::::: ENCUESTA CRUCEROS 2012 :::::

Bienvenidos al blog de cruceros nº1 :: Un blog de cruceristas para cruceristas ::: Expertos en cruceros :::
[ Noticias de cruceros ] [ Reportajes ] [ Experiencias e Historias ] [ Novedades ] [ Fotos de barcos y destinos ] [ y más... ] #experienciacruceros


“The world is a book and those who do not travel read only one page.” – St. Augustine.
"El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página." - St. Agustine
Mostrando entradas con la etiqueta vuelta al mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vuelta al mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

COSTA CRUCEROS: COSTA LUMINOSA VUELTA EL MUNDO 2015


Ayer miércoles 16 de septiembre, el Costa Luminosa, el buque elegido por Costa para dar la Vuelta al Mundo, salió de Barcelona para zarpar en un emocionante viaje de casi 100 días durante el que los pasajeros podrán descubrir las maravillas del mundo, cruzando tres océanos y visitando 37 destinos en cinco continentes. El viaje, que terminará en Savona el 21 de diciembre, es ideal para los amantes de los cruceros que quieran disfrutar de una experiencia única y circunnavegar el mundo en poco más de tres meses, encontrando magníficas culturas y extraordinarios lugares, siguiendo los pasos de los grandes navegantes del pasado.
Más de 200 pasajeros embarcarán el miércoles en Barcelona para este crucero de Vuelta al Mundo, sumándose a los casi 1.300 que ya estarán en el buque procedentes de Savona (1.000) y Marsella (260). Hay un abanico muy amplio de edades y nacionalidades de los pasajeros que han elegido esta especial aventura para vivir unas vacaciones de otoño inolvidables. 
Pero el récord se lo lleva un pasajero español, de poco más de 1 año de edad, que será el más joven del buque. Viaja junto a su madre y hará el tramo desde Barcelona hasta Los Ángeles (reserva realizada por GoldiumCruceros.com) mientras su abuelo hace la vuelta completa.
A bordo del Costa Luminosa viajarán personas de más de 30 nacionalidades diferentes, principalmente suizos, alemanes, franceses, italianos y españoles.
El Costa Luminosa, el buque elegido para esta Vuelta al Mundo, es uno de los más impresionantes de la flota de Costa. Incluso a miles de quilómetros de casa, los pasajeros podrán disfrutar de la excelencia de la hospitalidad italiana. Para seguir el increíble viaje del Costa Luminosa desde casa, sólo es necesario entrar en la web de Costa y comprobar qué está pasando en tiempo real mediante las dos webcams instaladas en el barco.
“El itinerario de este viaje de Vuelta al Mundo incluye escalas en países maravillosos como Colombia, México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, India, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Jordania e Italia”, afirma Pietro Sinisi, capitán del Costa Luminosa. “Es un sueño hecho realidad para todos los grandes viajeros que, gracias a Costa Cruceros, podrán visitar los cinco continentes en un solo crucero”.
Las excursiones especiales a tierra harán esta Vuelta al Mundo aún más emocionante y única. Las que ya han sido reservadas antes de la salida, y que son las más populares entre los pasajeros, incluyen un fascinante tour por la isla de Antigua, junto con una visita de tres paradas en el Parque Nacional Nelson’s Dockyard, lleno de historia y maravillas de la naturaleza; una excursión para descubrir las principales atracciones de San Diego, como el Barrio Gaslamp o el Casco Antiguo; y una vista de cuatro horas rodeados de la naturaleza de la isla de Oahu, en Hawái.
El Costa Luminosa hará escalas más largas en algunos destinos particularmente interesantes como Los Ángeles, San Francisco, Honolulu, Chochín, Bombay y Dubai (2 días), Sidney y Singapur (3 días). Esto ofrecerá a los pasajeros la oportunidad de descubrir las características únicas de estos especiales lugares de vacaciones, aprovechando las exclusivas excursiones propuestas por Costa Cruceros, algunas de las cuales incluyen noche en un hotel en tierra: tras una tarde de compras en Los Ángeles y un descanso en una magnífica habitación con vistas a la avenida principal, los pasajeros podrán realizar un tour en helicóptero por el Gran Cañón; en Sídney, podrán experimentar la magia de Ayers Rock, un icono de Australia: aquí, los viajeros saborearán una cena en el medio del desierto, tras haber visitado estas increíbles formaciones de roca a pie. Tras descubrir la magnificencia de Los Doce Apóstoles, las icónicas piedras calizas de Melbourne, los pasajeros pueden dejar el barco en Perth para ir a Bali y sumergirse en la encantadora atmósfera de las playas blancas y naturaleza durante un par de días, antes de volver al Costa Luminosa en Singapur. Finalmente, desde Cochín, podrán visitar Delhi y Agra, para vivir al completo el espíritu de la tradición India y admirar el Taj Mahal, séptima maravilla del mundo moderno.
“Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a nuestros huéspedes a bordo de este viaje tan especial y su elección representa cuán apasionados son de la marca Costa. El crucero de Vuelta al Mundo sigue los pasos de un mes de agosto récord”, declara Norbert Stiekema, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Costa. “Representa una oferta de Costa realmente exclusiva. Empezando con la Vuelta al Mundo, la temporada de otoño entra en una fase de expansión y las reservas continúan creciendo. Es un signo de cuánto es apreciado nuestro producto, ofreciendo lo mejor de Italia a bordo y proporcionando la oportunidad de visitar una gran variedad de destinos únicos con gran comodidad. Desde este punto de vista, la Vuelta al Mundo está en los primeros puestos, pero contamos con muchas otras propuestas para estos meses, adecuadas para todos: los mini-cruceros, los cruceros de siete días por los más bellos puertos del Mediterráneo, o vacaciones a bordo de nuestros buques neoCollection que visitan nuevos destinos con escalas más largas”.

Por ahora, una oportunidad que no se pueden perder los grandes viajeros es la próxima Vuelta al Mundo, que saldrá de Barcelona, siempre a bordo del Costa Luminosa, el próximo 8 de enero de 2016, en una ruta de 108 días que atravesará los dos trópicos y que terminará el 23 de abril de 2016

martes, 3 de febrero de 2015

CUNARD: VUELTA AL MUNDO 2015 CON EL QUEEN VICTORIA

El Queen Victoria navegó junto a una lluvia de fuegos artificiales que señalaban el inicio de  su Vuelta al Mundo 2015, haciendo alarde de su evidente cambio de imagen. El barco partió de Southampton en plena forma ya que acaba de regresar de una remodelación exhaustiva de 20 días en el astillero Blohm & Voss de Hamburgo.

Nueve nuevos camarotes individuales han sido incorporados como parte de la remodelación. Además de renovar el mobiliario existente, se han realizado mejoras en los espacios al aire libre, el suministro de bebidas del Restaurante Lido y ocho nuevos puestos de internet en la planta superior de la biblioteca.

2.000 contratistas de treinta nacionalidades diferentes trabajaron un total de 600,000 horas durante todo el día  para reemplazar 215.278 metros cuadrados de alfombra de la zona de pasajeros. Asimismo renovaron los 3.167 colchones a bordo y  fueron reemplazados alrededor de  19.685 metros cuadrados - 3.75 millas – de aislamiento de tuberías. Se utilizaron 10.201 litros de pintura dentro y fuera, lo suficiente para pintar un Boeing 54 737.

“Los resultados de la remodelación del Queen Victoria son una verdadera prueba de la capacidad que tiene Cunard para responder a la demanda de los pasajeros. Estamos encantados de incorporar más espacio al aire libre con mejoras en la Terraza "Upper Grill" y áreas adicionales para tomar el sol. También hemos incluido más camarotes individuales para los cruceristas que viajen solos. "Es este  el compromiso con nuestros pasajeros que se mantiene desde hace  175 años de historia ", comentó Rick Meadows, presidente de Cunard, América del Norte

Tal reacondicionamiento dependía  en gran parte de la conexión entre el buque y el astillero y en toda la remodelación, se tuvieron en cuenta  los  patrones de servicio a bordo de la White Star de Cunard. Para respetar  los descansos de los operarios y sus "tea-breaks", se consumieron a  diario más de 1.200 litros de sopa - servidos al más puro estilo de Cunard, con trocitos de pan -y 2.000 galletas y unos 80000 tés y cafés se consumieron durante los 20 días.

En honor al aniversario de la compañía, el Queen Victoria dio la bienvenida a sus pasajeros, que darán la vuelta al mundo a bordo, con una ceremonia de izamiento de la bandera conmemorativa que tuvo lugar en el mástil de la nave. Se izaba por primera vez la bandera a bordo, y como es tradicional, se llevó a cabo por el miembro de la tripulación más joven, Fraser Browne cadete de  20 años. La bandera se izará en los  lugares más  emblemáticos de todo el mundo durante los tres viajes mundiales de la flota  y  la finalización será con todas las ganancias destinadas a la The Prince’s Trust con la que colabora Cunard.

Una lluvia de fuegos artificiales iluminó el cielo cuando el Queen Victoria zarpó. El Primer destino fue  Ponta Delgada en las Azores el pasado  23 de enero antes de que navegara hacia el Caribe, transitará el Canal de Panamá, Hawai y Australia.

jueves, 9 de enero de 2014

COSTA CRUCEROS: EL COSTA DELIZIOSA SALE EN SU “VUELTA AL MUNDO 2014”


El Costa Deliziosa, uno de los buques de la flota de Costa Crociere, compañía de cruceros número 1 de Europa y única naviera con bandera italiana, ya ha salido para emprender una ruta única: la Vuelta al Mundo 2014, que recorrerá los cinco continentes en 98 días, visitando 37 puertos y con 250 excursiones diferentes disponibles.

Costa Cruceros es la única naviera que ofrece la posibilidad de embarcar y desembarcar en un puerto español (Barcelona) para realizar una ruta de estas características. La Vuelta al Mundo de Costa consta de 3 grandes etapas que se pueden realizar juntas o por separado y cuyos nombres hacen mención a tres grandes exploradores: Cristóbal Colón, James Cook y Marco Polo.

“Este itinerario es, una vez más, reflejo del carácter pionero e innovador de Costa, una compañía en la que, temporada tras temporada, ofrecemos a nuestros pasajeros lo mejor de la excelencia de nuestro servicio y una experiencia vacacional única, llegando hasta cualquier destino del mundo y abriendo nuevos horizontes para nuestros clientes”, ha asegurado Massimo Brancaleoni, director general del Grupo Costa en España.

Siguiendo esta tendencia, entre las más destacadas novedades de Costa Cruceros para la próxima temporada se encuentra una reinterpretación de esta tradicional Vuelta al Mundo, que zarpará el 8 de enero de 2015 desde Barcelona a bordo del Costa Deliziosa, y recorrerá durante 110 días los destinos más atractivos de Latinoamérica, el Pacífico, Australia y África.


#experienciacruceros

miércoles, 26 de junio de 2013

SILVERSEA: CRUCERO VUELTA AL MUNDO


El inicio de año trae consigo el inicio de una travesía épica a bordo del Silver Whisper de la naviera de lujo Silversea: el crucero de Vuelta al Mundo que recorre durante más de 100 días los mejores y singulares lugares de la geografía terrestre descubriendo paisajes únicos rodeados de lujo y con la exclusividad y atento servicio que caracteriza a la compañía.

Esta travesía, pensada para complacer a los viajeros más exigentes, visita los lugares más exóticos y fascinantes de los cinco continentes a través de un recorrido que comprende 30 países y 50 destinos diferentes. Silversea, buscando de nuevo sorprender con sus rutas, ha iniciado la apertura de reservas para el viaje de Vuelta al Mundo de 2015. A bordo del Silver Whisper  y con salida el 5 de enero, la travesía comenzará en Los Ángeles para seguir por las idílicas islas de la Polinesia Francesa, Australia y el Mar de China. A partir de ahí, Vietnam, Tailandia, Singapur, Malasia, Sri Lanka  serán el preludio a las relucientes arenas de las Islas Seychelles. Los destinos más fascinantes de África- incluyendo Mombasa, Zanzíbar, Ciudad del Cabo y Dakar- serán la despedida del continente africano antes de cruzar el Atlántico rumbo a Fort Lauderdale como punto final de viaje, haciendo escala en Santa Lucía, St. Bart y Puerto Rico.

El viaje de Vuelta al Mundo trae consigo  eventos y oportunidades exclusivas para conmemorar esta odisea incomparable a bordo del Silver Whisper. El crucero para 2015 incluye una recepción de gala “Bon Voyage” que da inicio al viaje, donde se vivirán experiencias como una cena bajo las estrellas en el desierto rojo de Namibia, el más antiguo del planeta, y exclusivos eventos en tierra como un cóctel en la Ópera de  Sydney; además de muchos detalles adicionales para los pasajeros que hagan el itinerario completo.

Esta travesía única no podría tener mejor escenario que el Silver Whisper para disfrutar de las maravillas del mundo en un entorno inigualable, donde la excelencia es sinónimo de lujo.

  
#experienciacruceros

martes, 14 de mayo de 2013

COSTA CRUCEROS: EL PRIMER CRUCERO DE VUELTA AL MUNDO DESDE CHINA


Costa Crociere, en su 65 aniversario, lanzará el primer crucero Vuelta al Mundo desde China, que saldrá el 22 de marzo de 2014 desde Shanghai, en asociación con Shanghai Airlines Tours (SAT), una empresa subsidiaria de China Eastern Airlines Limited (HSKE: 0670; SSE: 600115). Este importante acontecimiento resalta la apuesta de Costa por China y llega cuando el país celebra su Año del Turismo Marítimo.

Hoy, 7 de mayo, tuvo lugar una rueda de prensa y la ceremonia de firma del contrato entre Costa Crociere y SAT en Shanghai, a la que asistieron Xu Baoan, Subdirector General del Shangai Tourism Bureau; Pier Luigi Foschi, Presidente y CEO de Carnival Corporation en Asia y Presidente de la Junta de Costa Crociere S.p.A.; Budhy Bok, Vicepresidente de Asia-Pacífico y China de Costa Crociere; Dong Bo, Director de Márketing de China Eastern Airlines Corporation Ltd.; y Shen Dayi, Director General de Shanghai Airlines Tours.

Como pioneros en la industria de cruceros en China y primera naviera internacional en operar cruceros con puerto base en Shanghai desde 2006, siempre estamos desafiándonos a nosotros mismos para tener las opciones vacacionales más innovadoras en este mercado. El primer crucero de Vuelta al Mundo desde China es un ejemplo perfecto de ello y será el eje de nuestra estrategia en Asia para los próximos dos años. Representa un nuevo hito en la industria de cruceros de China”, ha dicho Foschi. “Con nuestros socios de Shanghai Airlines Tours, ofreceremos a nuestros clientes chinos la oportunidad de explorar el mundo de una forma que nunca antes ha sido posible”.

Shen Dayi, Director General de SAT, expresó su compromiso para seguir desarrollando los productos más innovadores en el mercado chino. “Confiamos en que la asociación entre SAT y Costa Crociere será fuerte y creemos firmemente que el crucero de Vuelta al Mundo en 83 días de 2014 tendrá un gran éxito”.


La Vuelta al Mundo en 83 días

Los pasajeros del crucero inaugural de la Vuelta al Mundo en el Costa Atlantica (85.700 toneladas, 2.680 pasajeros) visitarán algunos de los lugares más fascinantes de la tierra. Saliendo de Shanghai, la primera escala será Vietnam y las ciudades de Ho Chi Minh y Vung Tau, donde podrán disfrutar del sorprendente contraste entre el esplendor de las ruinas y la vitalidad de hoy en día de estas dos ciudades. Los pasajeros serán luego llevados hasta los paraísos tropicales de la isla de Phuket, en Tailandia, Colombo en Sri Lanka y Malé en las Maldivas, antes de dirigirse hacia el norte, al corazón de Salalah en Omán, Sokhna en Egipto y luego Heraklion, Santorini y Atenas en Grecia.

El tour por las ciudades europeas continuará hacia el Oeste dirigiéndose a Catania, en Italia, Marsella en Francia, Barcelona en España y Lisboa y Funchal en Portugal. En estos países, los pasajeros podrán degustar lo mejor que la Europa Occidental ofrece, desde vinos hasta alta costura, además de aprender más sobre estas ciudades empapadas de cultura.

Cuando los pasajeros del Costa Atlantica ya hayan explorado el Viejo Mundo, el buque navegará desde Europa hasta el Nuevo Mundo, parando primero en la ciudad más icónica, Nueva York, para dirigirse luego hacia el Sur a Miami y a sus largas playas de arena. Ocho Ríos, en Jamaica, el tránsito del Canal de Panamá, Manzanillo en México, Kahului y Honolulu en Hawái y Guam completarán este viaje único en la vida, permitiendo a los pasajeros descubrir destinos exóticos maravillosos. En 83 días desde la salida, el Costa Atlantica volverá a traer a los exploradores a casa, a Shanghai, el 13 de junio de 2014.


Firme compromiso con china
La introducción del Costa Atlantica en el mercado chino en 2013, antes de salir para el crucero de Vuelta al Mundo, es un elemento clave en la estrategia de Costa en Asia. Berlitz, la más reputada guía de cruceros del mundo, otorgó al Costa Atlantica altas puntuaciones por su alojamiento, comida y por el propio barco. Una gran mayoría de las 1.057 cabinas tiene balcón. Todo el diseño interior del buque conmemora el cine y las artes italianas, resultando en un ambiente interior espléndido que encaja con la majestuosidad del océano: Fellini, la Dolce Vita, Madame Butterfly, el histórico Café Florian de Venecia, la Via della Spiga en Milán, el Restaurante Tiziano. Un spa, cuatro jacuzzis, cuatro piscinas, un teatro, una discoteca y el área infantil mantendrán a los pasajeros entretenidos entre las frecuentes excursiones.

Gianni Onorato, Presidente de Costa Crociere, expresó su gratitud a los socios de Costa por su ayuda en hacer del primer crucero Vuelta al Mundo desde China una realidad: “Estoy muy agradecido por el apoyo constante que hemos recibido del gobierno local, juntas de turismo y nuestros socios en el sector turístico del país. Juntos estamos trabajando duro para dar a los viajeros chinos nuevos y tentadores productos de crucero. China sigue siendo uno de los mercados clave para Costa y nuestra asociación con SAT y el anuncio del crucero de Vuelta al Mundo refuerzan nuestro compromiso con la región.”  

El anuncio del primer crucero de Vuelta al Mundo desde China llega durante el Año del Turismo Marítimo del país, que se lanzó en Sanya a principios de junio de 2013. El objetivo del Año del Turismo Marítimo es impulsar el desarrollo de los recursos en este sector, además de llevar a los ciudadanos chinos más cerca del océano. El Costa Altantica saldrá de la Terminal Internacional de Cruceros de Wusongkou, en Shanghai. Este puerto ha realizado una contribución significativa a la industria de cruceros de China desde su apertura y Costa Crociere ha usado repetidamente sus instalaciones de primer nivel. El hecho de hacer de la Terminal Internacional de Cruceros de Wusongkou el puerto base del crucero de Vuelta al Mundo desde China ejemplifica la cercana relación entre Costa Crociere y las autoridades chinas, ya que ambos trabajan para seguir desarrollando la industria de cruceros del país. Además, subraya el firme compromiso de Costa para llevar, a sus valiosos clientes en la región, las mejores y más innovadoras opciones vacacionales en crucero.


#experienciacruceros

lunes, 5 de septiembre de 2011

POLITOURS Y CIC: VUELTA AL MUNDO

La mayorista de viajes Politurs, a través de su división Sea Cruises y la Naviera Classic International Cruises, la proponen en 127 pero con un inmejorable itinerario tan exótico como interesante elaborado con el respaldo de sus 30 años de experiencia, a bordo del MS Princess Danae.

En el mercado nacional desde 1.974 y pionera en la apertura de nuevos destinos internacionales, la compañía ofrece este itinerario en tramos de 14 a 26 días. La singladura completa parte desde Marsella y retorna al mismo puerto francés.

Alcalia Shipping Company, bajo el nombre comercial de Classic International Cruises, es una importante naviera propietaria de los conocidos cruceros MS. Funchal, MS Arion, MS Daphne, MS. Athena, y el que se presenta para su ambiciosa “Vuelta al Mundo”, el MS Princess Danae.

La compañía tiene su origen como armadores/naviera con una larga tradición en el sector de los cruceros clásicos. Su base de operación está en Lisboa y su domicilio social en Madeira, lo cual le permite contar con una tripulación luso parlante, que siempre es una garantía de comunicación para hispano parlantes.

Según la propia naviera, lo más importante para satisfacer a los clientes es contar con barcos de tonelaje medio, más maniobrables en rutas marinas interesantes que no siempre cuentan con mega-puertos, junto a un servicio amable y esmerado a bordo con catering de calidad, y profesionalidad demostrada durante los últimos 30 años, atendiendo a clientes del Norte de Europa y Estados Unidos.



Fuente: C. News

lunes, 21 de abril de 2008

MAR Y TIERRA, UNA BUENA MEZCLA


¿Alguna vez pensaron que en la luna había agua? Pues seguramente sí, aunque los que mejor lo pueden explicar son los astronautas que viajaron el 31 de enero de 1971 a la luna a bordo del Apollo 14. Agua y luna, luna y agua pudieron ser una mezcla divina y para el año 2009 vuelven a juntarse a bordo del RSSC Voyager de la compañía Regent Seven Seas.

En esta ocasión los astronautas Edgar Mitchell y Charles Duke dejan sus "kimonos" espaciales para enfundarse en un traje de ensueño de 116 días para realizar la Vuelta al Mundo zarpando el 18 de abril de 2009 desde Estambul. En total realizarán 7 itinerarios con escalas tan especiales pero diferentes como Sydney, Shanghai, Singapur, Dubai o Fort Lauderdale, nada que ver con las blandas tierras de la superficie lunar.

Lo que sí es seguro es que ambos astronautas dejarán huella...sobre todo de historias y experiencias.

Si sus expectativas para el 2009 no pasan por este crucero y conocerlos personalmente, al menos les puede quedar la ilusión de visitar su web y recibir una foto firmada: