertas, plantas) muy bajas con el consabido “ruido de maquinas”, este fue nuestro cuarto crucero y el primero con Costa, los anteriores: Pullmantur (Helsinki, San Petersburgo, Tallin, Estocolmo, Visby, Copenhague) y con Iberocruceros (Palma, Cerdeña, Sicilia, Malta y Túnez) y (Venecia, Dubrovnik, Corfú, Santorini, Atenas, Estambul).

Así que como en años anteriores me acerqué en el mes de noviembre de 2013 a la agencia de viajes contratando el crucero “El Reino de la Luz” Fiordos Noruegos y Cabo Norte con Costa Cruceros en el Costa Mediterránea desde Hamburgo con el siguiente itinerario:

- 18/6 Hamburgo
- 19/6 navegación
- 20/6 Geiranger y Hellesylt
- 21/6 navegación
- 22/6 Honningsvag y Cabo Norte
- 23/6 Tromso
- 24/6 Leknes (Islas Lofoten)
- 25/6 Trondheim
- 26/6 Andalnes
- 27/6 Bergen
- 28/6 navegación
- 29/6 Hamburgo

Dejando un anticipo de 120 euros por los dos. Debo indicarles que si contratas en el mes de noviembre la agencia de viajes te hace entrega cuando la reserva esta formalizada de una tarjeta por un importe en nuestro caso de unos 400 euros, para que los puedas gastar en cualquiera de los establecimientos que estos tienen sin periodo de caducidad. 

Así que contraté el crucero en camarote Premium con terraza, dos sillas y mesa y con la posibilidad de poder desayunar en el camarote sin ningún coste adicional, con los vuelos ida y vuelta (los cuales hicimos con Lufthansa, con salida desde Madrid), seguros y el paquete de bebidas All Inclusive (en este apartado debo hacer otra mención, el precio de este paquete era de 20,43 euros diarios por persona. También comentarles para su información que una botella de agua ½ l. su precio son 2,95 euros; un café cappuccino 2,50 euros; una cerveza de 40cl. 4,95 euros; una bebida refrescante 2,95 euros; un coñac 5,50 euros; un whisky 5,30 euros; un vino 4,95 euros; un gin&tonic 7,70 euros y un cocktail 7,45 euros, siempre hablo de vasos no de botellas, más tarde les diré el porqué) puedes pedir tantos vasos como quieras de la bebida que tu prefieras y que este dentro del paquete, sí suman los precios anteriores se amortiza bien el paquete, ahora ustedes saquen sus cuentas. Todo ello estuvo alrededor de los 5.000 euros los dos. Comentar que cuando vas conociendo gente en el crucero hablas de muchas cosas y entre ellas como no, del precio, nos quedamos perplejos de lo que estábamos oyendo +30%, +50%, +60% y más, de lo que nos costó a nosotros y en algunos casos en camarote interior (debe haber mucha demanda).

Martes 17 de junio
Nos fuimos en coche hacía Madrid, allí ya tenía contratado como todos los años el parking (Aparca y Despega), donde te llevan al aeropuerto y cuando vuelves te recogen en el mismo aeropuerto (del 17 de junio al 30 de junio, pagamos 59 euros), y el hotel, que está a unos 100 metros del parking en la población de San Sebastián de los Reyes, Holiday Inn si lo contratas 21 días antes de tu pernoctación el descuento es considerable (56 euros dos personas). Para pasar la tarde pueden, como hicimos nosotros, acercarse a Madrid, ver un musical en Gran Vía, cenar y pasear por la Castellana.

Miércoles 18 de junio: HamburgoA las 6 de la madrugada con uno de los micro autobuses de la empresa Aparca y Despega fuimos a la terminal 2 del aeropuerto Adolfo Suárez Barajas, nos acercamos a los mostradores de Lufthansa, sacamos el Check-in y pasamos los distintos controles de seguridad a las 7h30’ partimos hacía Múnich y de allí hacía Hamburgo, a las 12 horas del mediodía recogimos las maletas, y las depositamos en los autobuses que nos estaban esperando para llevarnos a la central de cruceros, a estas las volvimos a encontrar en la puerta de nuestro camarote. Una vez embarcados después de los trámites pertinentes a las 16h30‘ se hizo un simulacro de emergencia general, aquí ocurrió lo que podríamos llamar una “anécdota” que paso a comentar, cogimos nuestros salvavidas, una tarjeta de emergencia que te entregan y nos dirigimos hacía el punto de reunión, allí nos explicaron todas las normas en cuatro idiomas: italiano, francés, alemán e inglés, estuvimos sobre 1h30’ de pie, la edad media de todos los pasajeros yo diría que sería sobre los 64 años teniendo que aguantar todo ese tiempo en pie y en concreto para los muchos españoles que habíamos no nos enteramos de nada de lo que dijeron, un pasajero dijo que por qué no lo decían en español a lo que una tripulante nos dijo que: “estaban cumpliendo las normas internacionales de informar en 4 idiomas”.

A las 17 horas el barco zarpo hacia Geiranger (479 millas náuticas), el camarote bastante amplio con terraza, mesa y sillas. Deshicimos las maletas y fuimos a recorrer el barco y a comer un poco en el puente 9. Registramos la tarjeta de crédito, y a la 18h30’ en el teatro Osiris tuvimos una reunión informativa sobre la vida a bordo, el itinerario y las excursiones, nosotros ya teníamos contratadas la de Cabo Norte, Geiranger e Islas Lofoten, era las que queríamos hacer con la compañía Costa.

Para cenar había dos turnos el primero a las 18 horas y el segundo a las 20h30’. En nuestro camarote encontramos una tarjeta donde nos indicaba el turno y el número de mesa así como una nota informativa que daba la opción si querías a cambiar de turno como también de mesa. Fuimos a ver la presentación del equipo de entretenimiento y después a cenar en el restaurante degli Argentieri del puente 3 (también existe en el puente 2 (se usa normalmente para las comidas)), fuimos a nuestra mesa, una mesa para seis personas en popa y con unas vistas espectaculares esa noche solo cenamos mi mujer y yo, cuando terminamos nos fuimos a tomar café y unas copas.

Jueves 19 junioNos levantamos y fuimos al gimnasio (tres veces más grande que el de mi pueblo) después de hacer algo de ejercicio tomamos un baño en el jacuzzi del gimnasio y una buena ducha antes de ir a desayunar (aquí otra mención, si coges una mesa fuera del auto servicio puedes pedir los café con leche al camarero que son mejores que los que sirven dentro, al igual que los zumos de naranja). Ese día fue todo navegación con un mar bastante agitado, así que empezamos a recorrer el barco para visitar los distintos puentes, ver el teatro Osiris, Piazza Casanova, Hall Center, Sala Dionisio y Salone Isolabella (con unas pantallas gigantes de TV para ver el mundial de futbol), diferentes salas donde había entretenimiento musical, etc. Es un barco inspirado en los siglos XVII y XVIII en Italia todo muy barroco.

Después de ver el espectáculo circense de Adams Medini fuimos a cenar, esa noche era la cena con el capitán, había que ir vestido de gala, encontrándonos otra vez la mesa vacía aquí pregunte al maître, este nos comento que las otras dos parejas habían preferido cenar en sus camarotes durante todo el crucero (sobre gustos….), así que nos encontramos con una mesa para seis solo para nosotros dos y con unas vistas sensacionales. Cuando termino la cena conocimos a un matrimonio catalán (Joan y Mercé) con el que congeniamos y tomamos café y copas. Cuando nos fuimos a descansar pregunte al servicio de camarote si podíamos tener agua en la habitación y nos trajeron dos botellas de medio litro y el papel que siempre dan para que lo firmes, nosotros pensamos que también entraba en el All Inclusive pero no fue así, al día siguiente cuando fui a ver el extracto de mi cuenta vi cargadas las botellas al precio de 2,95 euros cada una y 1,78 euros del servicio. Aquí nos encontramos con la primera diferencia con los otros tres cruceros que anteriormente habíamos hecho, en los tres anteriores cuando ibas a excursiones o por la noche, nosotros somos de los que bebemos mucha agua, no había ningún problema te daban tantas botellas como solicitaras.

Cuando fuí a información a preguntar el porqué, fue cuando nos enteramos de que podíamos pedir vasos de agua pero no botellas (estas se pagan aparte) y lo gracioso del caso es que cuando solicitabas al servicio de camarotes solo te traían un vaso de 15cl de agua por persona y este servicio costaba 1,78 euros, (Si bien al tener camarote Premium no tenias que pagar ese servicio), pero cuando solicitabas botella sí que pagabas el servicio de 1,78 euros. Después de una breve conversación, (el idioma español no es muy habitual entre los tripulantes y servicios del barco, con ello quiero decir que si hablan otro idioma mucho mejor), y darles a entender que tantas veces como les llamara tendrían que venir a traernos agua, sí no sería mejor el traer algunos vasos en una bandeja, mejor para las dos partes, al principio no accedieron pero después ya no hubo ningún problema, lo comentó porque se tiene que llevar bastante precaución con este tema.

Viernes 20 junio: Geiranger y Hellesylt
A las 4 de la madrugada entramos en el fiordo de Breisundet, el mar parecía una balsa de aceite, así que sobre las 7 de la madrugada monte el trípode, puse mi cámara de fotografía y empecé a hacer fotografías de la naturaleza que estaba surgiendo, las cascadas de Las Siete Hermanas, El velo de la Novia, las cimas de las montañas con un manto de nieve (para los que nos gusta la naturaleza un paraíso), llegamos a Geiranger a las nueve de la mañana, Costa en esta parada tenía tres excursiones: De Geiranger a Hellesylt 124 euros por persona; Ruta a pie por las montañas Flo 124 euros por persona y Vistas de Geiranger que es la que nosotros teníamos contratada 62,95 euros por persona. Geiranger es un pueblo muy pequeño pero con un enclave precioso, sino quieres realizar ninguna excursión puedes realizar un buen trecho caminando en subida hasta el mirador y ver la cantidad de cascadas que existen, con autobús iniciamos la subida hacia el lago Djupvatn y después a la cumbre para ver la cima del monte Dalsnibba cuando llegamos estaba nevando y no pudimos ver ninguna de las vistas (montañas, glaciares, cascadas) bajamos y paramos en Djupvasshytta donde hicimos algunas fotografías y también paramos para ver una vista panorámica del pueblo y del famoso fiordo.

A las 18h30’ zarpo el barco con destino Honningsvag (810 millas náuticas), baje unos minutos a nuestro camarote porque tenía que realizar unas fotografías de la cascada El Pretendiente cuando entramos en el fiordo no pudimos verla al estar a estribor (derecha).

Fuimos a ver al cantante Stephen Mullan en el teatro Osiris, y después a cenar.

Sábado 21 junio: Sol de Medianoche
Este día fue también de navegación ya que la siguiente parada era Honningsvag y de allí a Cabo Norte. Hicieron una fiesta de la cerveza en el puente 9 armonía con bastante animación para todo el pasaje con demostraciones culinarias etc. entre la película del día y el fútbol del mundial llegó la hora de ir a ver el espectáculo musical ambientado en los años 50. Esa noche la cena fue más amena ya que nuestros amigos que estaban en una mesa para dos decidieron sentarse en la nuestra el resto del crucero. Esa noche mirabas al mar eran las dos de la madrugada y tenías un sol esplendido (el Sol de Medianoche).

Domingo 22 junio: Honningsvag y Cabo Norte
Probamos a desayunar en el camarote, no estuvo nada mal (el día anterior lo solicitamos ya que entraba en el precio) sentados en la terraza nosotros dos solos viendo el mar. Llegamos a las 13 horas, aquí Costa tenia las siguientes excursiones: Descubriendo los cangrejos rusos 89,95 euros por persona y Traslado a Cabo Norte su precio 79,95 euros por persona que fue la que hicimos. Bajamos a tierra con las lanchas y después de un breve paseo por Honningsvag subimos al autobús que no llevó primero a un campo Sami donde vimos su manera de vivir. De allí partimos hacia el pabellón de cabo norte donde se puede asistir a una proyección con unas imágenes muy bonitas de esta parte de la tierra, el túnel, la cueva de la luz, la capilla de San Juan, el museo tailandés o puedes tomar un café en el restaurante Kompasset “con unas vistas preciosas”. Terminada la excursión fuimos al teatro a ver el espectáculo de ilusión clásica y moderna, eran las 20 horas cuando zarpo el barco con destino Tromso (202 millas náuticas). Esa noche la cena se demoró a las 21h. por el regreso de las excursiones.

Lunes 23 junio: Tromso
A las ocho de la mañana llegamos a Tromso aquí Costa tenía cuatro excursiones: Visita a la ciudad y compras 64,95 euros por persona; Visita a la ciudad y viaje en teleférico 79,95 euros por persona; Tromso y Polaria Center 69,95 euros por persona y Tromso Panorámico 34,95 euros por persona.

Tromso es una ciudad con unas vistas maravillosas nosotros decidimos ir por nuestra cuenta, el autobús que nos ofreció Costa eran 7,95 euros por persona ida y vuelta, nos acercó al centro de la ciudad allí mismo existe una oficina de información y turismo y además la señorita que nos atendió hablaba muy bien nuestro idioma, nos dijo que nos acercarnos a una tienda que es cafetería, panadería Troms Fylkestrafikk FKF (para más información acerca de las rutas www.tromskortet.no) donde también venden los billetes para el autobús. Estos billetes sirven para moverse por toda la ciudad durante todo el día, y el ticket para el funicular que sube a la estación de esquí (todo 66 NOK), a pocos metros de allí cogimos el autobús que nos llevó al pie de la cima. Desde allí tienes unas vistas impresionantes de toda la ciudad una vez hechas las fotografías y un breve descanso en la cafetería de la estación  volvimos otra vez al funicular y de allí andando porque no hay más de 200 m, fuimos a ver la catedral del ártico. Después de la visita cogimos otra vez el autobús que nos llevo al centro de la ciudad ese día había mercadillo, estuvimos visitando la pequeña ciudad con un sol espléndido, es una población que se puede visitar por tu cuenta sin ningún riesgo a perder el barco y te sale muy económico. De allí volvimos otra vez al crucero a las dos de la tarde el costa mediterránea zarpó hacia Leknes (199 millas náuticas) en el puente 9 se podía tomar un aperitivo al aire libre amenizado por un DJ, más tarde a la actuación del Duo Iouvilov que provienen del Circo del Sol y el Moulin Rouge.

Martes 24 junio: Leknes
A las siete de la mañana llegamos a Leknes aquí sí que aconsejo una excursión. Costa nos ofreció: Panorámica de las islas Lofoten 159 euros por persona; La antigua granja vikinga Lofotr y Vestvagoy 94,95 euros por persona; Lofoten oriental panorámico 159 euros por persona y Elsvolvaer y la galería mágica de hielo 89 euros por persona. Nosotros escogimos Lofoten oriental panorámico, las carreteras son muy estrechas y el autobús muy a menudo debe apartarse para que pasen otros coches, autobuses, camiones, todo eso nos retuvo un poco. En las islas Lofoten se respira una calma maravillosa con unos paisajes acogedores, nos llevaron a Svolvaer donde visitamos la galería de hielo nos cubrieron con una chaqueta polar antes de entrar a ver las esculturas de hielo creadas por artistas de todo el mundo también nos ofrecieron un licor, después de un breve paseo por esta ciudad otra vez al autobús nos llevaron a comer eran las 12 del mediodía a un Self Service muy bueno donde podías comer lo que quisieras pero si querías vino o cerveza con alcohol había que beberlo en otra parte, en ese restaurante muy cerca había un centro de interpretación donde por 40 NOK pudimos ver varias de las especies existentes en esas islas. Subimos al autobús y nos llevaron a Henningsvaer, un pueblo de pescadores muy pintoresco donde hice unas preciosas fotografías, de allí ya de regreso a puerto paramos en el mirador de Hagskaret desde donde se podía admirar el mar de Noruega, el fiordo Vest y el costa mediterránea. A las cuatro de la tarde el barco zarpó hacia Trondheim (245 millas náuticas). Esa noche hubo un show musical de danza contemporánea Elements: Tierra, Aire, Agua y Fuego, estuvo muy bien.

Miércoles 25 junio: Trondheim
Sobre las doce nos fuimos a comer porque a las 13h30’ saldríamos a visitar la ciudad, llegamos a Trondheim a las 13 horas en esta ciudad Costa ofrecía las siguientes excursiones: Visita de Trondheim por 59,95 euros por personas y Descubriendo Trondheim por 44 euros por persona. Nosotros la realizamos por nuestra cuenta desde donde desembarcamos al centro de la ciudad no llega al kilometro, esta ciudad es una de las más antiguas de Noruega fundada por el rey vikingo Olav, existe una estatua dedicada a él, el tiempo era maravilloso con un sol espléndido había un gran mercado y por lo visto fiestas, porque habían conjuntos musicales actuando, nos acercamos a ver la catedral de Nidaros muy austera pero preciosa, que por un módico precio (70 NOK) puedes entrar y visitarla, lo rosetones de la catedral son preciosos al igual que su órgano de viento o tubular. Después fuimos a visitar el edificio del arzobispado y a unos 200 m se encuentra el puente viejo también conocido como “el portal de la felicidad” antes era un puente levadizo y alrededor del río Nid llama la atención los muchos y coloridos almacenes situados a lo largo de él, también la cantidad de bicicletas existentes nos acercamos a ver, un elevador para bicis en una cuesta de Bakklandet, cerca del centro de la ciudad es una pasada, cogimos un taxi para ir a ver Tyholt Tarnet nos tomamos un café en el restaurante que hay a 80 metros de altura y es giratorio, volvimos al centro hicimos unas compras y al barco. Mi consejo en esta población es que se puede hacer la excursión por tu cuenta solo hay que planear un poco antes donde quieres ir, hay suficiente tiempo para ver mucho de ella. A las 19 horas zarpó hacia Andalsnes (180 millas náuticas). Esa noche el espectáculo era Fashion Show.

Jueves 26 junio: Andalsnes
A las ocho de la mañana llegamos a Andalsnes es un pueblo muy pequeño, muchas fábricas de madera y algunas tiendas de deportes. Costa nos ofreció las siguientes excursiones: Un día por Valldal y Trollstigen 124 euros por persona, En tren y autocar por Romdal Vall 89,95 euros por persona, y Excursión a Trollstigheimen 64,95 euros por persona. Este pueblo se puede ver en muy poco tiempo, aquí tienes dos posibilidades: escoger una de las excursiones propuestas o lo que hicimos nosotros. Donde desembarcamos existe una oficina de turismo, en la misma estación de tren, desde allí puedes hacer por tu cuenta un recorrido en la línea Rauma el viaje dura unas dos horas y otras dos la vuelta, pasas por unos paisajes preciosos Bjorli (aquí existe un hotel de hielo que anualmente se construye con nieve y hielo) y después Dombas (donde vimos renos salvajes) con unos escarpados precipicios y alguna que otra obra de ingeniería civil y siempre con el río rauma a tu lado, el tren avanzaba a poca velocidad en los paisajes espectaculares y hacia paradas fotográficas, la vuelta fue de total relajamiento y disfrutando de las vistas, (para más información www.nsb.no/raumarailway), otros amigos fueron con una excursión de Costa que también les pareció muy bonita. A las 14 horas estábamos en el barco comiendo, bajamos otra vez a tierra, aquí quiero hacer otra mención: si tenéis que comprar algún recuerdo, es el mejor sitio de todos los visitados hasta ahora, en el mismo puerto hay una pequeña tienda con unos precios mucho más baratos que en los anteriores, también comentaros que si las compras superan los 290 NOK (unos 35 euros) podéis solicitar el Tax Free Shopping (Compras libres de impuestos), con ese o esos documento/s tenéis que preguntar en información del barco que día, hora y puente (cubierta, planta) estarán para que os efectúen la devolución de esos impuestos, en mi caso me devolvieron unos 80 euros (que no está nada mal). Esa noche aconsejaban ir con ropa verde blanca y roja (la bandera italiana) era la fiesta italiana, a las 18 horas el barco zarpó hacia Bergen (230 millas náuticas) aquí ya empiezan a recordarte que el crucero está por terminar ofreciendo lavar la ropa 25 piezas por 19,99 euros, etc. Con lo bien que íbamos y ya empezamos a recordar que falta poco. Fuimos a ver el espectáculo I Have a Dream y de allí a cenar más tarde cafés y copas.

Viernes 27 junio: Bergen
Llegamos a Bergen a las 12 del mediodía Costa ofrecía las siguientes excursiones: Panorámica de Bergen y Funicular 59,95 euros por persona; Ascenso en funicular y paseo por el monte Floien 44,95 euros por persona y Exploración de Bergen y alrededores en barco 79,95 euros por persona. En esta población no cogimos excursión, nada más bajar del barco habían varias compañías de autobuses que por 230 NOK unos 27 euros por persona hacían una visita por los lugares más emblemáticos de Bergen, existen varias paradas y tu podías bajarte en cualquiera de ellas y una vez visitado lo que querías ver, puedes volver a subir en el autobús y seguir el itinerario con: visita al casco de Bryggen, el mercado del pescado, el acuario, la subida en el funicular, la iglesia St. Mary’s y el viejo museo. También en el precio entraba la subida/bajada al funicular desde donde hay unas vistas muy bonitas de esta población, la compañía era www.citysightseeing-bergen.net gracias a ellos pudimos ver mucho de esta población y por menos de la mitad del precio ofertado por Costa, dándonos tiempo a comer en el mercado de pescado, por cierto, muchos jóvenes españoles que trabajan allí te dan toda la información que necesitas. A las 18 horas el barco zarpó hacia Hamburgo (482 millas náuticas), Esa noche el espectáculo era una cantante Vick Vicus y después otra cena de gala, la noche fue larga y amena.

Sábado 28 junio
Ese día era todo navegación donde nos fuimos progresivamente alejando de las costas noruegas, estuvimos en la fiesta de la tripulación tomando unos cocteles muy bien hechos y con un sabor exquisito de allí a la charla sobre el desembarque en Hamburgo. Ese día a las siete de la tarde escuchamos una señal acústica en conmemoración del cien aniversario de la Primera Guerra Mundial, fuimos a ver el último espectáculo Beat The Rhythm un show musical. Fue un día de charla, risas, intercambio de emails, recogida de ropa, llenar maletas, dejarlas antes de la 1 de la madrugada en la puerta de tu camarote, con las etiquetas y todos los datos posibles, revisar la cuenta por si había algún error, etc.

Domingo 29 junio: Hamburgo
A las siete de la mañana llegamos a Hamburgo. Las excursiones ese día se suspendieron al haber una carrera de Cross por toda la ciudad y también porque llovía, desembarcamos sobre las 11 horas y una vez recogidas nuestras maletas y depositadas en el autobús nos llevaron al aeropuerto de Hamburgo, sacamos los check-in, pasamos todos los controles y embarcamos con Lufthansa con destino a Frankfurt y de allí con la misma compañía a Madrid llegando sobre las 19 horas, en la misma terminal llamamos a la compañía Aparca y Despega que nos acercó al parking para dejar las maletas en el coche, de allí caminando (100 metros) fuimos al hotel Holiday Inn que teníamos reservado y el día 30 con mucha tranquilidad salimos hacia nuestra casa.

Como comentario final, decir que quitando algún que otro mal entendido, el crucero fue sensacional, maravilloso y recomendable (eso sí les diría a la compañía Costa que contrate a más tripulantes que sepan el idioma español porque cada vez somos más los que hacemos esta clase de viajes y no muchos los que hablamos varios idiomas, necesitamos sentirnos queridos como cualquier otra persona de distinta nacionalidad).

Del barco pues que era una mole de casi 86.000 toneladas con 12 cubiertas, 2680 pasajeros y 900 tripulantes y que necesitas muchas muchas horas para visitarlo todo, fueron 2993 millas o 5543 kilómetros.


Hasta el año que viene.

martes, 24 de junio de 2014

HURTIGRUTEN: MS LOFOTEN CUMPLE 50 AÑOS




Una vez más, Hurtigruten tiene un buen motivo para celebrar en 2014, ya que el barco MS Lofoten, el buque más antiguo y pequeño de su flota, cumple 50 años. El barco, que hizo su viaje inaugural desde Bergen el 5 de marzo de 1964, uniéndose así por primera vez a la flota de la compañía, celebra su aniversario durante todo 2014 con un programa animado y actividades a bordo.

Han pasado ya 50 años desde aquel primer viaje a lo largo de los cuales el buque clásico ha permanecido leal a la compañía Hurtigruten y sus fans. En el momento del servicio en el día del 50º aniversario el pasado 2 de marzo, el MS Lofoten ya había realizado un recorrido de casi 3 millones de millas náuticas, había transportado 1,25 millones de pasajeros y atracado más de 75.000 veces en los puertos de Hurtigruten

El MS Lofoten está protegido por una orden de conservación desde 2011. Construido en 1964, fue complemente renovado en 2003, sin perder su encanto tradicional y su carácter “romántico” único, que se ha ganado el corazón de una gran comunidad de fans.

MS Lofoten está siendo agasajado como es debido por su 50 aniversario. El viaje conmemorativo del 50 aniversario el pasado 2 de marzo de 2014 fue el punto de partida de una fiesta de cumpleaños que se extenderá durante todo el año. Numerosos admiradores y visitantes estuvieron esperando en los puertos más importantes de Hurtigruten y todo el itinerario del barco se hizo bajo la bandera de su aniversario, llevando a los pasajeros por un viaje a través del pasado y la memoria. Fotos a bordo de la nave cincuentenaria brindaron una visión más cercana de los últimos 50 años del buque y los pasajeros conocieron hechos fascinantes de este barco de época, así como la historia de la compañía en animadas charlas.

Además, pudieron disfrutar de un delicioso menú a bordo en el restaurante del MS Lofoten una noche durante el viaje, trasladándoles bocado a bocado a la década de 1960. La tripulación al completo junto con los oficiales se vistieron de época y todos juntos soplaron la tarta de 50 velas. Todas estas actividades y mucho más se repetirán en cada recorrido del MS Lofoten durante 2014. Los pasajeros también podrán enviar postales a sus seres queridos con el sello del aniversario del barco, emitidos por la Oficina Postal noruega, diseñados especialmente para la ocasión y contar así su experiencia a bordo de la nave. Como parte del programa, en el itinerario Rumbo Sur, el huésped puede probar suerte con la pesca desde la cubierta del MS Lofoten. Las veladas son del baile y la música tradicional noruega también enriquecerá el viaje en el barco cincuentenario.

El programa a bordo estará disponible durante todo el año y la celebración continúa en cada viaje desde marzo y hasta diciembre de 2014.

A propósito del aniversario, además de este programa variado, Hurtigruten ha lanzado varias ofertas atractivas: al hacer la reserva en una cabina de categoría D, la compañía ofrece una excursión gratuita, durante las temporadas de primavera y verano, será "Islas Lofoten”; en otoño e invierno, será "Polar Historia Walk" en Tromsø.

El resto de las ofertas se aplicarán a todos los viajes en MS Lofoten hasta el 31 de diciembre 2014: en el caso de que 2 personas viajen juntas, la segunda viajará a mitad de precio si uno de los dos pasajeros ha nacido en 1964. Así mismo, los miembros del programa de fidelización de clientes “1893 Ambassador” tendrán un descuento del 5% sobre el precio del viaje. 


 #experienciacruceros

martes, 5 de febrero de 2013

FIORDOS NORUEGOS: TRONDHEIM


Es la ciudad más antigua de Noruega y la tercera más grande, tras Oslo y Bergen. Se encuentra situada en el condado de Sør-Trøndelag, donde el río Nid desemboca en el fiordo de Trondheim, ofreciendo unos paisajes dignos de admiración. 

Es una ciudad rebosante de vida y de tradición vikinga. 

La principal atracción de Trondheim es la Catedral Nidaros, el edificio medieval de mayor tamaño de los países escandinavos. Es de estilo romanesco y gótico y destino de peregrinación para los países del norte de Europa. 

Otros lugares de gran interés son la mansión de estilo barroco Stiftsgården y su jardín -residencia oficial de la familia real noruega cuando se aloja en Trondheim-, el Distrito Wharf y la plaza central o Torvet, donde encontramos la estatua del fundador de la ciudad, el rey Olav Tryggvason, o el Palacio del Arzobispo. 

Trondheim es la ciudad del "sol de medianoche", cuyo atardecer a las dos de la mañana, constituye uno de los espectáculos más fascinantes e increíbles para todo turista. 

Frente al puerto, en el fiordo, se halla un pequeño islote llamado Munkholmen, con toda su área ocupada por una fortificación. En esta isla se fundó un monasterio benedictino en el siglo XII. En el centro hay otros parques pequeños, como el parque Tordenskjold, el parque del Ayuntamiento y el parque de Ila.

miércoles, 30 de enero de 2013

FIORDOS NORUEGOS: TROMSO


Conocer Tromso es dejarse impresionar por sus contrastes de montañas nevadas, maravillosos valles y fiordos, y un sinfín de lagos. 

Es una pequeña isla de forma alargada, estrechada entre la costa y una isla más importante que la protege. Al estar situada entre las latitudes norte 68 y 71, los días en verano se alargan, haciendo que el sol nunca se ponga durante más de dos meses. Puede ver el sol de medianoche en Tromso entre el 20 de mayo y el 22 de julio. 

Está unida a la costa por un gran puente que conduce a los principales puntos de interés y a las actividades industriales, que están casi todas relacionadas con el comercio alimentario y con la pesca que, tanto en el mar como en los muchos ríos cercanos o en las aguas del lago Prestvatn, resulta ser muy rica. 

En el siglo XIX, la ciudad noruega de Tromso era conocida como el “París del Norte” porque la gente de la zona era mucho más cosmopolita de lo que los turistas extranjeros esperaban. Posee la mayor concentración de casas históricas de madera al norte de Trondheim, algunas de las cuales datan del siglo XVII y que, junto con otros lugares interesantes como el Museo de Tromso o al Catedral del Ártico. 

La telecabina de Tromso permite disfrutar de las mejores vistas a la ciudad. 

Además de las islas habitadas, hay varios cientos de islas e islotes desiertos. El grupo de islotes más externo - en el noroeste - se llama Auvær. La isla Gåsvær, también al noroeste, no tiene población fija, sólo una pequeña capilla que se usa durante celebraciones religiosas en el verano. 

Al sur de la ciudad está la zona conocida como Ramfjordnes, con el pequeño Fiordo Ramfjorden y la zona rural de Andersdal. 

Destacan las vistas panorámicas que ofrecen las cimas de los Alpes de Lyngen, el monte Tromsdaltind en Tromso, o las montañas de Istindan en Bardu; aunque es aconsejable acercarse a ver las cascadas de Målselvfossen o la de Mollisfossen, situada en el Parque Nacional de Reisa, tiene un salto de 269 metros y es especialmente imponente.

miércoles, 23 de enero de 2013

FIORDOS NORUEGOS: STAVANGER


Para muchos expertos viajeros "la mejor vista del mundo". Y no es por casualidad, sino gracias a su imponente y vertiginosa roca llamada "El Púlpito" (Preikestolen), que para visitarlo se necesita hacer una caminata de 2h. 

Sus inmensos 600m de altura son lo más visitado de Noruega, y ofrece una gran dan vista y fotografía del fiordo más famosos de la zona: Lysefjord, un fiordo de 42km de largo con paredes rocosas que se precipitan hacia el agua, casi totalmente en vertical, a más de 1.000 metros de altura. 

El Lysefjord es largo y estrecho, y en algunas zonas es tan profundo como altas son las montañas que lo rodean. Allí está también el monte Kjerag, donde podrán visitar Kjeragbolten, una piedra enorme de 5m aferrada entre dos rocas donde podrá tomar una instantánea para el recuerdo. 

También se puede visitar la cascada de Manafossen, con 92m de caída libre, la novena cascada más alta de Noruega.

martes, 22 de enero de 2013

FIORDOS NORUEGOS: OLDEN


Es un puerto en el hermoso distrito de Nordfjord en Noruega. Con 106 kilómetros de longitud el fiordo de Nordfjord es el sexto más largo de Noruega y está flanqueado por el mayor glaciar de Europa continental, el Jostedalsbreen, que está rodeado de pueblos muy antiguos.

El Nordfjord termina en tres ramas; Olden se encuentra en el sur.

El hermoso valle de Olden se extiende aprox. 20 km en las montañas entre los 1.700 metros de altura en el borde del glaciar Jostedalsbreen. Se encuentra a diez minutos andando desde el muelle al centro donde se puede disfrutar de tiendas, cafés, el banco y una oficina de correos.

Los brazos del glaciar abrazan la parte superior del valle, y las cascadas y ríos hacen que el agua llegue a los lagos de Oldevatn y Floen. A unos 2 km de Olden el río forma una impresionante cascada.

jueves, 10 de enero de 2013

FIORDOS NORUEGOS: ISLAS LOFOTEN


Es un lugar conocido por su excelente pesca y atractivos naturales, pequeñas aldeas fuera de los caminos y safaris de ballenas. Son un archipiélago ubicado por encima del Círculo polar ártico, y agrupa los municipios de Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy, y Røst. 

Desde mediados de octubre hasta mediados de enero, se organizan safaris por la naturaleza salvaje en grandes barcos de pasajeros y lanchas hinchables para observar ágilas marinas y focas en su ambiente natural en Lofoten. 

Y si hay suerte podrán verse las majestuosas orcas. 

Además, es uno de los mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales. 

En Borg, varios arqueólogos han descubierto la mayor vivienda jamás encontrada de esa época; se trata de la casa de uno de los jefes vikingos más poderosos del Norte de Noruega. El edificio mide 83 metros de longitud y se ha transformado en museo viviente que incluye hallazgos, reconstrucciones, exposiciones y animales domésticos. 

Uno de los patrimonios culturales más importantes de Lofoten es el famoso bacalao desecado. El stockfish es el bacalao que se cuelga y se deja secar al viento durante el invierno. 

Las principales ciudades de Lofoten son Leknes, en Vestvågøy, y Svolvær en la isla de Vågan. Igualmente, Vågar es la primera ciudad conocida en el norte de Noruega. Existía en la temprana era Vikinga.

martes, 18 de diciembre de 2012

FIORDOS NORUEGOS: GEIRANGER




Sin duda, y algunos lo estiman así, el fiordo de Geiranger es el más bonito del mundo. Es actualmente Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2005.

Aquí se pueden ver las larguísimas cascadas de Brudesløret (el Velo de la Novia) y De syv søstrene (las Siete Hermanas). Desde el pueblo, la excursión más interesante es sin duda la que conduce al lago Djupavnett y a las cimas del macizo de Dalsnibba a 1500m.

Se puede optar también por Ørnevegen (la Carretera del Águila) que es el nombre que recibe el tramo más empinado de la carretera que sube por la ladera desde Geiranger hacia Eidsdal. La carretera tiene 11 curvas cerradas desde el fiordo Geiranger hasta el punto más alto de ese tramo a 620m. Es la carretera de montaña llamada la Escalera de los Trolls y es uno de los atractivos más espectaculares y visitados de Noruega.

Quienes deseen una excursión sencilla pueden escoger caminar a lo largo del fiordo (2,5 kilómetros) hasta la minúscula aldea de Homlong, en la orilla sur del fiordo. Allí encontrará un pequeño y acogedor café con una estupenda comida casera. En este recorrido podemos llegar finalmente hasta Hellesylt.

lunes, 17 de diciembre de 2012

FIORDOS NORUEGOS: BERGEN


Es conocida por Bryggen (el muelle Hanseático), el mercado de pescado, las montañas circundantes y los fiordos Hardangerfjord y Sognefjord. Es la segunda ciudad más grande de Noruega, y se sitúa en la costa sudoeste de Noruega, en un valle formado por un grupo de montañas conocido colectivamente como "de syv fjell" ("las siete montañas"). 

Su origen medieval hace que tenga un patrimonio histórico muy destacado. En los alrededores del puerto de Vågen se encuentran los principales atractivos turísticos así como zonas de ocio donde disfrutar del pescado y marisco fresco que se ofrece en sus tenderetes y bares. 

El muelle de Bryggen está flanqueado por casas de madera pintadas en vivos colores, la estampa más reconocible de Bergen. Éste fue el barrio donde se asentaron los comerciantes de la Liga Hanseática cuando el puerto pesquero era el principal centro económico de Bergen. En este sitio, que forma parte de la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se encuentran los restos de los antiguos edificios del puerto y es uno de los asentamientos medievales más famosos de Noruega. 

El Museo de Bryggen cuenta con una serie de yacimientos arqueológicos de Bryggen, y realiza un recorrido sobre el comercio, la artesanía y la vida en la Edad Media. Junto al museo se ubica la iglesia de Santa María, el edificio más antiguo de Bergen (data del siglo XII). También podrá visitar el Museo Theta dedicado a la Resistencia durante la ocupación alemana de Noruega en la Segunda Guerra Mundial. 

Tomad el funicular Fløibanen, situado en el centro de la ciudad, y suba hasta la cima del monte Fløien (320 metros sobre el nivel del mar). Es un trayecto rápido y, ante todo, una oportunidad única para ver la ciudad, las montañas, los fiordos y el mar. 

A 15 kilómetros al norte del centro de Bergen se encuentra el Centro del Brezal de Lygra en Nordhordland. En 2001, la UNESCO otorgó el premio al paisaje cultural al Centro del Brezal por su esfuerzo a la hora de preservar el paisaje de brezales. En 2004 obtuvo el premio al patrimonio cultural de Europa Nostra.

viernes, 14 de diciembre de 2012

FIORDOS NORUEGOS: ANDALSNES



Situado a orillas del fiordo de Romsdals, y famosa por sus salmones, Andalsnes es un pequeño pueblo, donde apenas viven 3.000 habitantes en una zona de paisajes excepcionales.

Descrita como la "ciudad Alp por el fiordo” y conocida localmente como la “capital de pico”, Andalsnes sigue dando la bienvenida a los cruceros y sus pasajeros desde hace más de 120 años.

Una de las atracciones más famosas de Andalsnes es el camino Trollstigen (Escalera del Troll). Esta es una de las zonas más bellas y espectaculares de Noruega.

Una visita guiada en el ferrocarril de Rauma ofrece una oportunidad única para levantarse y cerca del valle de Romsdal, la pared de Trollwall, Trollveggen y el río Rauma. El tren de Rauma funciona todos los días entre Andalsnes y Dombas, y tarda 1 hora y 40 minutos.





martes, 11 de diciembre de 2012

FIORDOS NORUEGOS: ALESUND




Alesund se emplaza en una de las siete islas de la costa Oeste. Se sitúa en la parte alta de los fiordos de Sunnmore, en la boca del hermoso fiordo Geiranger. Sus majestuosas montañas coronan su costa, y numerosas islas e islotes nacen del impresionante fiordo. 

Se puede visitar un gran número de museos, el acuario de Alesund a orillas del mar (uno de los más importantes de Europa), el Museo de Alesund y Museo de la Pesca o el interesante Museo al aire libre de Sunnmore. En el Centro Nacional de Art Nouveau (Jugendstilsenteret) descubrirá de una manera fascinante este estilo arquitectónico único. 

 Para admirar las mejores vistas de la ciudad encontramos el mirador Aksla/Fiellstua, desde donde se verán grandes imágenes para descubrir las islas, el mar y las montañas de Sunnmore. 

Si hay tiempo podemos acercarnos al extremo de la isla de Godoy donde se encuentra el pintoresco pueblo pesquero de Alnes. Esta pequeña población era en el pasado uno de los pueblos pesqueros más importantes de la región de Sunnmøre. El faro de Alnes es un faro protegido que admite visitas turísticas durante el verano. En sus antiguas estancias podrá comprar artesanía local o probar alguna de las deliciosas tartas caseras. 

La vida bajo el mar se puede ver en el Parque Acuático Atlanterhavsparken, uno de los acuarios más grandes de Escandinavia. 

jueves, 29 de septiembre de 2011

FIORDOS NORUEGOS: UN PARAÍSO NATURAL

Hablar de Fiordos es hablar de Noruega - aunque también son increíbles en Chile y Nueva Zelanda -, de naturaleza, de paisajes salvajes, de cascadas, de fiordos kilométricos, de frío (no siempre), de glaciares... y, sobre todo, de relax y de libertad. Sólo hace falta adentrarse en uno de ellos para darse cuenta de que no estamos en un enclave corriente.


EPOCA


Aunque la temporada de Fiordos se puede realizar durante todo el año gracias a compañías como Hurtigruten, las navieras como Costa Cruceros, Msc Cruceros, Pullmantur, Royal Caribbean, y otras, suelen realizar cruceros que abarcan desde finales de mayo hasta la última semana de agosto. El frío y un gran horario de luz hacen que sean las fechas más indicadas para apreciar el recorrido en todo su esplendor.


ESCALAS


Según la naviera las escalas pueden variar aunque las más conocidas suelen incluirse casi siempre; a excepción de Hurtigruten que va de Bergen a Kirkenes o viceversa y toca por ejemplo las Islas Lofoten y Honningsvag entre otras.


- Alesund: Alesund se emplaza en una de las siete islas de la costa oeste. Se sitúa en la parte alta de los fiordos de Sunnmore, en la boca del hermoso fiordo Geiranger. Sus majestuosas montañas coronan su costa, y numerosas islas e islotes nacen del impresionante fiordo. Se puede visitar un gran número de museos, el acuario de Alesund a orillas del mar (uno de los más importantes de Europa), el Museo de Alesund y Museo de la Pesca o el interesante Museo al aire libre de Sunnmore. En el Centro Nacional de Art Nouveau (Jugendstilsenteret) descubrirá de una manera fascinante este estilo arquitectónico único. Para admirar las mejores vistas de la ciudad encontramos el mirador Aksla/Fiellstua, desde donde se verán grandes imágenes para descubrir las islas, el mar y las montañas de Sunnmøre. Si hay tiempo podemos acercarnos al extremo de la isla de Godøy donde se encuentra el pintoresco pueblo pesquero de Alnes. Esta pequeña población era en el pasado uno de los pueblos pesqueros más importantes de la región de Sunnmøre. El faro de Alnes es un faro protegido que admite visitas turísticas durante el verano. En sus antiguas estancias podrá comprar artesanía local o probar alguna de las deliciosas tartas caseras. La vida bajo el mar se puede ver en el Parque Acuático Atlanterhavsparken, uno de los acuarios más grandes de Escandinavia.





- Andalsnes: Situado a orillas del fiordo de Romsdals, y famosa por sus salmones, es un pequeño pueblo, donde apenas viven 3.000 habitantes en una zona de paisajes excepcionales. Descrita como la "ciudad Alp por el fiordo” y conocida localmente como la “capital de pico”, Andalsnes sigue dando la bienvenida a los cruceros y sus pasajeros desde hace más de 120 años. Una de las atracciones más famosas de Andalsnes es el camino Trollstigen (Escalera del Troll). Esta es una de las zonas más bellas y espectaculares de Noruega. Una visita guiada en el ferrocarril de Rauma ofrece una oportunidad única para levantarse y cerca del valle de Romsdal, la pared de Trollwall, Trollveggen y el río Rauma. El tren de Rauma funciona todos los días entre Andalsnes y Dombas, y tarda 1 hora y 40 minutos.






- Bergen: Es conocida por Bryggen (el muelle Hanseático), el mercado de pescado, las montañas circundantes y los fiordos Hardangerfjord y Sognefjord. Es la segunda ciudad más grande de Noruega, y se sitúa en la costa sudoeste de Noruega, en un valle formado por un grupo de montañas conocido colectivamente como "de syv fjell" ("las siete montañas"). Su origen medieval hace que tenga un patrimonio histórico muy destacado. En los alrededores del puerto de Vågen se encuentran los principales atractivos turísticos así como zonas de ocio donde disfrutar del pescado y marisco fresco que se ofrece en sus tenderetes y bares. El muelle de Bryggen está flanqueado por casas de madera pintadas en vivos colores, la estampa más reconocible de Bergen. Éste fue el barrio donde se asentaron los comerciantes de la Liga Hanseática cuando el puerto pesquero era el principal centro económico de Bergen. En este sitio, que forma parte de la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, se encuentran los restos de los antiguos edificios del puerto y es uno de los asentamientos medievales más famosos de Noruega. El Museo de Bryggen cuenta con una serie de yacimientos arqueológicos de Bryggen, y realiza un recorrido sobre el comercio, la artesanía y la vida en la Edad Media. Junto al museo se ubica la iglesia de Santa María, el edificio más antiguo de Bergen (data del siglo XII). También podrá visitar el Museo Theta dedicado a la Resistencia durante la ocupación alemana de Noruega en la Segunda Guerra Mundial. Tome el funicular Fløibanen, situado en el centro de la ciudad, y suba hasta la cima del monte Fløien (320 metros sobre el nivel del mar). Es un trayecto rápido y, ante todo, una oportunidad única para ver la ciudad, las montañas, los fiordos y el mar. A 15 kilómetros al norte del centro de Bergen se encuentra el Centro del Brezal de Lygra en Nordhordland. En 2001, la UNESCO otorgó el premio al paisaje cultural al Centro del Brezal por su esfuerzo a la hora de preservar el paisaje de brezales. En 2004 obtuvo el premio al patrimonio cultural de Europa Nostra.






- Flam: El nombre Flam está documentado en 1340 como Flaam. Deriva del dativo plural del noruego antiguo "flá ", que significa "llanura, lugar llano", referido a las llanuras inundadas por el río Flam. Este pueblo es conocido por ser punto de partida de uno de los recorridos en ferrocarril más atractivos de Noruega: El tren de Flam. Es una de las atracciones turísticas más importantes del país, y atrae a millones de turistas todos los años. Durante este trayecto ferroviario de 20 km. se admiran preciosos paisajes, montañas nevadas, ríos que cruzan barrancos y escarpadas laderas que entusiasmarán al visitante. El Tren de Flam (Flamsbana) serpentea desde Myrdal hasta Flam 865 metros más abajo, enclavado en la esquina más interior del fiordo Aurlandfjord. Es una de las líneas ferroviarias más inclinadas del mundo con vías normales. Al pie de las montañas puede disfrutar de la belleza natural del valle de Flam y admirar el majestuoso fiordo Aurlandfjord, un ramal del fiordo más largo de Noruega, el Sognefjord.





- Geiranger-Hellesylt: Sin duda, y algunos lo estiman así, el más bonito del mundo. Es actualmente Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2005. Aquí se pueden ver las larguísimas cascadas de Brudesløret (el Velo de la Novia) y De syv søstrene (las Siete Hermanas). Desde el pueblo, la excursión más interesante es sin duda la que conduce al lago Djupavnett y a las cimas del macizo de Dalsnibba a 1500m. Se puede optar también por Ørnevegen (la Carretera del Águila) que es el nombre que recibe el tramo más empinado de la carretera que sube por la ladera desde Geiranger hacia Eidsdal. La carretera tiene 11 curvas cerradas desde el fiordo Geiranger hasta el punto más alto de ese tramo a 620m. Es la carretera de montaña llamada la Escalera de los Trolls y es uno de los atractivos más espectaculares y visitados de Noruega. Quienes deseen una excursión sencilla pueden escoger caminar a lo largo del fiordo (2,5 kilómetros) hasta la minúscula aldea de Homlong, en la orilla sur del fiordo. Allí encontrará un pequeño y acogedor café con una estupenda comida casera. En este recorrido podemos llegar finalmente hasta Hellesylt.


Geiranger




Hellesylt



Geiranger: Ver panorámicas 360º


- Gudvangen: Gudvangen es el lugar ideal para comenzar un recorrido por los atractivos de la zona de Sogn. Es el punto de partida de los transbordadores que ofrecen tours por el fiordo, así como a los lugares de interés por los cuáles Sogn es famoso: pueblo vikingo. El Fjordtell ha sido completamente diseñado y construido por artistas locales, desde los muebles del dormitorio a la chimenea o la espectacular escalera de hierro forjado en el albergue. También podemos "visitar" el Túnel de Lærdal (Lærdalstunnelen), un túnel de carretera de 24,5 km que conecta Lærdal y Aurland siendo el más largo del mundo. Otro de los puntos de interés es Aurlandsvegen como una alternativa para ver las montañas. Se trata de una ruta escénica de 6 km hasta Stegastein. Aquí hay una plataforma de 33 metros de largo y 4,2 metros de ancho ubicada a 640 metros sobre el espectacular fiordo de Aurland que le ofrece una vista impresionante.







- Honningsvag: Es el punto de salida privilegiado para Cabo Norte que las poblaciones antiguas consideraban como el fin del mundo conocido y el punto de salida para el viaje hacia la nada, hacia el mal, hacia el infierno. Está situada en una bahía en el sur de la isla de Magerøya, mientras que el visitado acantilado de cabo Norte y su centro turístico se encuentran en el lado norte de la isla, toda ella bañada por el mar de Barents. . En realidad, Cabo Norte, aún presentando unas condiciones climáticas obviamente inhóspitas y ligadas a un viento gélido que, incluso con el sol, barre todos los rincones de su posición, constituye un punto de referencia de gran fascinación. El camino transitable entre Honningsvag y el promontorio fue construido sólo en 1956 y desde aquel momento inició la llegada del turismo a Cabo Norte. Cabo Norte está situado en la isla de Mageroy, a la cual se llega desde el continente en unos barcos que emplean aproximadamente una hora en realizar el viaje. Para eliminar este pasaje, se ha construido en los últimos años un túnel submarino de 7 km de longitud que ha sido inaugurado en 1998. La carretera que une Honningsvag con Cabo Norte tiene 34 km de longitud, que pueden recorrerse en unos 45 minutos de viaje. Esta carretera es de una belleza particular. De hecho, se trata del único paisaje verdaderamente polar de Europa. La carretera termina sobre un promontorio rocoso que se lanza a plomo sobre el Océano Ártico a una altura de 307 m. Este promontorio es Cabo Norte. Debido a su latitud, es considerada como la ciudad más septentrional de Europa e incluso del mundo. El corazón de Cabo Norte es su Pabellón, una estructura construida en 1988 a la que se llega desde un túnel subterráneo de 75 metros de longitud que desemboca en el interior de una grande gruta excavada en la roca, donde además de un bar se encuentra una terraza panorámica sobre el Océano Ártico que ofrece una vista verdaderamente impresionante (pero "cálida", con respecto a las condiciones externas...). El edificio alberga, además, servicios de distinto tipo, bares y restaurantes, pero también una capilla y un cine que proyecta una película sobre Cabo Norte y sobre las principales expediciones que hasta aquí llegaron. En el exterior del edificio se encuentran el globo, considerado el símbolo de Cabo Norte, y siete esculturas con forma de grandes medallones llamadas "los niños de la tierra".





- Islas Lofoten: Es un lugar conocido por su excelente pesca y atractivos naturales, pequeñas aldeas fuera de los caminos y safaris de ballenas. Son un archipiélago ubicado por encima del Círculo polar ártico, y agrupa los municipios de Vågan, Vestvågøy, Flakstad, Moskenes, Værøy, y Røst. Desde mediados de octubre hasta mediados de enero, se organizan safaris por la naturaleza salvaje en grandes barcos de pasajeros y lanchas hinchables para observar ágilas marinas y focas en su ambiente natural en Lofoten. Y si tiene suerte podrá ver las majestuosas orcas. Es uno de los mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales. En Borg, varios arqueólogos han descubierto la mayor vivienda jamás encontrada de esa época; se trata de la casa de uno de los jefes vikingos más poderosos del Norte de Noruega. El edificio mide 83 metros de longitud y se ha transformado en museo viviente que incluye hallazgos, reconstrucciones, exposiciones y animales domésticos. Uno de los patrimonios culturales más importantes de Lofoten es el famoso bacalao desecado. El stockfish es el bacalao que se cuelga y se deja secar al viento durante el invierno. Las principales ciudades de Lofoten son Leknes, en Vestvågøy, y Svolvær en la isla de Vågan. Igualmente, Vågar es la primera ciudad conocida en el norte de Noruega. Existía en la temprana era Vikinga.





Ver panorámicas 360º



- Kirkenes: El pequeño pueblo de Kirkenes es la "capital" de la región de Barents y la puerta de entrada al Este. Vivirá maravillosas experiencias en la naturaleza de Sør-Varanger. En el valle de Pasvik encontrará una de las selvas vírgenes más grandes que se conservan en Noruega. Es el único lugar en el que se aparean los osos pardos. El Centro del Parque Nacional Ovre Pasvik está situado en Svanvik y le proporcionará toda la información que desee sobre la fauna y flora del valle de Pasvik. Tampoco hay que dejar pasar la oportunidad de acercarse a Grense Jakobselv es un pequeño puesto fronterizo abandonado con la capilla del rey Oscar II. Con un poco de suerte se pueden ver ballenas beluga , el pueblo de Bugøynes o Neiden. Esta zona es sólo montañas, fiordos, bosques, lagos, aurora boreal en invierno y sol de medianoche (entre el 15 de mayo y el 28 de julio). PAra alojarse es ideal el Kirkenes Snowhotel. Justo a las afueras de Kirkenes hay una base militar llamada "Høybuktmoen". Esta base coordina seis puestos fronterizos a lo largo de la frontera rusa.





- Olden: Es un puerto en el hermoso distrito de Nordfjord en Noruega. Con 106 kilómetros de longitud el fiordo de Nordfjord es el sexto más largo de Noruega y está flanqueado por el mayor glaciar de Europa continental, el Jostedalsbreen, que está rodeado de pueblos muy antiguos. El Nordfjord termina en tres ramas; Olden se encuentra en el sur. El hermoso valle de Olden se extiende aprox. 20 km en las montañas entre los 1.700 metros de altura en el borde del glaciar Jostedalsbreen. Se encuentra a diez minutos andando desde el muelle al centro donde se puede disfrutar de tiendas, cafés, el banco y una oficina de correos. Los brazos del glaciar abrazan la parte superior del valle, y las cascadas y ríos hacen que el agua llegue a los lagos de Oldevatn y Floen. A unos 2 km de Olden el río forma una impresionante cascada.



- Stavanger: Para muchos expertos viajeros "la mejor vista del mundo". Y no es por casualidad, sino gracias a su imponente y vertiginosa roca llamada "El Púlpito" (Preikestolen), que para visitarlo se necesita hacer una caminata de 2h. Sus inmensos 600m de altura son lo más visitado de Noruega, y ofrece una gran dan vista y fotografía del fiordo más famosos de la zona: Lysefjord, un fiordo de 42km de largo con paredes rocosas que se precipitan hacia el agua, casi totalmente en vertical, a más de 1.000 metros de altura. El Lysefjord es largo y estrecho, y en algunas zonas es tan profundo como altas son las montañas que lo rodean. Allí está también el monte Kjerag, donde podrán visitar Kjeragbolten, una piedra enorme de 5m aferrada entre dos rocas donde podrá tomar una instantánea para el recuerdo. También se puede visitar la cascada de Manafossen, con 92m de caída libre, la novena cascada más alta de Noruega.





- Tromso: Conocer Troms es dejarse impresionar por sus contrastes de montañas nevadas, maravillosos valles y fiordos, y un sinfín de lagos. Es una pequeña isla de forma alargada, estrechada entre la costa y una isla más importante que la protege. Al estar situado entre las latitudes norte 68 y 71, los días en verano se alargan, haciendo que el sol nunca se ponga durante más de dos meses. Puede ver el sol de medianoche en Troms entre el 20 de mayo y el 22 de julio. Está unida a la costa por un gran puente que conduce a los principales puntos de interés y a las actividades industriales, que están casi todas relacionadas con el comercio alimentario y con la pesca que, tanto en el mar como en los muchos ríos cercanos o en las aguas del lago Prestvatn, resulta ser muy rica. En el siglo XIX, la ciudad noruega de Tromso era conocida como el “París del Norte” porque la gente de la zona era mucho más cosmopolita de lo que los turistas extranjeros esperaban. Posee la mayor concentración de casas históricas de madera al norte de Trondheim, algunas de las cuales datan del siglo XVII y que, junto con otros lugares interesantes como el Museo de Tromso o al Catedral del Ártico. La telecabina de Tromsø permite disfrutar de las mejores vistas a la ciudad. Además de las islas habitadas, hay varios cientos de islas e islotes desiertos. El grupo de islotes más externo —en el noroeste— se llama Auvær. La isla Gåsvær, también al noroeste, no tiene población fija, sólo una pequeña capilla que se usa durante celebraciones religiosas en el verano. Al sur de la ciudad está la zona conocida como Ramfjordnes, con el pequeño Fiordo Ramfjorden y la zona rural de Andersdal. Destacan las vistas panorámicas que ofrecen las cimas de los Alpes de Lyngen, el monte Tromsdaltind en Tromsø, o las montañas de Istindan en Bardu; aunque es aconsejable acercarse a ver las cascadas de Målselvfossen o la de Mollisfossen, situada en el Parque Nacional de Reisa, tiene un salto de 269 metros y es especialmente imponente.





- Trondheim: Es la ciudad más antigua de Noruega y la tercera más grande, tras Oslo y Bergen. Se encuentra situada en el condado de Sør-Trøndelag, donde el río Nid desemboca en el fiordo de Trondheim, ofreciendo unos paisajes dignos de admiración. Es una ciudad rebosante de vida y de tradición vikinga. La principal atracción de Trondheim es la Catedral Nidaros, el edificio medieval de mayor tamaño de los países escandinavos. Es de estilo romanesco y gótico y destino de peregrinación para los países del norte de Europa. Otros lugares de gran interés son la mansión de estilo barroco Stiftsgården y su jardín -residencia oficial de la familia real noruega cuando se aloja en Trondheim-, el Distrito Wharf y la plaza central o Torvet, donde encontramos la estatua del fundador de la ciudad, el rey Olav Tryggvason, o el Palacio del Arzobispo. Trondheim es la ciudad del "sol de medianoche", cuyo atardecer a las dos de la mañana, constituye uno de los espectáculos más fascinantes e increíbles para todo turista. Frente al puerto, en el fiordo, se halla un pequeño islote llamado Munkholmen, con toda su área ocupada por una fortificación. En esta isla se fundó un monasterio benedictino en el siglo XII. En el centro hay otros parques pequeños, como el parque Tordenskjold, el parque del Ayuntamiento y el parque de Ila.








Fuentes: Msc Cruceros, Costa Cruceros, Pullmantur, Visit norway, Wikipedia, Gudvangen.com, VisitMolde.com, Kirkenes.info, Nordfjord.no, Geiranger.no, Hellesylt.no, Trondheim.no, ScenicNorway.com, KirkenesGateway.no, Visitbergen.com, RegionStavanger.co, Lofoten.info