::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta slow food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slow food. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

COSTA CRUCEROS: SLOW CRUISING EN EL COSTA neoRIVIERA


Costa Crociere ha presentado sus cruceros mediterráneos neoCollection, que marcan la llegada del ‘slow cruising’, un concepto introducido por Costa a bordo de los buques más pequeños de su flota ligados a destinos fuera de las rutas más transitadas. Serán combinados con el Festival de la Cocina Mediterránea, un programa especial diseñado junto con la renombrada Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo (Cuneo, Italia) (www.unisg.it), como tributo a la extraordinaria herencia gastronómica mediterránea.

Esta institución académica fue creada por Carlo Petrini, fundador del Slow Food, un movimiento popular global concebido para contrarrestar el auge de la comida rápida y para trabajar en pro de metas como la alimentación sostenible y la promoción de los productores locales a pequeña escala, que protegen las tradiciones locales y los productos de alta calidad.

El Festival de la Cocina Mediterránea, que tendrá lugar del 11 de abril al 25 de mayo en las rutas de 12 días ‘Tesoros ocultos del Mediterráneo’, a bordo del Costa neoRiviera, es un viaje gastronómico único de altísima calidad, que busca el sabor auténtico del corazón del Mediterráneo en los lugares donde estas delicias culinarias fueron concebidas: desde Liguria (Savona) a Provenza (Tolón), Cataluña (Barcelona), Sicilia (Porto Empedocle), Malta (La Valleta) y Campania (Salerno).

A bordo del Costa neoRiviera, el Festival de la Cocina Mediterránea ofrecerá a los pasajeros diferentes eventos vinculados con la apreciación de la comida y bebida típicas locales, alimentos básicos de la tradición mediterránea. Habrá seminarios eno-gastronómicos y catas de aceite de oliva con D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) de cinco regiones italianas, de conservas producidas en huertos locales, así como de vinos y dulces típicos de las zonas costeras y las islas visitadas. En Salerno, por ejemplo, los fabricantes de pasta de la Costa de Amalfi impartirán una demostración práctica del método tradicional de preparación de los fusilli.

El homenaje al ‘sabor mediterráneo’ también involucra a los restaurantes a la carta y a los buffets a bordo del Costa neoRiviera: la oferta incluirá moscardini alla ligure (chipirones), boullabaisse tradicional de la Provenza, stoccafisso alla livornese (bacalao), coniglio all’ischitana (conejo), crema catalana y cassata al forno (torta hecha con ricotta).

Los menús consistirán de platos y recetas seleccionadas en colaboración con la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo y han sido diseñados para fomentar las tradiciones regionales de los destinos visitados usando productos locales e ingredientes específicos protegidos por el Slow Food Presidia, como anchoas de Cetara o judías de Conio.

En tierra, gracias a las escalas más largas incluyendo una noche en Barcelona y salidas nocturnas de La Valletta y Salerno, el programa del Festival de la Cocina Mediterránea ofrece a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de catas eno-gastronómicas, cenas en restaurantes típicos locales y exclusivas ‘neo experiencias’ en las excursiones a tierra para pequeños grupos de no más de 25 personas, especialmente diseñadas en línea con la nueva filosofía de ‘slow cruising’ de Costa.

Costa neoCollection combina una gran atención a los detalles a bordo con el descubrimiento del patrimonio cultural y la naturaleza en tierra. En el barco, todo está diseñado para permitir a cada pasajero experimentar el crucero a su propio ritmo, con horarios más flexibles en el restaurante, entretenimiento más tranquilo y servicios más originales como merienda-cena, brunch los días de navegación, cena bajo las estrellas o el nuevo servicio de conserje, que ayudará al pasajero a elegir entre la gama de soluciones a medida para las excursiones o los servicios especiales.

El itinerario
La ruta de 12 días ‘Tesoros ocultos del Mediterráneo’ a bordo del Costa neoRiviera tendrá salidas para los pasajeros del mercado español desde Barcelona y ofrecerá la posibilidad unirse al crucero en Savona, Porto Empedocle, Salerno y Livorno, permitiendo descubrir nuevos destinos  -atractivos y fuera de lo común- en Italia, Francia, España y Malta.

El Costa neoRiviera partirá de Barcelona, dando a los amantes del arte la oportunidad de visitar el Museo Dalí de Figueres, pueblo natal de Salvador Dalí, antes de pasar la noche fuera empapándose de la vibrante noche catalana gracias a una excursión nocturna hecha a medida. El próximo destino es Sicilia, con Porto Empedocle como puerta de entrada a excursiones inolvidables a los famosos templos del Valle dei Templi, los yacimientos arqueológicos de Segesta y los pueblos de Selinunte, Erice, San Vito Lo Capo y Modica, donde podrán saborear el famoso chocolate de la Dolceria Bonajuto.

El siguiente puerto de escala, en Malta, también ofrece experiencias culinarias excepcionales: el buque atracará en La Valletta hasta medianoche, dando a los pasajeros la posibilidad de cenar en el famoso Ristorante Rubino. También destaca la escala en Salerno: un día entero, hasta las 2 de la madrugada, dedicado a explorar la famosa costa de Amalfi, con la posibilidad de disfrutar de un aperitivo con unas de las mejores vistas de la costa desde la terraza Belvedere, en Rossellinis, restaurante con estrella Michelin. Una visita obligada de esta escala es Amalfi, con su principal monumento local, el Duomo (caracterizado por su espléndida decoración, fachada casi chillona y un empinado tramo de escaleras), dominando la Piazza.

Seguidamente el buque haré escala en Livorno, que es el sitio ideal para las excursiones a Pisa y Florencia, que ofrecen lo mejor del Renacimiento italiano. Aquí, el pasajero podrá terminar este especial viaje gastronómico con estilo, visitando la bodega Argentiera, con la oportunidad de probar los mejores vinos acompañados de una deliciosa selección de jamón, queso y crujiente pan.

Tras visitar Livorno el Costa neoRiviera partirá hacia Savona, donde el pasajero podrá visitar Finalborgo y Noli, incluidos en la lista de los “Pueblos más bellos de Italia”, y asistir a una lección de cocina especial dedicada a la farinata (torta de garbanzos) y pesto alla genovese. La próxima escala es Tolón, donde se podrá visitar la romántica Provenza, incluyendo las perlas de Saint Tropez y Cannes, o descubrir la pequeña isla de Porquerolles, un paraíso natural virgen con arena blanca y bosques de pinos. Los Bon vivants preferirán dirigirse a la conocida finca Soviou, donde podrán catar vino, aceite de oliva y aceitunas.

El buque
El Costa neoRiviera (48.200 toneladas y 624 cabinas), con sus espacios acogedores, cómodos e íntimos, es un buque que recuerda a un gran yate de vela. Es la expresión de una nueva manera de interpretar la experiencia del crucero. Con sus 624 cabinas, incluyendo 94 suites, cuatro suites panorámicas y seis grand suites (todas con balcón privado), el Costa neoRiviera respira un ambiente agradable que recuerda a las Rivieras italiana y francesa. El barco tiene tres restaurantes (incluyendo un buffet), seis bares, dos zonas de tiendas, tres piscinas (incluyendo una piscina de chapoteo para los niños), jacuzzis, un centro de belleza y bienestar con hidroterapia y masajes, gimnasio, sala de espectáculos y discoteca.


#experienciacruceros

miércoles, 30 de enero de 2013

MSC CRUCEROS: ASOCIACIÓN CON EATALY


MSC Cruceros, reconocida por su compromiso de proporcionar la oferta de comida y bebida que ofrece a bordo se convierte en una auténtica experiencia gastronómica, ha firmado recientemente un acuerdo con Eataly, la popular cadena italiana con sede en Turín. Fundada en 2007 por Oscar Farinetti, cuenta actualmente con restaurantes en distintos países como Italia, Japón y EE.UU. y planea abrir nuevas sucursales en Dubai, Turquía, Brasil y Reino Unido.

Fiel a sus raíces Mediterráneas, MSC Cruceros cree que la buena comida es algo más que platos deliciosos, es una verdadera forma de vida, y que comer es mucho más que calidad y diversidad, experiencia y conocimiento, descubrir sensaciones y compartir. Desde que zarpara el primer buque de MSC Cruceros, la compañía se ha centrado en la elección, la calidad y el control estricto en cuanto al origen y transformación de productos destinados a los restaurantes de la flota, trabajando duramente para ofrecer platos deliciosos a precios razonables.

Para aquellos que conocen MSC Cruceros, no debería ser una sorpresa su colaboración con Eataly, una compañía que comparte una filosofía y enfoque similar sobre la gastronomía. El manifiesto de Eataly comienza con la siguiente declaración: "Estamos enamorados de la comida y la bebidas de calidad. Enamorados de su historia, de su tradición, de los hombres y las mujeres que los producen y de los lugares de los que proceden”. De hecho la empresa se fundó sobre los principios de la filosofía Slow Food, (Comida Lenta) que hace hincapié en lo local; en los productores artesanales, la educación sobre alimentos, la accesibilidad y la asequibilidad, el abastecimiento sostenible y la producción.

Hay una actitud compartida por parte de las dos empresas en lo que se refiere a la calidad de alimentos y bebidas, unida a una fuerte convicción de que deben ser accesibles para todo el mundo con precios razonables, y no sólo para un limitado círculo de privilegiados. Esta es la base de la nueva asociación entre MSC Cruceros y Eataly, cuyo primer paso consiste en abrir los dos primeros restaurantes Eataly en alta mar a bordo del nuevo buque insignia, MSC Preziosa.

MSC Preziosa contará con dos restaurantes totalmente exclusivos: el restaurante Eataly y el Ristorante Italia, en la zona que alberga el restaurante de especialidad Tex Mex en los buques de la Familia Fantasia.

Con una capacidad de cerca de 80 personas, el restaurante Eataly será un reflejo del concepto original Eataly, creando un espacio elegante y minimalista, donde la gente pueda comer, comprar y aprender acerca de la mejor comida italiana. Se prepararán una selección de 18 platos que se servirán durante el almuerzo y la cena, incluyendo pastas, verduras, mariscos, carnes, embutidos y quesos. Los pasajeros a bordo de MSC Preziosa podrán disfrutar de deliciosos platos, sencillos y de una calidad superior, degustándolos en un ambiente relajado, amplio y divertido, como manda la tradición de Eataly.

Pasillos meticulosamente decorados mostrarán una variedad de productos, desde aceite de oliva hasta pasta de grano duro de Gragnano, dulces artesanales, vinos sin alicientes químicos, bebidas naturales y vinagres balsámicos añejos: las mejores delicatessen de las regiones italianas.

El exclusivo restaurante Ristorante Italia con capacidad para 24 comensales y que abre sólo por la noche, ofrecerá un menú diferente "table d'hôte"- menú del día- de grandísima calidad cada noche, especialmente concebido por chefs de Eataly, a base de platos elaborados con productos Slow Food Presidia - una Fundación creada para proteger a los pequeños productores y para preservar la calidad de los productos artesanales. Dentro de la clásica "atmósfera informal y de calidad" en los espacios Eataly, donde las materias primas de alta calidad están garantizadas, y la profesionalidad por parte del personal está unida a una relación de proximidad entre las personas, los pasajeros de MSC Cruceros podrán centrarse en la comida en sí, en el maridaje de cada plato con su respectiva copa de vino, y en aprender algo nuevo todos los días en un viaje culinario realmente magnífico.

La asociación entre MSC Cruceros y Eataly ha sido comunicada oficialmente el pasado 19 de enero de 2013, con el lanzamiento de un concurso especial en los restaurantes Eataly de Italia y EE.UU., en el que los clientes han tenido la oportunidad de ganar un crucero MSC Cruceros. Para más información: www.eataly.it y www.eataly.com; así como en las restaurantes adscritos a la promoción.

viernes, 13 de enero de 2012

SILVERSEA: NUEVO PROGRAMA "SLOW FOOD"






Silversea Cruises ha creado el nuevo “Slow Food, aventura gastronómica en la Toscana”. Un programa de tres propuestas gastronómicas por el Mediterráneo, para disfrutar al máximo las excursiones en tierra.

En colaboración con Slow Food Italy, la compañía de cruceros de gran lujo ha diseñado un exclusivo programa de tres días que está protagonizado por la cultura y la tan reconocida cocina tradicional de la Toscana, que permitirá acercar a los viajeros a los productores de vino y otros productos locales que siguen la filosofía del Slow Food para preservar la biodiversidad y las tradiciones gastronómicas.

El programa está dirigido por el propio equipo culinario de Silversea para proporcionar a los participantes, asesoramiento experto y acceso exclusivo a los productores locales comprometidos con la producción de alimentos sostenibles y responsables, según recomienda el movimiento Slow Food.

Durante su estancia, los participantes podrán visitar una granja o dar un paseo por los olivos y viñedos para conocer los secretos de la producción tradicional de los alimentos más típicos de la cultura gastronómica mediterránea. Guiados por el equipo culinario de Silversea, los componentes de la excursión obtendrán un mayor conocimiento de los vinos de la región, así como los ingredientes que Silversea selecciona especialmente para los platos que de forma habitual se sirven en La Terraza, el restaurante italiano de a bordo y que siguen la exigente filosofía de los estándares del Slow Food.

"Se trata de un nuevo concepto, probablemente pionero en la industria, en el que el equipo de cocina del barco acompaña e interactúa con los invitados en un programa en tierra que tiene lugar antes o después del crucero", explica Darío Mehta, vicepresidente de los programas de aire y tierra de Silversea Cruises. "Es una excelente oportunidad para los gourmets y viajeros de descubrir la belleza, las excelencias culinarias, la tradición y la cultura de la Toscana. Todo ello bajo las directrices del movimiento más en boga del momento, el Slow Food."

martes, 8 de febrero de 2011

SILVERSEA SE ASOCIA CON SLOW FOOD



La compañía de cruceros de lujo Silversea ha firmado un acuerdo con la asociación Slow Food Promozione, cuyo interés es recuperar el placer de la comida y de la cocina local y alejarse de los modernos conceptos del fast food.

La colaboración entre ambos se enfocará en destacar la herencia italiana de La Terrazza, restaurante especializado que se encuentra en todos los barcos de la compañía, excepto en el buque de expedición Prince Albert II.

Fundada en Italia en 1986, Slow Food se ha convertido en una organización internacional dedicada a la promoción del placer de la comida mediante una mejor comprensión de sus sabores, calidad y producción. Este sistema procura defender la diversidad biológica en nuestro suministro de alimentos, extender la educación sobre los sabores, y unir a los productores de alimentación de excelente calidad con consumidores a través de diferentes acontecimientos e iniciativas.

Silversea y Slow Food trabajarán conjuntamente en el aprovisionamiento de productos de alimentación del mundo entero que se adapten a las normas de Slow Food. Este acuerdo se iniciará este verano en los cruceros por Europa. La Terrazza de Silversea será el primer y único restaurante en el mar que pueda mostrar el logo de Slow Food al lado de los productos de alimentación que cumplen con su filosofía, incluyendo alimentos elaborados por los integrantes del proyecto Terra Madre: una red global de comunidades de alimentos que aboga por una producción responsable y sostenible de los mismos.

"Creemos que esta sociedad realzará la experiencia culinaria de nuestros invitados", afirma Rudi Scholdis, director de desarrollo culinario de Silversea. "Al mismo tiempo, tenemos el orgullo de apoyar la misión de Slow Food y así unir el placer y el alimento con la conciencia y la responsabilidad".

La iniciativa conjunta también implicará un programa especial de viajes culinarios bajo la filosofía slow food, diseñado para mostrar productos de excelente calidad gastronómica y que ayudará a los invitados a redescubrir el placer de comer y entender la importancia de preocuparse de la procedencia de los alimentos, quién los hace y cómo se hacen.

"Estamos encantados de asociarnos con una compañía de cruceros tan distinguida como Silversea", ha declarado Sebastiano Sardo de Slow Food Promozione. "Con Silversea hemos encontrado un compañero que es realmente capaz de acompañar los altos estándares de Slow Food. Juntos, esperamos ofrecer a los invitados Silversea los placeres de excelentes alimentos y bebidas, mostrando las fuertes conexiones entre los alimentos y el planeta".