::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta fernao de magalhaes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fernao de magalhaes. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

CROSIEUROPE: ENTREVISTA A RICARDO JORGE, COMISARIO DEL FERNAO DE MAGALHAES

Nos esperaba sin esperarnos en el barco. Eran las 15h y estaba en recepción organizando el embarque de una salida completa. Ricardo Jorge, comisario del Fernao de Magalhaes, nos recibe de forma muy cordial y simpática como si le conociéramos de antes. Esta primera impresión es la que transmite al cliente cuando llega: amabilidad y cercanía. Le gusta su trabajo y "su" barco. Es como dice él, su segunda mujer.


Es una pena no tener su foto porque enseguida podríamos ver un perfil de un apasionado por los fluviales, pero esta entrevista la sacamos de la conversación que hemos tenido con él mientras nos enseñaba el barco. Lógico si tenemos en cuenta que a las 17h era la hora de embarque y que un autobús lleno de clientes estaba de camino del aeropuerto.


¿Por qué un crucero fluvial y no uno marítimo?

Básicamente tengo mi familia que vive a 20km del puerto y eso es excepcional porque puedo tenerlos cerca, aunque realmente mi casa durante 8 meses es el Fernao de Magalhaes.


¿Adora este barco?

Sí, sí.. es como mi segunda mujer. Desde que estoy en este barco lo he amoldado a mi forma de ver el crucero e intento que el cliente se sienta cómodo.


¿No viaja nunca a ver otros barcos de la naviera y conocer cómo trabajan?

Sí, claro. A veces me marcho 1 mes para formar a alguien, pero me gusta mi barco y es donde más cómo me siento.


Por lo que vemos está instalando algunas novedades.

Sí, ya tenemos en recepción una pantalla con las informaciones y vamos a intentar meter wi-fi. Seremos el primer barco y estoy haciendo el "experimento" a ver cómo sale. Necesitamos nuevos incentivos e innovaciones.


Mientras estamos por recepción le interrumpe una llamada del autobús, y nos quedamos viendo la minitienda de regalos típicos de Portugal y la naviera. Nos sentamos en el salón y nos tomamos un café mientras nos cuenta más cosas.


¿Qué destacaría del crucero fluvial? Básicamente hay que entenderlo como un barco hotel y que lo realmente bonito es lo que se descubre fuera del barco. El itinerario del Duero es sensacional.


La naviera es francesa, pero en el barco oigo el portugués y usted habla perfectamente el español. ¿Qué hay que decirle a un cliente español para que venga a Croisieurope y a su barco?

Que aunque sean dos personas españolas, les vamos atender de forma muy especial. Hoy sólo hay dos españoles en esta salida del 1 de abril y tal y como te he enseñado les hemos preparado todo para ellos. Es un trato realmente personalizado. Si vienen lo podrán comprobar.



Sin tiempo para más, le dejamos porque dentro de poco llegarán los pasajeros al embarque. No tenemos más que palabras de agradecimiento porque se muestra tal y como és. Un profesional excepcional, que nos ha enseñado un fluvial de arriba a abajo. Ahora, más que nunca, los cruceros fluviales hay que probarlos para sentir que son especiales, y que con gente como Ricardo no hay duda de que el viaje se te hace realmente agradable.

domingo, 3 de abril de 2011

CROISIEUROPE: FERNAO DE MAGALHAES



Una visita a Oporto nos quedaría vacía si no nos acercamos a conocer un crucero fluvial de la mano de Croisieurope. Aunque tienen tres barcos en el Duero, hemos entrado en el Fernao de Magalhaes, atracado en el puerto fluvial de Quebrantoes. En la recepción nos esperaba Ricargo Jorge, el comisario del barco o, lo que es lo mismo, la figura más representativa a bordo. Le hemos realizado una entrevista que publicaremos igualmente más adelante en este reportaje.


El barco

Aunque apreciamos de lejos el barco en nuestra navegación turística por la ciudad y en alguna de las exclusas del Duero hace dos años, tenerlo enfrente y tocarlo te deja una mejor impresión. Acostumbrados a realizar muchos marítimos, el tamaño es evidente que no te deja indiferente, pero sí es cierto es más de lo que parece.

El diseño del Fernao de Magalhaes es el mismo estandar que tiene la naviera francesa en todas sus embarcaciones, salvo pequeños detalles. Exterior blanco con líneas verdes corporativas; y dentro colores amarillos que dan color y calor a su interior junto con materiales dorados y maderas claras en las habitaciones y posamanos. Las alfombras, renovadas este año, predominan por el verde oscuro. Sencillo pero con mucho gusto y sin excentricidades.

Sus cuatro cubiertas "esconden" lo siguiente:

- Estandard: Restaurante

- Intermedia: Recepción, tienda, camarotes y restaurante

- Superior: Camarotes y bar

- Sol: Solarium y piscina (desmontable en inverno)

Instalaciones

Al ser barcos de apenas 3 ó 4 cubiertas, vamos a encontrar lo esencial para disfrutar de lo que se necesita: tranquilidad. En una misma zona encontraremos el bar, salón, zona de lectura; en otra cubierta el restaurante; y en dos cubiertas los camarotes alguno de ellos con sorpresa. Si queremos tener acceso a la planta superior de la piscina, este acceso es exterior y para volver a entrar necesitamos un código de seguridad. La piscina es de "quitar y poner" y se parece más a un jacuzzi. Se instala cuando hace buen tiempo y la navegación es fluida, dado que deben controlar el peso del agua en esa cubierta.

Camarotes

Nos ha sorprendido que los camarotes son buenos y relativamente grandes si tenemos en cuenta el tamaño del barco, y con un baño igual de amplio que en un crucero marítimo. Tienen dos camas pero se pueden juntar con un cabecero donde lleva el nombre del barco, una ventana grande y un armario. Simplemente está muy bien equipado. Hay algunos truquitos muy buenos en algunos camarotes sobre todo en popa. Destacar que aquellos que están cerca de las escaleras son un poco más pequeños. Y, tienen un olor a menta muy agradable.

Servicio a bordo

Sencillamente, genial y sobresaliente. Aunque el ratio pasajero-tripulación es inferior al de un marítimo, la sensación es la contraria. Toda la tripulación está pendiente, y al unísono te hacen sentir como en casa. Lo hemos comprobado y es realmente un servicio personalizado. Y, hay unas sorpresas que no podemos desvelar... por recomendación del comisario. Mejor embarcar y descubrirlo. Eso sí, si sólo van dos españoles a bordo, no pasa nada. Te llevarás una grata sorpresa.


El Duero

Quizás la pregunta que nos hacemos todos es ¿y el Duero es realmente atractivo? Pues lo es y el dueño de Croisieurope, Gerard Schmitter, dijo que le gustaban tres especialmente: Duero, Danubio y Sena, pero que el Duero era su joya por su particular ambiente. Y lleva razón. Tiene dos partes: la primera más histórica, y la segunda la más natural donde se aprecia la cultura del vino de Oporto. Realmente un crucero fluvial es para descubrir el exterior y hacer todo fuera del barco. Y, si quieres ver la exclusa más alta de Europa ésta está en el Duero, la de Carrapatelo. La profundidad del río va de los 3m a los 30m, aunque con 1,75m de calado el Fernao de Magalhaes puede navegar tranquilamente.


Si deseas ver más fotos este es el enlace: ver fotos